1. Home /
  2. Christian church /
  3. EL CALVARIO

Etiquetas / Categorías / Temas



EL CALVARIO 23.11.2022

¡Mírame! De: Alyson Kieda La escritura de hoy: Mateo 21:12-17 #NuestroPanDiario... De la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza (v. 16). ¡Abuela, mírame bailar como una princesa!, exclamó alegremente mi nieta de tres años mientras corría por el patio con una gran sonrisa en el rostro. Su baile me hizo sonreír; y la frustrada expresión de su hermano mayor No está bailando, solo corre no le quitó la alegría de estar de vacaciones con la familia. El primer Domingo de Ramos fue un día cambiante. Cuando Jesús entró en Jerusalén montado en un asno, las multitudes gritaban entusiasmadas: ¡Hosanna []! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! (Mateo 21:9). Sin embargo, muchos esperaban un Mesías que los liberara de Roma, no un Salvador que muriera esa misma semana por los pecados de ellos. Luego, a pesar del enojo de los principales sacerdotes que cuestionaban la autoridad de Jesús, unos niños en el templo aclamaron con gozo: ¡Hosanna al Hijo de David! (v. 15), tal vez saltando y corriendo por el patio. No podían evitar adorarlo. Entonces, Jesús les dijo a los líderes indignados que de la boca de los niños y de los que maman [Dios había perfeccionado] la alabanza (v. 16). ¡Estaban en la presencia del Salvador! Jesús nos invita a verlo también por lo que Él es. Al hacerlo, no podemos menos que disfrutar en su presencia, desbordando de alegría como niños. Reflexiona y ora. Dios amoroso, ¡gracias por todo lo que has hecho por mí! ¿Cómo desvían tu mirada del Señor las distracciones diarias y el descontento de otros? ¿Qué te ayudará a mantenerte enfocado en Él?

EL CALVARIO 23.11.2022

Desmalezar sabiamente. De: Patricia Raybon La escritura de hoy: Salmo 139:1-6, 23-24 #NuestroPanDiario... Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón (v. 23). Mis nietos corren por el patio trasero de casa. ¿Están jugando? No, arrancando malezas. ¡La arranqué desde las raíces!, dice la más pequeña, mostrándome un importante logro. Lo que más disfrutamos aquel día fue arrancar de raíz las hierbas malas, eliminando esa problemática amenaza. No obstante, antes de disfrutar, fue necesario decidir hacerlo. Desmalezar de forma intencional es también el primer paso para quitar el pecado personal. Por eso, David oró: Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; [] y ve si hay en mí camino de perversidad (Salmo 139:23-24). Es sumamente sabio ocuparnos de quitar nuestro pecado pidiéndole a Dios que nos lo muestre. Él sabe todo de nosotros. Como escribe el salmista: Oh Señor, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos (vv. 1-2). Y agrega: Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí (v. 6). Por lo tanto, antes de que un pecado se arraigue, Dios puede alertarnos del peligro. Cuando una engañosa actitud pecaminosa echa raíces, Él es el primero en saberlo y señalarlo. David también escribió: ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? (v. 7). ¡Sigamos de cerca a nuestro Salvador a alturas espirituales! Reflexiona y ora. Señor, ayúdame a quitar la maleza de mis pecados habituales. Cuando le pides a Dios que examine tu corazón, ¿qué errores personales descubres? ¿Cómo te ayuda a liberarte de un pecado persistente quitar intencionalmente la maleza?

EL CALVARIO 22.11.2022

Tenemos fallas técnicas, se transmitirá el culto a las 12 del día.Tenemos fallas técnicas, se transmitirá el culto a las 12 del día.

EL CALVARIO 20.11.2022

Enfrentar las batallas con Dios. De: Arthur Jackson La escritura de hoy: Salmo 11 #NuestroPanDiario... En el Señor me refugio (v. 1 LBLA). Los actos heroicos de Desmond Doss, soldado del ejército norteamericano, se representan en la película Hasta el último hombre. Sus convicciones no le permitían quitar vidas humanas, así que como médico, se comprometió a preservarlas aun a riesgo personal. En la ceremonia de entrega de la Medalla de Honor a Doss, se dijo: El soldado de primera clase Doss rehusó esconderse y permaneció en la línea de fuego con los numerosos heridos, llevándolos uno por uno hasta el borde del barranco []. Sin vacilar, enfrentó el bombardero enemigo y los disparos para ayudar a un oficial de artillería. En el Salmo 11, la convicción de David de que su refugio estaba en Dios lo impulsaba a resistir las sugerencias a huir en lugar de enfrentar a sus enemigos (vv. 2-3). Cinco palabras sencillas resumieron su declaración de fe: En el Señor me refugio (v. 1). Esta confesión bien arraigada guiaría su vida. En los versículos 4 al 7 exaltó la grandeza de Dios. A veces, la vida puede ser como un campo de batalla, con bombardeos en las áreas de salud, finanzas, relaciones y espiritual. ¿Qué hacemos entonces? Reconocer que Dios es el Rey del universo (v. 4), deleitarnos en su capacidad asombrosa para juzgar con precisión (vv. 5-6), y descansar en su deleite en lo recto y justo (v. 7). Reflexiona y ora. Padre, gracias por poder refugiarme en ti. ¿Cuándo experimentaste luchas y te sentiste tentado a buscar refugio fuera de Dios? ¿Puedes recordar ocasiones en que Dios te rescató y renovó tu esperanza?

EL CALVARIO 20.11.2022

Te saqué la nariz. De: Mike Wittmer La escritura de hoy: Éxodo 12:12-19 #NuestroPanDiario... ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto (v. 12). ¿Por qué las estatuas tienen las narices rotas? es la primera pregunta que las visitas hacen a Edward Bleiberg, curador de arte egipcio en el Museo de Brooklyn. Bleiberg no puede atribuirlo al desgaste, ya que las figuras pintadas tampoco tienen narices. Él concluye que tal destrucción debe de ser intencional. La idea de los enemigos era matar a los dioses egipcios. Es como si estuvieran jugando a te saqué la nariz. Los ejércitos enemigos les rompían las narices a esos ídolos para que no pudieran respirar. Con dioses como esos, Faraón debería haber sabido que estaba en problemas. Tenía un ejército y la lealtad de toda la nación. Los hebreos eran esclavos cansados, guiados por un tímido fugitivo llamado Moisés. Pero Israel tenía al Dios vivo, mientras que los dioses de Faraón eran farsantes. Diez plagas después, sus vidas imaginarias habían acabado. Israel celebró su victoria con la Fiesta de los panes sin levadura (Éxodo 12:17; 13:7-9). La levadura simboliza el pecado, y Dios quería que su pueblo recordara que Él lo había rescatado y le pertenecía. Nuestro Padre dice a los ídolos: Te saqué la nariz; y a sus hijos: Te di vida. Sirve al Dios que te da aliento y descansa en sus brazos de amor. Reflexiona y ora. Padre, te entrego mi vida. Ayúdame a reconocer que todo posible enemigo no es nada comparado con tu poder. ¿Qué Dios falso está ahogando tu vida? ¿Cómo puedes mostrarle a Dios que confías solo en Él?



Información

Localidad: Oaxaca City

Teléfono: 5152915

Ubicación: H. ESCUELA NAVAL MILITAR 207 COL. REFORMA 68050 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mexico

Web: www.youtube.com/channel/UCwycKgwUZsZOhakm-rHtk7A

1541 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también