1. Home /
  2. Education /
  3. Educacion continua

Etiquetas / Categorías / Temas



Educacion continua 23.11.2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 23 de marzo como el "Día Mundial de la Rehabilitación", con la necesidad de destacar que las personas con discapacidad tengan acceso a las tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento En KAFER reconocemos el esfuerzo del día a dia del personal de rehabilitación en las diferentes áreas y su compromiso con el bienestar de cada uno de los pacientes EN EL ÁMBITO MUNDIAL, SE ESTIMA QUE 2400 MILLONES DE PERSONAS TIENEN ALGUNA AFECCIÓN DE LA SALUD QUE SE BENEFICIA DE LA REHABILITACIÓN

Educacion continua 23.11.2022

El dilema de la comunicación entre medicina y fisioterapia. Pregunta 1: Puede la fisioterapia curar mi problema de columna? mi Hernia?... mi Anterolistesis? mi Espondilitis? mi Espondilolistesis? La respuesta simple es NO,... Ya se que alguien tendrá ganas de lincharme en este momento. Pero si somos estrictos todos los anteriores son problemas estructurales y la fisioterapia no se dedica a la reconstrucción articular y si estamos atentos, la pregunta incluye el término "curar"...Si, si, yo sé que todo tiene sus excepciones... y todo sabemos que la fisioterapia si ayuda en estos padecimientos, pero intento explicar un punto así que antes de matarme intenten darme una oportunidad de aclararlo. Pregunta 2: puede la fisioterapia evitar la cirugía de columna. La respuesta corta es Si. Un tratamiento de fisioterapia puede aliviar la sintomatología dolorosa. Y como sabemos y si no deberíamos saberlo, la indicación principal para un tratamiento quirúrgico es la sintomatología y no el daño estructural ( si, si, todo tiene excepciones) Pregunta 3: Como diablos si no me cura puede evitar la cirugía.... Cómo diablos si no trata el daño estructural puede aliviar el dolor y los síntomas??? Y en este punto ya nos encabronamos todos.. por qué nada parece tener sentido. Pero en realidad la pregunta interesante no es esa... En medio de esta trampa del razonamiento nos encontramos con dogmas establecidos del pensamiento que nos han llevado a asociar dos variables ( daño estructural - dolor) como las únicas en esta ecuación... Pregunta 4: (La que casi es una blasfemia cuestionar)... Es el daño estructural el que causa el dolor en el paciente con problemas articulares ( como la columna) ? Respuesta simplificada: No necesariamente... Y es que hay mecanismos bien descritos que se producen como consecuencia del daño estructural y que por si mismos pudieran generar o contribuir a la aparición de dolores con características incluso neuropatías... Pero que al no ser provocadas directamente por la irritación nerviosa, si no por ser referidas en un patrón específico y tener como origen el sistema muscular, les llamamos cariñosamente dolor miofascial. Pregunta 5: que pinche mecanismo de refiere el loco de Roberto. En la literatura se le conoce como Inhibición muscular artrogénica. Una manera manera elegante de decir que el músculo queda hecho mierda, ( la musculatura estabilizadora principalmente ) y que los científicos describen con este nombre por qué ha perdido su capacidad de generar fuerza, ha perdido su timing, o capacidad de contraerse en el momento adecuado para hacer su función e incluso su capacidad de elongación como resultado de un traumatismo. Pareciera como mágico no? Que te lastimes una articulación y el músculo enferme como resultado hasta el punto de generar un dolor de caracteristicas nerviosas. Pues no, todas estás características las presenta un músculo sano tras la fatiga extrema... Y si uno sano lo puede presentar, ya se imaginarán la fatiga extrema que va a presentar un músculo estábilizador que ante el daño estructural intentará inmovilizarte para que no te hagas daño mientras nosotros imprudentes nos metemos unos analgésicos al organismo para obligarlo a guardar silencio y hacer que nos deje ir a la fiesta del compadre por las cheves. Entonces entendemos que no es magia que el tratamiento de los multífidos y estábilizadores ayuden a los dolores relacionados con hipermovilidades de columna.. así es lesiones por hipermovilidades, como: las hernias, esguinces, anterolistesis o el nombre que sea que adopten de acuerdo a lo que la hipermovilidad hecho a perder, y que no funcionen para hipomovilidades que para ser honestos hay muuuuy pocas sintomaticas en lumbar Y no es coincidencia que después de un esguince se te vuelva a torcer el pie... No... No es mal de ojo.... Es inhibición muscular artrogénica... Es músculo echado a perder por controlar una articulación que ha perdido su propia capacidad de controlarse por la lesión de alguna de sus estructuras estabilizadoras pasivas. Pero mientras nos familiarizamos con los términos de movilidad. Podemos decirle al paciente No sé si pueda desaparecer la hernia, pero creo que le puedo ayudar a que no presente dolor y quizá eso es lo que usted viene a buscar... y nos ahorramos está discusión hermosa del lunes en la madrugada.... A claro.. también podemos modificar la postura y todo eso, también podemos reposicionar el disco con otras técnicas. Sisisissisisisiis pero... Quería hablar del mecanismo muscular y su relación con el dolor. Bonito martes .. o lunes o el día que sea...

Educacion continua 22.11.2022

KAFER Educación Continua Marzo, inicio de la primavera Y KAFER tiene disponible promociones especiales para ti para que no te quedes fuera de la certificación en la técnica que quieras aprender! Válido hasta el 21 de marzo... Te presentamos algunas opciones y descuentos 10 % Global stretching Mid Cupón de 500 pesos de descuento en Punción seca (En nuestras sedes Cancún, Mérida y Campeche ) 10% en vendaje Neuromuscular Cancún y aún más sorpresas Precio de pronto pago en Osteopatía lumbar Cancún Avalados por la Asociación Mexicana de Fisioterapia Manual e Instrumental (AMFI) Avalado por formaciones Fyosolis Solicita los programas para poder ver el contenido al número 9994428017 o al 9997480941 ó puedes mandarnos un inbox o deja tu correo y con mucho gusto te mandamos la información y resolvemos cualquier pregunta!

Educacion continua 22.11.2022

Tres diferentes ciudades, tres días recibiendo una de las mejores preparaciones en Punción seca, a cargo de uno de los mejores exponentes en la AMFI Punción Seca Aprende la teórica, técnica y razonamiento clínico para su aplicación ... Avalado por la Federación Mexicana de Fisioterapia Manual e Instrumental Inscripciones disponibles Para mayor información puedes solicitar información al 9994428017 o al 9997480941 o dejarnos un comentario NO TE QUEDES FUERA

Educacion continua 21.11.2022

Ofrecemos hoy y absolutamente todos los días nuestro apoyo, solidaridad y respeto. Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres

Educacion continua 20.11.2022

Tenemos Fecha ANATOMÍA PALPATORIA 3 días de certificación Avalado por la Asociación Mexicana de Fisioterapia Manual e Instrumental ... La certificación incluye Manual impreso Kit de bienvenida Coffee break personalizado kit de protección Para mayor información envíanos un mensaje al 9994428017 o al 9997480941 para una respuesta super rápida o dejamos un comentario para comunicarnos contigo



Información

Teléfono: +52 999 442 8017

Ubicación: c 21 #90a x 14 y 16 97050 Mérida, Yucatán, Mexico

2808 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también