1. Home /
  2. Universidad /
  3. Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre

Etiquetas / Categorías / Temas



Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 23.11.2022

Tabaquería | El marinero Leer estos poemas traducidos por Eduardo Langagne es viajar con Pessoa, aproximarse a él y recuperar versiones que están entre los más altos homenajes poéticos que desde el español se le han rendido al autor luso. Tanto los textos pessoanos como estas nuevas traducciones despiertan un sentimiento de enorme gratitud: el numeroso Fernando Pessoa, para citar al traductor, es hoy más múltiple y esplendoroso.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 23.11.2022

Okigbo vs las transnacionales y otras historias de protesta Con elegante ironía y gran sentido del humor, esta novela de Luis Felipe Lomelí provocará que el lector se replantee, en más de un sentido, la función de ciertos aspectos de la vida cotidiana al lado de Okigbo, un activista y catedrático sudafricano interesado en descubrir en el mundo del arte, en las empresas transnacionales, en la protesta civil y en el mundo académico lo que permanece aún sin ser dicho, lo políticamente incorrecto. El precio del libro es de 200 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 23.11.2022

Bienestar animal: una visión integral En esta obra se expresan los conceptos relacionados con el bienestar animal fuera del ámbito proteccionista. El lector interesado encontrará 25 trabajos de investigadores de lugares tan diversos como Alemania, Holanda, la Patagonia argentina o el altiplano central de la República mexicana, por mencionar algunos ejemplos. Esta multiplicidad de enfoques y experiencias retrata la actualidad del trabajo sobre el bienestar animal en las diferentes latitudes del hemisferio occidental.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 22.11.2022

Las artes visuales en Sinaloa: del paisaje decimonónico a la irreverencia de las vanguardias Este libro es un inventario de casi doscientos años de historia del acontecer de la plástica en el estado de Sinaloa, cuyo recorrido inicia con los primeros paisajistas y se prolonga hasta el arte conceptual de nuestros días. El precio del libro es de 180 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 22.11.2022

Hoy el rector Dr. Juan Eulogio Guerra, inauguró la el Salón de la Memoria Universitaria, en la que se hace un recuento de la historia de la UAS, desde su origen hasta las décadas de los movimientos estudiantiles. La selección histórica de este espacio, ubicado en el Edificio Central, estuvo a cargo de la doctora Elizabeth Moreno Rojas, directora de Editorial UAS. En este mismo acto, se rindió un homenaje póstumo al político y activista Arnoldo Martínez Verdugo. Al respecto G...uerra Liera, señaló que desde las universidades públicas, se han gestado muchas luchas, siempre en defensa de la autonomía de las casas de estudios. Hacemos votos para que la dignidad con que se han librado las más arduas batallas se mantenga viva a través del tiempo y que las nuevas generaciones las valoren como parte de la historia del alma máter que los ha formado. Hacemos votos para que la memoria de hombres como Arnoldo Martínez Verdugo se proyecte como un faro potente y nítido para la democracia que hoy tenemos. Hacemos votos para que su congruencia y generosidad sirvan de luz para todos los mexicanos que luchan por la igualdad y la justicia social". Al evento asistieron además del Rector, el gobernador del estado Quirino Ordaz Coppel; el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro; el senador de la República, Rubén Rocha Moya y los ex rectores Víctor Manuel Corrales Burgueño y Héctor Melesio Cuén Ojeda; la hermana del homenajeado, la señora Armida Martínez Verdugo; entre otros. See more

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 22.11.2022

Te invitamos a leer el PDF del libro: Crecer con valores. #uas #libros http://editorial.uas.edu.mx/verLibroElec.php

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 22.11.2022

PALABRAS PARA JULIA Juan Goytisolo Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja... como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 22.11.2022

Este año la #FeliUAS2021 tendrá como invitada de honor a la UANL y rendirá homenaje al escritor Dámaso Murúa. #uas #libros

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 22.11.2022

Te compartimos los PDF's de los libros: El guardián de noche y Poema en miniatura, para leer con los más pequeños. #uas #literaturainfantil http://editorial.uas.edu.mx/verLibroElec.php http://editorial.uas.edu.mx/verLibroElec.php

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

El 31 de octubre cierra la recepción de trabajos del Concurso de Relato de Memorias.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Te invitamos a seguir las redes sociales de la #Feliauas2021

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Hoy y mañana tendremos libros temáticos sobre los movimientos estudiantiles y de conquista, con un 50% de descuento. Puedes visitar nuestra Librería Universitaria, de 9:00 a 14:00 horas.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

BREAKING NEWS The 2020 Nobel Prize in Literature is awarded to the American poet Louise Glück for her unmistakable poetic voice that with austere beauty makes ...individual existence universal. Louise Glück was born 1943 in New York and lives in Cambridge, Massachusetts. Apart from her writing she is a professor of English at Yale University, New Haven, Connecticut. She made her debut in 1968 with ‘Firstborn’, and was soon acclaimed as one of the most prominent poets in American contemporary literature. She has received several prestigious awards, among them the Pulitzer Prize (1993) and the National Book Award (2014). Louise Glück has published twelve collections of poetry and some volumes of essays on poetry. All are characterized by a striving for clarity. Childhood and family life, the close relationship with parents and siblings, is a thematic that has remained central with her. In her poems, the self listens for what is left of its dreams and delusions, and nobody can be harder than she in confronting the illusions of the self. But even if Glück would never deny the significance of the autobiographical background, she is not to be regarded as a confessional poet. Glück seeks the universal, and in this she takes inspiration from myths and classical motifs, present in most of her works. The voices of Dido, Persephone and Eurydice the abandoned, the punished, the betrayed are masks for a self in transformation, as personal as it is universally valid. With collections like ‘The Triumph of Achilles’ (1985) and ‘Ararat’ (1990) Glück found a growing audience in USA and abroad. In ‘Ararat’ three characteristics unite to subsequently recur in her writing: the topic of family life; austere intelligence; and a refined sense of composition that marks the book as a whole. Glück has also pointed out that in these poems she realized how to employ ordinary diction in her poetry. The deceptively natural tone is striking. We encounter almost brutally straightforward images of painful family relations. It is candid and uncompromising, with no trace of poetic ornament. It reveals much about her own poetry when in her essays Glück cites the urgent tone in Eliot, the art of inward listening in Keats or the voluntary silence in George Oppen. But in her own severity and unwillingness to accept simple tenets of faith she resembles more than any other poet, Emily Dickinson. Louise Glück is not only engaged by the errancies and shifting conditions of life, she is also a poet of radical change and rebirth, where the leap forward is made from a deep sense of loss. In one of her most lauded collections, ‘The Wild Iris’ (1992), for which she was awarded the Pulitzer Prize, she describes the miraculous return of life after winter in the poem ‘Snowdrops’: I did not expect to survive, earth suppressing me. I didn’t expect to waken again, to feel in damp earth my body able to respond again, remembering after so long how to open again in the cold light of earliest spring afraid, yes, but among you again crying yes risk joy in the raw wind of the new world. It should also be added that the decisive moment of change is often marked by humour and biting wit. The collection ‘Vita Nova’ (1999) concludes with the lines: I thought my life was over and my heart was broken. / Then I moved to Cambridge. The title alludes to Dante’s classic ‘La Vita Nuova’, celebrating the new life in the guise of his muse Beatrice. Celebrated in Glück is rather the loss of a love that has disintegrated. ‘Averno’ (2006) is a masterly collection, a visionary interpretation of the myth of Persephone’s descent into hell in the captivity of Hades, the god of death. The title comes from the crater west of Naples that was regarded by the ancient Romans as the entrance to the underworld. Another spectacular achievement is her latest collection, ‘Faithful and Virtuous Night’ (2014), for which Glück received the National Book Award. The reader is again struck by the presence of voice and Glück approaches the motif of death with remarkable grace and lightness. She writes oneiric, narrative poetry recalling memories and travels, only to hesitate and pause for new insights. The world is disenthralled, only to become magically present once again. Anders Olsson Chairman of the Nobel Committee Learn more: https://bit.ly/3078MSQ

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

No te pierdas el homenaje virtual que este año rendirá la UAS a Dámaso Murúa, célebre autor sinaloense de obras como: El Güilo Mentiras, Doce relatos escuinapenses, Colachi, Éxodo en La Perla, Literatura del Paisaje, Las mujeres primero. Antología personal. #UAS #literatura

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Mujeres empresarias y autoempleadas En este libro se analizan las realidades empresariales y laborales de las mujeres como sujetos económicos que generan sus propios ingresos y crean empleos. Las personas interesadas en la contemporaneidad de la administración de las empresas, la sociología del empleo, las profesiones femeninas y la perspectiva de género en los negocios, verán satisfechos sus requerimientos al tener la oportunidad de leer esta meritoria obra. El precio del libro es de 220 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Las transformaciones del trabajo Los estudios sobre el trabajo permiten comprender y explicar las formas no solo de desarrollo capitalista, sino también de la participación de las relaciones sociales; es decir, van más allá de una conceptualización economicista de demanda y oferta laboral. El objetivo de esta obra es, precisamente, analizar y participar en el extenso debate sobre las relaciones laborales como elemento neurálgico de las relaciones sociales, las cuales se enfrentan a nuevos espacios, horarios y sujetos que intervienen en el trabajo y trastocan otros factores simbólicos y culturales en la familia, la escuela, la comunidad, las asociaciones y los vecindarios, y en las que se platea un novedoso sentir del trabajador.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Como dicen en el pueblo: ¡Ya dilo! Este libro está conformado por un conjunto de artículos agrupados en temáticas distintas que permiten observar el perfil lingüístico de la región y conocer su habla, tanto en su diversidad interior como en su diferenciación y convergencia con el español de México; asimismo, se ocupa de la valoración cultural que los hablantes tienen de su entorno y de su realidad, expresada en su variedad lingüística. El precio del libro es de 120 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Edgardo Coghlan, óleos y acuarelas Reputado como uno de los más virtuosos paisajistas mexicanos, con un talento particular como acuarelista, Coghlan va más allá de la mera re presentación de la naturaleza, aunque ésta es parte primordial del atractivo de sus obras; el pintor sinaloense imprimió y generó en la representación un estado anímico que hace que el observador se abstraiga en la contemplación del movimiento suave del mar, la majestuosidad y el misterio de la sierra y la belleza arquitectónica de las edificaciones, que se complementan con el paisaje natural y el colorido de la escenas costumbristas de la vida rural de México. El costo del libro es de 600 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Globalización y competencia: Sinaloa y la diversificación de los mercados hortícolas de exportación El libro de Carlos Javier Maya nos presenta un excelente diagnóstico del papel que juega México dentro del sistema agroalimentario globalizado, centrando la atención especialmente en la función de Sinaloa como plataforma agroexportadora de frutas y verduras. Este análisis que va más allá de esa visión convencional de lo económico desde la que, atendiendo exclusivamente al trasiego de valores monetarios, se enfatiza de manera simplista el rol de las exportaciones como motor del desarrollo. El precio del libro es de 200 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 21.11.2022

Tenemos en formato PDF más de 100 libros, te invitamos a leerlos, puedes descargarlos desde tu computadora. http://editorial.uas.edu.mx/catalogoElectronico.php

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 20.11.2022

Homenaje al luchador social Arnoldo Martínez Verdugo. Presidido por el Señor Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel nuestro Rector Dr. Guerra Liera y Luciano Concheiro Sub-Secretario de Educación.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 20.11.2022

Leamos Recordarás Quivira, de Óscar Liera. Esta obra, dirigida principalmente a los niños y jóvenes, es una original apropiación de los mitos y leyendas que sobre nuestras tierras concibieron algunos codiciosos conquistadores españoles. En su deseo de encontrar las ciudades de oro, los expedicionarios, en cambio, hallaron un territorio fértil para su fantasía y trazaron su mapa con el poder de la palabra. Fue en esas crónicas, justamente, en las que Óscar Liera abrevó para devolvernos un magnífico relato que nos sitúa en el lugar de los hechos para recobrar las vivencias de aquellos sedientos aventureros. Es así que a través de la virtuosa pluma del autor acudimos a un pasaje vivo de la historia de nuestra región. El precio del libro es de 180 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 20.11.2022

Historia de los trivmphos de nuestra santa fee, entre gentes las mas barbaras, y fieras del nuevo orbe Publicada por primera vez en 1645, La Historia de los Trivmphos de Nvestra Santa Fee entre gentes las mas barbaras, y eras del Nueuo Orbe, de Andrés Pérez de Ribas, constituye la primera obra que tuvo una aceptación rotunda y que daba cuenta de la vicisitudes experimentadas en la evangelización por parte de los jesuitas en el noroeste de la Nueva España. Esta historia, más q...ue un tratado de carácter eclesiástico y una mera descripción geográfica de los estados de lo que hoy es Sinaloa y Sonora, es una crónica que se vale de la etnología y etnografía para construir toda una imagen de los habitantes a partir de la descripción de sus costumbres y de los factores de orden político, militar, jurídico, económico, social, filosófico y hasta psicológico de los habitantes que, para ese entonces, consistían todo un misterio atemorizante para la mirada colonizadora de los españoles. El precio del libro es de 800 pesos.

Editorial UAS, Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre 20.11.2022

El 31 de octubre cierra la recepción de trabajos del Concurso de Relato de Memorias.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 715 5992

Ubicación: Ángel Flores, esquina con Riva Palacio, Centro 8000 Culiacán, Sinaloa, Mexico

Web: editorial.uas.edu.mx

4396 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también