1. Home /
  2. Eco tour agency /
  3. Rancho el Gato

Etiquetas / Categorías / Temas



Rancho el Gato 23.11.2022

En todo el norte de Baja California estamos perdiendo mucho del paisaje en las zonas campestres y en el tramo Ensenada-Tijuana principalmente. Pero esto podría ...ser prevenido si supiéramos que no es necesario desmontar ("limpiar") los terrenos antes de vender o construir. La costumbre siempre ha sido ‘limpiar’ la vegetación y todo lo que crece naturalmente en el terreno al momento de comprar o lotificar. Sin embargo esto genera problemas que es necesario reconocer antes de tomar la decisión de meter maquinaria en un terreno. **¿Qué pasa cuando se desmonta un terreno?** Pérdida de paisaje: En un terreno desmontado se pierde la experiencia campestre. Al quitar las plantas, lo que queda es sólo tierra, polvo. Se pierde el paisaje, el aspecto natural de nuestros cerros y valles. Nuestra vegetación podrá no ser verde brillante como el de selvas y bosques, pero cuando se elimina lo que queda es un área de tierra seca y sin vida. Vean las fotos 1-4 por ustedes mismos y noten la diferencia. ¿Cual es más agradable a su vista? ¿De qué sirve comprar un terreno campestre, si le limpiaron el campo? Pérdida de tierra fértil: Cuando se ‘limpia’ el terreno, la maquinaria se lleva la capa superior del suelo, la más fértil y necesaria para cualquier planta. Intentar hacer un jardín sobre ese suelo sin nutrientes es más complicado y necesita muchos cuidados y agua, ¡que no nos sobra! Captación de agua: Durante las lluvias las plantas con sus raíces permiten que el agua tenga tiempo de penetrar el suelo y llegar hasta los mantos acuíferos. Un terreno desnudo pierde su capacidad de captar y absorber agua. (Foto 5) Erosión: Sin raíces que sostengan la tierra, la lluvia genera problemas fuertes de erosión lo cual lleva a perder m2 del terreno! (foto 6). Polvo: Fuera de época de lluvias en un terreno desnudo constantemente se levanta polvo ya que no hay nada de cubierta que lo detenga. (foto 7) ¿Acaso nos gusta pasar la vida barriendo y limpiando? Pérdida de jardines naturales: una de las mejores formas de ahorrar dinero es aprovechar la vegetación convirtiéndola en jardines naturales de plantas nativas que no requieren riego, fertilizantes ni insecticidas, ya que están adaptadas a las condiciones del lugar. Esto ya es una tendencia en California desde hace años y aquí lugares pioneros en el Valle de Guadalupe como Bruma, Encuentro Guadalupe, Contemplación y UMMA han conservado la vegetación nativa como parte de sus jardines, y vienen varios proyectos grandes con la misma tendencia (fotos 8-11). Dentro de poco, un terreno desmontado tendrá menos plusvalía que uno con vegetación nativa intacta por todos los beneficios que genera. Protección de la fauna: Cuando quitamos la vegetación perdemos también a los animales. Codornices, colibrís, liebres, mariposas.. toda la fauna necesita la protección, alimento y sustento de las plantas: ellas son su hogar. ¿A qué sonaría un Valle sin aves cantando en la mañana? (foto 12-13) Incendios: En un terreno ya desmontado cada primavera crecen hierbas y malezas que mueren con el calor del verano y año con año hay que retirarlas. Lo común es después quemar esas malezas, y es de ahí donde comienzan los incendios que cada año vemos. ***Qué puedes hacer?*** Desmontar únicamente donde se va a construir ó sembrar. Si vas a lotificar no es necesario que desmontes todo: puedes marcar los deslindes con piedras pintadas de blanco como se ve en la foto 14 y dejar la decisión a los compradores. Dejar parches o corredores de vegetación al sembrar un viñedo (foto 15) o algún otro cultivo. Esto ayudará a reducir la erosión, controlar plagas, mejorar la polinización y protejer el suelo. Y también es mejor, si se va a meter máquinas antes de sembrar, hacerlo justo antes de la plantación: de esa manera quedan las semillas de las plantas nativas (que no son malezas), la mayoría de ellas flores, creciendo entre los surcos (foto 16). Si tu terreno ya fue desmontado y quieres recuperarlo, es necesario que controles las malezas y poco a poco vayas introduciendo plantas nativas (hay diferentes formas de hacer esto). Lo más importante es entender que una vez que se mete maquinaria ya no hay vuelta atrás, recuperar un terreno es muy complicado. Por eso, si eres desarrollador no desmontes al lotificar! Considera la opción de dejar que tus clientes decidan si quieren hacerlo o no. Y si estás buscando terreno en el Valle, te recomiendo buscar algo que todavía esté bien conservado, porque esa es otra forma de revertir la tendencia de desmontar antes de vender. Espero que les sirva esta información y les agradezco la compartan!! Todavía tenemos tiempo de proteger las zonas naturales y campestres de nuestro estado, pero no nos queda mucho tiempo! terreno por terreno, lote por lote podemos protegerlo.. o perderlo. Gracias por compartir!!

Rancho el Gato 22.11.2022

Buenos días Ya abrimos ,recuerden hacer su reservación evitemos la pena de retrasar su servicio . Uso de cubrebocas es obligatorio. Reservaciones WhatsApp 661 1105268

Rancho el Gato 21.11.2022

Buenos días Ya abrimos ,recuerden hacer su reservación evitemos la pena de retrasar su servicio . Uso de cubrebocas es obligatorio. Reservaciones WhatsApp 661 1105268

Rancho el Gato 20.11.2022

https://www.facebook.com/683567241680142/videos/247781840249523/



Información

Teléfono: +52 661 527 3858

1468 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también