Etiquetas / Categorías / Temas



El Bazar de Capotin 23.11.2022

Ideas geniales para días de lluvia

El Bazar de Capotin 22.11.2022

Espasmo del sollozo, cómo actuar El espasmo del sollozo es un fenómeno benigno y sin secuelas, pero que suele provocar angustia a los padres debido a que su hijo, a partir del llanto, puede perder la respiración y la conciencia. Descubre cómo actuar en estos casos. Según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) se estima que alrededor de cinco de cada 100 niños sanos entre los seis meses y los cinco años padecen lo que se conoce como espasmo del sollozo, una situaci...Continue reading

El Bazar de Capotin 22.11.2022

¿Por qué los bebés sudan al comer y dormir? ¿Por qué sudan al dormir? Y es que nuestro cuerpo, cuando pasa del estado activo que tenemos cuando estamos despiertos al denominado estado de recuperación cuando estamos dormidos, reduce de forma clara y rápida su actividad, por lo que una gran cantidad de energía que teníamos preparada deja de ser necesaria. Y en el proceso de reducirla, una parte de la que sobra se elimina en forma de calor gracias al sudor.... Además, los bebés tienen una relación de superficie corporal mayor respecto a los adultos ya que son más compactos (relación que aumenta en la mayoría de bebés al estar muy gorditos). Eso hace que suden más que los adultos. Por último, los bebés no regulan bien su temperatura corporal, les cuesta más adaptarse a los cambios extremos de temperatura, por eso es común que suden más, tanto despiertos como dormidos. No obstante, hay que tener en cuenta que este aumento de sudoración se produce a los pocos minutos de dormirse y suele desaparecer en menos de una hora. Si pasas a ver a tu hijo justo en ese momento le verás empapado en sudor, pero el resto de la noche lo normal es que no sude tanto. ¿Y al comer? Al mamar o tomar el biberón, además de los motivos antes indicados, suceden otras dos cosas que hace que suden muchísimo, especialmente la espalda y la nuca. Por un lado, mamar es trabajoso, por lo que gastan más energía. Por otro lado, al estar pegados a mamá o papá les llega su calor, por eso es normal que tú también sudes al dar el pecho. Otras causas que pueden aumentar el sudor Además de estos motivos, hay otras causas que pueden hacer que un bebé sude más de lo normal mientras come o duerme: - La genética, ya que algunos niños son más calurosos que otros y sudan más. - Que haga mucho calor en el ambiente. - Que el bebé esté demasiado abrigado. - Que tenga fiebre. - Que haya estado especialmente activo justo antes de dormirse. - Si ha comido mucho en la última toma antes de ir a dormir ya que la digestión libera mucha energía que aumenta la temperatura corporal, por lo que se suda más. Fuente: Mi Pediatra Online

El Bazar de Capotin 22.11.2022

Existen muchos mitos que giran en torno al embarazo, muchas supersticiones que te pueden hacer actuar de manera equivocada si no sabes discernir entre hechos y las falsas creencias. Que no puedes beber demasiada agua, que no debes comer carne o que las relaciones sexuales dañan al bebé Existen muchos mitos que giran en torno al embarazo, muchas supersticiones que te pueden hacer actuar de manera equivocada si no sabes discernir entre hechos y las falsas creencias. En el sigu...Continue reading

El Bazar de Capotin 20.11.2022

Dejad que los bebés se acerquen a la comida Baby-led weaning es un método de alimentación para los bebés que en castellano se está dando a conocer de varias maneras: como alimentación complementaria dirigida por el bebé, alimentación complementaria a demanda, autoalimentación, alimentación autorregulada Sea cual sea la traducción, esta práctica se refiere a que es el propio bebé quien dirige el proceso de cambio hacia una alimentación variada, según explica la Asoc...Continue reading



Información

Teléfono: +52 81 3114 9610

Web: www.elbazardecapotin.com/

14 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también