1. Home /
  2. Theatrical productions /
  3. El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral

Etiquetas / Categorías / Temas



El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 22.11.2022

La temporada en que López tarso nos develo "placa de estreno" Hace ya algunos años, tres amigos entrañables y fervientes actores, dos cubanos: Ricardo de la R...osa y una servidora y un mexicano, el primer actor Antonio Rangel, decidimos crear la compañía El Ojo de la Sibila. Nuestro amor por los clásicos nos impulsó a buscar una alternativa donde pudiésemos hacer el teatro que nos gustaba y ser los personajes que queríamos ser. Obras existen, y muchas, pero nosotros queríamos algo muy nuestro y de nadie más, un juguete que pudiéramos disfrutar desde su creación; así que me di a la tarea de sentarme a escribir una historia de amor que pocos conocían, pero que por mucho tiempo había estado esperando en el tintero : la historia del emperador Adriano y su efebo Antinóo. Más allá de dignificar una relación homosexual y del morbo que pudiera causar el hecho de llevar este romance a escena (hablamos que esto se estrenó en el año 2001 en plena administración Foxista) yo quería que la gente supiera el estadista enorme había sido este hombre , que como su predecesor, había nacido en lo que hoy conocemos como España, su estatura política y otros muchos aspectos que no voy a enumerar ahora. No queríamos que esto se convirtiera en una "obra Gay" no queríamos encasillar una historia de amor maravillosa dos hombres, en una historia vulgar de sexo. Así que comencé a escribir las escenas de lo que sería una pieza para dos actores. Luego pensé: uff dos hombres solos diciéndose que se aman... sería bueno crear algo de intriga, y qué mejor para eso que un personaje femenino;" Me escribiré algo pequeñito, seré Sabina, la mujer del César y de alguna manera calzaré la historia con la visión femenina de todo esto". No hay que olvidar que sería un juguete, una pequeña pieza para presentarla en la Gruta del Teatro Helénico; pero... como diría Virginia Fábregas : Al teatro hay que ponerle lo que se deba, aunque se deba lo que se tenga. No podíamos hablar del imperio Romano y su gloria en un escenario en cámara negra, había que mostrar lo magnífico que era. Ante la mirada atónita de Antonio ( que además de ser el productor, interpretaba a Adriano ) la obra fue creciendo, y creciendo hasta convertirse en una super producción donde además de los actores principales , habían bailarines, esclavos, 65 trajes y 25 cambios escenográficos. Nos habíamos vuelto totalmente locos; no teníamos el capital, pero si tenía dibujado en hojas cada diseño, cada telón, cada traje. No quedaba más remedio que buscar el dinero para realizarlo. Nos tomó tres largos años , desde el 98 al 2001 y más peripecias que las que hace un león de circo. Ya lo teníamos todo: " El Amado de los Dioses" se estrenaría en menos de una semana. Se organizó el cocktail para la prensa en el teatro Hidalgo, con capacidad para 800 personas . Entonces ocurrió lo impensable, el Fideicomiso para los Teatros de la Nación nos avisa que no se podrá estrenar ni dar la rueda de prensa, porque el teatro tenía problemas estructurales, así que se suspendía todo. Nosotros estábamos super comprometidos con nuestros patrocinadores, así que sí dimos la rueda de prensa. Asistieron muchos medios, había cerca de 60 periodistas o más en el teatro, y hasta el Excmo embajador de Grecia: Dionisios Kodellas , que nos apoyaba. Saludamos a la prensa, mostramos parte del vestuario, la escenografía . Todo iba muy bien, y hasta algo aburrido, hasta que Antonio Rangel soltó la bomba. " Está todo listo después de tres años de levantar un proyecto super ambicioso ; pero se suspende el estreno, el Fideicomiso para los Teatros de la Nación, nos dice que hay problemas estructurales en el recinto" . De repente se despertó el avispero y una turba de periodistas ávidos de noticia vinieron sobre mi. " CENSURA " Estaba en boca de todos . No nos habíamos percatado hasta ese momento de lo atrevidos que habíamos sido al abordar un tema TABÚ en ese momento. En todos los periódicos fue publicado y la directora del Fideicomiso estaba enojada y a la vez muy preocupada. Antonio se portó como un caballero y " toreó de salón" ese día, pero el mal ya estaba hecho y no pudimos alzar telón sino hasta una semana después . llamadas de agradecimiento de la funcionaria del seguro por no haberla tirado de cabeza a los leones y finalmente la entrega del teatro Hidalgo, que no tenía ningún problema en su estructura. Después de tres años de un peregrinar exhaustivo hasta la edad Adriana , levantamos el telón. En México existe la bella costumbre de develar una placa cuando la obra cumple sus primeras 100 representaciones , pero nosotros develamos "placa de estreno" a la perseverancia, a la tozudez y a la fe . Nuestro padrino fue el más grande de todos, Ignacio López Tarso ; y para mandarnos una señal desde sus áureas moradas , el público siempre aplaudió de pié y gritaba ¡ Gracias!!! en lugar de ¡Bravo!

El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 21.11.2022

https://youtu.be/B63d0W2TiDM ¿Cómo comprar los BOLETOS del espectáculo AMAR es un ARTE? ¿Cómo obtener el CUPON de DESCUENTO para la función AMAR es un ARTE? El Ojo de la Sibila presenta un espectáculo de Marta Bernarda. Un viaje en el tiempo. Déjate seducir por la magia de la antigua Grecia. Tres de las más bellas historias jamás contadas por el hombre: Amar es un Arte.... Solicita tu CUPON DE DESCUENTO aquí https://wa.link/t25wo8 Adquiere tus BOLETOS aquí http://blt.mx/d7r

El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 21.11.2022

Cuestionario La Voz Poderosa.

El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 21.11.2022

El Ojo de la Sibila presenta un espectáculo de Marta Bernarda. Un viaje en el tiempo. Déjate seducir por la magia de la antigua Grecia. Tres de las más bellas historias jamás contadas por el hombre: Amar es un Arte. Solicita tu CUPON DE DESCUENTO aquí https://wa.link/t25wo8 Adquiere tus BOLETOS aquí http://blt.mx/d7r

El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 21.11.2022

Cuestionario La Voz Poderosa.

El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 20.11.2022

https://youtu.be/B63d0W2TiDM ¿Cómo comprar los BOLETOS del espectáculo AMAR es un ARTE? ¿Cómo obtener el CUPON de DESCUENTO para la función AMAR es un ARTE? El Ojo de la Sibila presenta un espectáculo de Marta Bernarda. Un viaje en el tiempo. Déjate seducir por la magia de la antigua Grecia. Tres de las más bellas historias jamás contadas por el hombre: Amar es un Arte.... Solicita tu CUPON DE DESCUENTO aquí https://wa.link/t25wo8 Adquiere tus BOLETOS aquí http://blt.mx/d7r

El Ojo de la Sibila Ensamble Teatral 20.11.2022

La temporada en que López tarso nos develo "placa de estreno" Hace ya algunos años, tres amigos entrañables y fervientes actores, dos cubanos: Ricardo de la R...osa y una servidora y un mexicano, el primer actor Antonio Rangel, decidimos crear la compañía El Ojo de la Sibila. Nuestro amor por los clásicos nos impulsó a buscar una alternativa donde pudiésemos hacer el teatro que nos gustaba y ser los personajes que queríamos ser. Obras existen, y muchas, pero nosotros queríamos algo muy nuestro y de nadie más, un juguete que pudiéramos disfrutar desde su creación; así que me di a la tarea de sentarme a escribir una historia de amor que pocos conocían, pero que por mucho tiempo había estado esperando en el tintero : la historia del emperador Adriano y su efebo Antinóo. Más allá de dignificar una relación homosexual y del morbo que pudiera causar el hecho de llevar este romance a escena (hablamos que esto se estrenó en el año 2001 en plena administración Foxista) yo quería que la gente supiera el estadista enorme había sido este hombre , que como su predecesor, había nacido en lo que hoy conocemos como España, su estatura política y otros muchos aspectos que no voy a enumerar ahora. No queríamos que esto se convirtiera en una "obra Gay" no queríamos encasillar una historia de amor maravillosa dos hombres, en una historia vulgar de sexo. Así que comencé a escribir las escenas de lo que sería una pieza para dos actores. Luego pensé: uff dos hombres solos diciéndose que se aman... sería bueno crear algo de intriga, y qué mejor para eso que un personaje femenino;" Me escribiré algo pequeñito, seré Sabina, la mujer del César y de alguna manera calzaré la historia con la visión femenina de todo esto". No hay que olvidar que sería un juguete, una pequeña pieza para presentarla en la Gruta del Teatro Helénico; pero... como diría Virginia Fábregas : Al teatro hay que ponerle lo que se deba, aunque se deba lo que se tenga. No podíamos hablar del imperio Romano y su gloria en un escenario en cámara negra, había que mostrar lo magnífico que era. Ante la mirada atónita de Antonio ( que además de ser el productor, interpretaba a Adriano ) la obra fue creciendo, y creciendo hasta convertirse en una super producción donde además de los actores principales , habían bailarines, esclavos, 65 trajes y 25 cambios escenográficos. Nos habíamos vuelto totalmente locos; no teníamos el capital, pero si tenía dibujado en hojas cada diseño, cada telón, cada traje. No quedaba más remedio que buscar el dinero para realizarlo. Nos tomó tres largos años , desde el 98 al 2001 y más peripecias que las que hace un león de circo. Ya lo teníamos todo: " El Amado de los Dioses" se estrenaría en menos de una semana. Se organizó el cocktail para la prensa en el teatro Hidalgo, con capacidad para 800 personas . Entonces ocurrió lo impensable, el Fideicomiso para los Teatros de la Nación nos avisa que no se podrá estrenar ni dar la rueda de prensa, porque el teatro tenía problemas estructurales, así que se suspendía todo. Nosotros estábamos super comprometidos con nuestros patrocinadores, así que sí dimos la rueda de prensa. Asistieron muchos medios, había cerca de 60 periodistas o más en el teatro, y hasta el Excmo embajador de Grecia: Dionisios Kodellas , que nos apoyaba. Saludamos a la prensa, mostramos parte del vestuario, la escenografía . Todo iba muy bien, y hasta algo aburrido, hasta que Antonio Rangel soltó la bomba. " Está todo listo después de tres años de levantar un proyecto super ambicioso ; pero se suspende el estreno, el Fideicomiso para los Teatros de la Nación, nos dice que hay problemas estructurales en el recinto" . De repente se despertó el avispero y una turba de periodistas ávidos de noticia vinieron sobre mi. " CENSURA " Estaba en boca de todos . No nos habíamos percatado hasta ese momento de lo atrevidos que habíamos sido al abordar un tema TABÚ en ese momento. En todos los periódicos fue publicado y la directora del Fideicomiso estaba enojada y a la vez muy preocupada. Antonio se portó como un caballero y " toreó de salón" ese día, pero el mal ya estaba hecho y no pudimos alzar telón sino hasta una semana después . llamadas de agradecimiento de la funcionaria del seguro por no haberla tirado de cabeza a los leones y finalmente la entrega del teatro Hidalgo, que no tenía ningún problema en su estructura. Después de tres años de un peregrinar exhaustivo hasta la edad Adriana , levantamos el telón. En México existe la bella costumbre de develar una placa cuando la obra cumple sus primeras 100 representaciones , pero nosotros develamos "placa de estreno" a la perseverancia, a la tozudez y a la fe . Nuestro padrino fue el más grande de todos, Ignacio López Tarso ; y para mandarnos una señal desde sus áureas moradas , el público siempre aplaudió de pié y gritaba ¡ Gracias!!! en lugar de ¡Bravo!



Información

Web: www.elojodelasibila.com.mx

1249 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también