1. Home /
  2. Local service /
  3. Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil

Etiquetas / Categorías / Temas



Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil 23.11.2022

Un trabajo sensorial para conectar y nutrir através del tacto, vista y audición el aprendizaje de las letras; fonemas(sonido de la letra) y forma. . . . .... . Contactame para el Club de Lectoescritura Sensorial al 6682136881 Niños de 3 a 9 años Moctezuma #2490, Fracc. Santa Teresa.

Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil 23.11.2022

Te invito a que formes parte de... Centro de Desarrollo Emocional Infantil ¡Ven y conoce los múltiples servicios!... ¡Hablando, ablando! (Terapia de lenguaje) Más allá de los síntomas (evaluación y psicodiagnóstico) Reconociendo mis colores (Terapia Emocional) ABConducta (terapia de conducta) EducAmor (Psicoeducación a padres) Mi vocación es escucharte, orientarte y darte las herramientas necesarias para ti y para tu hijo. Sin duda hay muchas estrategias pero lo cierto es, que no a todos los niños y papás les funciona, permiteme darte las que ¡Te funcionen mejor! . . . . . Contáctame 6682136881 Moctezuma #2490, Fracc. Santa Teresa

Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil 23.11.2022

Mi historia Por si no me conoces aún, me presento. Mi nombre es Dayane Félix y me dedico a escuchar, entender y orientar de manera objetiva el sentir, pensar y actuar de niños, adultos y familias. Inicié con este proyecto porque creo que todos merecemos ser escuchados y encaminados con respeto, sin sentirnos juzgados y criticados.... Lo que más me apasiona de mi trabajo es, ver a una persona que ha llegado confundida o sin rumbo, y que se va con ESPERANZA, un rayo de luz, para él o ella, para sus hijos, para su familia... PARA SU VIDA. Al día de hoy, ofrezco un servicio que podrá ayudarte a ti, padre de familia. Primero a que conozcas el estilo de crianza que estás utilizando hasta el día de hoy con tus hijos, y si ese estilo te está funcionando o no y por qué. ¿Cómo?, con un plan adaptado a su historia, estilo de vida y personalidad de cada miembro de la familia. También te ofrezco seguir mi página @EducadoAmorLM donde obtendrás información adicional sobre diversos temas de salud mental totalmente GRATIS. Te cuento, en esta foto, yo estaba terminando una sesión de sensibilización hacia las personas con la Condición del Espectro Autista (CEA) para niños de 6 años y maestros de grupo. Ahora que sabes un poco más sobre mí y mi trabajo, me encantaría conocerte mejor: ¿Quién eres y qué me preguntarías si nos tomáramos un café juntos? ¡Te leo!

Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil 22.11.2022

¿A tu hijo le es díficil, o no le gusta leer y escribir? Si tu hijo tiene dificultades para aprender a leer y escribir, o bien, aún no lo hace fluidamente, es posible que sus sentidos se encuentren bloqueados. Te cuento que la estimulación sensorial se conecta directamente con el Sistema Nervioso que es el encargado de llevar la información al cerebro. ... ¡Por esto se vuelve altamente significativo! Y es la razón por la que he creado este: Club de Lectoescritura Sensorial ¡Imagina a tu hijo jugando, corriendo, brincando, tocando arena, pintura engrudo, etc; bailando, cantando y más... mientras aprende! ¡Permite a tu hijo vivir esta gran experiencia llena aprendizaje! Desde los 3 a los 9 años -pregunta por los horarios- Comunicate al 6682136881 o bien, directamente a la página Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil Incluye Material Plan de trabajo indivudualizado, según las necesidades de tu hijo(a) Inversión $130 pesos Dayane Félix, Psicoterapeuta Infantil Ced. Prof. 11984505

Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil 22.11.2022

¿Cómo surge Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil ? La primer razón es, que desde que inicie mi carrera soñaba con mi propio consultorio. Pero la razón o el para qué no lo tenía muy claro. Luego siendo estudiante los maestros iniciaban con un pregunta muy trillada, por lo menos para mi, si; ¿Por qué decidiste entrar a psicología? Lo único que pudo salir de mi boca fue "me gusta ayudar a la gente", después me di cuenta que la mayoría deciamos lo mismo. Siempre quis...e buscar esa respuesta distinta en mi, pues siempre que escucho o veo lo mismo por todas partes, prendo una alerta en mí y sola me digo que debe haber algo más, al igual que con aquella simple pregunta. Hoy, 10 años después, creo que he descubierto una respuesta que me deja más tranquila, pues la siento más intrínseca (de uno mismo, que no depende de cosas externas) y digo, CREO porque soy un ser cambiante, que evoluciona y aprende cada día, puede ser que en un futuro agregue o quite mis propias palabras. Decidí estudiar psicología porque me di cuenta de la inmesa necesidad que tenemos de ser escuchados sin ser juzgados. Porque lidiamos con nuestra vida pero tambien con vidas pasadas, con cargas de nuestros padres, de nuestras parejas y a veces, hasta de otras personas ajenas. Porque hoy 10 años después me doy cuenta que la psicología bien aplicada NOS LIBERA, NOS SANA. _ Con el tiempo me di cuenta que me siento FELIZ SANANDO PERSONAS, LIBERANDOLAS de sus preocupaciones, angustias, rencores, dejando la carga ligera. Si para un adulto es díficil para un niño aun más pues la mayoría de las ocasiones no se toma en cuenta su opinión ni su sentir, es por esto que Cedemi surgió para dar oído y ojos a aquellos niños que me necesiten. Aquí estoy siempre

Cedemi, Centro de Desarrollo Emocional Infantil 22.11.2022

Ya casi es 02 de abril, día de la concienciación sobre el Autismo. Desde que inicie mis prácticas universitarias hace 6 años e trabajado con niños con esta condición. Sin duda al principio me pareció díficil y ahora aún más, por qué, porque aún hay mucho por hacer, no solo en las terapias para el niño ni el acompañamiento para los padres, sino como sociedad. ¡La falta de información, la falta de empatía, la falta de inclusión... aunque hemos avanzado mucho hasta hoy, aun hay... más por hacer! Aún cuando conozco el autismo, no solo lo que dicen los libros o el manual DSM-V (manual clínico para hacer diagnósticos) -que la verdad, considero que el DSM se queda corto y muy vago para diagnóstico- y me preguntan y qué es el autismo; ciertamente no se por dónde ni cómo comenzar a explicarle para poder GENERAR EMPATÍA. Cómo explicarles lo realmente dificil qué es para ellos mantener un contacto visual, el comunicarse, el porque no soportan ciertas texturas, olores, sabores y ruidos; porqué aplauden, se balancean, giran o van y vienen en un mismo lugar. Cómo explicar los enojos que parecen "incontrolables" y qué pudieron deberse a muchas situaciones que pueden deberse a una sensación mal procesada en su cuerpo. Qué su atención requiere tiempo para ser comprendida y atendida, por eso si decimos un discurso no se llega a comprender o si presionamos para obtener respuestas rápidas, lo saturamos y no habrá respuesta. Que la forma de enseñarles es distinta, más concreta, con respuestas correctas para después meter errores y comprobar un aprendizaje, aún con esto siento que me quedo corta. Realmente hay tanto que enseñar a la sociedad. No soy experta pero conozco el autismo y aún me falta tanto más por aprender Concienticemos Autismo.



Información

Teléfono: +52 668 213 6881

608 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también