1. Home /
  2. Community /
  3. Educación e interculturalidad

Etiquetas / Categorías / Temas



Educación e interculturalidad 23.11.2022

31 de marzo. Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesti, Transgenero, Transexual) Tiene como objetivo remarcar el valor de vida de manera abierta..., sin ningún tipo de prejuicio ni discriminación. Terminemos con la idea de los estereotipos construidos desde un sistema patriarcal sobre lo masculino y lo femenino; no todas las personas se identifican con la construcción de género que les fue asignada al nacer. See more

Educación e interculturalidad 22.11.2022

¿Cada tejido cuenta una historia? Estos son algunos de los significados de símbolos textiles tradicionales recopilados por Monica Xerrano. Al trabajar con tejed...oras de comunidades de varios estados mexicanos (Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche, San Luis Potosí y Guanajuato), la fundadora de esta marca quiere promover el apoyo al trabajo artesanal y realzar la historia de los pueblos indígenas, de nuestra cultura, así como las emociones y sentimientos que cada mujer deja plasmados en su obra textil. A Mónica le preocupa la desvalorización de técnicas como el telar de cintura, usado desde la época prehispánica por los pueblos mayas y conservado gracias a las artesanas. La desinformación hace que le quitemos valor a este largo proceso, algunas personas no quieren pagar lo justo y menosprecian el arte que existe en su trabajo y en su persona. ¿La industria de la moda debería respetar más a las culturas que la alimentan?

Educación e interculturalidad 21.11.2022

Una ola de crímenes de odio tiene a Estados Unidos cuestionándose su racismo contra la población asiática. En México no nos quedamos cortos con eso de la discriminación...

Educación e interculturalidad 21.11.2022

#ClasesAbiertasDidacTic #CursosGratis Conoce la herramienta WORDWALL y utilízala en tus clases ¡Te esperamos! 15 hrs Regístrate para acceder a todos los tutoriales https://forms.gle/MMpf9jM6qa5adwUx7

Educación e interculturalidad 20.11.2022

¡Qué bellas estas iniciativas! Un esfuerzo por lo pluriversal; por la apertura a una sabiduría profunda y necesaria que habita las lenguas ancestrales, que nos posibilita nuevos horizontes ético-políticos. Aprender una lengua, en este caso andina, es también abrirnos a un nuevo mundo.



Información

Web: eib.sep.gob.mx

13560 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también