1. Home /
  2. Editorial/opinión /
  3. Editorial NUN

Etiquetas / Categorías / Temas



Editorial NUN 23.11.2022

La Sagrada Escritura designa el conjunto de los libros sagrados para los cristianos. La palabra latina Biblia proviene del término "biblion" (neutro plural), pero el término "Biblia" proviene del plural neutro y se cree que hunde sus raíces en el judaísmo, concretamente del Primer libro de los Macabeos, donde se refiere a "libros (ta biblia) sagrados". De aquí que la palabra Biblia designe al conjunto de libros sagrados contenidos en el canon de la Sagrada Escritura.

Editorial NUN 23.11.2022

Alejandro Feregrino escribió para el periódico Desde la Fe una entrevista a Rafael Arce Gargollo con motivo de su propuesta de método de oración dentro de su libro llamado: Orar con música sosteniendo en mente en todo momento la máxima atribuida a San Agustín: El que canta, ora dos veces. Te invitamos a leer la entrevista completa que se puede consultar en: https://bit.ly/3dOIURI ¡Felicitamos a nuestro autor en su cumpleaños!

Editorial NUN 23.11.2022

El Dr. Jaime Nubiola, consejero de nuestra colección Sapientia, nos invita a reflexionar sobre la relación entre cultura, fe y cultura cristiana. Te invitamos a leer su artículo: "¿Tiene sentido en el siglo XXI una Filosofía cristiana?", donde hace una interesante reflexión sobre la relación entre la Filosofía y el Cristianismo a lo largo de la Historia, iniciando con el impacto del Cristianismo en la Filosofía antigua, pasando por la Modernidad y la respuesta de la Iglesia Católica en el siglo XIX, hasta llegar a la actualidad con una propuesta para la renovación de la Filosofía cristiana: https://revista.feylibertad.org//revista/article/view/21/16

Editorial NUN 22.11.2022

¿Te interesa publicar con nosotros? Uno de los pasos en el proceso de publicación es la "dictaminación a doble ciego". A continuación te explicamos en qué consiste:

Editorial NUN 22.11.2022

¿Te interesa publicar un libro? Editorial NUN te presenta el proceso de publicación de manuscritos.

Editorial NUN 22.11.2022

Los invitamos hoy a las 16:30 a la presentación del libro Voces al margen. Mujeres en la filosofía, cultura y arte de nuestros autores Sandra Anchondo y Alfonso Mantecón (coords.). Agradecemos al departamento de Humanidades UP por la organización del evento.

Editorial NUN 22.11.2022

¿Qué son los Evangelios apócrifos? Los Evangelios apócrifos son escritos que giran en torno a la figura de Jesús de Nazareth. Ellos surgen y se popularizan en los primeros siglos del Cristianismo, pero se rechazan en el canon de la Biblia israelita Septuaginta griega, así como en el canon bíblico cristiano, tanto en la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, como en la Comunión anglicana y en las Iglesias reformadas. Si bien, la Tradición retoma hechos de los Evangelios apócrifos (como el nombre y la proveniencia de los reyes magos), se rechazan en el canon por que carecen del valor de la regla para la fe.

Editorial NUN 21.11.2022

Te invitamos a leer el artículo "La hermenéutica, el origen práctico de la comprensión", donde el Dr. Gustavo Leyva (Universidad Autónoma Metropolitana), consejero de nuestra colección Sapientia, muestra cómo la Hermenéutica experimentó una transformación a partir del trabajo de Schleiermacher, apartándose de su objetivo inicial: la interpretación de los textos. En su artículo, Leyva muestra la evolución de la Hermenéutica desde su consideración como un conjunto de reglas metodológicas para la correcta interpretación de los textos teológicos, clásicos y jurídicos, hasta su consolidación como una teoría general de la interpretación, pasando por WiIheim Düthey, Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6538701

Editorial NUN 21.11.2022

Les presentamos todos nuestros puntos de venta:

Editorial NUN 20.11.2022

En el marco del cincuentenario de la bioética en el escenario científico global, cumplidos en el 2020, Luz Ma. Pichardo y Hortensia Cuellar: Filósofa coordinan "Bioética Recobrada. Un regreso a los límites" que se articula en torno a la pregunta: ¿la bioética puede unir las ciencias experimentales con las ciencias humanísticas para resolver las problemáticas del ámbito clínico (tal y como deseaba su fundador, Van Rensselaer Potter)? Este libro se dirige especialmente al perso...nal de salud, alumnos de pregrado y posgrado, docentes, y a quienes pertenecen a comités hospitalarios: abogados, filósofos, representantes religiosos, así como profesionales de otros ámbitos, incluidas la investigación de la práctica clínica, con el objetivo de brindarles fundamentos antropológicos y humanísticos para tomar las decisiones más éticas, dentro del marco del derecho sanitario vigente de nuestro país y conforme a los tratados internacionales en los que México participa. #Editorial #EditorialNUN #Libro #Investigación #Bioética

Editorial NUN 20.11.2022

En el marco del 7 centenario luctuoso de Dante Alighieri y a propósito del comienzo de la Semana Santa, recordamos al poeta que versó en su obra más célebre La divina comedia sobre el misterio del amor divino en el plan salvífico, el descenso a los infiernos y la llegada a la Gloria en el encuentro con el Creador tras la muerte. Con esta magna obra, Dante continua siendo uno de los favoritos de la actualidad para mirarse en perspectiva y reconocer el objetivo del hombre: e...l encuentro con Dios. Al respecto, el papa Francisco escribe en su carta apostólica Candor lucis aeternae un análisis pastoral de la obra, presenta un recorrido por las palabras dedicadas al autor por sus antecesores, plantea su interpretación sobre los objetivos de la obra, expone los pasajes con que el autor venera a grandes santos y enseña la doctrina y, finalmente, exhorta al mundo a vivir el testimonio de Dante a través de todos los ámbitos de la vida: intelectuales, artísticos y religiosos, a fin de construir en la Tierra la paz, la libertad y la fraternidad. La carta apostólica puede consultarte completa en: https://bit.ly/39kORnV #EditorialNun #DanteAlighieri #papaFrancisco #aniversario See more

Editorial NUN 20.11.2022

Los invitamos a la presentación del libro El cultivo del saber: nueve estudios sobre la historia del quehacer universitario, libro coordinado por el Dr. Vicente de Haro, director de nuestro sello Sapientia, y la Dra. Cecilia Coronado.

Editorial NUN 20.11.2022

El canon bíblico es una colección de libros que, por venir de la acción inspiradora de Dios, se tienen por normativos para la fe y la conducta cristiana. El Cristianismo heredo un canon de libros del judaismo, el Antiguo Testamento, conocido como la septuaginta (ca. 300 a. C.). Este proceso se llevó a cabo por reunión del consejo de 72 sabios judíos provenientes de todas las tribus de Judá para confirmar el canon y distinguir los libros oficiales. La legalidad de los libros... bíblicos fue puesta en duda durante la Reforma, donde se argumentó que no todos los libros del canon tenían el mismo valor de la regla para la fe, con lo cual se rechazaron los libros deuterocanónicos (el Libro de Tobías o Tobit, el Libro de Judit, el Libro de la Sabiduría, el Libro del Eclesiástico, Sirácida o Sirácides, el Libro de Baruc incluida la Carta de Jeremías Baruc 6, el Libro I de los Macabeos, l Libro II de los Macabeos), la Carta a los Hebreos, la Carta de Santiago, la Cartas de Judas, y el Apocalipsis. Como respuesta, en el Concilio de Trento se reafirmó la pertenencia de dichos libros al canon bíblico argumentando que el canon de la fe cristiana se cierra con el fin de la Revelación de Cristo, es decir, hasta la muerte de los apóstoles que atestiguaron y comunicaron la Verdad que Cristo nos reveló. #SemanaSanta #Biblia #EditorialNUN #editorial See more

Editorial NUN 20.11.2022

En el marco del cincuentenario de la bioética en el escenario científico global, cumplidos en el 2020, Luz Ma. Pichardo y Hortensia Cuellar: Filósofa coordinan "Bioética Recobrada. Un regreso a los límites" que se articula en torno a la pregunta: ¿la bioética puede unir las ciencias experimentales con las ciencias humanísticas para resolver las problemáticas del ámbito clínico (tal y como deseaba su fundador, Van Rensselaer Potter)? Este libro se dirige especialmente al perso...nal de salud, alumnos de pregrado y posgrado, docentes, y a quienes pertenecen a comités hospitalarios: abogados, filósofos, representantes religiosos, así como profesionales de otros ámbitos, incluidas la investigación de la práctica clínica, con el objetivo de brindarles fundamentos antropológicos y humanísticos para tomar las decisiones más éticas, dentro del marco del derecho sanitario vigente de nuestro país y conforme a los tratados internacionales en los que México participa. #Editorial #EditorialNUN #Libro #Investigación #Bioética



Información

Teléfono: +52 55 5655 3572

Ubicación: Calle Xocotla 17, Tlalpan CDMX, México 14000 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: editorialnun.com.mx

617 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también