1. Home /
  2. Event planner /
  3. Eco Popopark

Etiquetas / Categorías / Temas



Eco Popopark 21.11.2022

Recorrido fotografico de la ruta del Tren de JUGUETE. Ramal San Lázaro - Cuautla del Ferrocarril Interoceanico

Eco Popopark 20.11.2022

LA COLONIZACIÓN DE LO SAGRADO. La historia antigua de Amecameca señala que un grupo de Olmecas Xicalancas se asentaron en un cerrillo frente a los volcanes Popocatépetl e Iztactepetl; conocido como Texcalco o Texcalyacac, de su cima brotaba un manantial, ahí levantaron un altar a la diosa Chalchiutlicue, por lo que el cerro recibió el nombre de Chalchiuhmomoztli o Chalchiuhmomotzco, y al espacio cerro-volcanes, por su importancia cosmologica, se le conoció como el Temoanchan..., el paraíso terrenal. Hacia 1262 los Chichimecas Totolimpanecas llegaron a poblar la cuenca de Amecameca, el pavo precioso, Chalchiutotolin, manifestación de Tezcatlipoca, les revela el nuevo rito propiciatorio de la lluvia, para lo que se hi cieron vestimentas (queme) con tiras de papel pintado (amatl);así el cerro a adoptó el nuevo nombre de Amaqueme. Ya el sitio se miraba como lugar de culto donde se invocaban los favores de Los Señores Sagrados: Tlaloc, Chalchiutlicue, Quetzalcoatl y especialmente a Tezcatlipoca en su manifestación del Tepeyolotl, el corazón del Cerro. De 1462 a 1465 los Mexicas conquistaron Chalco, y junto con Tlalmanalco, Amecameca pasó a formar parte del sistema Mexica de Ciudades Estado. Poco después de la caída de Tecochtitlan, conquistadores y religiosos se interesaron por el lugar, en 1524 los franciscanos inician la evangelización y en 1525 los españoles destruyen e incendian los teocallis,. Una vez tomado el Amaqueme, en 1530, Fray Martín de Valencia, el padre de la misión franciscana, hace construir una capilla a Santo Tomás Apóstol sobre el mismo emplazamiento del antiguo altar a Chalchiutlicue. En mayo de 1582, ya bajo la admistrcion de los Dominicos, la capilla del Amaqueme se derrumba tras un fuerte sismo, para que un año después se instaure el culto al Cristo Negro y se abran las puertas del nuevo santuario al Santo Entierro de Cristo, advocacion que llega hasta nuestros días. En 1835 se levanta el conjunto constructivo del Sacromonte, desde entonces ya conocido con este nombre. See more

Eco Popopark 20.11.2022

RECOLECCIÓN Y DEGUSTACIÓN DE HONGOS SILVESTRES. México es uno de los países con mayor variedad de Hongos y muchas especies comestibles nos han acompañado en nuestra dieta desde épocas prehispánicas. Los Aztecas los llamaban "NANACATL", vocablo que significa "CARNE", también "NANACATZIN", que se puede traducir como "CARNE DIVINA" o "LA CARNE DE DIOSES". Además de sus usos alimenticios y medicinales, las especies alucinógenas se emplearon con propósitos rituales. ... En la zona de los volcanes se hayan gran variedad de hongos silvestres comestibles siendo la temporada de lluvias, de Junio a Octubre, la ideal para su recolección. Más informes al 5521489696. See more

Eco Popopark 20.11.2022

Para disfrutar tardes de verano



Información

Localidad: Atlautla

Teléfono: +52 55 2148 9696

Ubicación: San Juan de Letran s/n, Popo Park, Atlautla, Edomex. 56983 Atlautla, State of Mexico, Mexico

90 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también