1. Home /
  2. Education /
  3. Edukante

Etiquetas / Categorías / Temas



Edukante 23.11.2022

Si algo nos enseñó 2020 es la posibilidad de reinvetarnos y por qué no reinventarnos hacia un futuro sustentable.... bienvenido 2021 lleno de oportunidades para crecer, trabajar, colaborar, cultivar y desarrollar en comunidad. Bienvenido 2021, que te hagamos el año más sustentable hasta el momento. #añonuevo #añonuevo2021 #sustentable #comunidad #enequipo #enfamilia

Edukante 23.11.2022

El camino a la sustentabilidad requiere del conocimiento y que mejor que aprender de biodiversidad y alimentación que con una experiencia culinaria... les dejamosnpor aquí este plan de Tu Tierra y Cal y Maíz

Edukante 23.11.2022

Hoy estamos cumpliendo 8 meses de haber empezado con los huertos en casa, de focalizar nuestra experiencia previa en la enseñanza de la sustentabilidad a proyectos concretos y tangibles que van llevando a cada casa la posibilidad de generar su propio alimento pero que al mismo tiempo se convierte en un esfuerzo comunitario siguiendo nuestro propósito de "formación de ciudadanos que contribuyan al desarrollo sostenible de su comunidad". Creemos en acciones concretas, puntuales... y tangibles. Y nos gusta pensar que con el modelo de nuestros huertos que consiste, no sólo en el material, sino en el acompañamiento y la enseñanza desde la semilla hasta la cosecha, estamos SEMBRANDO JUNTOS. Y para celebrarlo estaremos compartiendo los jueves estos procesos y resultados de nuestros alumnos. Entonces si eres parte de la comunidad de huertos de Edukante te invitamos a seguir compartiendo tus fotos y si todavía no eres, escríbenos hoy mismo y empieza con esta gran experiencia. #juevesdenuestroshuertos #huertoencasa #huertourbano #sembrandojuntos #siembra #cosecha #lafelicidadestaenelproceso

Edukante 23.11.2022

La participación de la mujer en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, como en muchos otros campos no ha sido un camino fácil y ha requerido de un arduo trabajo para que sus voces sean parte de la toma de decisiones. Les dejamos un par de links para seguir ahondando en la reflexión: En un estudio realizado por @tnc_mexico hace un par de años recababan la importancia de la visón completa y complementaria entre hombres y mujeres: "...miembros de la comunidad han sa...bido reconocer que los hombres y las mujeres valoran diferentes aspectos del paisaje e interactúan de forma diferenciada con el bosque...La mayoría de los hombres identificaron valores como madera y caza, mientras que las mujeres señalaron la importancia del agua y los medicamentos. Es claro que todo lo anterior es importante y que las políticas relacionadas con la conservación de los bosques y el desarrollo rural deben considerar los valores de los hombres y las mujeres para ser verdaderamente efectivos." (https://www.tncmx.org//el-papel-de-las-mujeres-en-el-desa/) "Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres forma parte integral de cada uno de los 17 ODS. Garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y niñas por medio de todos estos objetivos es la única vía para obtener justicia, lograr la inclusión, conseguir economías que beneficien a todas las personas y cuidar nuestro medio ambiente, ahora y en las generaciones venideras" - ONU Mujeres (https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs) Foto: Leticia Espinosa en Santa María Peñoles, Etla, Oaxaca #mujeres #8m #IWD #mujeresysustentabilidad #sustentabilidad #equidad #bosques #desarrollosostenible #conmemorar #empoderar

Edukante 22.11.2022

La participación de la mujer en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, como en muchos otros campos no ha sido un camino fácil y ha requerido de un arduo trabajo para que sus voces sean parte de la toma de decisiones. Les dejamos un par de links para seguir ahondando en la reflexión: En un estudio realizado por @tnc_mexico hace un par de años recababan la importancia de la visón completa y complementaria entre hombres y mujeres: "...miembros de la comunidad han sa...bido reconocer que los hombres y las mujeres valoran diferentes aspectos del paisaje e interactúan de forma diferenciada con el bosque...La mayoría de los hombres identificaron valores como madera y caza, mientras que las mujeres señalaron la importancia del agua y los medicamentos. Es claro que todo lo anterior es importante y que las políticas relacionadas con la conservación de los bosques y el desarrollo rural deben considerar los valores de los hombres y las mujeres para ser verdaderamente efectivos." (https://www.tncmx.org//el-papel-de-las-mujeres-en-el-desa/) "Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres forma parte integral de cada uno de los 17 ODS. Garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y niñas por medio de todos estos objetivos es la única vía para obtener justicia, lograr la inclusión, conseguir economías que beneficien a todas las personas y cuidar nuestro medio ambiente, ahora y en las generaciones venideras" - ONU Mujeres (https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs) Foto: Leticia Espinosa en Santa María Peñoles, Etla, Oaxaca #mujeres #8m #IWD #mujeresysustentabilidad #sustentabilidad #equidad #bosques #desarrollosostenible #conmemorar #empoderar

Edukante 21.11.2022

¡¡Feliz día de Reyes!! ¿Sabías que el inicienso y la mirra provienen de árboles resineros? Cuidemos los recursos naturales para que en otros 2021 años podamos seguir hablando de los grandes teosoros de la antigüedad como algo presente y no sólo un recuerdo extinto

Edukante 21.11.2022

Hoy estamos cumpliendo 8 meses de haber empezado con los huertos en casa, de focalizar nuestra experiencia previa en la enseñanza de la sustentabilidad a proyectos concretos y tangibles que van llevando a cada casa la posibilidad de generar su propio alimento pero que al mismo tiempo se convierte en un esfuerzo comunitario siguiendo nuestro propósito de "formación de ciudadanos que contribuyan al desarrollo sostenible de su comunidad". Creemos en acciones concretas, puntuales... y tangibles. Y nos gusta pensar que con el modelo de nuestros huertos que consiste, no sólo en el material, sino en el acompañamiento y la enseñanza desde la semilla hasta la cosecha, estamos SEMBRANDO JUNTOS. Y para celebrarlo estaremos compartiendo los jueves estos procesos y resultados de nuestros alumnos. Entonces si eres parte de la comunidad de huertos de Edukante te invitamos a seguir compartiendo tus fotos y si todavía no eres, escríbenos hoy mismo y empieza con esta gran experiencia. #juevesdenuestroshuertos #huertoencasa #huertourbano #sembrandojuntos #siembra #cosecha #lafelicidadestaenelproceso

Edukante 21.11.2022

Es una buena época para empezar un huerto germinando las semillas que tengas a la mano Reusa envases en lugar de desecharlos

Edukante 21.11.2022

Las golondrinas son el mejor control natural de mosquitos Si ves un nido respétalo!

Edukante 21.11.2022

Hacer composta es un hábito que tiene muchos beneficios, pero hoy vamos a hablarles de lo que puede ahorrar de toneladas de CO2 a la atmósfera y con eso disminuir el cambio climático. En México, según datos del INEGI, cada persona genera cerca de 1 kilo de basura al día (en CDMX el promedio por persona es de 1.4kg/día según el último Inventario de Residuos Sólidos - SEDEMA), la mitad de esa basura son desechos orgánicos (SEMARNAT). La descomposición de la materia orgánica en... los vertederos genera metano (CH4), uno de los principales gases de efecto invernadero, cuando se hace composta se evita la emisión de este gas, por eso calculamos que una persona en México puede ahorrar una tonelada de CO2 por el simple hecho de hacer composta. Y esto sin contar las emisiones que se generan por el transporte de los residuos. ¿Tu ya haces composta? ¿Sabes que hay servicios que pueden hacerla por ti? Déjanos tus comentarios y espera nuestro reel donde te explicaremos de manera muy fácil cómo empezar a hacer composta con cosas que probablemente ya tienes en casa #composta #huelladecarbono #co2 #sustentable #ciudadanosustentable #ciudadanoverde #comostaencasa #orgánico #residuosorgánicos #basura #rsu #granitodearena #todospodemoshaceralgo #compost *nuestros cálculos los realizamos con información de la SEDEMA (https://www.sedema.cdmx.gob.mx//irs-2019-integrado-ok-3.pdf), SEMARNAT (https://apps1.semarnat.gob.mx:8443///pdf/Cap7_Residuos.pdf) y la EPA (http://energia-on.com/reduzca-su-huella-de-carbono/)



Información

Teléfono: +52 55 5465 2723

Web: edukante.online

657 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también