1. Home /
  2. Colegio /
  3. Ecosur Chetumal

Etiquetas / Categorías / Temas



Ecosur Chetumal 23.11.2022

"Cacerolita de mar" es el tema de este jueves en el programa: VOCES DE LA CIENCIA DESDE EL SUR. Te invitamos a escucharnos: Jueves 03 de septiembre, a las 12:00... del día, por www.radiodelcolmich.com Carmen Rosas Correa, Técnica de ECOSUR, nos hablara del tema. ¿Quieres saber más? Conduce: Elena Burguete Zúñiga El Colegio de la Frontera Sur

Ecosur Chetumal 23.11.2022

#Seminario Institucional Virtual unidad Campeche Te invitamos a participar, a través de FBlive, este viernes 28 de agosto de 2020, de 9:00 a 10:30 am, en nuest...ro seminario con la ponencia titulada: "Evaluación de Pesquerías con metodologías que integran componentes sociales y ecológicas: ¿qué tanto hemos avanzado en México'" A cargo del Dr. Juan Carlos Pérez Jiménez, investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, de El Colegio de la Frontera Sur.

Ecosur Chetumal 23.11.2022

Les invitamos al Seminario "COVID-19. Cuadro clínico, causas, contagios y pronóstico s", a realizarse el 28 de septiembre a las 11 hrs Transmisión por Bluejeans: https://bluejeans.com/718336913 El Colegio de la Frontera Sur, Ecosur Campeche, Ecosur Chetumal, Ecosur Villahermosa, Ecosur Unidad Tapachula

Ecosur Chetumal 23.11.2022

Productos de Coco y sus derivados. El BOLEDO SC de RL de CV LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CHETUMAL, Quintana Roo Tel 9831251579... Apoyemos la economía local #iniciativassolidarias #ecosurchetumal #conacyt

Ecosur Chetumal 23.11.2022

VARAMIENTO DE UN DELFIN El 21 de agosto, se aviso a la Red de Atencion a Varamientos de Mamiferos Marinos para las Costas del Estado de Quintana Roo (RVQR) del hallazgo de una cria de delfin muerta en la costa al norte de Chetumal, en la localidad de Calderitas, la cual era una cria macho de 106 cm de longitud de delfin nariz de botella (Tursiops truncatus). El 23 de agosto, se reporto a la RVQR otro delfin muerto localizado en la Laguna Guerrero, a 20 km al norte ...de la ciudad de Chetumal. Se trataba de una hembra de 2.2 metros de la misma especie (T. truncatus). Ambos ejemplares fue colectados y llevados a la UQROO para su evaluacion, al no haber indicativos contundentes en los diagnosticos, la causa de muerte de ambos delfines se clasificó como indeterminada. Estos son los primeros dos delfines nariz de botella encontrados muertos en el area de Chetumal durante 2020. En la colecta, revision y entierro de los ejemplares participaron integrantes de diversas instituciones que integran la RVQR, entre ellas ECOSUR.

Ecosur Chetumal 22.11.2022

Les invitamos al conversatorio: UN GORDITO CON CUERPO DE SIRENA: acción comunitaria para su cuidado. Con la participación del Dr. Benjamín Morales Vela, investigador de ECOSUR, del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, y académicos de otras instituciones.... Lunes 7 de septiembre de 2020, a las 20 horas, centro de México. En el marco del "Ciclo temático en línea GUARDIANES DE LA BIODIVERSIDAD ¿Qué hacer para que México siga siendo un país megadiverso?"

Ecosur Chetumal 22.11.2022

Les invitamos a leer el articulo "Enfermedades crónicas y Covid-19, una combinación que lleva a la muerte", elaborado por Pilar Núñez Ortega y Fátima Higuera Domínguez, Estudiantes del doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, con orientación en Salud, Equidad y Sustentabiidad, y Héctor Ochoa, Investigador Titular del Departamento de Salud ECOSUR. Enlace del articulo: https://bit.ly/3k8Dgv0 TEXTO PUBLICADO EN: https://suplementocampus.com/enfermedades-cronicas-y-covid/

Ecosur Chetumal 22.11.2022

El pasado 14 de septiembre, la reserva estatal de Chetumal festejó el 17 aniversario de Daniel, el manatí. Daniel fue encontrado recién nacido en septiembre de 2003 y estuvo a cargo de Benjamín Morales, investigador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad en la Unidad Chetumal. Les compartimos su historia, narrada por Janneth Padilla, técnica académica de ECOSUR, quien trabajó en la rehabilitación de este mamífero acuático durante sus primeros años de vida. ¡Que lo disfrutes! Ecosur Campeche, Ecosur Chetumal, Ecosur Villahermosa, Ecosur Unidad San Cristóbal, Ecosur Unidad Tapachula

Ecosur Chetumal 21.11.2022

Les invitamos a la plática: Hegemonía, el lado obscuro de las invasoras Imparte: Dr. Jorge Omar López Martínez.... Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente. Cátedra CONACyT-ECOSUR Unidad Chetumal 02 de octubre las 11 h. Transmisión por BlueJeans ID 471 481 515

Ecosur Chetumal 21.11.2022

Te invitamos a la Plática: "Energía por gradiente salino de un sistema lagunar costero, en función de la temporada climática" Ponente: Oscar Fabián Reyes Mendoza CONACyT-ECOSUR unidad Chetumal.... Departamento Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano, Grupo académico Procesos oceanográficos y dinámica de sistemas acuáticos. Viernes 11 de septiembre de 2020, 11 horas dentro de México.

Ecosur Chetumal 21.11.2022

Les invitamos al Seminario institucional virtual de la Unidad Chetumal "Monitoreo de Sargazo a lo largo de la playa utilizando Crowdsourcing" Imparten:... Dr. Javier Arellano-Verdejo y Dr. Hugo Lazcano Hernández. Ambos investigadores de ECOSUR del Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano. 4 de septiembre a las 11 h. Transmisión por BlueJeans ID 471 481 515

Ecosur Chetumal 20.11.2022

Les invitamos a escuchar la participación de Carmen Rosas, académica de Ecosur Chetumal, Facebook live en la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, viernes 25 de septiembre 16:00 hrs. @SemadetJal

Ecosur Chetumal 20.11.2022

URGENTE - ante la depresión tropical 14 que se está acercando a la Península de Yucatán, compartimos las recomendaciones para los apicultores elaboradas por el PNUD y la Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on - agradeceremos todo el apoyo para dar difusión.