1. Home /
  2. Education /
  3. Educar para reciclar.

Etiquetas / Categorías / Temas



Educar para reciclar. 22.11.2022

Alguna vez te has preguntado sobre "¿QUÉ ES RECICLAR?", te gustaría conocer sobre ello. Reciclar es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales. ¿VALE LA PENA RECICLAR?... La producción de residuos casi se ha duplicado en los últimos 30 años, estamos transformando el planeta en un enorme cubo de basura, una manera para reducir la cantidad de residuos urbanos es el reciclaje. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación. Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina. Cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos. El reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración. Por ejemplo con el reciclado de cuatro botellas de vidrio, lograríamos ahorrar la energía suficiente equivalente al funcionamiento de un frigorífico durante un día o el equivalente a lavar la ropa de cuatro personas. Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de energía de 4100KWH. El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes. Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración Ahora energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales primas. Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.

Educar para reciclar. 21.11.2022

Exiten diferentes tipos de reciclaje, en esta ocasión se realizó el reciclaje de PET. El problema que trae consigo un residuo de plástico es que tarda aproximadamente 500 años en degradarse y representa un 7% del peso total de la basura doméstica. Una de las grandes dificultades que presenta el reciclaje de plásticos es la clasificación, pues existen más de cincuenta tipos de plásticos y muchos envases están hechos con más de uno. A continuación el proceso de su reciclaje: ... Recolección: Se recolectan los residuos plásticos. Es muy importante la ayuda que pueda otorgar la comunidad al dejar separada la basura en las casas Centro de reciclado: los residuos se llevan al centro, donde son compactados en fardos y guardados no más de tres meses. Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color. Actualmente se han desarrollado tecnologías que permiten clasificarlos automáticamente, ahorrando la mano de obra. See more

Educar para reciclar. 20.11.2022

¿COMO EMPEZAR A RECICLAR? Cada día compramos y tiramos kilos de material que termina en los vertederos. En una sociedad donde favorece el consumismo, nos hemos convertido en la generación de usar y tirar. La publicidad bombardea constantemente con anuncios cuyo objetivo es consumir por consumir. Debemos elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.... Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde más residuos de envases se generan. Si colaboramos separándolos correctamente en casa, haremos posible que los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles una segunda vida evitando que terminen en un vertedero. Para ello debemos primero que aprender a reciclar. Además de reciclar los envases, podemos realizar algunas pautas a tener en cuenta para reducir la cantidad de basura que generamos diariamente, así como su composición tóxica. Una de ellas es la regla de las 4R: reducir, reutilizar, reemplazar, reciclar.

Educar para reciclar. 20.11.2022

Hola a tod@s soy estudiante de CBT José Antonio Alzate, en dicha institución se a llevado acabó un un proyecto sobre el reciclaje, dentro de esta página les platicaré el proceso que llevamos en la institución y como fue que pusimos un granito de arena en nuestro mundo. #El_futuro_es_hoy



Información

Teléfono: +52 55 2686 8210

Web: educarparareciclar.com/

40 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también