1. Home /
  2. Pub /
  3. Breve Espacio Puebla

Etiquetas / Categorías / Temas



Breve Espacio Puebla 23.11.2022

Hoy 22 Julio, Día mundial del cerebro!!. https://www.google.com//321812-dia-mundial-cerebro-enf/amp

Breve Espacio Puebla 23.11.2022

"Mi mojito en la bodeguita y mi daiquiri en el floridita". Ernest #Hemingway; gran escritor estadounidense, premio Nobel 1954 y gran amigo de Cuba, donde vivió muchos años de su vida. Hoy lo recordamos en su 121 aniversario de su nacimiento.

Breve Espacio Puebla 23.11.2022

Nos estamos preparando con todas las medidas necesarias para nuestro regreso . Los extrañamos.

Breve Espacio Puebla 23.11.2022

Felicidades infinitas a todos los beneficiados de abrazArte de Secretaria de Cultura de Puebla!!

Breve Espacio Puebla 23.11.2022

"Mi mojito en la bodeguita y mi daiquiri en el floridita". Ernest #Hemingway; gran escritor estadounidense, premio Nobel 1954 y gran amigo de Cuba, donde vivió muchos años de su vida. Hoy lo recordamos en su 121 aniversario de su nacimiento.

Breve Espacio Puebla 22.11.2022

Que afortunados somos

Breve Espacio Puebla 22.11.2022

https://www.jornada.com.mx//identifican-el-lugar-exacto-qu

Breve Espacio Puebla 22.11.2022

He aquí la antología y los resultados de la convocatoria al 1er concurso internacional de breve cuento milonguero en tiempos de la Covid 2020. Enhorabuena,aplausos y abrazos!

Breve Espacio Puebla 22.11.2022

Breve festival inmigrante A la comunidad en general: Comprendemos que la reactivación económica será gradual y en condiciones limitantes, en esta ocasión nuestro foro será cede del primer Breve Festival Inmigrante donde se desarrollarán cinco actividades híbridas: talleres / charlas / conferencias / presentaciones escénicas. Dichas actividades, tanto presenciales (se respetarán estrictamente todas las indicaciones sanitarias para su realización) como virtuales, serán gratuit...Continue reading

Breve Espacio Puebla 22.11.2022

¡¡VIERNES DE PROPAGANDA!! Proyecto "Propaganda & Conciencia" Cartel ESPACIOS CULTURALES Gran OM & Co ( Kloer illustración y street art) May. 2020... - Ó .- Los espacios culturales independientes y autogestivos son espacios con propuestas artístico-culturales que incluyen conciertos, charlas, exposiciones, cine, teatro, conversatorios, talleres, presentaciones de libros, grabaciones de discos, entre otras. Sus actividades son económicamente accesibles para todo público, ya que muchos de sus eventos son gratuitos, el costo de entrada es para gastos operativos y gastos de producción. Son claramente distintos de la industria del entretenimiento pues no perseguimos el consumo masificado. No dependemos de ninguna instancia gubernamental, consorcio empresarial, afinidad político-electoral, religiosa. A lo largo de muchos años han luchado porque su trabajo sea reconocido y exista una normativa acorde a las funciones que realizan. Esto fue reconocido en la Ley de los Derechos Culturales de los Habitantes y Visitantes de la Ciudad de México, publicada el 22 de enero de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. En dicha ley se considera un derecho el poder constituir espacios colectivos, autogestivos, independientes y comunitarios de arte y cultura, también se plantea que los espacios contarán con una regulación específica para el fortalecimiento y desarrollo de sus actividades, siempre favoreciendo su fomento de acuerdo a los lineamientos que establezcan las entidades facultadas de la Administración Pública de la Ciudad. Sin embargo, aún no se ha establecido la normatividad necesaria para que puedan ejercer plenamente estos derechos como espacios culturales independientes. En el contexto actual, desencadenado por la pandemia de coronavirus, el hecho de que no exista una regulación específica para estos espacios, se convierten en un sector sumamente vulnerable. No son restaurantes, no son bares y mucho menos antros. En el borrador del plan para el regreso a las actividades en la Ciudad de México, no existe claridad respecto a las fechas y condiciones en las que estos espacios puedan reiniciar actividades. Los espacios culturales cuidan y procuran la vida y la salud. Su apuesta es por una sociedad más sana y un mundo mejor. Se entiende la necesidad de mantener el distanciamiento social y el establecimiento de las medidas sanitarias planteadas para reactivar las actividades económicas. Solo piden un trato justo y un reconocimiento a su trabajo. Por ello, se solicita a las autoridades: - Implementar un rescate económico para los espacios culturales. Para estos espacios estar cerrados siete meses, es imposible. Ocasionaría un cierre total. Siguen pagando rentas. Sobre todo considerando que debido a la especulación inmobiliaria, las rentas oscilan entre los 30 y los 75 mil pesos mensuales. - Que se les permitan reiniciar actividades a 1/3 de su aforo como se propone en los establecimientos catalogados en: "í: " No son antros, son Espacios Culturales.- - #cartel #poster #propaganda #conciencia #agitacion #agitacionencolaboracion #propagandayconciencia #propagandaposter #diseñografico #graphicdesign #design #diseño #illustration #ilustracion #digitalillustration #virus #coronavirus #covid19 #mexico #pandemia #epidemia #espaciosculturales #forosindependientes #arteycultura

Breve Espacio Puebla 22.11.2022

Breve festival inmigrante A la comunidad en general: Comprendemos que la reactivación económica será gradual y en condiciones limitantes, en esta ocasión nuestro foro será cede del primer Breve Festival Inmigrante donde se desarrollarán cinco actividades híbridas: talleres / charlas / conferencias / presentaciones escénicas. Dichas actividades, tanto presenciales (se respetarán estrictamente todas las indicaciones sanitarias para su realización) como virtuales, serán gratuit...Continue reading

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Nos estamos preparando con todas las medidas necesarias para nuestro regreso . Los extrañamos.

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

La comunidad milonguera de Puebla añora sus noches de milongas, es por eso que en la Milonga Breve configuramos actividades virtuales en nuestra próximo encuentro aunque sea a la distancia. Noche de música, danza y literatura, vino, anécdotas y amigos. Este jueves 7 de mayo te esperamos vía zoom y facebook live. Así mismo adjuntamos la convocatoria y bases del: 1er concurso internacional de cuento breve milonguero en tiempos de la Covid 2020.... Ante la desolación que ha azotado al mundo entero, llega a la Milonga Breve del jueves 7 de mayo 2020, nuestra invitada especial: Susana Distancia. Esta prestigiada lingüista y literata es creadora de nuestro 1er concurso internacional de cuento breve milonguero, donde se premiarán los tres mejores relatos que expresen: cómo se vive y añora el abrazo en tiempos de la Covid, serán válidas también las anécdotas que traten el tango con respecto a la peste o enfermedad (aunque ésta sea mental) y no sean propias necesariamente de la coyuntura actual. Bases El relato deberá constar de un máximo de 2300 (dos mil trescientos caracteres, aproximadamente una cuartilla). El cuento deberá ser enviado al correo: [email protected] con el asunto "Cuento Breve" y deberá ser firmado con su nombre real completo. Los organizadores a su vez enviarán de manera anónima dichos relatos a un jurado calificado que dictaminará a los ganadores. La convocatoria se cerrará la madrugada del día jueves 7 de mayo a las 4 am. Se hará lectura de los cuentos ganadores vía zoom en la Milonga Breve virtual programada para ese mismo día. Premiación El 1er lugar será premiado con la entrada de cortesía a la próxima Milonga Breve presencial, un consumo de cortesía equivalente a $300.00 M.N, podrá reservar la mejor mesa a su consideración, recibirá la efigie del cuento breve virulento y no tendrá que bailar su vals de festejade (Susana ha aprobado el uso del lenguaje inclusivo para esta convocatoria y ha prohibido el vals de cumpleañere). Una clase privada virtual con Ulises Romero maestro de trayectoria profesional. El 2do lugar, recibirá de cortesía un consumo con valor $200.00 M.N en la próxima Milonga Breve presencial y una clase privada virtual con Cinthya Quintero maestra de trayectoria profesional. El 3er lugar recibirá de cortesía su entrada a la próxima Milonga Breve presencial y a la respectiva clase grupal presencial con el maestro invitado. El fallo del jurado será inapelable y podrán darse por desiertos algunos lugares. Así mismo todos los milongueros virtuales que nos deseen compartir de viva voz su propio relato o anécdota podrán hacerlo libremente en la Milonga Breve virtual considerando la duración y pertinencia de éste. Hasta pronto, resistir la peste con arte, abrazar la desgracia para transformarla y sobrevivir.

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Pronto volveremos a la normalidad, para pasar noches inolvidables ... Solo aquí en Breve Espacio Puebla

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Pronto volveremos a la normalidad, para pasar noches inolvidables ... Solo aquí en Breve Espacio Puebla

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Tremendo concierto

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Queridxs amigxs, observen y deléitense con el poético y delicado trabajo del grupo #GenteTeatrodeTíteresyActores. Pronto nuevos proyectos creativos! Abrazos! Nos vemos muy pronto para darle con todo.

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Tiempos perrones nos aquejan, aunque la sobrevivencia de los foros independientes está en jaque tuvimos la oportunidad de ser seleccionados y desarrollar un proyecto junto a queridxs amigues de la escena local, aquí les compartimos el resultado. Muchas gracias a los participantes: Rosa Borrás, / Audry Funk, Rodrigo Ramírez / Iraida Noriega, Santos Cuautecontzi / Carlos Arellano, Alberto Huerta / Jesús Romero, un saludo también muy desde la coraza a la comunidad. Se trata de ...un abrazo cálido, íntimo, un añoro por la música y los amigos. Un tejido libre en el que cuatro artistas plásticos de la escena local poblana tiran su homenaje en forma de rola a otras cuatro notas compartidas en breve. Va por el apoyo conjunto, por el documento del quehacer encierro y por las tabernas independientes, donde se forjan grabados en la memoria. Va como el modo de estar posible. Si quieren conocer virtualmente las obras creadas aquí el link: https://culturaencasapuebla.gob.mx//84-el-abrazo-de-las-ar Estén pendientes porque habrá una segunda parte del proyecto, en la que la obra original será entregada físicamente al artista homenajeado y en que la copia certificada de la obra será sometida a subasta para todos los amantes de la obra musical y así entre todos nos sigamos echando la mano.

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Felicidades infinitas a todos los beneficiados de abrazArte de Secretaria de Cultura de Puebla!!

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

https://www.jornada.com.mx//identifican-el-lugar-exacto-qu

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

He aquí la antología y los resultados de la convocatoria al 1er concurso internacional de breve cuento milonguero en tiempos de la Covid 2020. Enhorabuena,aplausos y abrazos!

Breve Espacio Puebla 21.11.2022

Noches de milongas! Fuerza y hasta pronto!

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

La comunidad milonguera de Puebla añora sus noches de milongas, es por eso que en la Milonga Breve configuramos actividades virtuales en nuestra próximo encuentro aunque sea a la distancia. Noche de música, danza y literatura, vino, anécdotas y amigos. Este jueves 7 de mayo te esperamos vía zoom y facebook live. Así mismo adjuntamos la convocatoria y bases del: 1er concurso internacional de cuento breve milonguero en tiempos de la Covid 2020.... Ante la desolación que ha azotado al mundo entero, llega a la Milonga Breve del jueves 7 de mayo 2020, nuestra invitada especial: Susana Distancia. Esta prestigiada lingüista y literata es creadora de nuestro 1er concurso internacional de cuento breve milonguero, donde se premiarán los tres mejores relatos que expresen: cómo se vive y añora el abrazo en tiempos de la Covid, serán válidas también las anécdotas que traten el tango con respecto a la peste o enfermedad (aunque ésta sea mental) y no sean propias necesariamente de la coyuntura actual. Bases El relato deberá constar de un máximo de 2300 (dos mil trescientos caracteres, aproximadamente una cuartilla). El cuento deberá ser enviado al correo: [email protected] con el asunto "Cuento Breve" y deberá ser firmado con su nombre real completo. Los organizadores a su vez enviarán de manera anónima dichos relatos a un jurado calificado que dictaminará a los ganadores. La convocatoria se cerrará la madrugada del día jueves 7 de mayo a las 4 am. Se hará lectura de los cuentos ganadores vía zoom en la Milonga Breve virtual programada para ese mismo día. Premiación El 1er lugar será premiado con la entrada de cortesía a la próxima Milonga Breve presencial, un consumo de cortesía equivalente a $300.00 M.N, podrá reservar la mejor mesa a su consideración, recibirá la efigie del cuento breve virulento y no tendrá que bailar su vals de festejade (Susana ha aprobado el uso del lenguaje inclusivo para esta convocatoria y ha prohibido el vals de cumpleañere). Una clase privada virtual con Ulises Romero maestro de trayectoria profesional. El 2do lugar, recibirá de cortesía un consumo con valor $200.00 M.N en la próxima Milonga Breve presencial y una clase privada virtual con Cinthya Quintero maestra de trayectoria profesional. El 3er lugar recibirá de cortesía su entrada a la próxima Milonga Breve presencial y a la respectiva clase grupal presencial con el maestro invitado. El fallo del jurado será inapelable y podrán darse por desiertos algunos lugares. Así mismo todos los milongueros virtuales que nos deseen compartir de viva voz su propio relato o anécdota podrán hacerlo libremente en la Milonga Breve virtual considerando la duración y pertinencia de éste. Hasta pronto, resistir la peste con arte, abrazar la desgracia para transformarla y sobrevivir.

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

Que afortunados somos

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

Hoy 22 Julio, Día mundial del cerebro!!. https://www.google.com//321812-dia-mundial-cerebro-enf/amp

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

¡¡VIERNES DE PROPAGANDA!! Proyecto "Propaganda & Conciencia" Cartel ESPACIOS CULTURALES Gran OM & Co ( Kloer illustración y street art) May. 2020... - Ó .- Los espacios culturales independientes y autogestivos son espacios con propuestas artístico-culturales que incluyen conciertos, charlas, exposiciones, cine, teatro, conversatorios, talleres, presentaciones de libros, grabaciones de discos, entre otras. Sus actividades son económicamente accesibles para todo público, ya que muchos de sus eventos son gratuitos, el costo de entrada es para gastos operativos y gastos de producción. Son claramente distintos de la industria del entretenimiento pues no perseguimos el consumo masificado. No dependemos de ninguna instancia gubernamental, consorcio empresarial, afinidad político-electoral, religiosa. A lo largo de muchos años han luchado porque su trabajo sea reconocido y exista una normativa acorde a las funciones que realizan. Esto fue reconocido en la Ley de los Derechos Culturales de los Habitantes y Visitantes de la Ciudad de México, publicada el 22 de enero de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. En dicha ley se considera un derecho el poder constituir espacios colectivos, autogestivos, independientes y comunitarios de arte y cultura, también se plantea que los espacios contarán con una regulación específica para el fortalecimiento y desarrollo de sus actividades, siempre favoreciendo su fomento de acuerdo a los lineamientos que establezcan las entidades facultadas de la Administración Pública de la Ciudad. Sin embargo, aún no se ha establecido la normatividad necesaria para que puedan ejercer plenamente estos derechos como espacios culturales independientes. En el contexto actual, desencadenado por la pandemia de coronavirus, el hecho de que no exista una regulación específica para estos espacios, se convierten en un sector sumamente vulnerable. No son restaurantes, no son bares y mucho menos antros. En el borrador del plan para el regreso a las actividades en la Ciudad de México, no existe claridad respecto a las fechas y condiciones en las que estos espacios puedan reiniciar actividades. Los espacios culturales cuidan y procuran la vida y la salud. Su apuesta es por una sociedad más sana y un mundo mejor. Se entiende la necesidad de mantener el distanciamiento social y el establecimiento de las medidas sanitarias planteadas para reactivar las actividades económicas. Solo piden un trato justo y un reconocimiento a su trabajo. Por ello, se solicita a las autoridades: - Implementar un rescate económico para los espacios culturales. Para estos espacios estar cerrados siete meses, es imposible. Ocasionaría un cierre total. Siguen pagando rentas. Sobre todo considerando que debido a la especulación inmobiliaria, las rentas oscilan entre los 30 y los 75 mil pesos mensuales. - Que se les permitan reiniciar actividades a 1/3 de su aforo como se propone en los establecimientos catalogados en: "í: " No son antros, son Espacios Culturales.- - #cartel #poster #propaganda #conciencia #agitacion #agitacionencolaboracion #propagandayconciencia #propagandaposter #diseñografico #graphicdesign #design #diseño #illustration #ilustracion #digitalillustration #virus #coronavirus #covid19 #mexico #pandemia #epidemia #espaciosculturales #forosindependientes #arteycultura

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

Breve festival inmigrante A la comunidad en general: Comprendemos que la reactivación económica será gradual y en condiciones limitantes, en esta ocasión nuestro foro será cede del primer Breve Festival Inmigrante donde se desarrollarán cinco actividades híbridas: talleres / charlas / conferencias / presentaciones escénicas. Dichas actividades, tanto presenciales (se respetarán estrictamente todas las indicaciones sanitarias para su realización) como virtuales, serán grat...uitas, de profundidad temática y tendrán cobertura local e internacional. Habrá transmisión en vivo de las actividades en nuestras redes sociales y se producirán contenidos visuales de calidad profesional sintéticos, los cuales serán ofrecidos como homenaje a canales y radios virtuales dirigidos a comunidades latinas en los Estados Unidos de América y México. Nuestro festival está dedicado a los inmigrantes en general y particularmente a los mexicanos y sus familias divididas, quienes han sido sustento económico vital para el país previamente y durante la pandemia, viéndose afectados duramente por la peste. Va para ellxs nuestro respeto y admiración. Extendemos también un fuerte abrazo a los foros culturales independientes que promueven nuevas formas de resistir junto a sus redes de amigxs, públicos y difusores que les dan vida y alientan. ¡Muchas gracias!

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

Noches de milongas! Fuerza y hasta pronto!

Breve Espacio Puebla 20.11.2022

Interminables noches de bohemia, risas y canción inteligente. Un músico encantador, un amigo entrañable, un ser generoso. Las tertulias nocturnas poblanas no serán lo mismo sin su sencillez, sin su risa franca. Te extrañaremos Lalo Bermúdez, ve junto a Jara a llenar de alegría otros horizontes. Hasta pronto querido Lalito Nuestras condolencias a todxs sus cercanxs, te abrazamos con el corazón Mel.



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 246 2693

Ubicación: 7 norte #8 72000 Puebla, Mexico

Web: www.elbreve-espacio.com

16461 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también