Etiquetas / Categorías / Temas



Ecocyc 24.11.2022

¡El planeta te necesita! Con Ecocyc aprende a separar desde tu casa en orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. ¡Tus envases y empaques tienen un valor antes y después de su uso!

Ecocyc 23.11.2022

Viva México ¡Sigamos trabajando por un mejor México!

Ecocyc 23.11.2022

Materiales idóneos para hacer composta: cáscaras de huevo, restos de verduras y frutas, residuos de origen animal --huesos, piel, carne y sangre; follaje, tallos frescos y hojas secas, además de abonos verdes. No se utilice vidrio, metal, alambre, plástico, caucho, cenizas frescas, fibras sintéticas y frutos con espinas; unos no son biodegradables y otros pueden dañar las manos. Los trozos de madera deben ser aproximadamente de 1.3 cm, y de 5 cm. si es papel o restos de ali...mentos. Partículas más pequeñas permiten mejor contacto y fermentaciones más rápidas y homogéneas, pero demasiado pequeñas se compactan e impiden una adecuada aireación. Adecua la cama de composta. Puede ser un hoyo cavado en el suelo, una bolsa o bote de plástico, un depósito de cemento, malla de alambre, acero inoxidable o madera, y procede: 1. Coloca una capa de paja de 30 cm de altura a lo largo de la cama y encima restos de jardinería, viruta o aserrín, desechos de hortalizas. Humedece profusamente. 2. Agrega una capa de 15 cm. de restos de comida o de jardinería. Humedece. 3. Añade una capa de entre 5 y 10 cm de estiércol desmenuzado y humedece. 4. Alterna otras capas iguales a las anteriores. 5. Evita que la composta se seque para evitar invasión de ácaros, hormigas u otros animales, o que se moje en exceso porque proliferan los hongos y despide mal olor. 6. Voltea la composta a los 15 días y luego cada semana. Cuida que la temperatura se mantenga entre los 50 y 60 oC. Si no aumentó el calor, voltea nuevamente y agrega tierra, agua, estiércol o residuos verdes. Mantén un equilibrio entre material verde y seco. Adiciona tierra para que los microorganismos aceleren el proceso. 7. Una vez lista la composta, almacena en costales y guárdalos en un lugar seco hasta que los utilices para fertilizar tu huerto casero o tus macetas.

Ecocyc 23.11.2022

Separa tus residuos y nosotros pasamos por ellos, solicita mayor información 9612322746 ¡Por un mundo mejor!

Ecocyc 23.11.2022

¡Juguemos reciclando! Te dejamos esta idea para realizar manualidades con los peques del hogar

Ecocyc 22.11.2022

¡Dale una segunda vida a tus botellas y recibe más vida para ti y tus seres queridos!

Ecocyc 22.11.2022

Te ayudamos y capacitamos para reciclar de manera correcta Solicita mayor información 9612322746

Ecocyc 22.11.2022

¿Tú lo sabías?

Ecocyc 21.11.2022

¡Por un mundo mejor!

Ecocyc 21.11.2022

¡Es momento de cuidar YA de nuestro hogar! Te ayudamos y capacitamos para cuidar de la tierra, solicita mayor información 9612322746

Ecocyc 21.11.2022

Cuéntanos que estás haciendo para cuidar del planeta... ¡Cuídalo con la ayuda de nosotros! Solicita mayor información 9612322746

Ecocyc 20.11.2022

Esperamos que pasen un excelente domingo, y que no olviden que hasta los detalles más pequeños también cuentan y cuentan mucho

Ecocyc 20.11.2022

¿Sabías esto?



Información

Teléfono: +52 961 232 2746

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también