Etiquetas / Categorías / Temas



El Vivir Edomex 23.11.2022

Tras reunirse con directivos de las empresas OXXO y FEMSA, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que estas compañías invertirán más de mil 600 millones de pesos en los próximos tres años, para abrir 402 tiendas en 43 municipios mexiquenses, donde incrementarán las oportunidades de desarrollo para distribuidores locales y para las familias del Estado de México. En este encuentro de trabajo, los miembros de la iniciativa privada y el mandatario estatal abordaron otros tem...as relacionados con el compromiso con la sociedad mexiquense durante la emergencia sanitaria. En Palacio de Gobierno, los funcionarios de estas empresas también presentaron su estrategia de responsabilidad social, enfocada en rescatar y rehabilitar parques y otros espacios públicos, así como de los protocolos adoptados durante la contingencia sanitaria, a efecto de prevenir contagios de COVID-19 en sus establecimientos, además de apoyar a la sociedad con donaciones de caretas, cobrebocas o gel antibacterial.

El Vivir Edomex 22.11.2022

Los poderes públicos tienen la oportunidad histórica de consolidar la Constitución Política estatal como un instrumento para una entidad más democrática, moderna, justa, eficaz y equilibrada para la ciudadanía, sostuvieron el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, y el senador por el Estado de México Higinio Martínez Miranda, autor de la iniciativa ciudadana para la reforma integral de la Constitución y el m...arco legal, quienes llamaron a la unión para que las coincidencias prevalezcan por encima de las diferencias en beneficio de las y los mexiquenses. Lo anterior, durante la entrega, por parte del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México, del protocolo de investigación a los tres poderes del estado representados por el diputado Maurilio Hernández y la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Directiva, así como Ricardo Sodi Cuellar y Ernesto Nemer Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad y secretario general de Gobierno, respectivamente, con lo que inició formalmente el proceso para la elaboración de una nueva Constitución. El legislador Hernández González puntualizó que la iniciativa del senador Higinio Martínez es una lectura adecuada a los tiempos que vive la entidad, pues la Constitución y el marco jurídico están rebasados por la dinámica social, por lo que se necesita homologar una visión de Estado y cumplir el mandato ciudadano de revisar a fondo la estructura del régimen político en sus ámbitos social, económico, educativo y cultural.

El Vivir Edomex 22.11.2022

EL OTRO SE VUELVE YO, EL YO, SE CONVIERTE EN NOSOTROS La discapacidad es real, permanente. Parece una obviedad, no para quienes no tienen que con vivir con ella 24/7, pero así es para quienes la experimentan cada día. No hay momentos de descanso, existen instantes mejores que otros, pero todos son desafiantes. Para quien requiere utilizar silla de ruedas, perro guía cuando es posible, o que no escucha. Incluso cruzar la calle se convierte en riesgoso obstáculo a superar. ... Nada es sencillo. A las barreras físicas que nunca dejan de existir, se añade la que se origina como resultado de la convivencia. A veces la sociedad, nosotros erigimos muros todavía más altos, a quienes por una condición de vida les imponemos exclusiones evidentes o veladas. Actuamos con una bizarra dinámica: Ellos-nosotros. En la que por ingenua negación, los invisibilizamos. Casi como creyendo que nosotros mismo no estamos en riesgo permanente de ser discapacitados. Yo, viajo en motocicleta todos los días. Para mí, incluso la más sencilla de las acciones se vuelve potencialmente riesgosa. -Caída en parado: Fractura de pierna (s), bastón de por vida. -Caída en movimiento: Fractura de vértebras, silla de ruedas. Contusión cerebral, parálisis corporal total permanente. Por no mencionar las 500 formas que hay todos los días, para no contarla. Estoy consciente de ello, al parecer la mayoría no. No nos reconocemos en esta vulnerabilidad compartida. Por lo tanto, simplemente miramos hacia otro lado. Transitamos de la omisión a la indiferencia, de esta al prejuicio y luego al estereotipo. Actuamos de este modo, porque hacerlo de otra forma implica la aceptación de una verdad sencilla y contundente: Estamos obligados a la acción individual y colectiva. Esto se vuelve todavía más trascendente y urgente para quienes educamos. Imposible movilizar sin movilizarnos. Para leer la colaboración completa de Shayd Santillan, da click en la imagen

El Vivir Edomex 22.11.2022

El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2020, ha tenido gran aceptación en las redes sociales donde se transmite la programación. Tan sólo el pasado sábado durante el mensaje inaugural de la alcaldesa de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez y el concierto de apertura del cantautor Fernando Delgadillo, se registraron 174 mil 874 visitas, 5 mil 643 interacciones y mil 526 compartidos, es decir, se llenaría a toda su capacidad más de 95 veces el Teatro Quimera o 25 veces la ...Plaza Benito Juárez con 7 mil personas cómodamente sentadas. Apenas, con el 10 por ciento del programa general de actividades, el tráfico en las redes sociales ha sido superado de acuerdo a la expectativa de los organizadores, lo que es una motivación para los propios seguidores del evento cultural más importante del año en la entidad, también para las autoridades municipales y desde luego para los artistas participantes.

El Vivir Edomex 20.11.2022

Como parte de los proyectos para apoyar a los sectores vulnerables de la entidad, la Fundación por el Bien de Tepotzotlán, IAP, y la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, anunciaron el inicio de una campaña de recaudación en beneficio de niñas, niños y adolescentes con trastorno del desarrollo intelectual y discapacidad sensorial. El objetivo de esta iniciativa es construir un aula educativa para... alumnos de edad escolar de 12 a 15 años, en condición vulnerable, que les permita trabajar los valores, convivir y promover el desarrollo personal y colectivo. A través de un programa de trabajo, que incluye la integración educativa, la formación laboral, el deporte, la rehabilitación y el desarrollo personal, la Fundación Por el Bien de Tepotzotlán beneficia a 85 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que presentan alteraciones en sus procesos mentales, de aprendizaje y comportamiento. La campaña de donación pretende recaudar lo necesario para beneficiar a 46 niñas y niños con la implementación y adaptación de programas educativos con el objetivo de permitirles contar con un espacio donde continuar con sus estudios de nivel básico para desarrollar habilidades de aprendizaje, explicó Kenia Maldonado Rodríguez, Directora de la fundación.

El Vivir Edomex 20.11.2022

Ayudemos a encontrarlo



Información

Web: www.elviviredomex.com.mx

30334 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también