1. Home /
  2. News and media website /
  3. El Cortamortaja

Etiquetas / Categorías / Temas



El Cortamortaja 23.11.2022

Díctese la sentencia: El General Cienfuegos, ¡LIBRE! César Martínez/El Cortamortaja. Ensordece el silencio. ¡Cual silencio!... El silencio cómplice de los que dicen que AMLO es amor. Díctese la sentencia: LIBRE, POR FALTA DE PRUEBAS. Fiscalía General de la República. México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó este viernes la actuación de la Fiscalía y aseguró que la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) "fabricó" la acusación contra el general "sin sustento, sin pruebas". BBC New Mundo. Viernes 15 de enero de 2021. No dicen pero ni pio los seguidores de AMLO, sobre como este gobierno dejo libre de culpa al General Salvador Cienfuegos Zepeda. Y es que no solo no dicen nada, sino que en su silencio está todo. Callan hasta los izquierdistas de ayer. Y mi pregunta es, que dijeran los amantes de la 4T si esto hubiera pasado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto o de Felipe Calderón. Újule, ya estuvieran los diputados de la 4t junto con Noroña tomando la tribuna de la cámara de diputados en nombre del compañero presidente, pidiendo cárcel para Cienfuegos. Ya tuviera Andrés Manuel López Obrador otro argumento para irse contra la mafia del poder. Mi pregunta es que dijeran los que usan el slogan de que son 100% Obradoristas como estrategia de propaganda para llegar a una presidencia municipal o alguna diputación o gubernatura, si esto hubiera pasado en otros tiempos. Ya los hubieras visto indignados repartiendo su periódico regeneración con la cara del general en la portada criticando el caso. Ensordece ese silencio a pesar del ruido que arrastra. ¡Oh!, Cuanta mugre vertida en los pasillos de la burocracia. ¡Que bárbaro! ¿A tanto hemos llegado? Dijeran en el istmo, ya solo falta que metan dedo nuestro culo. ¡Que nos está pasando! Y es que Cienfuegos no es un general cualquiera, es un pájaro de cuentas. Él está involucrado y tiene mucho que ver con la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes normalistas de Ayotzinapa. No cabe duda que la justicia es un privilegio para lo que se codean con el poder y cuando digo poder no hablo la del presidente de la república, sino la de los ricos que nos chupan el sudor y la sangre, quienes imponen sus leyes, ordenan, mandan y dicen cómo hay que gobernar este país. Y es que a decir verdad a los ricos los vino a caer de perlas Andrés Manuel López Obrador. Un ambicioso burdo, que pactó y fingió un paro cardiaco. Otro priista mas de la vieja cepa que les vino hacer el paro. Su válvula de escape. Se acuerdan de como ya estábamos hartos hasta al punto ya de irnos a los balazos en el 2018, cansados de los gasolinazos, ¡hartos de todo! Y nos la creímos pensando que el mesías había llegado, diciéndonos que todo eso se iba acabar. Andrés Manuel López Obrador vino a ser la válvula de escape para los ricos. Se les iba de la mano el país a los ricos. Ahora los ricos podrán dormir tranquilos otros cien años y no falta mucho para que digan a través de sus jilgueros de la prensa. ¿Ya vieron? Les dimos chance que gobernaran y no pudieron. Y ahora Cienfuegos pintado como blanca palomita. ¿Qué chingón! Por eso el silencio cómplice de los izquierdistas de ayer. Ayer hablaba con Jesús Baldes de esto. ¿Oyes este silencio? Si, me dijo. Es el silencio cómplice, le dije. Es el mismo silencio de como cuando estaba Carlos Salinas de Gortari de presidente. la misma quietud para aceptar las cosas. ¿Pero sabes qué Jesús ? Después del silencio siempre viene un estruendo. Ya caerá el velo Jesús. Tarde, pero nos daremos cuenta. De mientras, que no muera la llama de la memoria. El general Salvador Cienfuegos Zepeda El Padrino tiene cuentas que saldar. Caso Ayotzinapa. Caso Tlatlaya. Quien tenga que hablar que hable, quien tenga que callar, que calle y quien en su silencio cómplice no dice nada, es un traidor.

El Cortamortaja 23.11.2022

Para nosotros nada, para todos todo: EZLN César Martínez/ El Cortamortaja Madrugada del 1 de enero de 1994.... A las 0:30 horas del día 1 de enero de 1994, comandos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), estaban tomando por asalto la ciudad de San Cristóbal de las Casas y cerrado todos sus accesos, de manera simultánea otras cinco ciudades más de Chiapas, habían caído bajo el poder militar del EZLN. Ni en sueños pensábamos que pudiera surgir un grupo armado y que estuviera ahí, en vivo y a todo color. ¿Y ahora?... decíamos...Todos desconcertados. El noticiero de esa mañana a pesar de ser sábado nos dejó a todos con la boca abierta. No creíamos lo que estaba sucediendo y nos parecía increíble que la televisión mexicana estuviera pasando imágenes de la guerra en Chiapas y máximo que era contra el gobierno. - Uta madre, aquello fue el alboroto total en todo México. La gente no hablaba de otra cosa sino de la revuelta en Chiapas, en el mercado, en los autobuses, donde quiera la gente brincaba de gusto y celebraba que al fin había aparecido alguien que parara a ese gobierno que nos estaba chingando y que ya andaba viendo cómo cambiar las leyes para reelegirse. El azoro de la gente y el alboroto en todos los pueblos de México al ver toda aquella revuelta. Veías en las imágenes y tomas que pasaban como miles de indígenas se habían alzado en armas contra el Gobierno mexicano y habían tomado militarmente la ciudad de San Cristóbal de las Casas y las poblaciones de Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo, Oxchuc, Huixtán y Chanal en ese primer día del año nuevo. La gente ya no oía lo que decían los locutores de las televisoras en los noticieros, la gente, veía a los alzados que se paseaban con sus armas, tanto hombres como mujeres y hasta niños, revueltos ahí venían; unos traían un pañuelo rojo amarrado en el cuello, otros se amarraban ese pañuelo en la cara a modo que les tapara la boca y la nariz y otros tantos traían puesto un pasamontaña, todos estaban armados, unos con machete en mano y otros hasta un palo labrado en forma de rifle traían. Era una revuelta todo aquello. Una revolución. Ahí los veías con su pantalón negro, sus botas, camisa café oscuro, su gorra y su rifle al hombro, todos uniformados ellos, seguros de si mismo. Eran un remadral y se hacían llamar Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. - Somos un Ejército, no una guerrilla oías que decían. Era el desafió militar más importante después de la revolución mexicana. Y oías en la tele que los entrevistaban y hablaban y nos llamaban a todos los mexicanos a sacar del cargo al presidente Salinas de Gortari y formar un gobierno provisional que tendría entre sus funciones convocar a elecciones y a la restauración de la legalidad política y decían que "la causa de esta lucha, de esta revolución, es que estamos oprimidos desde hace mucho tiempo, no tenemos solución a nuestros problemas: no hay justicia, tenemos hambre; el gobierno no nos ha solucionado nada; nos levantamos en armas porque ya nos cansamos; el gobierno no nos escucha. Es una lucha justa, no es así a lo loco". "Nosotros, hombres y mujeres íntegros y libres, estamos conscientes de que la guerra que declaramos es una medida última pero justa. Los dictadores están aplicando una guerra genocida no declarada contra nuestros pueblos desde hace muchos años, por lo que pedimos tu participación decidida apoyando este plan del pueblo mexicano que lucha por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz" Y eso nos animaba. No eran demandas en abstracto. Eran al fin de cuentas demandas por la que todos luchábamos. Entre todo ese montonal de gente sobresalía un hombre de piel clara, flaco, ataviado con un uniforme negro, con una carrillera cruzada en el pecho, traía una radio de comunicación colgada en la solapa de la camisa, con una ametralladora colgado en el hombro, una pistola colgado al cinto y traía un pasamontaña puesto y un pañuelo rojo amarrado al cuello. Lo llamaban el Sub Comandante Insurgente Marcos. Un hombre de palabra fácil y autoridad innegable. Era la figura más visible del movimiento armado que se estaba viendo en ese momento cuyo rostro apenas se insinuaba tras la abertura del pasamontañas. Esta descripción ultima que te estoy dando sobre el Subcomandante Insurgente Marcos, me lo contó Don Amado Avendaño; un hombre justo y de oficio periodista que su esposa era la directora del diario El Tiempo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas , que entrevistó al jefe militar la misma madrugada del 1 de enero de ese año y esto fue lo que le respondió el jefe rebelde. "Bueno, lo que pasó es que el día de hoy en la madrugada se atacaron cuatro cabeceras municipales, todas en el estado de Chiapas. Es un movimiento de insurrección, de nuestra organización que se llama Ejército Zapatista de Liberación Nacional, cuya dirección es mayoritariamente indígena, tzotzil, tzeltal, tojolabal, chol, zoque y mame... nosotros pensamos que estuvimos aislados todos estos años porque mientras en el resto del mundo se iban dando rebeliones contra dictaduras, o supuestas dictaduras, y esto era visto con lógica, en éste país empezaban a avanzar una serie de medidas, pues dictatoriales... la población indígena chiapaneca padece 15 mil muertos al año, eso es tanto como lo de la guerra de El Salvador cada año, nada más que los muertos de un sólo lado y con la gran vergüenza de que la mayoría por diarreas, enfermedades digestivas... Que las soluciones de los principales problemas de nuestro país atraviesan necesariamente por los problemas de libertad y democracia, esa es la principal demanda, sobre la base de eso dicen los compañeros se podría negociar las otras demandas de vivienda, tierra, salud, educación, justicia, muchos problemas que sobre todo en el medio indígena son muy graves, pero sobre la demanda de libertad y democracia, se está haciendo el llamado a toda la república mexicana y a todos los sectores sociales que se alcen junto con nosotros, no necesariamente con las armas, sino con lo que puede cada uno, según su medio en el que se desempeña... no hay una en el EZLN una ideología perfectamente definida así en el sentido clásico del marxismo-leninismo, del social-comunismo, del castrismo, hay más bien un punto común de enlace para los grandes problemas nacionales que para un sector u otro coinciden en la falta de libertad y falta democracia... cuando el Comité Clandestino Revolucionario, que es el que da las órdenes, cuando ellos consideren que se cumplió el objetivo de ésta toma, ordenarán la retirada, pero no es su propósito mantenerse en la ciudad... las causas que originan este movimiento son justas, son reales, en todo caso podrán cuestionar el camino que se eligió, pero nunca las causas"... Y veías tu que el gobierno no decía nada. No salían de su asombro también ellos. No sabían ni quienes se le habían sublevado. Estaban todos desconcertados. - ¿Guerrilla en Chapas? se preguntaban. Chapas decían, en vez de Chiapas. La revuelta tomó desprevenido también al ejército y a sus generales. Y es que, en aquellos días del 94, el gobierno había lanzado una campaña publicitaria tremenda haciéndonos creer que con la firma del Tratado de Libre Comercio que el gobierno había firmado junto con Canadá y los Estados Unidos y que entraba en vigor ese primero de enero de 1994, nosotros estaríamos entrando ya al primer mundo. Ahí cambió el país para mal, al introducirnos en el proceso de globalización y todo lo que esto estaba implicando para nuestra soberanía, identidad nacional, expresión cultural y demás valores de mexicanidad, y en el que no todos estábamos de acuerdo Y así estábamos creídos que ya estábamos a la par de los europeos. esto que les cuento no es juego, así era. Así no las habían pintado y así nos la habíamos creído. De aquí allá veías que pasaba un avión militar que sobrevolaba la ciudad de San Cristóbal de las Casas que estaba bloqueada en todas sus entradas con troncos de los árboles derribados y conforme pasaba el día del primero de enero de 1994, la primera respuesta del gobierno fue la mentira y la difamación.... En la tarde de ese mismo día los soldados del EZLN, abandonaron San Cristóbal de las Casas dejando tras de sí la quema del edificio de la Procuraduría de Justicia del Estado y dejando pegado en las paredes de la ciudad el manifiesto: Declaración de guerra de la Selva Lacandona, aparte también de un montón de pintas hecha en las paredes que decían: ¿No que no hay guerrilla? ¡No queremos TLC, queremos libertad! y el mensaje mayor: "Atención Mexicanos, nos fuimos a Rancho Nuevo (que es lugar donde está el cuartel del ejército mexicano), después a Tuxtla, ya no habrá descanso". - Transgresores de la ley, decían los medios que ya le habían tomado declaraciones a las autoridades, guerrilleros de Centroamérica que vienen a desestabilizar al gobierno y que el encapuchado que era ya Marcos, era un cura que estaba manipulando a los indígenas de Chiapas. La revuelta agarró desprevenido al gobierno y al ejército y a sus generales. El EZLN agarró al gobierno como al tigre de Santa Julia: cagando. Recuerdo que a mí me contactó en esos días uno que decía ser del partido comunista y que me invitó a tomar un café y me preguntaba que si sabía quiénes eran y yo como venado lampareado le decía que no y el insiste e insiste, que le dijera quienes estaban metido en la revuelta. Y me preguntaba que, si estaba metido en eso un tal Mónico y yo le decía que no, pero el NO que yo daba, era que yo no sabía nada y aquel tomaba como el no como que yo le estaba diciendo que no estaba Mónico metido en eso, como que si mi palabra fuera verdadera. Y es que el gobierno andaba todo desconcertado yo creo que estaba haciendo como una radiografía de toda aquella sublevación, por todo el país y que tanto tenía su ramificación el EZLN en todo el territorio. El día dos de enero de 1994, empezó lo que se llama la respuesta del gobierno mexicano que fue violenta: asesinatos, desapariciones forzadas, violaciones, quema de viviendas, saqueos, incendios de semillas y cosechas. Ningún respeto a los derechos humanos. Miles salieron a las calles a parar la guerra. 12 días tardó la ofensiva militar y los enfrentamientos. Dura fue la guerra, bombardeos sobre la población civil. A partir del día 12 de enero empezó la otra guerra: la guerra sucia contra el EZLN y la falta de la palabra del gobierno hacia los acuerdos... A 27 años del alzamiento zapatista a cumplirse este 1 de enero de 2021, quiero manifestar mi apoyo, mi admiración y mi amor interminable hacia el EZLN y hacia la nación que ellos construyen en su territorio liberado. Quiero terminar este escrito parafraseando a Tupac Amaru diciendo: "AQUÍ NO HAY MAS CÓMPLICES QUE TU Y YO: TU POR OPRESOR, Y YO POR LIBERTADOR".

El Cortamortaja 20.11.2022

Dichoso el presidente, jodido nosotros. Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo. César Martínez/El Cortamortaja. ¿Dichoso?, dichoso por qué.... Dichoso, porque a él, no le puede dar Covid. ¿Y eso porque no? ¡Ah!, pues porque el tiene quien lo protege. Quien, ¿La vacuna? ¡No! La estampita del sagrado corazón de Jesús. Eso lo hace indestructible. ¿O sea que el señor presidente, con esa estampita del sagrado corazón del niño Jesús que mostró en una mañanera de marzo de 2020, es indestructible? Si de chorear se trata, digamos que sí. Además, ya lo dijo el Dr. Hugo López Gatell, el subsecretario de salud en otra mañanera, que la fuerza del presidente Andrés Manuel López Obrador, es de moral y no de contagio. Entonces si es así, ¡De que os preocupáis? Miren, aquí está: ´detente enemigo que el corazón de Jesús está conmigo´. dijo en marzo de 2020 sobre una estampita de un santo. Además, que el presidente de la república dijo en una conferencia de prensa en Chiapas; que no, robar, no traicionar, eso ayuda mucho para que no de el coronavirus. Entonces si es así, despreocupaos pueblo mío que él tiene su estampita del sagrado corazón de niño Jesús que lo cuida y, lo tiene a salvo. Dichoso el presidente, jodido nosotros. Jodido nosotros que no tenemos ningún Santo Niño de Atocha que nos proteja. Jodidos nosotros que tenemos que recorrer de hospital en hospital para ver si un muerto de covid dejó una cama vacía o un oxígeno vacío. Jodidos nosotros que tenemos que esperar sentados en la sala de un hospital haciendo cola para ver si nos atienden. Jodido mi pueblo que no tiene el dinero para comprar un tanque de oxígeno que les de vida. Pero más jodido los otros jodidos de mi patria que no tienen ISSSTE, IMSS, INSABI, clínica COPLAMAR, que no tienen servicio médico, ni donde hacer cola. Jodidos los pobres de mi país que están marginados en las rancherías en donde no se conoce lo que es un médico y que su única esperanza es recurrir a los santos milagrosos y al té de canela o cualquier otro remedio casero. Si es como dice el presidente, dichoso sea. ¿Por que sabes qué? El pueblo todo se lo traga. ¿Como que se lo traga? Si, mas de un pobre anda con su escapulario, pensando que eso lo puede salvar y créeme que no te estoy choreando como te chorea el presidente. Y esto que te cuento me lo dijo un señor campesino de esos con quien platico a veces en mi andar, cuando le pregunté de porque andaba esa imagen colgada en su pecho. Mire maestro César, este escapulario nos protege. Oiga señor Rey, ¿Y porque dice usted que ese escapulario lo protege?. ¡Ah! me protege porque así lo está diciendo el presidente de la república, una persona seria, no cualquier persona. Y la verdad os digo que con ese choro mareador de: Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo, se rompió el estado laico. Pero quien dijo algo en su momento, nadie. A pesar de que yo dije que esas palabras en boca del presidente de la república, eso en boca de un jefe de estado rompía con el estado laico. Ahora volviendo al punto, no sabemos si en realidad está enfermo el presidente o es pura demagogia política o propaganda de MORENA. Choro o realidad. No lo sabemos. De cualquier modo, recémosle a la virgen de las Mercedes y al santo misericordioso para que no muera el presidente. A juntar todas las manos y gritemos con el puño izquierdo en alto. Que no se muera el presidente Pues hay cuentas pendientes. A la cárcel los pudientes, como el le dijo a la gente. Que se cumplan las promesas de campaña, Los soldados a sus cuarteles y que baje la gasolina. ¡No! No te mueras, Mi tata que pronto vendrá EL DOITOR, acuérdate que ANSINA Dijo el señor Traerá muchas MEDECINAS MENERALES VETAMINAS, no sé qué pues También a la vecina se le muere su JOSÉ. Con sus últimos alientos, Un consejo dio el anciano ¡mijo! Mijo no ter creas de Tantos cuentos, LUCHA CON TUS PROPIAS MANOS. ¡Políticos influyentes! Compadres de Satanás ya no engañen a mi gente, Déjenlo, déjenlo vivir en paz.



Información

Teléfono: +52 951 158 3355

Web: elcortamortaja.mx/

9140 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también