1. Home /
  2. Empresa de servicios públicos /
  3. EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica

Etiquetas / Categorías / Temas



EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 23.11.2022

Y quieren ahorrar en su recibo de luz? Visitanos en Adolfo Lopez Mateos #120 en calvillo Aguascalientes @alfonsorivera

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 23.11.2022

En Estos tiempos de ahorrar, #AhorraLuz #GeneraElectricidad Te esperamos en Lopez MAteos #120 Buen Dia #Calvillo #AgsMx

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 23.11.2022

Calvillohoy Consejo Turístico de Calvillo Hotel La Gloria de Calvillo Los invitamos a ahorrar y producir su propia energia electrica con paneles solares... Servicar Calvillo, AGS Visitanos en Calle Lopez Mateos #120 Aqui en Calvillo Ags.

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 23.11.2022

#iluminandoahorrando Calvillo !!! Verde!! Pidan informacion ...

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 23.11.2022

Algo para reflexionar... http://www.youtube.com/embed/xK2Xwf5HOIk Compartanlo!!!

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 22.11.2022

VENTA E INSTALACION DE PANELES SOLARES EN CALVILLO VENTA DE DRONES PARA DIIVERSION QUIERES APRENDER A HACER TU PROPIA COMPOSTA VEN PIDE INFORMACION DE CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS #120... DEJA DE CONTAMINAR USA PANEL SOLAR #Iluminandoahorrando

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 22.11.2022

Sabes como Ahorrar unos PESOS en Electricidad? NO? pues llámame TE AYUDO

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 22.11.2022

INTERESANTE VERDAD?? Visitanos para que conozcas mas a cerca de esta bondad de la naturaleza... EL SOL

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 21.11.2022

Gracias a Calvillo Publicidad por su apoyo seguimos en contacto...

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 21.11.2022

¿De qué componentes esta hecho un Sistema Solar Fotovoltaico? Un Sistema Solar Fotovoltaico es el conjunto de dispositivos cuya función es convertir la energía solar directamente en energía eléctrica, acondicionando esta última a los requerimientos de una aplicación determinada. Consta principalmente de los siguientes elementos: 1) Arreglos de módulos de celdas solares.... 2) Estructura y cimientos del arreglo. 3) Reguladores de voltaje y otros controles, típicamente un controlador de carga de batería, un inversor de corriente cd/ca o un rectificador ca/cd. 4) Baterías de almacenamiento eléctrico y recinto para ellas. 5) Instrumentos. 6) Cables e interruptores. 7) Red eléctrica circundante. 8) Cercado de seguridad, sin incluir las cargas eléctricas. Un Sistema Solar Fotovoltaico no siempre consta de la totalidad de los elementos aquí mencionados. Puede prescindir de uno o más de éstos, dependiendo del tipo y tamaño de las cargas a alimentar, el tiempo, hora y época de operación y la naturaleza de los recursos energéticos disponibles en el lugar de las instalación.

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 21.11.2022

Sabias que??? sabias que... Por fin la CFE incentivará a los particulares para producir en México su propia energía eléctrica, para luego incluso canjear sus excedentes por descuentos en consumos a la paraestatal mexicana, algo que ya se viene haciendo desde hace algunos años en gran parte de Europa.... La Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiere 25 millones de socios. Se trata de un plan para que los usuarios del servicio eléctrico generen su propia energía con sólo firmar un contrato anexo al que ya tienen; no se trata de un proceso de privatización de la empresa paraestatal. Para lograrlo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) simplificó este trámite mediante la expedición del contrato de interconexión para energías renovables y autogeneración. El atractivo para los interesados no reside en la oportunidad de adquirir una planta solar o en la opción de generar energía renovable sin sufrir al obtener los permisos, sino en que los hogares o las compañías que produzcan su propia energía podrán canjear sus sobrantes con la empresa del gobierno. Es decir, si un inmueble genera más energía de la que gasta, la diferencia se incorpora a la red eléctrica y se compensa con un descuento en el pago. "Estamos pensando en proyectos pequeños, de dos o tres kilowatts, pero serían muchísimos, millones", dice Alejandro Peraza García, director general de electricidad de la CRE. Una de las grandes apuestas del gobierno en renovables es la energía eólica, pero su desarrollo ha sido limitado, sobre todo por la incertidumbre en el cobro de las tarifas de porteo. Por ello, se fijaron tarifas (antes estaban sujetas a negociación). En alta tensión el uso de la red de transmisión será 3.037 centavos por kilowatt y en baja tensión, el doble. Anteriormente, en alta era de entre 5 y 10 centavos; de 6 a 15 en media, y en baja, de entre 15 y 50 centavos. La energía eólica del istmo de Tehuantepec podría suministrarnos 7% de las necesidades de energía eléctrica del país. Para el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Enrique Zenteno, el único incentivo que se tiene en Oaxaca es la cantidad de viento. El proyecto más reciente es el de Wal-Mart. "Con la energía generada se podrá reducir hasta 20% el gasto en el insumo", explica Fernando Manuel Campos, gerente de innovación tecnológica de la cadena de autoservicios. Para más noticias, visitanos en Lopez Mateos #120

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 20.11.2022

¿Qué beneficios Ecológicos tiene la Energía Solar? La energía solar fotovoltaica, al igual que otras energías renovables, constituyen frente a los combustibles fósiles, contribuye al autoabastecimiento energético nacional y por lo tanto social, con un impacto comparativamente mucho menor que las fuentes convencionales de energía. Los efectos de la energía fotovoltaica sobre los principales factores ambientales son los siguientes:... Clima: La generación de energía eléctrica directamente a partir de la luz solar no requiere ningún tipo de combustión, por lo que no se produce polución térmica ni emisiones de CO2 que favorezcan el efecto invernadero. Geología: Las células fotovoltaicas se fabrican con silicio, elemento obtenido de la arena, muy abundante en la naturaleza y del que no se requieren cantidades significativas, por lo tanto en la fabricación de los paneles fotovoltaicos no se producen alteraciones en las características litológicas, topograficas o estructurales del terreno. Suelo: Al no producirse ni contaminantes, ni vertidos, ni movimientos de tierra, la incidencia sobre las características físico-químicas del suelo o su erosionabilidad es nula, Aguas superficiales y subterráneas; No se produce alteración de los acuíferos o de las aguas superficiales ni por consumo, ni por contaminación por residuos o vertidos. Flora y Fauna: La repercusión sobre la vegetación es nula, y al eliminarse los tendidos eléctricos, se evitan los posibles efectos perjudiciales para las aves. Paisaje: Los paneles solares tienen distintas posibilidades de integración, lo que hace que sean un elemento fácil de integrar y armonizar en diferentes tipos de estructuras, minimizando su impacto visual. Además, al tratarse de sistemas autónomos, no se altera el paisaje con postes y lineas eléctricas. Ruidos: El sistema fotovoltaico es absolutamente silencioso, lo que representa una clara ventaja frente a los generadores de motor en viviendas aisladas. Medio Social: El suelo necesario para instalar un sistema fotovoltaico de dimensión media, no representa una cantidad significativa como para producir un grave impacto. Además, en gran parte de los casos, se pueden integrar en los tejados de las viviendas. Por otra parte la energía solar fotovoltaica representa la mejor solución para aquellos lugares a lso que se quiere dotar de energía eléctrica preservando las condiciones del entorno; como es el caso de los espacios naturales protegidos. Producir 1Kwh en nuestro País resulta en emitir 0.75Kg promedio de CO2 a la atmósfera por los hidrocarburos quemados. Un sistema solar fotovoltaico de 10Kwp genera en promedio 40Kwh de electricidad a la red diariamente y elimina al año la emisión de 11 toneladas de CO2 A= 80m2. Un sistema solar fotovoltaico de 400 Kwp genera en promedio 1.6 Mvh de electricidad a la red y elimina al año la emisión de 440 toneladas de CO2 A= 4000 m2.

EcoSaving Iluminación LED y Generación de energía electrica 20.11.2022

Lee esto es interesante... Más de 130 años después de que Thomas Edison creó la primera bombilla comercializable, su diseño se mantiene con pocos cambios. La electricidad fluye a través de un cable de resistencia en un ambiente libre de oxígeno y brilla. La bombilla de Cree, por el contrario, utiliza una matriz de diodos emisores de luz para crear el mismo tipo de luz rica, cálida y sin el dolor de cabeza que induce el parpadeo de las bombillas fluorescentes compactas. Lo hac...e con la economía insuperable. Una bombilla incandescente normal cuesta 1 dólar y utiliza 7 dólares de electricidad al año si se usa tres horas al día. Un bulbo de Cree puede costar 10 dólares, pero utiliza un 10% de la electricidad, con un costo de 1 dólar al año. Y mientras que una bombilla incandescente se fundirá en menos de dos años a ese ritmo, las bombillas LED pueden funcionar durante más de 20 años. A un costo de 9.97 dólares por el equivalente a 40 watts de luz incandescente, o 12.97 por un reemplazo de 60 watts, los bulbos Cree son más baratos que los modelos LED de su competencia. See more



Información

Localidad: Calvillo

Ubicación: Calle Adolfo Lopez Mateos #120 20802 Calvillo, México

Web: twitter.com/Eco_Savings

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también