1. Home /
  2. Public figure /
  3. Édgar Iván López Rendón

Etiquetas / Categorías / Temas



Édgar Iván López Rendón 23.11.2022

Lo ocurrido en Torreón es verdaderamente malo, una catástrofe, algo que por ningún modo debía pasar, y que sin embargo ya se veía venir. Cuando ocurrió aquél incidente en la capital neoleonesa en la cual al igual que en Coahuila un estudiante atacó a su profesora y a otros compañeros y finalmente se quitó la vida, me percaté con mucha tristeza de algo horrible; Estados Unidos había dejado de ser el único país donde los jóvenes mal influenciados eran un peligro para su entorno... y para sí mismos. Conversando con otros colegas y compañeros recuerdo como les había asegurado como lo ocurrido en Monterrey había sido la puerta para más acontecimientos así, y me duele mucho saber que no me equivoqué. ¿Los videojuegos? ¿Falta de atención por parte de los padres? ¿Problemas y complejos generados durante la infancia? ¿Bullying o violencia escolar? La verdad es que hoy ya da lo mismo saber que influenció a el joven que llevó a cabo este tiroteo. No hay que dejar de lado el caso ciertamente, pero ahora más que nunca (Y como Educador lo afirmo) Hay que enfocar nuestros esfuerzos en acciones preventivas para que estos casos dentro de unos años no sean más que tristes recuerdos. En primer lugar es fundamental contar con la participación activa de los padres o tutores, ya que son estos quienes tienen contacto principal con nuestros niños y jóvenes, y son ellos también quienes están no solo facultados por la ley sino capacitados por la experiencia de interacción con el niño para identificar cualquier anomalía en el comportamiento del afectado. En siguiente término, y nos guste o no, las instituciones educativas deben de continuar y si es su caso comenzar con las acciones de control de lo que entra y sale a los planteles. Acciones como la tan conocida y no siempre aclamada operación mochila ayudarán a que nuestros estudiantes estén seguros ya que mediante una supervisión tanto al ingresar como al salir de las escuelas, se tendrá plenitud de lo que los alumnos ingresan y retiran de nuestros lugares de aprendizaje, dando lo mismo si estos son privados o públicos, porque el bienestar no es cuestión de unos cuantos ni tampoco solo nos afecta a los pobres o ricos, sino que ahora lamentablemente se está convirtiendo en una problemática que poco a poco va a ir emergiendo, y hace poco fue en Monterrey, ahora fue en Torreón, cuál será el siguiente lugar afectado de nuestro país? ¿Cuáles serán los siguientes niños que se vean envueltos en este caos? ¿Tenemos que esperarnos a averiguarlo? Yo creo que no, y la forma de evitarlo es muy fácil, estando al pendiente de nuestros niños y jóvenes, dándole verdadera seriedad a las diferentes acciones de control que tienen las instituciones educativas, y ante todo, tomando en cuenta las señales, las señales de nuestros hijos, las señales de sus amigos y las señales de su entorno. He dicho. Muchas gracias por leerme. See more

Édgar Iván López Rendón 22.11.2022

Y tú amiga ¿Ya te revisaste? Octubre es el mes contra el Cáncer de Mama, y quiero aprovechar para recordarte que la mejor forma de prevenir esta y otras enfermedades es a través de una revisión periódica, pero sobre todo a que te conozcas y detectes a tiempo cualquier anomalía o cambio en tus cenos. El Cáncer de Mama se puede curar, pero solo si se detecta a tiempo; por ello te comparto los siguientes consejos. Si tienes 18 años o más, la autoexploración te ayudará a conocert...e y a detectar cualquier cambio en la estructura de la mama. Lo que tienes que identificar es cualquier bolita o cambio de forma en tus pechos, por ejemplo si estos suelen ser de cierta consistencia, pulsa con tus dedos en toda el área de tu cuerpo que los compone y en todas direcciones; si notas que la consistencia y textura de tus cenos es igual en toda el área, felicidades, haz pasado la prueba con éxito, pero de lo contrario, si notas algo diferente, es mejor no quedarte con la duda y vicitar a tu médico para una revisión más profunda. no importa si tus cenos son grandes o pequeños, si eres rubia o morena, de baja o alta clase, si fumas o nó, si haz tenido relaciones o nó, el Cáncer de Mama no respeta edades ni estratos sociales, así que lo mejor que puedes hacer es conocer tu cuerpo, ya que con esto no solo podrás combatir este enemigo cilencioso, sino que también podrás hacerle frente a otros cambios y situaciones que puedas presentar. Octubre es el mes rosa, Y la mejor forma de estar preparados y preparadas así como de rendir un omenaje a quienes han sobrevivido y a quienes se han ido, es haciéndole frente con firmeza al cáncer de mama, y compartiendo este mensaje a todas las mujeres, para que sepan, que queremos que sigan con nosotros, y que estén aquí por mucho tiempo. ¿Quieres saber más? A continuación te comparto un video con 12 datos que quizá, te puedan servir. https://www.youtube.com/watch?v=5pk11p8vZEY

Édgar Iván López Rendón 22.11.2022

Lo sabías? Cuando la temperatura ambiente disminuye aumentan las posibilidades de contraer enfermedades respiratorias. A continuación te comparto algunas cosas que debes de tomar en cuenta cuando estos cambios de temperatura comienzan a presentarse. Todas y todos sin excepción estamos expuestos a las enfermedades, aun que si es cierto que los niños y los adultos mayores en mayor medida. Cuando la temperatura disminuya abrígate antes de salir, recuerda cubrir boca y nariz ya q...ue son los principales accesos a las enfermedades, pero eso sí, no te olvides de los oídos, que no es nada agradable una infección en los oídos por el viento y las bajas temperaturas. Si eres de los que usa anafres, fogones o algún otro método para generar calor dentro de casa que implique quemar algo y dé como resultado monóxido de carbono, mantén abierta alguna ventana o vía de ventilación, ya que el monóxido de carbono podría causar intoxicación y la muerte, y lo más peligroso de esto es que el monóxido no te deja despertar, así que antes de ir a dormir, ten vías de ventilación para que el humo generado en casa pueda salir. Ten a la mano cobertores, abrigos, bufandas, suéteres, orejeras y guantes para que el frío no te detenga. Mantente informado a través de medios locales del pronóstico de los próximos días, y no dejes que el frío te tome por sorpresa. Recuerda que si te comienzas a sentir mal, estornudas más de la cuenta, la temperatura de tu cuerpo aumenta, hay escurrimiento nasal u obstrucción de las vías respiratorias, podrías estar presentando alguna enfermedad de la temporada, por lo que no dudes visitar a tu médico de cabecera y sigue al pié de la letra las instrucciones de tu doctor. Te quiero bien, te quiero con nosotros; pon en práctica todos estos tips y disfruta así de un invierno pleno. Este es un #LRTip

Édgar Iván López Rendón 22.11.2022

Por medio de este conducto quiero extender mi más sinsero agradecimiento a mi casa de estudios, al lugar donde culminé mi preparación profecional, a la Universidad del Norte de Tamaulipas, por haberme invitado por cuarto año consecutivo a la carrera Antorcha Guadalupana, la cual en su edición 2019 se llebó a cabo el domingo 20 y el lunes 21 de octubre. Estubimos cantando, celebrando, y rindiéndole el merecido respeto a este importante símbolo de la comunidad católica de Méxic...o y Estados Unidos como lo es la Virgen de Guadalupe. La familia Chavira Martínez desde hace más de 10 años ha participado como organizadora y coordinadora de este importante evento, en el cual se transporta por medio de cientos de corredores que se van relevando, una antorcha encendida, y el fuego que lleba, simboliza la paz, la esperanza y como esta Antorcha Guadalupana cruza la frontera entre México y Estados Unidos, simboliza también el amor que es capaz de derribar fronteras e iluminar con su luz todos los rincones no solo de nuestros países, sino del mundo entero. Ahora la antorcha seguirá su camino por todo el estado de Texas y su destino final será la Catedral de San Patricio en la ciudad de Nueva York el día 12 de diciembre. Como lo he manifestado en otros acontecimientos importantes, es todo un gusto el poder participar en eventos que fomenten la unión, el trabajo en equipo y la búsqueda de cosas mejores. Yo soy UNT. Yo soy Mexicano, Yo soy ciudadano del mundo.

Édgar Iván López Rendón 20.11.2022

Hoy 3 de diciembre conmemoramos y celebramos el día internacional de las personas con discapacidad. Este día es sumamente importante no solo para generar conciencia o hacerle saber a la sociedad de nuestro existir, necesidades y capacidades, sino ante todo para así como lo han hecho otras tantas minorías, alzar la voz en búsqueda de la igualdad, de la inclusión, y no de la lástima. Es por esto que hago un llamado a mis compañeras y compañeros con alguna discapacidad y a sus f...Continue reading



Información

Teléfono: +52 867 342 8362

Web: www.twitter.com/edgarlopeznl

121 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también