1. Home /
  2. Botanical garden /
  3. El mapache jardinero

Etiquetas / Categorías / Temas



El mapache jardinero 24.11.2022

Al amanecer o al atardecer son los dos mejores momentos para regar, ya sean plantas o el césped. El motivo no es solo que la luz solar pueda quemarlas sino, fundamentalmente, que tener el suelo con menor temperatura ayuda a mantener la humedad y a evitar su evaporación. Una manera perfecta de prolongar la humedad en nuestras plantas.

El mapache jardinero 23.11.2022

El exceso de agua por lluvias tiene las mismas consecuencias que si ese exceso es del riego, con la diferencia de que el riego de una maceta somos nosotros quienes lo controlamos, mientras que las lluvias caen cuando se dan las condiciones atmosféricas adecuadas para ello. Para que no haya dudas, los síntomas de este problema son: Las hojas jóvenes se vuelven marrones... Las hojas inferiores se suelen volver amarillas y caerse La planta se ve como ‘triste’ El crecimiento se detiene Las raíces se pudren Los hongos comienzan a proliferar, causando la muerte rápida de la planta Como vemos, las lluvias no siempre son buenas para nuestro querido jardín. See more

El mapache jardinero 22.11.2022

En general, es posible reunir las plantas en tres grandes grupos, según sus necesidades de luz. Entre las que más luz exigen para su correcto crecimiento y desarrollo se encuentran especies como el jacinto, el potos y la poinsettia. Los cactus, la crásula, el aloe vera y demás plantas crasas también prefieren una buena cantidad de luz, ya que están preparadas para climas cálidos y secos. Un segundo grupo es el de las plantas que prefieren una cantidad de luz media. Entre ell...as se encuentran el ficus, el tronco de Brasil, la costilla de Adán, la azalea, el ciclamen y la violeta africana. Por último, las más apropiadas para espacios interiores oscuros, con poco acceso de luz natural, son especies como el filodendro, la aspidistra, la aglaonema, los helechos y la sansevieria.

El mapache jardinero 21.11.2022

El exceso de agua por lluvias tiene las mismas consecuencias que si ese exceso es del riego, con la diferencia de que el riego de una maceta somos nosotros quienes lo controlamos, mientras que las lluvias caen cuando se dan las condiciones atmosféricas adecuadas para ello. Para que no haya dudas, los síntomas de este problema son: Las hojas jóvenes se vuelven marrones... Las hojas inferiores se suelen volver amarillas y caerse La planta se ve como ‘triste’ El crecimiento se detiene Las raíces se pudren Los hongos comienzan a proliferar, causando la muerte rápida de la planta Como vemos, las lluvias no siempre son buenas para nuestro querido jardín. See more

El mapache jardinero 21.11.2022

Amigos! No se olviden de hacerlo por las noches o a primera hora de la mañana. -El mapache jardinero.

El mapache jardinero 21.11.2022

BENEFICIOS DE LAS PLANTAS EN EL HOGAR Como sabemos, por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno. Esto, a su vez, complementa el proceso respiratorio de los humanos, quienes usamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Así, nuestras verdes amigas mejoran la calidad del aire que tenemos en el interior de nuestro hogar.... En nuestro proceso de evolución como seres humanos, nos desarrollamos en un ambiente natural rodeados de abundantes plantas. Sin embargo, la vida moderna muchas veces nos limita y nos aísla de la vegetación, lo cual puede alterar nuestro balance natural. Uno de los mayores beneficios de tener plantas en la casa es que pueden ayudarnos a reducir el estrés diario, sobre todo si las observamos desarrollarse, crecer y florecer.

El mapache jardinero 21.11.2022

En general, es posible reunir las plantas en tres grandes grupos, según sus necesidades de luz. Entre las que más luz exigen para su correcto crecimiento y desarrollo se encuentran especies como el jacinto, el potos y la poinsettia. Los cactus, la crásula, el aloe vera y demás plantas crasas también prefieren una buena cantidad de luz, ya que están preparadas para climas cálidos y secos. Un segundo grupo es el de las plantas que prefieren una cantidad de luz media. Entre ell...as se encuentran el ficus, el tronco de Brasil, la costilla de Adán, la azalea, el ciclamen y la violeta africana. Por último, las más apropiadas para espacios interiores oscuros, con poco acceso de luz natural, son especies como el filodendro, la aspidistra, la aglaonema, los helechos y la sansevieria.

El mapache jardinero 20.11.2022

Amigos! No se olviden de hacerlo por las noches o a primera hora de la mañana. -El mapache jardinero.

El mapache jardinero 20.11.2022

BENEFICIOS DE LAS PLANTAS EN EL HOGAR Como sabemos, por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno. Esto, a su vez, complementa el proceso respiratorio de los humanos, quienes usamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Así, nuestras verdes amigas mejoran la calidad del aire que tenemos en el interior de nuestro hogar.... En nuestro proceso de evolución como seres humanos, nos desarrollamos en un ambiente natural rodeados de abundantes plantas. Sin embargo, la vida moderna muchas veces nos limita y nos aísla de la vegetación, lo cual puede alterar nuestro balance natural. Uno de los mayores beneficios de tener plantas en la casa es que pueden ayudarnos a reducir el estrés diario, sobre todo si las observamos desarrollarse, crecer y florecer.

El mapache jardinero 20.11.2022

Al amanecer o al atardecer son los dos mejores momentos para regar, ya sean plantas o el césped. El motivo no es solo que la luz solar pueda quemarlas sino, fundamentalmente, que tener el suelo con menor temperatura ayuda a mantener la humedad y a evitar su evaporación. Una manera perfecta de prolongar la humedad en nuestras plantas.



Información

Teléfono: +52 961 460 2612

230 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también