1. Home /
  2. Product/service /
  3. El Cacahuate Morado

Etiquetas / Categorías / Temas



El Cacahuate Morado 22.11.2022

Hay cambios que debemos enfrentar y cambios que debemos evitar y ayudar a contrarrestar!! Haz algo ahora que aún podemos!! #ElcambioesAhora... #CreemosHabitos #Cuidaelagua #ConsumeResponsable #EvitaelConsumismo #Evitagenerarbasura Sé el cambio y jala a alguien a serlo See more

El Cacahuate Morado 21.11.2022

#díamundialdelagua 22 de marzo Objetivo 2021: "El valor del agua" Podrías vivir sin agua? Que tanto tiempo? ... Hoy nos toca a todos reflexionar sobre su importancia!! Es hora de comenzar a ver su valor, talvez tu abres la llave y sale tal líquido vital, bebes agua purificada y la tienes a tu disposición y alcance, pero te haz preguntado si todos estamos en la misma situación?! ... Sin agua no hay vida, cuídala, si la tienes a tu alcance no la desperdicies! No todos tienen esa dicha... #cadagotavale

El Cacahuate Morado 21.11.2022

POLAR RUMBO A LA EXTINCION El oso polar está en serio peligro de extinción debido al calentamiento global. Algunos científicos consideran que su desaparición es... inevitable y ocurrirá en los próximos años. El hábitat del oso polar es la banquisa, la superficie de enormes placas de hielo flotantes que se forma en el Océano Ártico. También conocida como hielo marino, esta capa cambia su extensión y grosor según la variación de la temperatura año con año: mientras que la banquisa alcanza su máximo en el otoño y el invierno, se encoge al mínimo durante la primera y el verano. Actualmente existen entre 20 y 25 mil osos polares y aunque no existen criterios válidos para señalar subespecies, los expertos consideran que se dividen en 19 subpoblaciones distribuidas por todo el Ártico. Algunos cálculos más optimistas aseguran que la población de osos polares actual es de 30 mil individuos; sin embargo, existe un hecho ineludible: El principal factor que pone en peligro de extinción al oso polar es la destrucción de su hábitat provocada por el deshielo del Ártico, es decir, la disminución gradual del hielo marino ártico durante el verano y el derretimiento sostenido de la capa superficial de hielo de Groenlandia. Las focas (principales presas de esta especie) evitan las regiones más calientes del Ártico, aumentando la tasa de desnutrición de los osos polares. En casos extremos pueden morir de hambre tras recorrer decenas de kilómetros durante meses sin encontrar comida. Te interesa: Agujero de ozono ártico se ha cerrado y curado La evidencia para señalar la actividad humana como principal causante del deshielo es numerosa, especialmente si se considera que el deshielo del Ártico comenzó a acelerarse desde 1800, coincidiendo con la Revolución Industrial. Desde entonces, el derretimiento de la superficie de hielo de Groenlandia (que almacena el segundo depósito de agua dulce más grande del planeta) y del hielo marino ártico no ha hecho más que aumentar su velocidad, con un pico que no deja de crecer desde la década de los 70 y se mantiene hasta la actualidad. #OSOPOLAR #POLAR #CIENCIASAMBIENTALES #EXTINCION

El Cacahuate Morado 21.11.2022

Planta un árbol (o más ) Cuídalos, Míralos crecer, Quierelos, Tratalos bien.... Y, son tan agradecidos que cuando menos pienses ya estarás disfrutando Aire puro, Sombra, Frutos, Buenas vibras y Energía See more

El Cacahuate Morado 20.11.2022

Avancemos poco a poco, Pero no dejemos de avanzar!! Comienza por algo pequeño, el cambio es ahora!!



Información

Teléfono: +52 698 117 1357

284 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también