1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. El jardín de Iván

Etiquetas / Categorías / Temas



El jardín de Iván 23.11.2022

Regresamos con más información de plantitas! Los tuve un poco abandonados Kalanchoe tomentosa Es una planta que pertenece a la familia de las crasuláceas y que no suele superar los 50 CM de altura.... Sus hojas son alargadas y ovaladas las cuales presentan manchas negras en forma de dientes en las puntas. Tambien están cubiertas por unos pelillos finos blancos los cuales le dan un tacto aterciopelado. Esta planta es originaria de Madagascar Sus flores son pequeñas y poco decorativas. Curiosamente casi no florece. Para su correcto crecimiento requiere de exposición solar directa la mayor parte del día y, debido a sus pelillos que recubren las hojas, es muy resistente a la insolación. Su riego será moderado ya que son muy resistentes a las sequías. El sustrato de preferencia deberá ser bien drenante. Es difícilmente atacada por plagas. Su reproducción se hace por medio de hoja o esqueje ya que es la manera más fácil.

El jardín de Iván 23.11.2022

Regresamos con más información de plantitas! Los tuve un poco abandonados Kalanchoe tomentosa Es una planta que pertenece a la familia de las crasuláceas y que no suele superar los 50 CM de altura.... Sus hojas son alargadas y ovaladas las cuales presentan manchas negras en forma de dientes en las puntas. Tambien están cubiertas por unos pelillos finos blancos los cuales le dan un tacto aterciopelado. Esta planta es originaria de Madagascar Sus flores son pequeñas y poco decorativas. Curiosamente casi no florece. Para su correcto crecimiento requiere de exposición solar directa la mayor parte del día y, debido a sus pelillos que recubren las hojas, es muy resistente a la insolación. Su riego será moderado ya que son muy resistentes a las sequías. El sustrato de preferencia deberá ser bien drenante. Es difícilmente atacada por plagas. Su reproducción se hace por medio de hoja o esqueje ya que es la manera más fácil.

El jardín de Iván 23.11.2022

Obregonia denegrii (estresado por el sol) Este cactus es nativo de Tamaulipas, México y es la única especie del género 'obregonia'. También se le conoce como 'Biznaga de Obregón'.... Es un cactus de crecimiento lento que puede alcanzar los 12 cms de diámetro. Presenta espinas en las puntas de lo que parecen ser hojas pero que en realidad son tubérculos dispuestos en forma de espiral. Sus flores son de color blanco y salen de la parte media. Se genera una lana blanca en la parte superior media cuando llegan a cierta edad. La floración se da solo cuando el cactus tiene al menos 7 años de edad. Para su correcto desarrollo prefiere estar a semisombra. Puede recibir sol directo pero sólo en las primeras horas del día. Se debe tener un sustrato bien drenado. Esperar a que el sustrato seque completamente antes de cada riego. Generalmente no se ven atacados por plagas, así que su principal enemigo es el exceso de riego. Su multiplicación es a partir de semillas únicamente.

El jardín de Iván 22.11.2022

Echeveria Coral Reef Es una Echeveria híbrida de gran tamaño. Es vistosa debido a su curiosa forma. Sus hojas son grandes de color verde y sus bordes son ondulados y de color rojizo. Para su correcto cuidado debe estar en una exposición directa al sol. El ambiente de preferencia debe ser cálido tratando de evitar las bajas temperaturas .... El sustrato debe drenar bien y se regará sólo cuando el sustrato esté completamente seco. Es susceptible a cochinilla algodonosa y arañas.

El jardín de Iván 22.11.2022

Aloidendron dichotomum Aloidendron dichotomum es una planta originaria de Sudáfrica que sin duda es una especie muy singular ya que una vez adulto presenta una forma de árbol muy imponente. El tronco puede alcanzar 3 metros de alto y su copa desarrolla una densa capa de hojas gruesas y dentadas. Sus gruesas hojas están recubiertas por un fino polvillo blanco el cual le ayuda a reflejar la luz solar y así evitar quemarse.... Para su correcto cuidado debe recibir mucha luz solar directa. Es una planta que es muy resistente a las sequías por lo que puede sobrevivir largos periodos sin recibir una sola gota de agua. Dicho esto, su riego será muy moderado para evitar la pudrición. El sustrato deberá ser en su totalidad mineral para evitar la retención de agua por tiempos prolongados. Puedes abonar cada dos semanas con abono especial para cactus. Si trasplantas al suelo, recuerda hacerlo en un espacio grande ya que crece MUCHO. Florece en primavera con unas flores de color amarillo intenso las cuales ocuparán la mayor parte de la copa de la planta. Se recomienda abonar en época de floración para aprovechar mejor este bello acto.

El jardín de Iván 21.11.2022

Cotyledon tomentosa, tambien conocida como manita o garrita de oso. Es una planta suculenta de origen sudafricano. Es una planta muy extendida en todo el mundo debido a su curiosa forma por lo que la hace muy apreciada. Es de crecimiento lento y que aparte no supera los 20 cms de alto, por lo que es perfecta para cultivar en macetas toda su vida.... Sus hojas son carnosas con bordes claramente dentados los cuales toman un color oscuro cuando son apropiadamente expuestas al sol. Sus flores son pequeñas en forma de campana y de color anaranjado-rojizo. Para su correcto cuidado deben estar en un lugar donde reciban sol directo al menos un par de horas al día cuidando de no exponerla a los rayos más fuertes del día. El sustrato debe tener buen drenaje y se regará cada que el sustrato esté completamente seco. En cuanto a plagas y enfermedades, es propensa a ser atacada por cochinilla.

El jardín de Iván 21.11.2022

Aloidendron dichotomum Aloidendron dichotomum es una planta originaria de Sudáfrica que sin duda es una especie muy singular ya que una vez adulto presenta una forma de árbol muy imponente. El tronco puede alcanzar 3 metros de alto y su copa desarrolla una densa capa de hojas gruesas y dentadas. Sus gruesas hojas están recubiertas por un fino polvillo blanco el cual le ayuda a reflejar la luz solar y así evitar quemarse.... Para su correcto cuidado debe recibir mucha luz solar directa. Es una planta que es muy resistente a las sequías por lo que puede sobrevivir largos periodos sin recibir una sola gota de agua. Dicho esto, su riego será muy moderado para evitar la pudrición. El sustrato deberá ser en su totalidad mineral para evitar la retención de agua por tiempos prolongados. Puedes abonar cada dos semanas con abono especial para cactus. Si trasplantas al suelo, recuerda hacerlo en un espacio grande ya que crece MUCHO. Florece en primavera con unas flores de color amarillo intenso las cuales ocuparán la mayor parte de la copa de la planta. Se recomienda abonar en época de floración para aprovechar mejor este bello acto.

El jardín de Iván 21.11.2022

Esta semana floreció una de mis suculentas por lo que vamos a aprovechar para hablar sobre esta planta Huernia zebrina También conocida como ojos en búho en algunas partes del mundo, es una planta ligeramente rastrera. Es una de las plantas con la flor más bella y popular del mundo y muy cultivada por la misma razón.... Para su correcto cultiva requiere estar a semi sombra con sol directo ocasional. Preferible cultivar en ambientes cálidos. Su raíz es corta por lo que una maceta poco profunda basta. Son de mayor riego que otras suculentas por lo que se puede regar hasta 2 veces a la semana, dependiendo de las condiciones climáticas. Su abonado será en primavera y verano usando de preferencia abonos líquidos. Puede sufrir pudrición debido a exceso de riego y también puede ser atacada por cochinilla algodonosa.

El jardín de Iván 21.11.2022

Esta semana floreció una de mis suculentas por lo que vamos a aprovechar para hablar sobre esta planta Huernia zebrina También conocida como ojos en búho en algunas partes del mundo, es una planta ligeramente rastrera. Es una de las plantas con la flor más bella y popular del mundo y muy cultivada por la misma razón.... Para su correcto cultiva requiere estar a semi sombra con sol directo ocasional. Preferible cultivar en ambientes cálidos. Su raíz es corta por lo que una maceta poco profunda basta. Son de mayor riego que otras suculentas por lo que se puede regar hasta 2 veces a la semana, dependiendo de las condiciones climáticas. Su abonado será en primavera y verano usando de preferencia abonos líquidos. Puede sufrir pudrición debido a exceso de riego y también puede ser atacada por cochinilla algodonosa.

El jardín de Iván 20.11.2022

Adromischus cristatus Es una suculenta pequeña cuyo follaje es corto y grueso. Las hojas se estrechan en la base y se ensanchan en la punta siendo el borde plano y ondulado. Es de crecimiento lento.... Su periodo de floración es en los meses de verano que es cuando más calor reciben. Sus flores nacen de un largo tallo floral. Para su correcto crecimiento deben recibir sol directo la mayor parte del día, tener un sustrato bien drenado y dejar que el sustrato seque entre cada riego. La suculenta puede verse afectada por pulgones, aunque su principal peligro es el exceso de riego.

El jardín de Iván 20.11.2022

Titanopsis calcarea Es una pequeña planta suculenta cuyo nombre 'calcarea' proviene del Griego y significa 'parecida a la piedra'. Es originaria del sur de África ... Se caracteriza por tener hojas en forma de espátula, carnosas y con numerosas asperezas con forma de verrugas cerca de los bordes. Es de crecimiento muy lento y que no suele superar los 5cm de diámetro como roseta individual. Sus flores son pequeñas y aparecen en el centro de la roseta. Son de color amarillo brillante y se da entre verano y otoño. Su floración es algo complicado de lograr cuando no se le tiene en climas adecuados o en viveros con clima artificial. No suele ser una suculenta para principiantes aunque sus cuidados son sencillos y suele ser resistente. Requiere de mucha iluminación pudiéndose exponer al sol unas cuantas horas al día. El sustrato debe drenar bien y regar sólo cuando el sustrato seque o incluso menos ya que es muy tolerante a las sequías. Cómo cualquier otra suculenta, puede de atacada por cochinilla, pulgones o caracoles.

El jardín de Iván 20.11.2022

A todos nos pasa

El jardín de Iván 20.11.2022

Pachypodium lealii subs. saundersii La primera foto es propia; La segunda foto fue obtenida de internet cuando la planta ya es grande. ... Es una suculenta originaria de Sudáfrica muy comercializada por su fácil cultivo, propagación y gran belleza. Se aprecia más que nada por el engrosamiento del gallo el cual forma un muy vistoso cáudice. Llega a medir hasta 1 mt de altura y un tallo de hasta 60 cms de diámetro. Está cubierto de espinas que pueden superar los 2 cms de largo. Las flores poseen una corola blanca con tonos violetas de gran tamaño. Dispone de 5 pétalos grandes y ovalados-triangulares. Sus frutos son folículos grandes y están dispuestos en pares en forma de cuernos los cuales superan los 10 cms de largo. Para su correcto crecimiento debe estar en una exposición soleado durante todo el día. El sustrato debe estar bien drenado y ser más mineral que orgánico. Su riego será hasta que el sustrato seque o incluso menos.

El jardín de Iván 20.11.2022

A todos nos pasa

El jardín de Iván 20.11.2022

Echeveria cante Ésta planta tiene su origen en Zacatecas, México. Su nombre 'Cante' fue dado por el Instituto y Jardín Botánico Cante, en San Miguel de Allende, Guanajuato, México. También es conocida por los nombres 'Echeveria white cloud', 'Eceheveria Blanca' o 'Echeveria rosa Blanca'... Sus hojas suelen ser muy abiertas por lo que las hace muy vistosas. Sus flores son de varios colores y en verano son de color amarillo-naranja. Esta Echeveria es una planta muy resistente. Tolera altas temperaturas en incluso exceso de riego pero de igual manera debemos cuidar no mantenerla mucho tiempo húmeda. Debemos regar únicamente cuando el sustrato esté completamente seco evitando también los largos periodos de sequía. El sustrato debe estar bien drenado. Al igual que muchas suculentas puede infectarse por cochinilla.

El jardín de Iván 20.11.2022

Echeveria Gorgon's grotto Es una Echeveria híbrida cuyo tamaño suele alcanzar los 30 cms de diámetro y 25 cms de alto. Sus hojas son carnosas con bordes ondeados y con sus distintivas y grandes verrugas que sobresalen de cada hoja.... Para su correcto cuidado debemos controlar bien el riego ya que fácilmente podemos pudrir la planta por exceso de agua. El sustrato debe tener buen drenaje y sólo regar cuando el sustrato esté completamente seco. Prefiere tener una exposición completamente soleada Florece en primavera. Puede ser atacada por cochinilla algodonosa.



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 1520 2355

Ubicación: Guadalajara, JAL, México 44100 Guadalajara, Jalisco, México

367 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también