1. Home /
  2. Empresas /
  3. El Colegio del Estado de Hidalgo

Etiquetas / Categorías / Temas



El Colegio del Estado de Hidalgo 23.11.2022

Continuamos en el 2 Ciclo Anual de Actividades Académicas en el marco de la 3ar Semana Nacional de las Ciencias Sociales. Ahora Mesa de reflexión "El modelo de la ciudad fragmentada: Limites y alcances de la planeación sustentable" a cargo de María Guadalupe Solís Murcia.

El Colegio del Estado de Hidalgo 23.11.2022

Agradecemos a la @Salud_Hidalgo por la campaña de vacunación contra la #Influenza para nuestra comunidad estudiantil, administrativa y académica. Es importante que se vacunen contra la influenza para protegerse y proteger a quienes los rodean. #SaberParaConstruir

El Colegio del Estado de Hidalgo 23.11.2022

Ahora Enid Adriana Carrillo Moedano, presenta el tema El espacio público urbano en la Ciudad de Pachuca: un análisis sobre sus usos y apropiaciones. 2 Ciclo Anual de Actividades Académicas en el marco de la 3ar Semana Nacional de las Ciencias Sociales.

El Colegio del Estado de Hidalgo 22.11.2022

La Doctora Rocío Ruiz de la Barrera inaugura la 3a Semana Nacional de las Ciencias Sociales. Segundo Ciclo de Actividades Académicas. Deseando éxito en cada una de las actividades. #MiPosgradoEnCasa

El Colegio del Estado de Hidalgo 22.11.2022

Anuncié 5 proyectos estratégicos de alto impacto para este 2021 con el objetivo de continuar con el crecimiento de Hidalgo. 1. Desarrollaremos un nuevo Hospital... General para fortalecer y mejorar la capacidad de atención médica en la entidad; sustituirá al actual que ya tiene más de 40 años. Se trata de una inversión de 1,500 millones de pesos. Contará con 250 camas y se construirá en una extensión de 40 mil metros cuatros; tendrá cuatro niveles y áreas médicas especializadas como consulta externa, urgencias, medicina interna, oncología, cirugía y trasplantes. 2. Pondremos en operación la #CiudadLaboralHidalgo para integrar en un solo espacio a las principales dependencias en materia laboral y agilizar procesos interinstitucionales, además de mejorar la coordinación entre los órganos de gobierno en beneficio de las y los trabajadores. La #CiudadLaboralHidalgo es una inversión aproximada de 470 millones de pesos y será integrada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo. Asimismo, el proyecto contempla la integración de los tribunales laborales del Poder Judicial, estatal y federal; así como la oficina regional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. 3. Desarrollo del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Hidalgo en #Pachuca; con una edificación que tiene un presupuesto de 18 millones de pesos. Este proyecto servirá para fortalecer la mediación entre las partes, pues se convierte en un mejor mecanismo para la solución de conflictos y evitar juicios largos, costosos y penosos. 4. La nueva carretera Real del Monte-Huasca fomentará el desarrollo entre las regiones al mejorar la conectividad, se ejercerán 2,200 millones de pesos. Se trata de infraestructura de 10 kilómetros que contará con túneles, viaductos, pasos vehiculares y entronques a desnivel. Esta nueva infraestructura facilitará la llegada de turistas locales, nacionales e internacionales a los Pueblos Mágicos más visitados de la entidad como lo son Real del Monte, Huasca y El Chico. El proyecto iniciará a finales de este abril 2021. 5. Tramo carretero Cerro Colorado-Zacualtipán. Es la continuación del proyecto a cuatro carriles de la carretera Pachuca-Huejutla y abarca 50 kilómetros. En coordinación con el Gobierno de México se invertirán 600 millones de pesos este año para impulsar la transportación de productos entre el centro del país y la Sierra Alta de manera rápida y económica, beneficiando así a estas regiones de la entidad.

El Colegio del Estado de Hidalgo 22.11.2022

Agradecemos a la Dra. Menara Guizardi por su importante aporte y participación en el "Seminario virtual internacional de actividades académicas Desarrollo, Sociedades y Territorio". Una experiencia tan significativa para la formación de nuestros alumnos como investigadores. #MiPosgradoEnCasa

El Colegio del Estado de Hidalgo 21.11.2022

Compartimos con ustedes la programación del primer día de actividades del 2 Ciclo Anual de Actividades Académicas en el marco de la 3ar Semana Nacional de las Ciencias Sociales, a realizare del 6 al 9 de octubre 2020 Consulta la programación en: http://elcolegiodehidalgo.edu.mx #MiPosgradoEnCasa

El Colegio del Estado de Hidalgo 21.11.2022

Atención a los niños con cáncer durante la pandemia de COVID-19, la experiencia de Una Nueva Esperanza, asociación para niños con cáncer Dra. María del Rocío Baños Lara Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

El Colegio del Estado de Hidalgo 21.11.2022

El Colegio del Estado de Hidalgo cuenta con el Laboratorio de Geomática adaptado con tecnología de punta al ofrecer a los usuarios equipos de cómputo de última generación provistos con el software número uno en sistemas geográficos, ArcGis en su más reciente versión 10.5 el cual ofrece al usuario una amplia funcionalidad que permite ser empleada en sectores del gobierno, empresas, ciencia y educación. Ofrece los siguientes servicios: El laboratorio centra su actividad en... el estudio del territorio, percepción remota, fotogrametría, cartografía y Sistemas de Información Geográfica. Cursos de educación continua y talleres de capacitación a través del software especializado Apoyo técnico para el desarrollo y realización de proyectos de investigación. Asimismo, el laboratorio participa en proyectos internos del Colegio del Estado de Hidalgo y proyectos externos de vinculación con organismos públicos. See more

El Colegio del Estado de Hidalgo 21.11.2022

Este año La Maestría en Planeación y Desarrollo Regional, reafirma el reconocimiento como posgrados de calidad por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Reconocimiento donde El Colegio del Estado de Hidalgo demuestran el esfuerzo institucional realizado por los núcleos académicos, directivos y funcionarios por impulsar posgrados que garanticen la formación de recursos humanos de alta calidad. Te recordamos que se encuentra abierta la convocatoria para estudiar esta maestría.

El Colegio del Estado de Hidalgo 21.11.2022

Seminario virtual internacional Conferencia: Hacerse Investigadora (or) Dra. Menara Guizardi (Cátedra CONICET - Universidad Nacional de San Martín. Argentina)

El Colegio del Estado de Hidalgo 20.11.2022

El gran objetivo de mi gestión como Gobernador es que Hidalgo crezca contigo. Hoy daré a conocer una serie de proyectos estratégicos enfocados a generar desarro...llo y mejores condiciones para todas las familias del estado. Podrán seguirlo a través de mis redes sociales o por Radio y Televisión de Hidalgo. See more

El Colegio del Estado de Hidalgo 20.11.2022

Nuestra comunidad académica y estudiantil participa en la Presentación de los resultados de los Censos Económicos 2019 para Hidalgo, a cargo de la Lic. Laura Silvia González Quintos, Coordinadora Estatal del INEGI en Hidalgo. Imagen. #MiPosgradoEnCasa

El Colegio del Estado de Hidalgo 20.11.2022

Continuamos hoy en punto de las 13:00 horas en el 2 Ciclo Anual de Actividades Académicas en el marco de la 3ar Semana Nacional de las Ciencias Sociales. Consulta la programación en: http://elcolegiodehidalgo.edu.mx Te esperamos #MiPosgradoEnCasa

El Colegio del Estado de Hidalgo 20.11.2022

*MAÑANA* Inauguración 2 Ciclo Anual de Actividades Académicas en el marco de la 3ar Semana Nacional de las Ciencias Sociales. Consulta la programación en: http://elcolegiodehidalgo.edu.mx Conferencias + Ponencias + Mesas de reflexión #MiPosgradoEnCasa

El Colegio del Estado de Hidalgo 20.11.2022

Participé en el anuncio del decreto presidencial que instaura el #DíaNacionalPueblosMágicos, junto al titular de Secretaría de Turismo de México, Miguel Torruco... Marqués. Hace 19 años, el 5 de octubre de 2001, Huasca de Ocampo, conocido por sus espectaculares prismas basálticos, fue nombrado el primer Pueblo Mágico de México. En conmemoración de ese suceso y con miras a seguir impulsando a los Pueblos Mágicos y al futuro del turismo en México, nos reunimos para instaurar el 05 de octubre como el #DíaNacionalPueblosMágicos. Esto se da gracias a la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los Pueblos Mágicos son aliados del desarrollo sostenible, en ellos se localizan 35 áreas protegidas. Muchos de sus turistas son amantes de la naturaleza, por lo que obligan a la comunidad a proteger aún más sus recursos naturales y el medio ambiente.

El Colegio del Estado de Hidalgo 20.11.2022

Agradecemos a Erédira Yaretni Mendoza, Janett Martínez Álvarez Meza, Edgar Manuel Castillo Flores y Maximiliano Gracia Hernández por compartir con nosotros sus investigaciones en el primer día de actividades de la 3a Semana Nacional de las Ciencias Sociales, en el marco de la Segundo Ciclo de Actividades Académicas #SaberParaConstruir #MiPosgradoEnCasa



Información

Teléfono: +52 771 138 3079

Web: www.elcolegiodehidalgo.edu.mx/

5306 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también