1. Home /
  2. News and media website /
  3. El CLIMA & Manzanillo Colima

Etiquetas / Categorías / Temas



El CLIMA & Manzanillo Colima 24.11.2022

#BOLETININFORMATIVO Pronóstico Meteorológico General No. Aviso: 114... Ciudad de México, a 26 de Febrero del 2021. Emisión: 18:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA BAJA PROBABILIDAD PARA LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS Durante esta tarde y noche el frente No.38, interaccionará con la entrada de humedad del Golfo de México y la corriente en chorro subtropical, originando lluvias aisladas en zonas de Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como fuertes rachas de viento de 70 a 80 km/h en Chihuahua y de 60 a 70 km/h en Tamaulipas, dicho frente se disipará por la madrugada en el noreste del país, dejando de afectar al territorio nacional. Por su parte, un canal de baja presión en el sureste de México, ocasionará lluvias aisladas en zonas de Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. En contraste, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, mantendrá baja probabilidad de lluvias en el occidente, centro y sur del país. Para mañana sábado, una línea seca se extenderá en el norte de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, originando fuertes rachas de viento con posibles tolvanerasy lluvias aisladas en dicha región. Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste de México y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionarán lluvias aisladas en dicha región y en la Península de Yucatán. Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera continuará generando una onda de calor, por lo que se percibirá un ambiente caluroso a muy caluroso sobre el occidente, centro y sur del país, así como baja probabilidad de lluvias en dichas regiones. Pronóstico de precipitación para mañana 27 de febrero de 2021: Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Los chubascos y lluvias fuertes podrían estar acompañados de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 27 de febrero de 2021: Temperaturas mínimas de -5 a 0 C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de 0 a 5 C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 27 de febrero de 2021: Temperaturas máximas de 40 a 45C: Jalisco, Michoacán y Guerrero. Temperaturas máximas de 35 a 40C: Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Pronóstico de viento para mañana 27 de febrero de 2021 Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango. Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León. Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pronóstico por regiones: Valle de México: Ambiente fresco al amanecer y de cálido a caluroso por la tarde. Cielo con nubes dispersas durante el día y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h con rachas de 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 12C y una máxima de 29 a 31C. Para la capital del Estado de México, mínima de 1 a 3C y temperatura máxima de 29 a 31C. Península de Baja California: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Ambiente frío al amanecer con probabilidad para heladas en zonas serranas y cálido durante la tarde. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California. Pacífico Norte: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Ambiente frío al amanecer y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora. #PacíficoCentro: Cielo con nubes dispersas y sin lluvia en la región. Ambiente frío al amanecer y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la región. Pacífico Sur: Cielo parcialmente nublado a medio nublado con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente frío a fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde en zonas costeras de la región. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Golfo de México: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente fresco con bancos de nieblas matutinas en zonas montañosas y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h probabilidad de tolvaneras en Tamaulipas y de 40 a 50 km/h en Tabasco. Península de Yucatán: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Ambiente caluroso durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h. con rachas de 50 a 60 km/h en la región. Mesa del Norte: Cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí. Ambiente frío a muy frio con heladas por la mañana sobre sierras y cálido a caluroso durante el día. Dominará viento de componente oeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 70 a 80 km/h en Chihuahua y Durango, rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Zacatecas y Nuevo León y rachas de 40 a 50 km/h en Aguascalientes y San Luis Potosí. Mesa Central: Cielo con nubes dispersas y sin lluvia en la región. Temperaturas frías a muy frías con probabilidad de heladas matutinas en zonas montañosas y ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Chicomuselo, Chis., 1.2; Othón P. Blanco, Q. Roo., 0.6 y Amatán, Chis., 0.3. Las temperaturas máximas (en C) se registraron en: Colima, Col., 36.6; Tuxtla Gutierrez, Chis., 36.5; Tapachula, Chis., 35.3; Río Verde, SLP., 35.1; Villahermosa, Tab., 34.6; Campeche, Camp., 34.0; Mérida, Yuc., 34.3; Choix, Sin. y Chilpancingo, Gro., 33.6 y Observatorio de la Tacubaya, Cd. de México., 29.5. Las temperaturas mínimas (en C) se registraron en: Laguna Hanson, BC., -8.7; Agua Prieta, Son., -4.4; Agua Hechicera, B.C., -3.7; Temoaya, Edo. Méx., -2.0; Temósachic., Chih., -1.2; San Felipe, Gto., -1.0; El Carmen, Tlax. y Pinos, Zac., 1.0; Nuevo Casas Grandes, Chih., 1.2; Toluca, Edo. Méx., 2.4 y Observatorio de la Tacubaya, Cd. de México., 12.7. La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 27 de febrero de 2021, a las 06:00 horas.

El CLIMA & Manzanillo Colima 23.11.2022

#BOLETININFORMATIVO

El CLIMA & Manzanillo Colima 23.11.2022

#BOLETININFORMATIVO Pronóstico Meteorológico General No. Aviso: 121... Ciudad de México, a 02 de Marzo del 2021. Emisión: 06:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: EL AVANCE DEL FRENTE FRÍO No. 39 OCASIONARÁ EVENTO DE NORTE Y LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC Para hoy, el frente frío No. 39 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país; interaccionará con un canal de baja presión en la Península de Yucatán, generando lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y probable caída de granizo en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de chubascos en la Península de Yucatán. La masa de aire que acompaña al frente, generará descenso de temperatura en el noroeste, norte, noreste y oriente del territorio, nieblas en la Sierra Madre Oriental, así como evento de "Norte" en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre el occidente, centro, sur de México y Península de Yucatán. Pronóstico de precipitación para hoy 02 de marzo de 2021: Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Puebla y Tabasco. Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Hidalgo, Estado de México, Campeche y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Guerrero, Ciudad de México y Yucatán. Los chubascos y lluvias fuertes podrían estar acompañados de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de marzo de 2021: Temperaturas mínimas de -10 a -5C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. Temperaturas mínimas de 0 a 5C y posibles heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México y Puebla. Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de marzo de 2021: Temperaturas máximas de 40 a 45C: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos. Temperaturas máximas de 35 a 40C: Sinaloa, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pronóstico de viento y oleaje para hoy 02 de marzo de 2021: Evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h: litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h: costas de Tamaulipas y Tabasco. Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Golfo de California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Oleaje de 2 a 4 metros de altura significante: litoral de Veracruz y Golfo de Tehuantepec. Oleaje de 1 a 3 metros de altura significante: costas de Tamaulipas y Tabasco. Pronóstico por regiones: Valle de México: Por la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas de la periferia del Valle de México. Cielo nublado por la tarde con chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento de componente sur de 10 a 15 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13C y una máxima de 27 a 29C. Para la capital del Estado de México, mínima de 4 a 6C y temperatura máxima de 28 a 30C. Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente muy frío al amanecer con heladas en zonas serranas y cálido durante la tarde con viento del oeste de 30 a 40 km/h en gran parte de la región y rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California. Pacífico Norte: Cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvia. Ambiente muy frío al amanecer en zonas serranas de Sonora y caluroso por la tarde en gran parte de la región. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h. #PacíficoCentro: Cielo mayormente despejado y sin lluvia. Ambiente fresco al amanecer en zonas serranas y caluroso a muy caluroso por la tarde, con viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región. Pacífico Sur: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente fresco y densas nieblas matutinas en zonas serranas, así como ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en zonas costeras de la región. Evento de "Norte" con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec. Golfo de México: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco y lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas y cálido a caluroso durante el día en zonas costaras. Evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en las costas de Veracruz; y de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Tabasco. Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente cálido a caluroso durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. Mesa del Norte: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente frío a gélido con heladas por la mañana sobre sierras y cálido durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región y rachas de 50 km/h en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Mesa Central: Cielo medio nublado con lluvias puntuales fuertes en Puebla; chubascos en Hidalgo, además de lluvias aisladas en Querétaro y Tlaxcala. Temperaturas frías al amanecer en zonas montañosas. Ambiente muy caluroso en zonas de Morelos y cálido a caluroso por la tarde en el resto de la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de hasta 50 km/h en zonas del sur de Puebla. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Pahuatlán de Valle, Pue. 18.5; La Laguna (Acaxochitlán), Hgo. 7.1; El Escalón (Amatán), Chis. 2.4; Abasolo, Tamps. 1.4; Tantaquín (Tzucacab), Yuc. 0.5; San Bernabé Ocotepec (La Magdalena Contreras), Cd. de Méx. 0.4; Ciudad Valles, S.L.P. y Nicolás Bravo (Othón P. Blanco), Q. Roo. 0.2 y Observatorio de Tuxpan, Ver. Inap. Las temperaturas máximas (en C) se registraron en: Tuxtla Gutiérrez, Chis. 38.9; Rio Verde, S.L.P. 38.4; Campeche, Camp. 37.3; Chilpancingo, Gro. y Huajuapan de León, Oax. 36.0; Villahermosa, Tab. 35.5 y Tacubaya, Cd. de Méx., 30.5. Las temperaturas mínimas (en C) se registraron en: Santa Cruz, Son. -9.6; Constitución de 1857 (Ensenada), B.C. -8.2; Peñitas (Madera) y Tejolocachi (Matachí), Chih. -7.0; Navíos Viejos (Durango), El Salto (Pueblo Nuevo) y Guanaceví, Dgo. -5.0; José Antonio Alzate (Temoaya), Edo. de Méx. -1.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 14.0. La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 02 de marzo de 2021, a las 18:00 horas.

El CLIMA & Manzanillo Colima 22.11.2022

#BOLETININFORMATIVO Pronóstico Meteorológico General No. Aviso: 137... Ciudad de México, a 10 de Marzo del 2021. Emisión: 06:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: SE PRONOSTICAN VIENTOS MUY FUERTES CON TOLVANERAS EN EL NOROESTE Y NORTE DE MÉXICO, ADEMÁS DE LA PROBABILIDAD DE CAÍDA DE AGUANIEVE Ó NIEVE EN BAJA CALIFORNIA Durante esta noche ingresará el nuevo frente frío (No. 41) al noroeste de México, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro, ocasionando un descenso en las temperaturas y rachas de viento muy fuertes con tolvaneras en la Península de Baja California, norte y noroeste del país, además se presentarán lluvias puntuales fuertes en Baja California, con la posible caída de aguanieve o nieve en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C. Por otra parte, el sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre entidades del occidente y sur del territorio nacional, con ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán. Finalmente, una línea seca en el noreste del país, provocará rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Pronóstico de precipitación para hoy 10 de marzo de 2021: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm) en: Baja California. Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm) en: Chiapas y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en: Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán. Posible caída de aguanieve o nieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C. Los chubascos y lluvias fuertes podrían estar acompañados de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 10 de marzo de 2021: Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5C y posibles heladas: Zonas montañosas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de marzo de 2021: Temperaturas máximas de 40 a 45C: Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Temperaturas máximas de 35 a 40C: Sinaloa, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de marzo de 2021: Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua. Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Golfo de California, Sinaloa, Durango, Yucatán y Quintana Roo. Pronóstico por regiones: Valle de México: Se prevé ambiente frío al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México. Cielo despejado y ambiente cálido durante el día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 15 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 27 a 29C y mínima de 7 a 9C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28C y mínima de 0 a 2C. Península de Baja California: Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Baja California, por la tarde se prevén condiciones para caída de aguanieve o nieve en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C. Sin lluvia en Baja California Sur. Ambiente frío por la mañana en la región. Ambiente fresco durante el día en Baja California y caluroso en Baja California Sur. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Baja California, y de hasta 70 km/h en Baja California Sur. Pacífico Norte: Cielo nublado y sin lluvia en la región. Ambiente frío al amanecer en zonas serranas de Sonora. Ambiente templado durante el día en Sonora y caluroso en zonas costeras de Sinaloa. Viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Sonora, así como de 50 a 60 km/h en Sinaloa. #PacíficoCentro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente fresco al amanecer en zonas serranas y caluroso a muy caluroso por la tarde en gran parte de la región. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h. Pacífico Sur: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca. Ambiente fresco y nieblas matutinas en zonas serranas, así como ambiente muy caluroso por la tarde en zonas costeras de la región. Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Golfo de México: Cielo parciamente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas y cálido a caluroso por la tarde en zonas costeras. Viento del este y sureste de 25 a 35 km/h con rachas de hasta 70 km/h con tolvaneras en Tamaulipas. Península de Yucatán: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Ambiente caluroso. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de dichos estados. Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y sin lluvias. Ambiente frío por la mañana con heladas matutinas en zonas serranas, así como ambiente cálido a caluroso por la tarde en gran parte de la región. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Chihuahua, rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, además de 50 a 60 km/h en Durango. Mesa Central: Cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad hacia la tarde. Sin lluvia en la región. Temperaturas frescas al amanecer con bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: El Salado, Ver., 23.1; Banco Chinchorro, Q. Roo., 7.6; Lagunas de Montebello, Chis., 3.4 y Jacatepec, Oax., 2.0. Las temperaturas máximas (en C) se registraron en: Tapachula, Chis., 38.3; Choix, Sin., 35.7; Colima, Col., 35.0; Chilpancingo, Gro., 33.7; Zamora, Mich., 33.2; Durango, Dgo., 32.8; Cd. Guzmán, Jal., 32.7; Tepic, Nay., 32.4; La Paz, BCS., 32.2 y Tacubaya, Cd. de Méx., 27.0. Las temperaturas mínimas (en C) se registraron en: Toluca, Méx., 3.6; Pachuca, Hgo., 5.4; Temósachic, Chih., 5.8; Tlaxcala. Tlax., 5.9 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 9.0. La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 10 de marzo de 2021, a las 18:00 horas.

El CLIMA & Manzanillo Colima 20.11.2022

#BOLETININFORMATIVO Pronóstico Meteorológico General No. Aviso: 125... Ciudad de México, a 04 de Marzo del 2021. Emisión: 06:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: EL FRENTE FRÍO No. 40, OCASIONARÁ FUERTES RACHAS DE VIENTO EN EL NOROESTE DE MÉXICO Para hoy, el frente estacionario No. 39 desde el oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, ocasionando lluvias puntuales fuertes en el norte de Chiapas y chubascos sobre Oaxaca, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán. Por otra parte, el frente No. 40 y su masa de aire frío, se asociarán con la corriente en chorro polar, originando rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste y norte de la República Mexicana, así como descenso de temperatura en el noroeste de México. Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre entidades del occidente, centro y sur del territorio nacional, así como ambiente caluroso en el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Pronóstico de precipitación para hoy 04 de marzo de 2021: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Chiapas (norte). Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Oaxaca (oriente), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Tamaulipas. Los chubascos y lluvias fuertes podrían estar acompañados de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 04 de marzo de 2021: Temperaturas mínimas de -10 a -5C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila y Zacatecas. Temperaturas mínimas de 0 a 5C y posibles heladas: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México y Puebla. Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 04 de marzo de 2021: Temperaturas máximas de 40 a 45C: Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos. Temperaturas máximas de 35 a 40C: Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pronóstico de viento para hoy 04 de marzo de 2021: Viento con rachas de 70 a 90 km/h: Chihuahua. Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Durango; de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y la Sonda de Campeche. Pronóstico por regiones: Valle de México: Se pronostica ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas altas de la periferia del Valle de México. Cielo parcialmente nublado y brumoso durante el día. Ambiente cálido por la tarde sin probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 15 km/h con rachas de 30 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 12 a 14C y una máxima de 28 a 30C. Para la capital del Estado de México, mínima de 3 a 5C y temperatura máxima de 27 a 29C. Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, sin lluvias. Ambiente muy frío al amanecer en zonas serranas y caluroso por la tarde en gran parte de la región. Viento del noroeste de 35 a 45 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la Península y rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California. Pacífico Norte: Cielo medio nublado, sin lluvia. Ambiente muy frío al amanecer en zonas serranas de Sonora y caluroso por la tarde en zonas costeras de Sinaloa. Viento del suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 70 km/h. #PacíficoCentro: Escasa nubosidad y sin lluvia. Ambiente fresco al amanecer en zonas serranas y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Nayarit y Jalisco. Pacífico Sur: Cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en el norte de Chiapas, así como intervalos de chubascos en Oaxaca (oriente). Sin lluvia en Guerrero. Ambiente fresco y nieblas matutinas en zonas serranas, así como ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en zonas costeras de la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región y de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Golfo de México: Cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Veracruz (sur) y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas y caluroso por la tarde en zonas costeras. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en la Sonda de Campeche. Península de Yucatán: Cielo parcialmente con intervalos de chubascos por la tarde. Ambiente caluroso. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h. Mesa del Norte: Cielo medio nublado, sin lluvia en la región. Ambiente frío a gélido con heladas por la mañana sobre sierras y cálido a caluroso por la tarde con viento de dirección variable de 30 a 40 km/h en la región, acompañado de rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua y de 60 a 70 km/h en Coahuila y Durango. Mesa Central: Cielo despejado con incremento de nubosidad por la tarde, sin lluvias. Temperaturas frías al amanecer en zonas montañosas. Ambiente muy caluroso en Morelos y cálido a caluroso por la tarde en el resto de la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Playa Rosarito, B.C. 16.6; Planta de Bombeo 1 de La Cangrejera (Las Choapas), Ver. y El Escalón (Amatán), Chis. 8.0; Paredón HC (Huimanguillo), Tab. 7.2; Ciudad del Carmen, Camp. 1.2; Nueva Apolonia (El Mante), Tamps. 0.5; Observatorio de Tlaxcala, Tlax. 0.4 y Observatorio de Toluca (Zinacantepec), Edo. de Méx. 0.2. Las temperaturas máximas (en C) se registraron en: Choix, Sin. 37.8; Tapachula, Chis. 37.3; Valladolid, Yuc. 34.5; Zamora, Mich., Acapulco, Gro. y Salina Cruz Oax. 34.2; La Paz, B.C.S. y Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. 34.0; y Tacubaya, Cd. de Méx., 28.4. Las temperaturas mínimas (en C) se registraron en: Yécora, Son. y Peñitas (Madera), Chih. -7.0; Navíos Viejos (Durango), Dgo. -5.0; La Rumorosa (Tecate), B.C. -2.2; Díaz Ordaz (Mulegé), B.C.S., Zalayeta (Perote), Ver. y Ayutla (San Pedro y San Pablo), Oax. 0.0; La Florida (Valparaíso), Zac. 0.5 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 14.0. La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 04 de marzo de 2021, a las 18:00 horas



Información

Teléfono: +52 314 144 8526

7633 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también