Etiquetas / Categorías / Temas



espacioera 23.11.2022

Aunque tenemos que estar con las puertas cerradas por la contingencia sanitaria siempre nos acordamos mucho de todos nuestros amigos y queremos desearle un muy feliz día de las madres a todas nuestras clientas hermosas A todas nuestras mamás muy feliz día esperamos que estén muy consentidas hoy y siempre Por favor síganse cuidando para poder abrazarnos pronto feliz 10 de mayo

espacioera 23.11.2022

Última semana de febrero promociones de año bisiesto ... promociones como éstas sólo sucede una vez cada cuatro años

espacioera 22.11.2022

Título: LA MAESTRÍA DEL AMOR. Autor: Miguel Ruiz Villarino. Año de publicación: 2001 Edición primera.... La maestría del amor en mi opinión es la segunda parte proveniente de Los 4 acuerdos; aunque no es necesario leer el libro anteriormente señalado al momento de leer los textos de esta obra se torna más sencilla a lectura; sin embargo para mi gusto quienes ya leímos la obra previa en algunos fragmentos dicha obra se vuelve repetitiva. La maestría del amor en síntesis trata sobre la necesidad de amarnos y amar a quienes nos rodean, aceptarnos y aceptar las diferencias de cada ser con quienes interactuamos y aquellas emociones que debemos desarrollar para así lograr una plenitud y amor propio que nos permita ser originales, honestos, recíprocos y empáticos desde el perdón. La comprensión y sensibilidad son necesarias para lograr expresarnos y relacionarnos con nuestro entorno, como parte de ese proceso llamado comprensión es adecuado que identifiquemos el veneno emocional que tanto los otros como uno mismo poseemos y dicho veneno no es otra cosa sino aquellas heridas que cargamos en la vida de comentarios que nos afirman emociones negativas que llegamos a sentir, conflictos y frustraciones que surgen a flote, esto sucede por las expectativas y los juicios que tenemos. Los juicios y las expectativas suelen ser sueños y anhelos que terceras personas sienten o presuponen que serían ideales para emularles en nuestras vidas, sin embargo necesitamos recordar que cada individuo es distinto y su nivel de necesidades se coloca en una magnitud distinta. Amar no es exigir respeto y controlar, amar es aceptar a la persona tal y como es sin esperar que cambie, sin tener expectativas que al realizar de cierta manera ciertas actividades entonces nos demuestra respeto y amor, esto en realidad es una forma mezquina de amar y una distorsión para manipular a los demás en un narcisismo que solo alimenta nuestro ego y la falta de empatía por los demás. Es un error basar nuestra felicidad en otras personas,; nuestra felicidad solo depende de nosotros mismos, al depositar nuestra estabilidad en el hecho de que otras personas realicen o dejen de realizar ciertas acciones seguramente tendrá como resultante la insatisfacción; en el amor no se intenta controlar, en el amor no se tienen expectativas, en el amor no existe la obligación; en el amor verdadero se comparten ideales pero se aceptan las diferencias y los distintos sueños y anhelos pero realizando las cosas sin una obligatoriedad; no podemos pedirle a otra persona que sea incondicional ya que estaríamos haciéndole presa de nuestras insatisfacciones y cortándole las alas. Para poder amar a los demás es clave el amarnos primero a nosotros mismos, cobrar conciencia de lo que quieres, cuando lo quieres y como lo quieres para entonces tomar las decisiones necesarias que guíen tu vida. Es diferente el amar a el necesitar, en el amar uno ya se acepta y quiere como es y logra entonces compartir su sentir con otra persona con historias de vida similares que busquen objetivos similares; en la necesidad se busca cubrir un vacío que nos haga olvidarnos de nuestra falta de autoconfianza solo de manera temporal. Seamos conscientes que no somos perfectos, la perfección no existe y si buscamos dicha perfección en nosotros mismos entonces tenderemos a rechazarnos y por ende rechazar a los demás; necesitamos ser generosos, poseer una voluntad férrea y ser honestos con nosotros mismos de querer un cambio; el aceptarse a uno mismo es el primero de los pasos; si alguien no esta de acuerdo como eres o tu no estas de acuerdo como es la otra persona entonces lo mejor es alejarse para permitirle aprender y relacionarse con personas que compartan su ideología y a la par tu hacer lo mismo. El sexo es una necesidad básica para el ser humano pero necesitamos separarlo entre la mente y el cuerpo; por un lado esta el tema fisiológico mientras que por otro lado se encuentra el nivel mental ya sea de reproducción o afirmación en la interrelación de aquella persona con la cual se comparten sueños e ideales; el gran problema con esto es que cuando no poseemos amor interior y estamos en desarmonía tendemos a jugar al juego de la victima y el cazador siendo entonces percibidos por los demás como alguien carente de tranquilidad que por ende aleja a las demás personas. Lo mejor que podemos hacer para reforzar nuestra autoestima es ser conscientes de la belleza; esta solo esta estipulada por que la sociedad a marcado de cierta manera las pautas o los lineamientos de que es belleza sin embargo si cambiamos el concepto, cambiamos el sueño; cada uno de nosotros tenemos el poder para darle el significado que deseamos a los símbolos que se nos presentan. Sanar el cuerpo emocional, curar nuestras heridas, no creerte ni creerle a los demás lo que dicen; solo somos quienes pensamos que somos así que en realidad no somos lo que creemos ser. ¿Y entonces como podemos trabajar en nuestro amor propio? perdonándonos, alejándonos del orgullo de cargar con el pasado y heridas que nos han hecho sentir el alejamiento de personas, la falta de empatía y el volvernos víctimas de la suficiencia para el otro; perdonar y amar es la llave de la curación emocional, el ser verdaderos, el perdonar y perdonarse. El conocimiento y la sabiduría son cosas distintas, el conocimiento es un puñado de cosas que conocemos y podemos aplicar, mientras que la sabiduría solo busca la libertad, el ser alguien cómodo consigo mismo, disfrutar del entorno, no provocar conflictos, ser honesto, amarse y a amar a los otros y buscar un ambiente en el que realmente pueda ser el mismo. La maestría del amor habla de volvernos conscientes de aquellas emociones o heridas que podemos estar cargando y que debemos sanar para entonces al amarnos a nosotros mismos poder darnos el valor que tenemos y así lograr no depender de terceras personas para nuestra felicidad pero si aparece otra persona que en sus sueños quiera compartir nuevos proyectos que estemos libres para poder experimentar y quizá equivocarnos pero volver a saltar al precipicio del amor. Eduardo Estrada Dueñas.

espacioera 22.11.2022

inteligencia emocional, segunda parte... Si bien es sabido que preocuparnos no conyeva nada y que lo mejor es ocuparnos, una de las pocas ventajas de la preocu...pación es que dicha emoción disminuye aquellas representaciones relacionadas con la angustia ya que nuestro enfoque lo canalizamos a una actividad en particular lo que nos lleva a disminuir la atención a aquellos síntomas devenidos de la angustia; sin embargo esta es relativamente normal siempre y cuando no se vuelva crítica y nos ayude para impulsarnos a encontrar nuevas alternativas de solución. Cuando la preocupación se convierte en algo patológico lo cual se desarrolla de forma se vuelve crónico comenzamos a volvernos personas irritables las cuales de no trabajar dicha emoción llegaremos al enojo; si esto pasa tenemos dos alternativas para trabajarle, una es confrontándole y otra comprendiendo lo que lo provoca. Dependiendo nuestro tipo de personalidad quizá el confrontar el enojo no sería la alternativa más idónea si es que somos sujetos iracundos, la mejor alternativa es analizar el por que de dicho enojo y entendiendo que es lo que lo provocó para así lograr encontrar alternativas que le puedan resolver. En cuanto al aislamiento (muy común en estos tiempos) es relativamente normal que pasemos por tristeza o depresión; la diferencia entre estas dos emociones es la duración; en la tristeza pasamos por un proceso relativamente corto mientras que la depresión puede llegar a convertirse en algo crónico donde no tengamos deseos de hacer nada, simplemente que queramos evadirnos del mundo y nos vemos inmersos en un ciclo constante de abrumo; esta poderosa emoción la podemos resolver confrontándola o distrayéndonos; es mejor la distracción ya que en la confrontación podríamos no encontrar una forma inmediata de salir del agobio y por ende caeríamos en un denso mar de angustia, sin embargo en el caso de la distracción, podemos comenzar a desarrollar nuestro lado creativo, aprender cosas nuevas y así lograr sacar algo positivo. Quizá muchos de nosotros hemos escuchado de nuestros padres la típica frase de "no veas a quien esta mejor que tu o quien tiene más que tu, ve a quienes están peor" (y probablemente como a mi a mas de uno de ustedes les moleste esta frase por que sientan que quieren que se conformen con menos en lugar de tener mayores aspiraciones); pues ¿Que creen? No están en un error sus padres, a esto se le conoce como enfoque cognitivo, el resaltar lo bien que estamos y lo mal que podríamos estar le ayuda a nuestra psique y nos saca de un estado de tensión emocional el cual como una carambola nos disminuiría nuestra lucidez emocional. Una adecuada lucidez emocional es la clave del éxito ?Y que es el éxito sino una motivación positiva aunada al compromiso¿ Precisamente una motivación positiva a demostrado durante muchos estudios y con un sin fin de personalidades que aunada al compromiso puede ayudarnos a llegar al éxito; una persona emocionalmente sana, con un constante refuerzo positivo lejos de darse por vencido ante fallos, estos le impulsarán a comprometerse más y entonces lograr alcanzar el éxito; pero no es una clave mágica, es necesario ser constantes, perseverar y una vez que se consiga el éxito, hacer las cosas mas fuerte, con mas ganas para así mantenernos. La consciencia nos separa de los impulsos; un impulso solo busca la satisfacción mientras que la consciencia tiene como resultante la Preservaciòn basada en la lógica lo cual nos llevará a un tipo de satisfacción distinta; ejemplifiquemos esto con un caso muy significativo; "Están una serie de niños entre 4 y 5 años en una habitación, aparece un psicólogo y pone un frasco en una mesa en el centro de la habitación; y les dice a los niños - Saldré de la habitación; regreso en 20 minutos; pueden tomar una paleta de este recipiente si gustan ahora mismo; pero aquellos que se esperen 20 minutos a que yo regrese en lugar de darles una paleta les daré 2- No entraremos en tema de las estrategias que algunos de los niños adoptaron para lograr aguantarse 20 minutos; obviamente hubo niños que tomaron la paleta sin pensarlo; en estudios que se hicieron muchos años después se observa que aquellos niños que lograron vencer sus instintos poseían vidas mucho más plenas, con mejores relaciones y trabajos, mientras que los que fueron impulsivos y no lo racionalizaron, siguieron siéndolo y teniendo menores disfrutes en el futuro. Ante la expectativa, nos enfrentamos a retos que pueden cumplirse o no, nuestra perseverancia es aquella que logrará el éxito de lo propuesto; y esto se basa en la esperanza , la única capaz de llegar a resoluciones adecuadas gracias a nuestras virtudes. - Si perdemos la esperanza, perdemos toda herramienta posible de transmutar y ser mejores-; es por ello que la esperanza junto con optimismo se convierten en una energía motivadora capaz de llevarnos a un estado de flujo. El flujo es aquel estado que logramos obtener cuando realizamos una actividad lejos del ego; solo por que nos apasiona y estamos en "el área"; un pintor, cuando fluye, solo pinta por que quiere pintar (y muy probablemente será un excelente pintor); un estudiante, que quiere ser estrella por otro lado, se apoya en su ego, y es muy improbable que logre ser una estrella ya que no tiene una motivación más que el alimentar su ego (?Alguna vez les a pasado que se desconectan de su entorno, que están haciendo algo y aunque otras personas les hablen, están tan enfocadas en hacer las cosas excelente que hasta el momento de concluirlas se encuentran ensimismados?... esto justo eso es fluir). Fluir va de la mano con la experiencia, la pasión, el enfoque y la destreza, y es aquello que se busca como parte de la inteligencia múltiple bajo el compromiso personal donde tanto lo emocional como lo intelectual convergen. La empatía es quizá una de las habilidades mas importantes de los seres humanos, es la capacidad de por medio del lenguaje no verbal, gestos, tonos de voz, actitudes, percibir lo que realmente siente, piensa o le aqueja a la otra persona; cuando somos capaces de realizar un adecuado rapor y ser conscientes de la realidad de cada uno de los otros individuos es entonces cuando obtenemos la sintonía emocional; una de las armas mas deseadas para la convivencia humana que conlleva a asegurarnos (de así desearlo) el éxito social. ¿Recuerdas que hablamos de la inteligencia intrapersonal¿, las relaciones intrapersonales son aquellas que se llevan a cabo en las relaciones sociales y junto con el autocontrol y la empatía logra la movilización emocional (el cual es el arte de influir en los demás); preocuparte por el sentir del otro, percibir cuales son sus necesidades y detectar el punto emocional en el que se encuentran así como lo necesario para llevarles a donde tu deseas; -No confundamos influir en los demás que claramente es un acto de persuasión contra un acto de manipulación; la manipulación es verdad que también implica influir en alguien, con la diferencia de el fin; el fin es que hagan lo que nosotros queremos sin importar que dicha acción les perjudique mientras que a nosotros nos beneficie;, persuadir es con base en argumentos y de forma positiva lograr que despierte esa parte del sujeto para volverlo consciente y darle mas herramientas que le permitan obtener una resolución adecuada-. Una persona que lleva a cabo un buen análisis social le permite tener mayor estabilidad ya que con esto al identificar personalidades, gustos e inclusive personalidades problemáticas le permitirá obtener información que le derogue en estabilidad - Es como cuando un estudiante de intercambio llega a una preparatoria nueva, existen grupos de populares, deportistas, estudiosos, segregados sociales, etc. si se posee la habilidad de análisis social; este le permitirá de acuerdo a sus intereses adaptarse y/o unirse a el grupo que más le conviene-; Sin embargo no debemos perder de la perspectiva la integridad ya que como un ser analítico debe usarse el camaleonismo social solo para adaptarse pero sin perder su identidad puesto que sin identidad e integridad causaría una pérdida en la estabilidad emocional y por ende la armonía social. En cuanto a aquellas personas que no logran adaptarse, que son rechazadas o simplemente no establecen cierto rapor, externando su sentir no obstante que pudo haber percibido que a los demás les desagradaría se les conoce como personas disèmicas (la disemia es la incapacidad o dificultad de captar los mensajes verbales y no verbales de los demás) lo cual es la parte opuesta del resplandor emocional. El resplandor emocional justamente es la capacidad de detectar los mensajes tanto plácitos como implícitos que es aquello que le da cierto peso social a nuestro comportamiento; En cuanto a las relaciones de pareja existe un menor peso social pero un mayor peso emocional y es justo lo que deberíamos alimentar ?Se han preguntado por que ahora duran menos las relaciones de pareja, o por que en tiempos de pandemia hay más separaciones¿ este es el motivo, con el aumento de la irritabilidad, el desemboque en enojo, la falta de control de las emociones y la cada vez mayor carente capacidad de percibir los mensajes no verbales y las emociones del otro, provocan el incremento de las rupturas. Todo esto son datos que vamos construyendo desde la infancia, aquellas personas con una desmedida retracción emocional, un exceso de limitantes y la falta de congruencia entre lo que se expresa y o que se hace llega a propiciar severos desórdenes emocionales (en el caso de ser una persona predeterminada a reaccionar en base a los impulsos); recordemos que somos inicialmente sujetos de imitación, si en nuestra infancia no tenemos una adecuada interacción social aunada con la apatía y el desinterés; que no nos extrañe que esto tenga serias implicaciones en nuestras relaciones e interacciones sociales. Con esto finalizamos la segunda parte de nuestro análisis a el libro "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman"; no te pierdas nuestro próximo artículo ... !nos leemos pronto! Eduardo Estrada Dueñas.

espacioera 22.11.2022

Amigos Por recomendación de protección civil y Secretaría de salud Nuestro servicio estará pausado hasta nuevo aviso De antemano agradecemos la comprensión Y esperamos reactivar servicios a la brevedad posible

espacioera 21.11.2022

Siempre es preferible ver el vaso medio lleno Que estos días sirvan para meditar recargar energías valorar la familia leer un buen libro y aprender cosas nuevas Excelente miércoles para todos

espacioera 20.11.2022

Estamos preparando todo para nuestro plan emergente de atención Les comunicamos que solamente trabajaremos de lunes a viernes en dos horarios uno a las 11 de la mañana y otro a las cuatro de la tarde En cuánto nuestras puertas estén nuevamente abiertas les compartiremos nuestros protocolos de atención mientras tanto un abrazo a la distancia

espacioera 20.11.2022

Amigos buen día para todos Estamos analizando cómo tendremos que trabajar con las nuevas medidas de sanidad En breve haremos público nuestro protocolo de consulta e ingreso Nuestra fecha tentativa para reapertura es entre el 19 y el 22 de junio Nos encantaría poder atenderlos antes pero puesto que estoy operado de corazón necesito maximizar cuidados y observar el comportamiento de contagio con la nueva normalidad... Esperamos estar con ustedes pronto mientras tanto cuídense See more

espacioera 20.11.2022

Marzo es el mejor mes para deshacerte de esas toxinas y excesos por eso mega descuento en nuestro masaje desintoxicante Ya viene semana santa de seguro estás cu...idando tu alimentación y poniendo en equilibrio en tu vida Con este masaje de remoción de toxinas tipo linfático mejora tu circulación, descansa tu cuerpo y prepárate para tener un equilibrio físico mental y espiritual Muchas ocasiones las gripas son por el acumulado de estrés Ayúdate a sentirte mejor en esta técnica incluimos Masaje desintoxicante de cuerpo completo y si tú le decías puedas mejorar la experiencia infórmate como al 667-215-7696 See more



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 215 7696

Ubicación: Río Evora #863 Col. Lomas de Guadalupe 80250 Culiacán, Sinaloa, México

Web: espacioera.wix.com/espacioera

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también