1. Home /
  2. Media/news company /
  3. El Internacional MX

Etiquetas / Categorías / Temas



El Internacional MX 23.11.2022

Día Internacional de Mandela: mejorar la vida. Nelson Mandela sentado frente a su antigua celda durante una visita a la prisión de Robben Island. Reuters Todos los años, se rinde homenaje a Nelson Mandela, el líder de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica, el 18 de julio, día de su nacimiento. Los delegados del CICR visitaron al señor Mandela varias veces durante los 27 años que estuvo en la cárcel. Más tarde, dijo: "Lo que importa no es sólo e...l bien que hace el CICR sino las desgracias que previene." Nelson Mandela Detenido en Robben Island entre 1963 y 1990 "En esos primeros años, la Cruz Roja Internacional era la única organización que escuchaba nuestras quejas y respondía a ellas. Eso era vital, porque las autoridades no nos tenían en cuenta." (El largo camino hacia la libertad) "Años más tarde, la Cruz Roja Internacional envió hombres más expeditivos que lucharon con denuedo por lograr mejoras. La organización también tuvo un papel crucial en un ámbito menos obvio pero no menos importante para nosotros. A menudo daban dinero a esposas y familiares que de otra manera no habrían podido visitarnos en la isla." (El largo camino hacia la libertad) "Lo que importa no es sólo el bien que hace el CICR sino las desgracias que previene." (Folleto del CICR sobre las detenciones) "Para mí personalmente, y para quienes compartieron la experiencia de ser presos políticos, la Cruz Roja era un faro de humanidad en el mundo oscuro e inhumano de los presos políticos." "Los Convenios de Ginebra [...] todavía nos recuerdan con mucha fuerza nuestra obligación común de cuidarnos unos a otros, incluso en condiciones que fomentan el comportamiento opuesto, y especialmente en esas situaciones." (Discurso de la Conferencia de la Humanidad de la Cruz Roja Británica, en Londres, el 10 de julio de 2003) https://www.icrc.org//dia-internacional-de-mandela-mejorar

El Internacional MX 22.11.2022

Grecia y el Pago de 4,200 millones al Banco Central Europeo (BCE) El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado este lunes que Grecia ha pagado este lunes los 4.200 millones de euros con uno de sus principales acreedores. El Gobierno de Alexis Tsipras ha podido cumplir con este compromiso de pago gracias a la línea de financiación de emergencia de 7.160 millones que los socios europeos le otorgaron el pasado jueves mientras se negocia el tercer rescate de las finanzas pública...Continue reading

El Internacional MX 22.11.2022

La Diplomacia en su máximo esplendor, Cuba está nuevamente en Estados Unidos. Por primera vez desde la ruptura de los lazos en 1961, se volvieron a abrir embajadas en sus respectivas capitales. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, viajó a la Embajada de Cuba en Washington para elevar la bandera de su país, un evento que congregó a decenas de personas en la capital de Estados Unidos que se mostraban jubilosos por el suceso. Una delegación cubana de di...plomáticos, artistas y veteranos de la revolución estaba en el lugar para conmemorar el gran avance, con cerca de 500 invitados y, seguramente, unos mojitos para la celebración, o shots de ron Havana Club. Los diplomáticos estadounidenses en La Habana han preparado todo, como las nuevas tarjetas de visita para la embajada. Pero las fiestas y el izamiento de la bandera tendrán que esperar a la visita del secretario de Estado, John Kerry el funcionario de más alto nivel de Estados Unidos en Cuba desde la revolución de 1959, quien visitará la isla para hacerlo el 14 de agosto. A partir de este lunes, según funcionarios estadounidenses, el gobierno cubano suavizará algunos temas de seguridad que había rodeado a la misión diplomática de Estados Unidos en La Habana, y ya no registrará los nombres de los cubanos que entran al edificio. Los jefes de sus respectivas Secciones de Intereses de Cuba y Estados Unidos se convertirán en encargados de negocios hasta que los embajadores sean nombrados. See more

El Internacional MX 22.11.2022

México Estados Unidos; Pasando Por Buen Momento (SRE) La relación de México y Estados Unidos atraviesa por un momento francamente bueno, y ambos países han reforzado su comunicación y colaboración en diversos rubros, de manera especial en la lucha contra el narcotráfico. El subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez-Verdía Canales, refirió que en la relación de ambos países se ha logrado tener una agenda y un diálogo multitemático, que refleja la profundidad de l...a relación y diversidad de los temas. Detalló que esta agenda incorpora los tema de seguridad, migración tradicionales, pero también la temática que ha sido impulsada por la administración actual en cuanto a capital humano, educación, comercio transfronterizo. Así como mejorar la comunicación de personas viviendo en las fronteras, que ascienden a aproximadamente 14 millones de personas que hoy viven en ambos lados, agregó. El funcionario de la cancillería subrayó que México tiene con Estados Unidos una colaboración muy amplia en la lucha contra el narcotráfico, basada en los principios de corresponsabilidad, pleno respeto a la soberanía de ambos países. En este marco, precisó, que los esfuerzos han estado ligados al marco institucional que se tiene con Estados Unidos, siempre en respeto de la soberanía de ambos países y en el marco de la lucha contra el crimen organizado. Este suceso, subrayó Pérez-Verdía, lo que nos ha llevado es a tener un mayor compromiso, ser mucho más eficientes y colaborar de manera mucho más estrecha. See more

El Internacional MX 21.11.2022

Ventajas y desventajas que tiene para México el alza del dólar. En los últimos días el dólar ha tenido un constante incremento alcanzando máximos históricos, a pesar de que esto inmediatamente la población puede percibirlo como algo totalmente negativo, expertos económicos señalan que puede beneficiar a ciertos sectores como lo son: las exportaciones, las remesas y las finanzas públicas. Y por otra parte perjudicar al turismo, deuda de empresas transnacionales mexicanas y gen...erar inflación. Capital Economics, señaló en un análisis los beneficios que tiene un peso débil y que incluso pueden ser mayores que los costos de esta alza del dólar. Compensa la caída del precio del petróleo. Lo que género que el gobierno federal anunciara un recorte de 120,000 MDP en este año y un ajuste para el presupuesto de 2016. El gobierno se habría visto obligado a ajustar la política fiscal mucho más agresivamente si el peso no se hubiera depreciado, menciona Capital Economics. Crecimiento en las exportaciones. México exporta el 80% de las ventas nacionales a Estados Unidos. Esto beneficiaría a México respecto a otras economías emergentes con lazos comerciales menos fuertes con EU. Aumento de remesas. México es uno de los principales receptores de remesas a nivel mundial, cerca de 11 millones de mexicanos residen en EU, el monto de las remesas que envían a sus familias en México representa el 2 % del PIB. Esperamos que el crecimiento de las remesas se mantenga fuerte, y debería contribuir a elevar el consumo de los hogares en el transcurso de este año. Estimamos que el aumento de las remesas podría impulsar el crecimiento anual del PIB en alrededor de 0.4% en 2015, agrega el análisis. En contraparte el economista jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, explica que la desvalorización de la moneda mexicana afectará principalmente los siguientes sectores de la economía: Turismo. Respecto a este sector, se beneficiaría el turismo que llega a México, el cual ha sido muy beneficiado por el encarecimiento del dólar, pues resulta más barato para extranjeros el visitar México. Y en contraparte sufre una disminución el turismo que el mexicano hace al exterior del país, pues le resulta más costoso hacerlo. Deuda de empresas trasnacionales mexicanas. Grandes firmas mexicanas que por su acción en el campo del comercio internacional sufren importantes pérdidas en la transacción de cambio de peso a dólar. Inflación. México es uno de los más grandes importadores del mundo, los productos manufacturados con componentes extranjeros podrían subir de precio, lo que genera disminución en el poder adquisitivo y afecta directamente al consumidor. See more

El Internacional MX 20.11.2022

Ventajas y desventajas que tiene para México el alza del dólar. En los últimos días el dólar ha tenido un constante incremento alcanzando máximos históricos, a pesar de que esto inmediatamente la población puede percibirlo como algo totalmente negativo, expertos económicos señalan que puede beneficiar a ciertos sectores como lo son: las exportaciones, las remesas y las finanzas públicas. Y por otra parte perjudicar al turismo, deuda de empresas transnacionales mexicanas y gen...erar inflación. Capital Economics, señaló en un análisis los beneficios que tiene un peso débil y que incluso pueden ser mayores que los costos de esta alza del dólar. Compensa la caída del precio del petróleo. Lo que género que el gobierno federal anunciara un recorte de 120,000 MDP en este año y un ajuste para el presupuesto de 2016. El gobierno se habría visto obligado a ajustar la política fiscal mucho más agresivamente si el peso no se hubiera depreciado, menciona Capital Economics. Crecimiento en las exportaciones. México exporta el 80% de las ventas nacionales a Estados Unidos. Esto beneficiaría a México respecto a otras economías emergentes con lazos comerciales menos fuertes con EU. Aumento de remesas. México es uno de los principales receptores de remesas a nivel mundial, cerca de 11 millones de mexicanos residen en EU, el monto de las remesas que envían a sus familias en México representa el 2 % del PIB. Esperamos que el crecimiento de las remesas se mantenga fuerte, y debería contribuir a elevar el consumo de los hogares en el transcurso de este año. Estimamos que el aumento de las remesas podría impulsar el crecimiento anual del PIB en alrededor de 0.4% en 2015, agrega el análisis. En contraparte el economista jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, explica que la desvalorización de la moneda mexicana afectará principalmente los siguientes sectores de la economía: Turismo. Respecto a este sector, se beneficiaría el turismo que llega a México, el cual ha sido muy beneficiado por el encarecimiento del dólar, pues resulta más barato para extranjeros el visitar México. Y en contraparte sufre una disminución el turismo que el mexicano hace al exterior del país, pues le resulta más costoso hacerlo. Deuda de empresas trasnacionales mexicanas. Grandes firmas mexicanas que por su acción en el campo del comercio internacional sufren importantes pérdidas en la transacción de cambio de peso a dólar. Inflación. México es uno de los más grandes importadores del mundo, los productos manufacturados con componentes extranjeros podrían subir de precio, lo que genera disminución en el poder adquisitivo y afecta directamente al consumidor. See more

El Internacional MX 20.11.2022

Democracia globalizadora. Ever Uriel Garcia ¿Cuándo fue que la democracia se presentó como el sistema natural de gobierno por excelencia? Hoy en día ésta ha llegado tan lejos, que parece que no hubiésemos conocido jamás otra cosa que democracia, sólo en lo que se refiere a muchas naciones occidentales. De tal suerte que surge un espasmo de espanto cuando se enteran de que hay muchos países aun en toda la tierra que no han visto la luz y no han adoptado este sistema de gobier...Continue reading

El Internacional MX 20.11.2022

La Diplomacia en su máximo esplendor, Cuba está nuevamente en Estados Unidos. Por primera vez desde la ruptura de los lazos en 1961, se volvieron a abrir embajadas en sus respectivas capitales. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, viajó a la Embajada de Cuba en Washington para elevar la bandera de su país, un evento que congregó a decenas de personas en la capital de Estados Unidos que se mostraban jubilosos por el suceso. Una delegación cubana de di...plomáticos, artistas y veteranos de la revolución estaba en el lugar para conmemorar el gran avance, con cerca de 500 invitados y, seguramente, unos mojitos para la celebración, o shots de ron Havana Club. Los diplomáticos estadounidenses en La Habana han preparado todo, como las nuevas tarjetas de visita para la embajada. Pero las fiestas y el izamiento de la bandera tendrán que esperar a la visita del secretario de Estado, John Kerry el funcionario de más alto nivel de Estados Unidos en Cuba desde la revolución de 1959, quien visitará la isla para hacerlo el 14 de agosto. A partir de este lunes, según funcionarios estadounidenses, el gobierno cubano suavizará algunos temas de seguridad que había rodeado a la misión diplomática de Estados Unidos en La Habana, y ya no registrará los nombres de los cubanos que entran al edificio. Los jefes de sus respectivas Secciones de Intereses de Cuba y Estados Unidos se convertirán en encargados de negocios hasta que los embajadores sean nombrados. See more

El Internacional MX 20.11.2022

Grecia y el Pago de 4,200 millones al Banco Central Europeo (BCE) El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado este lunes que Grecia ha pagado este lunes los 4.200 millones de euros con uno de sus principales acreedores. El Gobierno de Alexis Tsipras ha podido cumplir con este compromiso de pago gracias a la línea de financiación de emergencia de 7.160 millones que los socios europeos le otorgaron el pasado jueves mientras se negocia el tercer rescate de las finanzas pública...Continue reading

El Internacional MX 20.11.2022

México Estados Unidos; Pasando Por Buen Momento (SRE) La relación de México y Estados Unidos atraviesa por un momento francamente bueno, y ambos países han reforzado su comunicación y colaboración en diversos rubros, de manera especial en la lucha contra el narcotráfico. El subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez-Verdía Canales, refirió que en la relación de ambos países se ha logrado tener una agenda y un diálogo multitemático, que refleja la profundidad de l...a relación y diversidad de los temas. Detalló que esta agenda incorpora los tema de seguridad, migración tradicionales, pero también la temática que ha sido impulsada por la administración actual en cuanto a capital humano, educación, comercio transfronterizo. Así como mejorar la comunicación de personas viviendo en las fronteras, que ascienden a aproximadamente 14 millones de personas que hoy viven en ambos lados, agregó. El funcionario de la cancillería subrayó que México tiene con Estados Unidos una colaboración muy amplia en la lucha contra el narcotráfico, basada en los principios de corresponsabilidad, pleno respeto a la soberanía de ambos países. En este marco, precisó, que los esfuerzos han estado ligados al marco institucional que se tiene con Estados Unidos, siempre en respeto de la soberanía de ambos países y en el marco de la lucha contra el crimen organizado. Este suceso, subrayó Pérez-Verdía, lo que nos ha llevado es a tener un mayor compromiso, ser mucho más eficientes y colaborar de manera mucho más estrecha. See more

El Internacional MX 20.11.2022

Día Internacional de Mandela: mejorar la vida. Nelson Mandela sentado frente a su antigua celda durante una visita a la prisión de Robben Island. Reuters Todos los años, se rinde homenaje a Nelson Mandela, el líder de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica, el 18 de julio, día de su nacimiento. Los delegados del CICR visitaron al señor Mandela varias veces durante los 27 años que estuvo en la cárcel. Más tarde, dijo: "Lo que importa no es sólo e...l bien que hace el CICR sino las desgracias que previene." Nelson Mandela Detenido en Robben Island entre 1963 y 1990 "En esos primeros años, la Cruz Roja Internacional era la única organización que escuchaba nuestras quejas y respondía a ellas. Eso era vital, porque las autoridades no nos tenían en cuenta." (El largo camino hacia la libertad) "Años más tarde, la Cruz Roja Internacional envió hombres más expeditivos que lucharon con denuedo por lograr mejoras. La organización también tuvo un papel crucial en un ámbito menos obvio pero no menos importante para nosotros. A menudo daban dinero a esposas y familiares que de otra manera no habrían podido visitarnos en la isla." (El largo camino hacia la libertad) "Lo que importa no es sólo el bien que hace el CICR sino las desgracias que previene." (Folleto del CICR sobre las detenciones) "Para mí personalmente, y para quienes compartieron la experiencia de ser presos políticos, la Cruz Roja era un faro de humanidad en el mundo oscuro e inhumano de los presos políticos." "Los Convenios de Ginebra [...] todavía nos recuerdan con mucha fuerza nuestra obligación común de cuidarnos unos a otros, incluso en condiciones que fomentan el comportamiento opuesto, y especialmente en esas situaciones." (Discurso de la Conferencia de la Humanidad de la Cruz Roja Británica, en Londres, el 10 de julio de 2003) https://www.icrc.org//dia-internacional-de-mandela-mejorar



Información

Web: www.elinternacional.com.mx

385 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también