1. Home /
  2. Sport team /
  3. Elite Team Clothing

Etiquetas / Categorías / Temas



Elite Team Clothing 23.11.2022

ESTRÉS MECÁNICO. El estrés mecánico perturba la integridad de la musculatura esquelética de forma mecánica y química, lo que desencadena en una serie de respue...stas moleculares y celulares en la miobifribillas y en las células satélite. El grado de estrés mecánico depende de dos variables fundamentales: la intensidad (equivale a los kilogramos totales de la carga) y el tiempo bajo tensión muscular (el tiempo total que dura la aplicación de las cargas). Conseguir una óptima combinación de estas dos variables podría maximizar el reclutamiento de las unidades motoras. Esto supone ampliar el espectro de unidades motoras que llegan a la fatiga y, por tanto, una mayor respuesta de hipertrofia. Diversos estudios han demostrado que el estrés mecánico es la principal vía de la respuesta de hipertrofia frente a un programa de entrenamiento progresivo. El grado de estrés mecánico depende de dos variables fundamentales: la intensidad (equivale a los kilogramos totales de la carga) y el tiempo bajo tensión muscular (el tiempo total que dura la aplicación de las cargas). Conseguir una óptima combinación de estas dos variables podría maximizar el reclutamiento de las unidades motoras. Esto supone ampliar el espectro de unidades motoras que llegan a la fatiga y, por tanto, una mayor respuesta de hipertrofia. Esto y mucho más lo podrás aprender en nuestras certificaciones avaladas por WABBA México Presenciales 20 de Marzo Certificación Entrenamiento especializado en mujeres CDMX 10 de Abril Certificación Entrenamiento especializado en mujeres Querétaro 1 Mayo certificación Entrenador Profesional de pesas CDMX. On line 1 Marzo Certificación Entrenamiento Especializado en mujeres 15 Marzo Certificación Entrenador personal WhatsApp +5215512776412 para mayor información, costos y temarios. Waldo García. Lic. En acondicionamiento físico. Bicampeón Mundial Profesional CEO Elite Team Pro Supplements #eliteteampro #familiadeexito #Diosteamo #omegateam #wabbamexico #fisicoculturismomexico

Elite Team Clothing 22.11.2022

Llegaron las Whey pro de Pastel de chocolate $850 NO TE PUEDS PERDER ESTE DELICIOSO SABOR #ELITETEAMPRO #FAMILIADEEXITO... Elite Team Pro Supplements WHATSAPP 5512776412 PARA MAYOR INFORMACIÓN

Elite Team Clothing 21.11.2022

HORMONAS EN EL ENTRENAMIENTO. Las funciones corporales de la mujer están reguladas por un ciclo mensual de hormonas. Este ciclo es el responsable del ciclo men...strual, pero tiene efectos en todo el curso, músculos, psicología, aparato cardiovascular, etc. Las hormonas son los mecanismos que impulsan este reloj biológico que tiene sus horas punta en la ovulación y en la menstruación. De ellas, las principales son la FSH y la LH como mecanismos de reloj los estrógenos y la progesterona como mecanismos de acción. Si nos centramos en estas dos últimas y, en concreto, en la capacidad de rendimiento físico veremos claras diferencias entre ellas. Si dividimos el ciclo menstrual de la mujer de 28 días de promedio en 4 semanas veremos como la cantidad de estrógenos y progesterona va fluctuando y, con ellas, las capacidades físicas de la mujer y sus indicaciones para el entrenamiento. Entrenamiento de la mujer y estrógenos. Los estrógenos son hormonas de crecimiento que hacen que madure el folículo, la cápsula donde está el óvulo. Desde el momento de la menstruación se secretan cada vez en mayor cantidad hasta llegar a un máximo antes de la ovulación. Esta subida que no se nota en la primera semana, es muy importante durante la segunda. Luego sigue de una caída brusca justo antes de la ovulación y luego una recuperación lenta durante de la tercera semana hasta descender a mínimos durante la cuarta semana, la previa a la menstruación. Aumentan la densidad ósea, aceleran la recuperación de los músculos y aumentan la resistencia de los tendones y los ligamentos. Por tanto, la primera y la tercera semanas son las más adecuadas para aumentar la intensidad del entrenamiento durante el periodo mensual de la mujer. La primer semana la cantidad de estrogenos bajan se recomienda descanso un poco más prolongados para una mayor recuperación. Durante la segunda semana, la cantidad de estrógenos aumenta de forma muy importante. Es en este momento donde podemos dar máxima intensidad al trabajo físico. Debemos aprovechar esta fase para dar los máximos estímulos del entrenamiento. Entrenamiento de la mujer y Progesterona. La progesterona puede considerarse como una hormona que prepara al cuerpo de la mujer para el embarazo. Es este sentido es una hormona para la recuperación, el almacenamiento, en un sentido de acúmulo de reservas para la crianza del bebé que va a llegar. Esta hormona regula las concentraciones de glucosa y otros nutrientes en la sangre, desvía parte de la energía hacia el tejido adiposo y estimula la secreción de cortisol (uno de los intermediarios del estrés). La progesterona es la protagonista de la segunda parte del ciclo. Durante la tercera semana sube hasta llegar a un pico que baja hasta mínimos en la cuarta semana. El entrenamiento puede modificarse teniendo en cuenta los siguientes aspectos y según las semanas. Durante la tercera semana, la intensidad se puede mantener elevada uno no es recomendable llegar al fallo muscular. El volumen de trabajo debe mantenerse a un nivel medio y los periodos de recuperación deben ser largos. Durante la cuarta semana, la intensidad y el volumen de trabajo deben reducirse. Las recuperaciones deben ser largas y los entrenamientos no deben provocar una fatiga excesiva. OBSERVACIONES: Es evidente que cada persona, cada mujer, es un individuo único con sus características personales. Hay muchos aspectos que hacen que las indicaciones que se sugieren aquí varíen: la experiencia previa, el % de grasa corporal, los aspectos volitivos de la persona, la edad, el momento del ciclo vital de la mujer. PUEDEN MODIFICAR ESTAS RECOMENDACIONES. Eso sí, puede ser una buena guía cuando no tenemos referencias previas de la persona y como marco general de trabajo para los técnicos deportivos. ESTE Y MUCHOS TEMAS MÁS LOS VEREMOS EN LA CERTIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO EN MUJERES (EN LÍNEA) Aprovecha el 50% de descuento hasta el 5 de febrero, $2,800.00 (pago total) o $400.00 (por módulo). Avalada por WABBA INTERNATIONAL. INICIAMOS 01 DE MARZO Más información mandame inbox o whatsapp al 5512776412 Waldo García Bicampeón Mundial Profesional. Lic. En Acondicionamiento físico. CEO Elite Team Pro Supplements #eliteteampro #familiadeexito #Diosteamo #omegateam #wabbamexico #fisicoculturismomexico

Elite Team Clothing 21.11.2022

TIEMPO BAJO TENSIÓN MÉCANICA (TUT) En términos sencillos, el TUT es la cantidad total de tiempo que un músculo se encuentra realizando un esfuerzo, a lo largo ...de una serie. De esta manera, el sistema de entrenamiento no depende de la cantidad de repeticiones que se realicen, sino de la velocidad de las mismas y del tiempo de esfuerzo total.La medición del TUT se realiza a través de un tempo (ritmo) que mide, en segundos, la cadencia de cada repetición. ¿Por qué es importante el TUT? Una de las razones es por que te permite controlar el tiempo que las fibras musculares se encuentran sometidas a un esfuerzo constante, durante el entrenamiento con pesas.Ese esfuerzo es el que causa las microrroturas fibrilares que, en su recuperación posterior, producirán el crecimiento muscular. Hay muchos estudios al respecto y una conclusión clara es que se necesita, al menos, un mínimo de 30 segundos bajo tensión para conseguir el estímulo que permita desencadenar así el mecanismo necesario para provocar la hipertrofia muscular. Esos mismos estudios indican que el músculo tampoco debe estar sometido a una tensión de más 60 segundos para optimizar la hipertrofia, ya que desaparece la fuerza de contracción. El entrenamiento que está orientado al desarrollo muscular (lo cual es el objetivo de cada bodybuilder), entonces lo ideal son series de 30 a 60 segundos. Por último, cuando ya buscamos trabajar la fuerza, resistencia, las series deben de estar por encima de los 70 a 90 segundos. 2 Tips para aprovechar mucho mejor el TUT: Utiliza un tempo de repetición adecuada. Positiva rápida y negativa controlada. No bloquees las articulación es en cada repetición ni interrumpas la tensión muscular. ESTÉ Y MUCHOS TEMAS MÁS LOS VEREMOS EN LA CERTIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO EN MUJERES EN LÍNEA INICIAMOS ESTE PRÓXIMO 01 DE MARZO Promoción hasta el 5 de Febrero $400 por módulo (precio después del 5 de febrero $800) 7 MÓDULOS (7 semanas) Mayor información envia inbox o whatsapp +52 1 5512776412 Waldo García Bicampeón Mundial Profesional Lic en Acondicionamiento físico. CEO Elite Team Pro Supplements #eliteteampro #familiadeexito #Diosteamo #omegateam #wabbamexico #fisicoculturismomexico

Elite Team Clothing 20.11.2022

Dudas o aclaraciones, acércate a recepción. Elite Team Pro Gym Tepepan Elite team pro Gym Tulyehualco Elite Team Pro Gym San Luis ... Elite Team Pro Gym Santa Cruz Elite Team Pro Gym San Mateo #eliteteampro #familiadeexito #Diosteamo #ETPBYWFSUPPLEMENTS #eliteteamproGym #Reapertura



Información

Teléfono: 5512776412

Web: www.eliteteampro.com.mx

2905 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también