1. Home /
  2. Restaurant /
  3. Delicias de Reyes

Etiquetas / Categorías / Temas



Delicias de Reyes 21.11.2022

Salsa de chinicuiles Esta es una receta que mi abuelo solía prepararnos, simplemente es deliciosa, extraordinaria y muy fácil de preparar... Aquí les dejo los ingredientes y el modo de preparación... BUEN PROVECHO!!!... Ingredientes 4 jitomates o tomates grandes 1 puñado chile de árbol seco o chile verde 1 diente ajo 1 trozo cebolla sal al gusto 1 chorrito de pulque (opcional) 1 puñado chinicuiles (la cantidad de depende del gusto) Pasos 1 En un comal a fuego bajo poner los jitomates, chiles, chinicuiles, ajo y cebolla a asar 2 Retirar la piel del jitomates 3 En un molcajete colocar la sal, ajo y cebolla, comenzar a machacar, añadir los chinicuiles, jitomates y chiles, machacar hasta triturar, agregar un poco de pulque si asi lo prefieren y mezclar, nuestra salsa estará lista para saborear. Esta salsa la puedes comer en una taco de barbacoa, en una quesadilla de huitlacoche o simplemente en una tortilla hecha a mano.

Delicias de Reyes 21.11.2022

Tradición culinaria prehispánica. La barbacoa es un método de cocción prehispánico que consistía en formar un hoyo en la tierra, calentarlo con brasas de leña y colocar piedras para cocinar a altas temperaturas. Sobre éstas piedras se ponían las carnes que habían de cocerse, envueltas con hojas de plátano o maguey dependiendo de la región. Para finalizar ésta preparación las carnes envueltas con hojas eran enterradas bajo tierra y se dejaban cocinar por largas horas.

Delicias de Reyes 21.11.2022

Un buen taco de barbacoa con salsa de chinicuil!!! Chinicuiles, el tesoro de las pencas de maguey El consumo de chinicuiles y otros insectos comestibles en México no se trata de una moda exótica, es más bien un asunto de sustentabilidad y nutrición. Esta especie, por ejemplo, aporta más proteínas que la carne, con la ventaja añadida de que no contienen químicos ni hormonas; de hecho, algunos insectos generan más energía para el cuerpo humano que ingredientes como el frijol,... el trigo y el maíz. Uno de los símbolos paradigmáticos de la comida de esta región es el chinicuil, también conocido como chilocuil o tecol, un puente hacia nuestras raíces prehispánicas que nos conecta directamente con la cocina del México antiguo. Algunos códices prehispánicos relatan que durante esa época, el deleitarse con el sabor de los insectos era exclusivo de los altos señores debido a que se pensaba que guardaban algunos dones, como la fuerza viril; por otro lado, al provenir del maguey, estos insectos tenían un referente casi mágico. A alguien mas se le antojó!!!

Delicias de Reyes 20.11.2022

¿Cómo eran los teotihuacanos en el pasado? Los teotihuacanos fueron una población poderosa, influyente y desarrollada para su época. ¿Cómo vivían? La sociedad estaba jerarquizada, siendo los máximos responsables los sacerdotes y los nobles en segundo lugar. ... Luego estarían los que vivían en barrios y en aldeas. El gobierno era teocrático, por lo que los sacerdotes tenían el poder, aunque también los nobles, que se creía que eran elegidos por los dioses. En su dieta se incluían alimentos como los frijoles, el chile, el amaranto, el aguacate, la calabaza o el tomate, y usaban especias como el orégano. Construían sus viviendas con materiales que mezclaban lodo y piedra volcánica molida. Se cubría con una capa de cal. Los más pobres construían sus casas con adobe.



Información

Localidad: Teotihuacán

Teléfono: +52 55 2866 4925

Ubicación: Avenida Hacienda y calle Deportes, Maquixco Teotihuacán 55843 Teotihuacán, State of Mexico, Mexico

308 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también