1. Home /
  2. Park /
  3. Los pies en la tierra

Etiquetas / Categorías / Temas



Los pies en la tierra 24.11.2022

Qué tal familia, los invitamos a este magistral taller con el Maestro Laurent Coquemont uno de los mayores difusores y formadores en bioconstruccion en el mundo, no se pierdan esta gran oportunidad de aprender de forma profesional el arte de la construcción natural. Para más información pueden enviar un mensaje a los números que aparecen en el flyers. Abrazos!!!

Los pies en la tierra 23.11.2022

Este es un proyecto para el desarrollo de unas cabañas que formaràn parte de un conjunto hotelero desarrollado desde los principios de la permacultura, para hacerlo altamente sustentable y ecológico. Recogimos información desde la composición del terreno hasta la diversidad de flora y fauna que ahí habita, siempre fue nuestra prioridad respetar en todo lo posible cada árbol, por ello creamos un sistema de construcción que nos permitiera integrarnos al entorno. El suelo es un... elemento que solemos olvidar, pero para nosotros fue muy importante conservar la mayor cantidad de suelo permeable, incluso se construyeron drenes para recoger el agua pluvial y re dirigirla al río. La orientación del proyecto es otra de las claves a la hora de proyectar por que de esto depende la eficiencia energética de cada habitación. Planeamos con detalle cada etapa de la obra, se construyo la primer palapa principal que nos ayudaría a captar el agua de las lluvias para ser utilizada en obra, y colocar los paneles foto-voltaicos para generar la energía eléctrica. Lo primero que construimos fue una barda perimetral con piedra y adobe, todo el adobe se fabricó en obra con el producto de la excavación y nivelación del terreno para librar los arboles que estaban en las zonas de colindancia construimos muros de bahareque para que le permitieran al árbol continuar con su crecimiento. La piedra extraída se ocupo en la construcción de los cimientos y muros de contención, y fue protagonista de la obra desde su inicio. Aprovechamos un banco de piedra para construir sobre el una torre de agua que nos permitiera por gravedad alimentar cada zona del conjunto. Dentro del conjunto se dispuso de una Biopiscina y este fue uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos pues nunca habíamos construido una piscina tan grande con este sistema, pero superamos la prueba y tenemos una de la biopiscinas mas grandes de Morelos en funcionamiento al 100%. El bambú es sin duda nuestro material mas predominante en esta obra, ha sido un gran desafió poder planear y desarrollar la primer casa con un sistema que fuera 90% estructura de bambú, nos comprometimos a utilizar el mínimo de acero, y muy poco cemento, y ademas hacerlo estetico, único, y por supuesto funcional, y podemos decir con mucho gusto que lo logramos. Esta obra sigue en proceso de construcción y la siguiente etapa es desarrollar las habitaciones se trata de pequeñas cabañas para 2 y 4 personas construidas en un 90% de bambú,con techos de palma y muros de esterilla de bambú, el reto aquí es poder construir con menos recursos y en menor tiempo, ya les contaremos como nos va, mientras tanto los invitamos a seguir esta y mas obras a través de nuestra pagina en fecebook https://www.facebook.com/Gaiabioconstructores/ See more

Los pies en la tierra 23.11.2022

Qué tal familia, los invitamos a este magistral taller con el Maestro Laurent Coquemont uno de los mayores difusores y formadores en bioconstruccion en el mundo, no se pierdan esta gran oportunidad de aprender de forma profesional el arte de la construcción natural. Para más información pueden enviar un mensaje a los números que aparecen en el flyers. Abrazos!!!

Los pies en la tierra 22.11.2022

Un nuevo Taller de Acabados decorativos en cal se aproxima, no olvides reservar tu lugar, tenemos cupo limitado!

Los pies en la tierra 22.11.2022

Interesante ejemplo de arquitectura de tierra.

Los pies en la tierra 21.11.2022

Test de resistencia para revoques de arcilla, taller impartido por el maestro Laurent Coquemont

Los pies en la tierra 20.11.2022

Este es un proyecto para el desarrollo de unas cabañas que formaràn parte de un conjunto hotelero desarrollado desde los principios de la permacultura, para hacerlo altamente sustentable y ecológico. Recogimos información desde la composición del terreno hasta la diversidad de flora y fauna que ahí habita, siempre fue nuestra prioridad respetar en todo lo posible cada árbol, por ello creamos un sistema de construcción que nos permitiera integrarnos al entorno. El suelo es un... elemento que solemos olvidar, pero para nosotros fue muy importante conservar la mayor cantidad de suelo permeable, incluso se construyeron drenes para recoger el agua pluvial y re dirigirla al río. La orientación del proyecto es otra de las claves a la hora de proyectar por que de esto depende la eficiencia energética de cada habitación. Planeamos con detalle cada etapa de la obra, se construyo la primer palapa principal que nos ayudaría a captar el agua de las lluvias para ser utilizada en obra, y colocar los paneles foto-voltaicos para generar la energía eléctrica. Lo primero que construimos fue una barda perimetral con piedra y adobe, todo el adobe se fabricó en obra con el producto de la excavación y nivelación del terreno para librar los arboles que estaban en las zonas de colindancia construimos muros de bahareque para que le permitieran al árbol continuar con su crecimiento. La piedra extraída se ocupo en la construcción de los cimientos y muros de contención, y fue protagonista de la obra desde su inicio. Aprovechamos un banco de piedra para construir sobre el una torre de agua que nos permitiera por gravedad alimentar cada zona del conjunto. Dentro del conjunto se dispuso de una Biopiscina y este fue uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos pues nunca habíamos construido una piscina tan grande con este sistema, pero superamos la prueba y tenemos una de la biopiscinas mas grandes de Morelos en funcionamiento al 100%. El bambú es sin duda nuestro material mas predominante en esta obra, ha sido un gran desafió poder planear y desarrollar la primer casa con un sistema que fuera 90% estructura de bambú, nos comprometimos a utilizar el mínimo de acero, y muy poco cemento, y ademas hacerlo estetico, único, y por supuesto funcional, y podemos decir con mucho gusto que lo logramos. Esta obra sigue en proceso de construcción y la siguiente etapa es desarrollar las habitaciones se trata de pequeñas cabañas para 2 y 4 personas construidas en un 90% de bambú,con techos de palma y muros de esterilla de bambú, el reto aquí es poder construir con menos recursos y en menor tiempo, ya les contaremos como nos va, mientras tanto los invitamos a seguir esta y mas obras a través de nuestra pagina en fecebook https://www.facebook.com/Gaiabioconstructores/ See more

Los pies en la tierra 20.11.2022

Tenemos nuevos talleres para todos ustedes, una vez mas el Mestro Coquemont nos comparte su conocimiento en este Taller de Morteros Aligerados y uno más de Acabados decorativos, para mas información visiten la pagina del evento.



Información

Teléfono: +52 739 395 5077

Ubicación: Ecoaldea Huehuecoyotl 62520 Tepoztlán, Morelos, Mexico

16384 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también