1. Home /
  2. Public figure /
  3. Efraín Hernández

Etiquetas / Categorías / Temas



Efraín Hernández 21.11.2022

El fenómeno de exponer todos los aspectos de nuestras vidas en redes sociales y sobretodo la familiar es algo que aparenta ser inofensivo pero que puede traer r...iesgos a la intimidad de la persona. En Instagram, la valoración que tenemos sobre el éxito y el fracaso se diferencia por el estricto rigor con que los usuarios califican una foto: que tanto refleja un estilo de vida. Muchas familias están exponiendo cada detalle de sus vidas como celebrar un nuevo nacimiento, lo divertida que fue la reunión familiar o simplemente el día a día en familia. Instagram se ha convertido en el escenario de su propio espectáculo. Los sólidos vínculos familiares se manifiestan y quedan registrados para la eternidad. Esa visión idealizada de la vida se convierte en un campo de competencia, donde sus rivales son los instagramer criollos, youtubers y famosos de la pantalla chica. Instagram se ha convertido en el escaparate perfecto para que los seguidores admiren la parte positiva de nuestra vida familiar. Se escapa a esta exposición, por obvias razones, los momentos tensos o las situaciones ásperas. El album familiar nunca mostró ese lado tampoco. Pero a diferencia de las redes sociales, está a la vista de todos, y aquí radica el peligro. En Reino Unido existe un fenómeno que se ha denominado como 'oversharing'. Se calcula que un niño al que sus padres se dedican a capturar cada detalle de su vida y exponerlo en redes sociales, tendrá 1.000 fotos antes de cumplir los cinco años. Cuando las imágenes dan el salto a Internet, dejamos de tener control sobre ellas, pasan a ser públicas y cedemos nuestros derechos. De ahí radica la importancia del control que debemos tener sobre nuestra privacidad. En un comunicado emitido por la policía de Francia, alertaban a los padres que exponían la vida de sus hijos en redes sociales porque muchas páginas de pornografía infantil no utilizan las caras reales y horrorizadas de niños explotados sino que, son cambiadas por caras sonrientes que obtienen de niños en Internet. La clave para compartir nuestra vida familiar en internet está en fijar criterios. El caso de Melissa Ahor es emblemático, recibió críticas por colgar en Facebook la foto de su hija entubada en un hospital tras haber sufrido un coma etílico. La mujer aseguró que lo había hecho para concienciar sobre los peligros del alcohol. Sin embargo, cada vez que tecleas el nombre de Ryleigh Payton en Google aparece en primer lugar, la foto tendida en la cama. Esta imagen la perseguirá para siempre, cuando intente buscar trabajo o cuando alguien quiera saber de ella. Otro criterio a tomar en cuenta es que si compartimos fotos de menores estamos vulnerando su intimidad. Por lo tanto, la recomendación es ser prudentes y tener en cuenta que este registro digital quedará inmortalizado. Pero el criterio principal sigue siendo la prudencia. Debemos admitir que no sabemos con certeza quién va a ver las imágenes. Antes de subir cualquier evento debes estar seguro que esa gran celebración familiar puede estar circulando por internet toda tu vida y tus futuros jefes, tu futura pareja, tus futuros hijos podrán verla. Todo exceso es perjudicial. No se trata de desaparecer de las redes sociales, sino de aprender a establecer un filtro que permita tener cierta seguridad personal en línea. En estos días, la noción de privacidad es personal y de cada quien depende el uso o abuso de las redes sociales. Andrés Elías

Efraín Hernández 20.11.2022

No todos logran entender la importancia de cuidar y proteger la información estratégica.

Efraín Hernández 20.11.2022

Tener conversaciones privadas a través de nuestro dispositivo móvil hoy en día es un gran reto, porque una medida de seguridad no evitará un intento de interven...ción de alto impacto, como los que predominan en la arena política. En CIFPOL proponemos un blindaje telefónico capaz de detener intervenciones telefónicas de alto nivel, pero sobre todo, tener la oportunidad de recibir directamente a tu teléfono, alertas de intentos de intervención; saber el momento en que estás siendo atacado, no tiene precio. Contáctanos: [email protected]

Efraín Hernández 20.11.2022

¿Sabes cómo enfrentarte al espionaje telefónico o a un ciberataque en una campaña electoral? No te puedes perder este curso diseñado especialmente para profesionales de la política y la comunicación.



Información

Web: www.cifpol.com.mx

3315 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también