1. Home /
  2. Librería /
  3. El Espantajo

Etiquetas / Categorías / Temas



El Espantajo 23.11.2022

LAS PARTERAS DE TOLUCA El Valle del Matlatzinco, donde hoy se asienta Toluca, fue poblado originalmente por el pueblo náhuatl, el cual heredó toda su concepción... sobre la naturaleza y la vida a las comunidades descendientes, entre ellos los matlatzincas, otomíes y mazahuas que se asentaron en la región y que conformaron lo que hoy es nuestro municipio. Un aspecto sumamente interesante de la cosmogonía de la región es lo relativo al principio de la vida, que, para ellos, se conjugaba con la muerte. En el mundo nahua la partería fue vista como un ejercicio sagrado. El origen de la matronería es tan antiguo como la humanidad. No obstante, las distintas culturas han conservado una serie de conocimientos tradicionales vinculados al embarazo. Este es el caso de México, país en el que las parteras tienen una relación estrecha con el mundo indígena. Si bien la conservación del saber indígena ha sido una consecuencia del aislamiento económico, también ha permitido que la esencia de la tradición partera llegue hasta nuestros días. En el pasado, el oficio de las parteras formó parte la cosmovisión de la civilización prehispánica, por tanto, su función cobró también una dimensión ritual y social. En ningún caso el nacimiento de un individuo era visto como un asunto aislado, por el contrario, era un acontecimiento que involucraba a toda la comunidad. De acuerdo a Fray Bernardino de Sahagún, quien relató gran parte de la forma de vida de nuestros pueblos originarios, las parteras eran personajes respetables que estaban evocadas a la adoración Chicomecóatl, diosa de la fertilidad humana y agrícola. El proceso de embarazo estaba indiferenciado del acto creativo de la madre tierra. Por lo tanto, los paralelismos entre la vida vegetal y el embarazo eran comunes. Los hijos eran vistos como plantas que se desgarraron de sus madres para florecer sobre el mundo. Al saberse embarazadas, las mujeres hacían saber la noticia primeramente a sus padres, quienes organizaban una comida para hacerlo saber a la comunidad. En ese momento las parteras tenían una primera participación como consejeras espirituales y médicos que recomendaban qué comer y qué no comer, los cuidados básicos y hasta las medidas que se debían tomar previas a la llegada del nuevo ser. Cuando el momento del parto llegaba, la madre se transformaba en una guerrera, ya que se consideraba que libraba una lucha entre la vida y la muerte. El momento del parto era llamado la hora de la muerte, donde se pensaba que la madre renacía del lugar de los muertos. El vientre de la madre era visto como la transformación de la putrefacción en vida, del mismo modo que lo hacía la diosa Tlazotéotl, quien devoraba la inmundicia para luego parir nuevos seres traídos del Mictlán, que era el mundo de los muertos. El lugar de alumbramiento era el temazcal, en él las parteras medicaban a las madres con distintas hierbas para acelerar el proceso de nacimiento. Si el trabajo de parto se complicaba, las matronas solicitaban permiso de los padres para despedazar el producto. En caso de que los abuelos se negaran, la matrona preparaba a la madre para su paso hacia una nueva forma de vida: la muerte. La asistencia al temazcal también tenía el significado de acceder a las entrañas mismas de la Madre Tierra. Es una cueva, una barranca, lo que hay en nosotras (ca oztotl ca te/xxitl in totech ca), eran palabras comunes que las mujeres utilizaban para emparentar el vientre femenino con la tierra. Si una mujer moría durante el parto, la comadrona inmediatamente comenzaba los actos funerarios de honor de una mártir de guerra. En cambio, si tanto la madre como el hijo sobrevivían, se felicitaba a la matrona y se organizaba una fiesta de nombramiento. Tras el nacimiento, tanto la madre como el bebé eran percibidos como seres fríos de naturaleza vegetal. Para los nahuas, los bebés eran seres fríos que poco a poco iban madurando y adquiriendo mayor calor. En el fondo, el embarazo reiteraba a todos los involucrados el sentido de lo masculino y de lo femenino, de la vida y de la muerte, que para los pueblos originarios no eran los extremos opuestos de una línea, sino dos momentos de un mismo ciclo que no debía interrumpirse jamás. Cada pueblo en el Valle de Toluca tenía a sus propias parteras, mujeres en su mayoría de avanzada edad y gran experiencia que ayudaban a las jóvenes a traer a sus hijos a la vida, pero de las que más se tiene recuerdo, por su capacidad y pericia, es de las de San Pablo Autopan, Capultitlán, San Felipe Tlalmimilolpan, San Juan Tilapan y Tlachaloya. Se tienen referencias de que las familias acomodadas de Toluca, durante los siglos 18 y 19, mandaban traer a las matronas a lomo de caballos y mulas cargadas de canastos llenos de maíz, verduras, guajolotes y otros productos como pago anticipado de la labor de parto que deseaban que concretaran; dejaban en sus humildes casas los canastos que eran una especie de tributo para viajar por horas a veces en medio de la nochepara llegar a las casonas toluqueñas que por horas se convertían en casas de parto. Si la labor se concretaba satisfactoriamente, recibían algunas monedas a cambio de los favores recibidos, y luego volvían humildemente a sus pueblos, normalmente a pie. De esa circunstancia se desprende la frase popular que refiere que en ocasiones tratamos a las personas como a las parteras; es decir, cuando se les necesita se acude a ellas con todas las comodidades y buenos tratos, y una vez satisfecha la necesidad prácticamente se les da la espalda de forma por demás desagradecida. Yo sí agradezco mucho a quienes sugirieron hablar sobre las parteras tradicionales en el Valle de Toluca, quienes encierran misticismo, historia y tradición. A quienes estén interesados en profundizar sobre este tema les recomiendo el texto Miquizpan. El momento del parto, un momento de muerte. Prácticas alrededor del embarazo y parto entre nahuas y mayas del Posclásico, obra de la investigadora Berenice Alcántara Rojas, publicado por la Revista de Estudios Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), correspondiente a Julio-Diciembre del 2000. Les pido, como siempre, que dejen en sus comentarios propuestas sobre los temas que les interese que investiguemos y publiquemos en este espacio dedicado al rescate de aquellos hechos, personas, monumentos, lugares o circunstancias que forman parte de nuestra identidad municipal. #TrabajandoPorToluca #DaleMeGusta #Comparte #QuédateEnCasa See more

El Espantajo 23.11.2022

$180 La caída de América de Allen Ginsberg, colección Visor de Poesía, edición 2003. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 23.11.2022

EFEMÉRIDES. Datos para la Historia de México. Un día como hoy 16 de agosto, pero de 1960, David Alfaro Siqueiros es declarado formalmente preso El día 9 de este... mes, después de una intensa persecución en la que hay disparos de por medio, se refugia en la casa de Carrillo Gil donde lo detienen los policías con una orden de presentación. Los cargos que le imputan son: portar arma prohibida, promover la resistencia de particulares, proferir injurias y disolución social, éste último cargo, no le permite libertad bajo fianza. Lo ocurrido se debe a la participación de Siqueiros en la organización de las manifestaciones de los días 4 y 9 para apoyar la lucha por la depuración sindical que realizan los dirigentes de la sección IX del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La primera manifestación fue disuelta por la policía con un saldo oficial de quinientos heridos y dos estudiantes muertos. La segunda marcha realizada para protestar por la represión de la primera, también fue reprimida y disuelta. La violencia de los hechos, es la que imputan a Siqueiros, quien es apoyado por intelectuales, artistas, sindicatos y organizaciones políticas y cívicas. Siqueiros se incorporó al Ejército Constitucionalista y obtuvo el grado de teniente en la División de Occidente. En 1919, fue Agregado militar de la Embajada de México en España. A partir de 1925 destaca por su participación en luchas obreras; en 1934 alcanzó el grado de coronel al integrase al ejército republicano en España y participó en la guerra civil. Fue miembro del Partido Comunista. Por sus actividades fue encarcelado varias veces. También fue fundador de periódicos doctrinarios como El Machete y El Martillo. Obtuvo el Premio Lenin de la Paz. Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO. See more

El Espantajo 23.11.2022

$320 El Asalto a la Razón de Georg Lukács. Encuadernado y con detalles en las orillas. Más información en: www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 23.11.2022

Los Fracasados -mini-serie completa. Sígueme para ver más de mis historietas. Instagram.com/sc.astro

El Espantajo 23.11.2022

$180 La caída de América de Allen Ginsberg, colección Visor de Poesía, edición 2003. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 22.11.2022

Un día como hoy, pero de 1975, se estrena The Rocky Horror Picture Show. Hoy cumple 45 años

El Espantajo 22.11.2022

$105 "La sátira latina, se incluye (Horacio, Séneca, Persio y Juvenal) primera edición de 1988, edición SEP CIEN DEL MUNDO. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 22.11.2022

¿#SabíasQue, aunque la conocemos por su nombre italiano, la pasta nació en China hace casi 2 mil años? "La ruta de la seda" Hoy, domingo 11 de agosto, 17:00h.

El Espantajo 22.11.2022

$210, Crítica de la razón pura en dos tomos. Immanuel Kant, editorial Losada. Más información en: www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 21.11.2022

En esta primera sesión, integrantes de El Colegio Nacional e invitados, abordarán la obra de Ray Bradbury desde la ciencia, poesía, lingüística, ficción y astro...nomía. Coordina: Vicente Quirarte (Colnal) Participan: Luis Fernando Lara (Colnal), Antonio Lazcano Araujo (Colnal), Susana Lizano (Colnal), Jaime Urrutia Fucugauchi (Colnal) y Francisco Segovia Sigue en tiempo real esta actividad, el jueves 20 de agosto a las 6 pm, a través de nuestras redes sociales y desde: https://bit.ly/3fxQ8by

El Espantajo 21.11.2022

$100 Las almas muertas de Nikolai V. Gogol, editorial: universidad veracruzana estética de 9. Más información en: www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 21.11.2022

¿Tienes clases en línea pero no tienes una computadora? ¡No te preocupes! Nosotros te ayudamos.

El Espantajo 21.11.2022

$100, La prosa Azul de Rubén Darío. Editorial Trillas. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 21.11.2022

Realizando otro envío. Gracias por su confianza. Recuerden que hay más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 21.11.2022

$125 Homo videos: La sociedad teledirigida de Giovanni Sartori. Pasta dura editorial Taurus, edición 1999. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 21.11.2022

Gracias por la confianza. Envío con éxito. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 20.11.2022

Esta obra fue realizada en 1960 y retrata una escena onírica de una mujer recién salida de un consultorio de psicoanálisis. Conoce a detalles esta pintura de Remedios Varo con esta cápsula en #ContigoEnLaDistancia https://bit.ly/3hhiDvW

El Espantajo 20.11.2022

$100, La prosa Azul de Rubén Darío. Editorial Trillas. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 20.11.2022

Gracias por la confianza. Envío con éxito. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 20.11.2022

$100 filosofía en el tocador, Marqués de Sade. Estética de 7 con detalle. Más información en: www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 20.11.2022

$105 "La sátira latina, se incluye (Horacio, Séneca, Persio y Juvenal) primera edición de 1988, edición SEP CIEN DEL MUNDO. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo

El Espantajo 20.11.2022

$125 Homo videos: La sociedad teledirigida de Giovanni Sartori. Pasta dura editorial Taurus, edición 1999. Más información en www.facebook.com/ElEspantajo



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Teléfono: +52 56 2059 9233

Ubicación: Avenida San Agustín 55130 Ecatepec de Morelos, State of Mexico, Mexico

Web: cintec.org.mx/2021/09/09/id-0321/

1030 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también