1. Home /
  2. Doctor /
  3. Editorial Prado S.A. de C.V.

Etiquetas / Categorías / Temas



Editorial Prado S.A. de C.V. 23.11.2022

Riesgo de adquirir la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) para profesionales de salud y cómo evitarlo: https://cmr.asm.org/content/34/1/e00184-20

Editorial Prado S.A. de C.V. 22.11.2022

Feliz navidad les desea Editorial Prado

Editorial Prado S.A. de C.V. 22.11.2022

Feliz navidad les desea Editorial Prado

Editorial Prado S.A. de C.V. 22.11.2022

Riesgo de adquirir la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) para profesionales de salud y cómo evitarlo: https://cmr.asm.org/content/34/1/e00184-20

Editorial Prado S.A. de C.V. 22.11.2022

HOY se publica en LANCET, los resultados de cuatro estudios Randomizados y controlados de Brasil, sudafrica y Reino Unido.. sobre LA SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DE ...LA VACUNA contra SARSCOV2 ... EL NIVEL DE SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD ES ACEPTABLE .. Se observa la luz al final del túnel .. NO bajemos la GUARDIA .. Falta menos. See more

Editorial Prado S.A. de C.V. 21.11.2022

HOY se publica en LANCET, los resultados de cuatro estudios Randomizados y controlados de Brasil, sudafrica y Reino Unido.. sobre LA SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DE ...LA VACUNA contra SARSCOV2 ... EL NIVEL DE SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD ES ACEPTABLE .. Se observa la luz al final del túnel .. NO bajemos la GUARDIA .. Falta menos. See more

Editorial Prado S.A. de C.V. 20.11.2022

COMPARTO UN PEQUEÑO ARTICULO EN EL CUAL PARTICIPAMOS *HABLANDO DE COVID19 EN NIÑOS LATINOAMERICANOS* COVID-19 and Multisystem Inflammatory Syndrome in Latin Ame...rican Children: A Multinational Study Antúnez-Montes, Omar Yassef; Escamilla, Maria Isabel; Figueroa-Uribe, Augusto Flavio; More The Pediatric Infectious Disease Journal. 40(1):e1-e6, January 2021. Hasta la fecha, no hay datos completos sobre el COVID-19 pediátrico de América Latina. Este estudio tiene como objetivo evaluar el COVID-19 y el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) en niños latinoamericanos, para planificar y asignar adecuadamente los recursos para enfrentar la pandemia a nivel local e internacional. Se realizó un estudio de cohorte multicéntrico ambispectivo de 5 países de América Latina. Se incluyeron niños de 18 años o menos con infección por SARS-CoV-2 confirmada microbiológicamente o que cumplían con la definición de SIM Se incluyeron 409 niños, con una mediana de edad de 3,0 años. De estos, 95 (23,2%) fueron diagnosticados de SIM . 191 niños (46,7%) niños ingresaron en el hospital y 52 (12,7%) requirieron ingreso en UCIP. 92 pacientes (22,5%) requirieron soporte de oxígeno: 8 (2%) comenzaron con presión positiva continua en la vía aérea y 29 (7%) con ventilación mecánica. 35 pacientes (8,5%) pacientes requirieron apoyo inotrópico. Los siguientes factores se asociaron con la admisión a la UCIP: condición médica preexistente (P <0,0001), inmunodeficiencia (P = 0,01), infección del tracto respiratorio inferior (P <0,0001), síntomas gastrointestinales (P = 0,006), cambios radiológicos sugestivos de neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda (P <0,0001) y condiciones socioeconómicas bajas (P = 0,009). En conclusión, este estudio agrega nuevos datos sobre el rostro latinoamericano de la pandemia pediátrica de SARS-CoV-2, describiendo una forma generalmente más severa de COVID-19 y un alto número de SIM en comparación con estudios de China, Europa y el Norte America. Desafortunadamente, un número significativo de niños en esta cohorte requirió ingreso en la UCIP y se ha informado de un número considerable de muertes. Estos datos respaldan la evidencia actual de una enfermedad más grave en los niños latinos / hispanos. Es importante destacar que se ha encontrado una clara asociación entre la enfermedad más grave y el nivel socioeconómico, lo que respalda la evidencia mundial del impacto desigual del COVID-19 en las personas susceptibles y destaca su impacto en los niños también. Este estudio respalda además la importancia del monitoreo continuo del impacto de COVID-19 y SIM en los niños, y la necesidad de incluir activamente a los países de ingresos medios-bajos o áreas con inestabilidad política en los estudios colaborativos, para tener un mejor conocimiento de la carga real de COVID-19 en niños. Este estudio abrirá el camino a colaboraciones más amplias y el comienzo de un estudio multinacional integral que incluya a todos los países de América Latina. (Resumen tomaso de pedistria de iberoamerica)



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 5574 2966

Ubicación: Tehuantepec 34 06760 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: editorialprado.mx/

956 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también