1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj

Etiquetas / Categorías / Temas



Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 23.11.2022

¿LA CREENCIA DE LA MALA SUERTE, ¿EXISTE? Respuesta: La palabra "mazal" deriva del verbo hebreo "nozel"que significa fluir. Mazal es la energía que fluye a nosotros desde arriba, por ello nos deseamos a menudo "mazal tov" que realmente significa, "puede tengas un flujo de energía positiva."... Mazal afecta cada área en la vida. Una persona tiene mazal con sus niños, en su apariencia, uno tiene mazal en la salud, en el dinero. Una persona tiene mazal con sus amigos, con los suegros, para conseguir buenas parejas para sus hijos. Uno tiene mazal en su trabajo, uno tiene mazal con sus jefes, con sus inversiones. Uno tiene mazal con las plantas y otro con el Scrabble. La lista es infinita. Quisiera aclarar dos puntos: 1) Como usted puede ver, el mazal afecta innumerables áreas en la vida de una persona. Una persona puede tener mal mazal en un área específica pero mucho mazal en otras. ¿Si alguien tiene gran mazal para hacer dinero, pero no tiene mazal en otros aspectos como hijos, cónyuge, salud, etc. usted diría que es una persona afortunada, solo porque es financieramente exitoso? ¿O una persona brillante que convive en un matrimonio infeliz? ¿O un millonario sin amigos? Usted escribe que no tiene buen mazal financieramente pero ¿tiene mazal en otras áreas de la vida? ¡Nadie tiene buen mazal en todo! Y el mazal con el dinero es por lejos, de menos importancia que el mazal en otras áreas de la vida. 2) Mazal no ocurre en un vacío. Creemos que cada año en Rosh HaShaná se decreta en el cielo lo qué una persona ganará durante el año entrante. Eso no significa que una persona pueda sentarse con las manos cruzadas todo el año, y pensar, "Bien, no tengo que hacer nada, ya que lo que está decretado para mí vendrá de todas formas." Un cheque no vendrá volando por la ventana. Una persona debe hacer un "recipiente" para el mazal, la bendición Divina. El recipiente es el trabajo duro (y honesto), y la plegaria para que los esfuerzos sean bendecidos con éxito desde arriba. De la misma forma, pedimos tener buen mazal con nuestros hijos, y al mismo tiempo debemos ocuparnos activamente de que reciban una educación apropiada. En vez de pensar en la presencia o la ausencia del mazal en la vida, concéntrese en hacer lo que está a su alcance para conseguir un buen sustento. Asegúrese de orar correctamente tres veces al día a la fuente Divina de toda la abundancia; y dé caridad al máximo de su capacidad, ya que ese es el mejor vehículo para el mazal financiero. Y entonces deje de preocuparse, ya que nuestro sustento está en las manos de Di-s.

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 23.11.2022

Qué dice Juan 1:1, realmente? EL PUEBLO CRISTIANO ENTENDERA REALMENTE QUE ES LO QUE ENSEÑA ? COMO LO QUE PREDICA ? En primer lugar, ¿debe traducirse la palabra griega logos en Juan 1:1 como LA EXPRESION o como la Palabra, como se hace en inglés (the Word)? El problema con relación a este punto es el siguiente: YA QUE L MUNDO TEOLOGICO Y EN ESPECIAL EL CATOLICISMO ROMANO MANIPULARON LA ESCRITURA TANTO HEBREA Y GRIEGA PARA ACOMODAR A SU ANTOJO, LO QUE ACOMODARA A SU F...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 23.11.2022

DESCUBRIENDO EL GRAN ERROR QUE EL CRISTIANISMO NO PUEDE ENTENDER !!! Elohim: ¿Plural o Singular? ELOHIM ¿Singular o Plural? El título hebreo Elohim, aunque tiene forma plural, puede ser tratado como singular, en cuyo caso significa la deidad suprema única., y proyecta la noción de todo lo que pertenece al concepto de deidad, en contraste con el hombre (Num. 23:19) y otros seres creados. Es apropiado para relaciones mundiales (Gen.1:1) porque hay un solo D-s supremo y ve...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 23.11.2022

VEN A DESCUBRIR CON NOSOTROS LOS SIGUIENTES TEMAS DEBEN LOS CRISTIANOS CELEBRAR LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS ? ES FIESTA SOLO PARA LOS JUDIOS ? ¿DONDE LO DICE? QUIEN LO DICE? ¿QUE EVENTOS GRANDES ACONTECIERON EN ESTA FIESTA? ¿QUÉ ACONTECERÁ EN ESTA FIESTA EN TODO EL MUNDO?... PORQUE EL MUNDO SE PONDRÁ DE PIE ANTE ESTA FIESTA ? LA PROFECÍA FINAL QUE CIERRA TODA LA BIBLIA See more

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 22.11.2022

ARREPENTIMIENTO Y LA TORAH -ES ( Teshuvá ) NO ERES CULPABLE POR PECAR.,.... ES POR QUE NO CORRIGES CON VERDADERO ARREPENTIMIENTO!" MIENTRAS ESTEMOS CON VIDA !! SIEMPRE EXISTIRA UNA PUERTA POR LA CUAL PODAMOS ENTRAR O SALIR !!! LA LLAVE SOLO LA TIENE UNA PERSONA EN EL CAMINO A LA VIDA POR VENIR , TUUU!!!! Dijo Rabi Simja pav shabi: La persona no es culpable por pecar, pues la pruebas que tiene que enfrentar son grandes y su fuerza es (prácticamente) nula; la culpa de la person...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 22.11.2022

VEN A DESCUBRIR CON NOSOTROS LOS SIGUIENTES TEMAS DEBEN LOS CRISTIANOS CELEBRAR LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS ? ES FIESTA SOLO PARA LOS JUDIOS ? ¿DONDE LO DICE? QUIEN LO DICE? ¿QUE EVENTOS GRANDES ACONTECIERON EN ESTA FIESTA? ¿QUÉ ACONTECERÁ EN ESTA FIESTA EN TODO EL MUNDO?... PORQUE EL MUNDO SE PONDRÁ DE PIE ANTE ESTA FIESTA ? LA PROFECÍA FINAL QUE CIERRA TODA LA BIBLIA See more

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 22.11.2022

YA PASO YOM KIPPUR, SABES QUE SIGNIFICA EN REALIDAD ? YOM KIPPUR El Día del Perdón o el Yom Kippur es el día más sagrado e importante para el pueblo de Israel, se celebra el día 10 del mes séptimo hebreo de Tishrei....Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 22.11.2022

LA TORAH, MOISES , YESHUA Y LOS ESCRITOS DE LOS DICIPULOS EN ESTA TAN HERMOSA PARASHA DEVARIM SOLO PARA VERDADEROS LECTORES NO APTO PARA PRINCIPIANTES¡¡¡ Hoy comenzamos a estudiar el último libro de Moisés. No necesariamente el último libro de la Torá de Moisés, porque en cierto sentido, los primeros cuatro libros constituyen realmente la Torá debido a que Devarim es como una repetición o recapitulación de todo lo que fue previamente enseñado. Sin embargo, debido al hecho...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 22.11.2022

¿Pablo, cristiano o judío? Pablo ha sido uno de los personajes más mal entendidos e interpretados de la historia, se han encontrado opiniones muy diversas de é...l. Para muchos es el fundador del cristianismo, para otros una apóstata del judaísmo, en su propio tiempo se le cuestionaba su doctrina, su apostolado, su autoridad, se tergiversaban sus palabras, en fin, son muchos los que han mal interpretado a Pablo, como si hubiese enseñado que la ley no es para nuestros días o que en el Mesías ya no tiene vigencia. Hay quienes incluso, como lo hicieron antiguamente los ebionitas, han llegado a eliminar a Pablo de su canon (Eusebio; Eccl. Hist. 3:27:4). El creer que Yeshua no eliminó la ley, pero que Pablo sí lo hizo, es algo que se ha venido propagando desde la antigüedad. Por ejemplo, el Toldot Yeshua, una antigua parodia rabínica hostil de los Evangelios y de los Hechos, acusa a Pablo de contradecir a Yeshua sobre este mismo tema (Toldot Yeshua 6:16-41; 7:3-5). Hay dispensacionalistas actuales, que enseñan que Yeshua no abolió la ley, pero que Pablo lo hizo varios años después. Los escritos de Pablo, difíciles de entender Pedro nos advierte en las Escrituras que los escritos de Pablo eran difíciles de entender. en las cuales hay algunas cosas que son difíciles de entender, que los indoctos e inconstantes tuercen, como lo hacen también con las otras Escrituras, para su propia destrucción. (2 P. 3:15-16). En este texto destacamos que es Pedro el apóstol, quien estuvo con Yeshua, quien fue instruido por Él, quien conocía a Pablo, el que está afirmando esto, así que, si Pedro, que había nacido como todo judío conociendo las Escrituras, nos dice que es difícil entender los escritos de Pablo, no debemos considerar tan a la ligera lo que se ha interpretado de él. ¿Quiénes torcían sus palabras? Los indoctos, ¿y qué significa esta palabra?, aquel que no tiene o no ha sido instruido, ¿instruido en qué?, pues en la Escritura, que en ese entonces era la ley y los profetas, de esta manera entendemos que quienes no conocen bien el Antiguo Testamento corren el serio riesgo de mal interpretar y torcer las palabras de Pablo. Pablo sabía que estaban torciendo sus enseñanzas, pues lo menciona en Romanos, diciendo ¿Y por qué no decir hagamos lo malo para que venga lo bueno? De esto se nos calumnia y algunos afirman que así decimos. La condenación de los cuales es justa. (Rom. 3:8). Pablo responde acerca de esta calumnia de sus enseñanzas diciendo: ¿Qué, pues, diremos? ¿Permaneceremos en el pecado para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera! (Rom. 6:1-2), y ¿Qué, pues? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? ¡De ninguna manera! (Rom. 6:15). Por lo tanto, vemos que a Pablo le mal interpretaron, como si hubiese enseñado que por el hecho de estar bajo la gracia, no tuviésemos que guardar la ley, ¡exactamente lo que sucede hoy en día! Cuando visitó Jerusalén en Hechos 21 Pablo se encontró con esta interpretación calumniosa de sus enseñanzas. Le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley. Pero se les ha informado en cuanto a ti, que tú enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles, a apartarse de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos ni observen las costumbres. (Hechos 21:20-21). ¡Lo mismo que pasa hoy! y con el propósito de demostrar que esto no era más que una calumnia, Pablo hace el voto nazareo y va a presentar ofrendas (sacrificios) al Templo (Hechos 21:22-27 y Núm. 6:13-21), demuestra que él mismo guardaba la ley (Hechos 21:24). Pablo hizo y dijo muchas cosas para demostrar que guardaba y enseñaba la ley. ¿Quien era Pablo? Una razón más para el rechazo a la ley es por tener una imagen de Pablo más cercana a la de un cristiano denominacional que a la de un rabino del primer siglo. Es cierto, hubo un cambio radical en Pablo en su encuentro personal con Yeshua (Hch. 9), pasó varios años con Él de discipulado (Gal. 1:11-20) pero esto no quiere decir que lo que un día fue haya sido desechado por completo, al menos no en su formación teológica sobre la que hizo una renovación al reconocer a Yeshua como el Mesías, no podemos pasar por alto el contexto cultural y doctrinal del que formó parte, todo ser humano es influenciado y afectado por el entorno que le rodea, por las personas que lo instruyeron y educaron durante su infancia, el momento histórico que vivía, la sociedad a la que pertenecía, incluso las leyes que regían a su pueblo, etc. Así que ignorar esto nos puede llevar a mal interpretar los escritos de este gran apóstol quien lejos de sustituir su doctrina por una nueva, simplemente la alineó a la revelación de Yeshua como el Mesías de las Escrituras. Saulo, posteriormente conocido como Pablo, era discípulo del rabino Gamaliel, instruido de forma integral en la ley, es decir, tanto en la ley oral como en la ley escrita de las que hizo uso en sus enseñanzas. Debido a que el pensamiento hebreo siempre ha por yuxtaposición de conceptos, que Pablo hable de la ley y del Mesías, de la fe y de las obras no significa que ambos conceptos no tengan lugar en su pensamiento, sino que deben entenderse los medios por los cuales existen y para qué, debido al proceso circular-interactivo de su pensamiento[1], totalmente opuesto al pensamiento filosófico griego que crea un pensamiento lineal donde cada nueva idea va superando a la anterior y eliminándola por medio de una tesis-antítesis-síntesis, por ejemplo, el judío es la tesis, el gentil la antitesis y por lo tanto el cristiano es la síntesis.Pablo no pensaba de esta forma,dentro del pensamiento hebreo la revelación de un nuevo concepto no anulaba forzosamente uno anterior sino que lo integraba y formaba parte dentro del inmenso plan de redención, donde lejos de sustituirlo, lo enriquecía. De esta manera entendemos que para él la venida del Mesías no anula o abroga la ley, sino que ambos conceptos forman parte de un mismo plan divino. Trágicamente fue el pensamiento y la filosofía greco-romana la cuna de la cultura occidental por lo que nosotros hemos heredado esta forma de entendimiento y en la que la interpretación de las Escrituras no ha sido excepción. Hay que explicar un punto que se tiene como dogma de fe: Pablo se convirtió al cristianismo después de tener un contacto personal con Yeshua y abandonó el judaísmo. Debemos de entender que el término cristianos fue algo que le atribuyeron los pobladores de Antioquia a los creyentes en Yeshua como el Mesías, no algo que ellos mismos se hayan impuesto. Para los judíos de esa época y para él mismo, Pablo siguió siendo judío y él mismo así lo siguió afirmando al decir: varones hermanos soy fariseo hijo de fariseo (Hch. 23:6), no dijo fui fariseo, hijo de fariseo, en esta porción de Hechos, él se está defendiendo de acusaciones falsas sin embargo se sigue identificando con ellos al decir: varones hermanos. A los primeros creyentes en Yeshua se les identificaba como una secta más del judaísmo, secta no en el sentido peyorativo sino porque deriva de éste, así como había la secta de los fariseos, saduceos, zelotes, herodianos, esenios, etc., a los creyentes en Yeshua como el Mesías se les llamó los del camino (Hch. 9:2; 19:9; 24:14,22) o netzaritas al seguir a Yeshua de Nazaret como Maestro y Mesías. De hecho el sentido peyorativo de secta se asignó varios siglos después aplicado al judaísmo como una forma de antisemitismo social y teológico. Pablo simplemente se movió dentro del judaísmo de un punto a otro. Por ejemplo, un cristiano bautista que se vuelve presbiteriano o un presbiteriano se hace pentecostal. El que cambie de una denominación a otra, independientemente de las razones, no significa que por eso aborrezca el cristianismo o que su antigua denominación con la cual se identificaba ya no sirva. Asi que cuando alguien se mueve de la denominación bautista a la denominación pentecostal no quiere decir que esa persona ya no sea cristiana o que apostató de la fe, simplemente dentro de su misma fe se cambió de un lugar a otro, quizá porque consideró que era mejor la doctrina ahí practicada o cualquier otro argumento es válido, pero lo importante es que no se salió del cristianismo y mucho menos lo va a menospreciar o degradar. Para el caso de Pablo, él simplemente se movió de una secta llamada fariseísmo a otra conocida como El Camino o netzarita, pero nunca se salió del marco del judaísmo. Existe la idea en muchos de que Pablo abandonó por completo las prácticas judaicas por adoptar una nueva y mejor religión: el cristianismo, pero a lo largo de sus cartas y de la narración del libro de los Hechos, nos damos cuenta que esto no es así, sería muy largo hacer un análisis para comprobar esto, así que simplemente destacaremos algunos puntos importantes con sus respectivas citas bíblicas: Continuó guardando la ley: Hechos 21:22-27 Circuncidó a Timoteo: Hechos 16:1-3 Hizo voto nazareo: Hechos 18:18; 21:17-26 Enseñó y guardó las fiestas de Dios como Pascua: Hechos 20:6; 1 Cor. 5:6-8; 11:17-34; Pentecostés: Hechos 20:16; 1 Cor. 16:8 Ayunó el día de la expiación: Hechos 27:9 (comp. Lv. 23:27) Hizo sacrificio de animales en el templo: Hechos 21:17-26; 24:17,18 Declaró no sólo obedecer la ley, sino aún más: Hechos 25:8; 28:17 Como todo rabino de su época respaldaba sus enseñanzas a través de la ley y los profetas: 1 Corintios 9:8-10 Enseñaba en sábado tal y como lo hacía antes: Hechos 13:14; 17:2; 18:4 y es costumbre en el judaísmo. Al recibir una educación integral fue enseñado en la ley Escrita y la ley oral e hizo referencia de ella: 1 Cor. 14:34 He aquí algunos ejemplos bíblicos de que él mismo seguía bajo la ley aún después de su encuentro con Yeshua en el camino a Damasco: 18Mas Pablo, habiéndose detenido aún muchos días allí, después se despidió de los hermanos y navegó a Siria, y con él Priscila y Aquila, habiéndose rapado la cabeza en Cencrea, porque tenía hecho voto. [voto nazareo] 19Y llegó a Éfeso, y los dejó allí; y entrando en la sinagoga, discutía con los judíos, 20los cuales le rogaban que se quedase con ellos por más tiempo; mas no accedió, 21sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene [posiblemente Yom Kippur]; pero otra vez volveré a vosotros, si Dios quiere. Y zarpó de Éfeso.(Hechos 18:18-21) (Énfasis y corchetes añadidos). 20Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley [glorificaban a Dios por que los convertidos eran celosos de guardar la ley de Moisés]. 21Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos, ni observen las costumbres. 22¿Qué hay, pues? La multitud se reunirá de cierto, porque oirán que has venido. 23Haz, pues, esto que te decimos: Hay entre nosotros cuatro hombres que tienen obligación de cumplir voto. 24Tómalos contigo, purifícate con ellos, y paga sus gastos para que se rasuren la cabeza [conforme a la ley]; y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti, sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley. (Énfasis y corchetes añadidos). 17Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres, [esto obviamente implicaba seguir guardando la Ley y no sólo eso sino la Ley oral y otras tradiciones] he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos; (Énfasis y corchetes añadidos). 7Cuando éste llegó, lo rodearon los judíos que habían venido de Jerusalén, presentando contra él muchas y graves acusaciones, las cuales no podían probar; 8alegando Pablo en su defensa: Ni contra la ley de los judíos, [es decir, la seguía guardando o bajo ella] ni contra el templo, ni contra César he pecado en nada. (Énfasis y corchetes añadidos). 21a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. [la ley de Dios y la ley del Mesías es la misma, (véase Jn. 12:49;10:30)] (Énfasis, paréntesis y corchetes añadidos). Después de leer estas declaraciones debemos llegar a una conclusión: o Pablo era un hipócrita que mientras a unos les decía guardar la ley y no transgredirla, a otros les escribía pidiéndoles que se quitaran el yugo de la ley. Pablo simplemente era una persona sincera con Dios y con los hombres y entendía que guardar la ley y los mandamientos no iba en contra del sacrificio hecho por Yeshua en la cruz. Pablo seguía obedeciendo y guardando la ley, sin olvidar lo que en alguna ocasión le dijo a los gálatas: Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. (Gálatas 1:10). Estamos ante dos opciones: creemos que Pablo era realmente un excelente actor o por amor a Dios y entendiendo el sacrificio de Yeshua el Mesías guardaba la ley, como resultado de haber comprendido la gracia y el perdón de sus pecados, sin existir contradicción entre la ley y la gracia. En nada he pecado, ni contra la ley de los judíos, ni contra el pueblo, ni contra el Cesar. (Hechos 25:8) hermanos, yo no he hecho ninguna cosa en contra del pueblo ni contra las costumbres de los padres. (Hechos 28:17) De manera que la ley ciertamente es santa y el mandamiento es santo, justo y bueno. (Rom. 7:12) Luego ¿invalidaremos la ley por la fe? ¡De ninguna manera! Mas bien, confirmamos la ley. (Rom. 3:31) Así que antes de interpretar los escritos de Pablo debemos recordar lo que él era (un rabino y un apóstol), a quiénes les escribía, intentar comprender su forma de pensar y pedirle a Dios que sea su Espíritu y su interpretación la que nos muestre realmente lo que Pablo escribió. See more

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

...Sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti... Romanos 11.18. El hecho de que la raíz no se vea, no implica que no exista... ... Los escritores de la Biblia son hebreos, la cultura es hebrea, la religión es hebrea, la tradición es hebrea y los conceptos son hebreos y los primeros evangelios eran en hebreo y arameo En la actualidad, veo que muchos creyentes se están interesando de una manera u otra por el estudio de la Escritura desde una perspectiva hebrea. Gran cantidad de personas se han dado cuenta que, para poder entender la bibliaun documento hebreo por naturalezaes necesario estudiarla en un contexto hebreo, de manera que la interpretación y entendimiento de la misma esté mas cerca de su sentido original. Motivados por esta inquietud, muchos recurren a la fuente de información mas accesible para instruirse sobre el tema de las raíces hebreas de la fe: el Internet. La mayoría de la información que existe en el Internet sobre el tema de las raíces hebreas provienen de fuentes judías y/o mesiánicas. Lamentablemente, muchas de estas fuentes están plagadas de enseñanzas que provienen de la tradición oral judía, las cuales tienen poco o ningún fundamento en la Escritura, y en muchos casos contradicen directamente la Palabra del Altísimo. Esto a la larga puede provocar que la persona se sienta agobiada por tanta tradición sin fundamento y desista de su búsqueda, o que abrace a tal grado la tradición judía que llegue al punto de negar al Mesías. Por esa razón decidí iniciar Raíces Hebreas de la Fe. Mi meta y objetivo es crear una fuente de información sobre la fe hebrea basada en la Torah y en el Mesías Yeshúa que sea clara, sencilla de entender y, dentro de lo posible, libre de tradiciones sin fundamento en la Escritura. Surgimiento de la Biblia La Biblia surgió en un contexto histórico hebreo y la mayoría de las cosas que en ella se mencionan, tienen sentido si las estudiamos teniendo en cuenta su entorno hebraico...cuando dicho entorno falta o es ignorado, se pierde mucho de su riqueza y sustancia espiritual... La doctrina del reemplazo Para el cristiano común en muchas formas cree que tal vez nuestra perspectiva teológica esta totalmente separada de la cultura hebrea, sin nada que ver ni con Israel, ni con los pactos de la promesa, ni con Abraham Como resultado, Israel, los judíos y el judaísmo son vistos en el mejor de los casos, como algo separado, superado y sustituido por el Cristianismo. Los cristianos primitivos Los cristianos primitivos no se consideraron a ellos mismos seguidores de una nueva religión. Toda su vida habían sido judíos y continuaban siéndolo....los cristianos primitivos no rechazaron el judaísmo, sino que llegaron a la convicción de que su fe era el cumplimiento de un largo tiempo de expectación por su Mesías... La evidencia del Nuevo testamento La evidencia del Nuevo Testamento es irrefutable acerca del comienzo de la Iglesia: en sus orígenes, el Cristianismo fue esencialmente judío. La ausencia de esencialidad judía actualmente en la Iglesia es un asunto de historia, no de orígenes... Académicos y Eruditos bíblicos Académicos quienes examinan los cientos de antiguos documentos Judíos ahora disponibles, se dan cuenta cuan difícil es separar el judaísmo de los escritos cristianos... Los cristianos primitivos fueron un grupo establecido dentro del judaísmo intentando establecer sus enseñanzas como normativas para todos los judíos. La primera generación cristiana fue parte del Judaísmo Bíblico, pero la segunda que lo reemplazo, se separo de aquel... Ignorancia Teológica Muchos cristianos ignoramos que la Fe Bíblica y el Cristianismo tiene raíces y estas raíces están en las profundidades del suelo Hebreo. La base completa de las enseñanzas en académicos cristianos debería estar basada en no solo un conocimiento del AT, sino en un amplio entendimiento de la cultura, literatura rabínica, escritos judíos y cristianos, arqueología y lenguajes de la época. La civilización cristiana tiene su origen en el judaísmo; su literatura sagrada, la Biblia, es un libro procedente del pueblo del libro, es decir, los judíos. ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? Romanos Cap 3: 1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. De allí que se habla en el occidente de la cultura judeo-cristiana ,indicando no solamente la procedencia, sino la relación y dependencia del cristianismo de sus orígenes Hebreos. Con toda confianza podemos decir, que el Cristianismo y la Fe Bíblica tienen raíces y estas raíces están en las profundidades del suelo hebreo y muchas veces ignoramos esto. En que idioma se debería interpretaremos la Biblia Desde el punto de vista académico, hablar de las Raíces Hebreas de la Fe Bíblica y del Cristianismo, es hablar de una herramienta de interpretación Bíblica que nos permitirá una comprensión apropiada de las Escrituras. Es penetrar y explorar el mundo interno del pensamiento Bíblico. ¿Cual es el trasfondo cultural y religioso de los autores de la Escritura?¿Entenderemos la Escritura principalmente a través de los ojos del Helenismo (pensamiento y cultura griega)? O de la cultura china o de la occidental? También nos referimos a interpretar las enseñanzas del llamado Nuevo Testamento, tal y como lo entendieron los creyentes de Jesús (Yeshua en hebreo) en el primer siglo Peligro de torcer el mensaje bíblico A la hora de leer las Escrituras y el llamado Nuevo Testamento y sobretodo antes de explicarlas, debemos tener presente que es un libro judío, dentro del judaísmo con asuntos Judíos. Por lo tanto, para trazar bien las Escrituras y el llamado Nuevo Testamento, es imperativo conocer el trasfondo Hebreo, no el Griego o Romano, porque de hacerlo así corremos el peligro de torcer el mensaje sagrado. Comprendiendo la herencia y los fundamentos judíos Hablar de las raíces hebreas de la Fe Bíblica y del Cristianismo, es hablar de la herencia o fundamentos y para conocer esta herencia, es necesario emprender la búsqueda: Que creyó Jesús (Yeshua)? Que estilo de vida llevo? Los apóstoles, siguieron a Jesús o empezaron una nueva religión? Recordemos que tener Fe en Jesús es diferente de tener la Fe de Jesús y ambos aspectos son importantes. Respetando en contexto hebreo judío de las escrituras A través del estudio de las raíces hebreas de la Fe Bíblica y del Cristianismo, se proveerá del contexto cultural-religioso que por razones históricas y consideraciones teológicas nunca se ha suplido. De faltar este contexto, se corre el peligro a la especulación textual o exegetica para intentar y comprender el texto. Por otro lado, cuando dicho entorno o contexto falta o es ignorado, se pierde mucho de su riqueza y sustancia espiritual. El deber de todo cristiano conocer sus raíces hebreas Si los Cristianos tienen la Biblia de los Judíos, los escritos y los evangelios neotestamentarios salidos de la pluma de los judíos, y si creen y siguen las enseñanzas del Mesías prometido a los Judíos, seria entonces los mas natural que conocieran tanto como sea posible de su raíz hebraica... para una comprensión mucho mas apropiada de las escrituras... Fieles al mensaje de las Escrituras El llamado Antiguo Testamento representa el 78 % del texto bíblico, el 22 % lo compone el llamado Nuevo Testamento. Si tomamos en cuenta que del Nuevo Testamento el 50% fue escrito por Judíos y para Judíos, elevaría a un 90% el trasfondo hebraico de las Escrituras Ahora si de ese 10 % restante tomamos en cuenta que no menos de 167 citas de Moisés, los Salmos y los profetas se encuentran en las cartas de Pablo, esto elevaría a un 95% el trasfondo hebraico de las Escrituras. Pero si recordamos que ese 5% tiene como intención mostrar la verdad Judía de la redención y de la salvación a una audiencia no Judía, entonces el mensaje mismo aunque vestido de griego, tiene un trasfondo hebraico que no debemos ignorar si queremos ser fieles al mensaje de las Escrituras Ventajas de estudiar la Escritura desde una perspectiva Hebrea .A través del estudio de las Raíces Hebreas de la Fe Bíblica y del cristianismo, las palabra de Jesús (Yeshua en hebreo) y de los autores del NT, se vuelven mas relevantes y normativas para nuestras vidas. Provee una visión mas rica y profunda de la Palabra. Una mayor claridad acerca de las enseñanzas de Jesús (Yeshua) y los Apóstoles. Proveer la realidad y contexto histórico, político y religioso que por razones históricas y consideraciones teológicas se perdieron y nunca fueron suplidos Evitar la especulación textual para intentar interpretar el texto Te ayuda a comprender mejor la herencia que procede de Abraham, Issac y Jacob. Detectar y eliminar las doctrinas greco-romanas y filosóficas que se infiltraron en la Fe verdadera en los primeros siglos. Elevar nuestro nivel de vida espiritual, de tal manera que nos permita profundizar en nuestro caminar y compromiso con Dio-s y que nos permita cumplir lo mejor posible, la misión en la vida que Dio-s nos ha asignado. Ser más efectivos en nuestro ministerio. Todo lo anterior a fin de traer honor y gloria al Di-os de Israel

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

EL CORONA-VIRUS, Y LA VACUNA SECRETA, A LA LUZ DE LA PALABRA DIVINA, TORAH!!!! NOS DIRIGIMOS A LOS ENTENDIDOS Y LOS QUE ADQUIEREN SABIDURÍA EN ESTOS TIEMPOS TAL COMO EL ETERNO SE LO INSTRUYO A NUESTROS PROFETAS Y EN LA TORAH... Si el #coronavirus termina en un par de meses, el mundo volverá a su rutina. Pero si dura más, los países tendrán que unirse para sobrevivir, olvidar el cálculo de su #ego. ¡Quizá sólo así, frente a la muerte, la humanidad acepte cambiar su camino ma...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

ESCUCHAR, OIR, ACTUAR .¡¡¡ PARASHAT BO Después de que D's envió siete plagas sobre Egipto, los sirvientes del Faraón finalmente le dijeron: EXODO 10:7 Los sirvientes de Faraón le dijeron a él: '¿Por cuánto tiempo más será esto una trampa para nosotros?...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

LA SABIDURÍA )DE LAS ULTIMAS PLAGAS !! LA OCTAVA La octava plaga fue un gran enjambre de langostas que diezmaron los grandes campos de granos de Egipto. Nunca es Demasiado Tarde : ( :)...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

Alegre?? o triste ?? QUIEN ERES, CUAL ES TU REALIDAD??? Tristeza: Tristeza significa, me deben, me falta. Todo es beneficio personal. Su corazón no está dirigido hacia el Cielo ¿Y quién te dijo que te deben a tí y que no eres tú quien debes? En otras palabras, la causa principal de la tristeza es tener una actitud reactiva hacia la vida y no una actitud proactiva. Es decir, el orígen de la tristeza radica en tener una actitud pasiva, esperando a qué sean otros quienes nos...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

Que es Rosh hashana?? El aniversario de la creación de Adán y Eva; un día de juicio y de coronación; el día en que se toca el shofar La festividad de Rosh Hashaná, que significa Cabeza del Año, se celebra dos días, comenzando el 1. de Tishrei, que es el primer año del año judío. Se trata del aniversario de la creación de Adán y Eva, que fueron respectivamente el primer hombre y la primera mujer que existieron. Sus primeros actos hicieron efectivo el rol de la humanidad en ...el mundo de Dis. Es así que Rosh Hashaná enfatiza la especial relación de Dis con la humanidad: el hecho de que dependemos de Dis por ser Él Aquel que nos creó y que nos sustenta. También, por el el hecho de que Dis depende de nosotros por ser nosotros los que hacemos que Su presencia se conozca y se sienta en Su mundo. Cada año, en Rosh Hashaná, todos los habitantes del mundo pasan ante Dis como un rebaño de ovejas y se decreta en la corte celestial quién vivirá y quién morirá quién se empobrecerá y quién se enriquecerá; quién caerá y quién se levantará. Pero este es también el día en que proclamamos a Dis Rey del Universo. Los kabalistas enseñan que la continuación de la existencia del universo depende de la renovación del deseo divino del mundo, cuando aceptamos el reinado de Dis cada año en Rosh Hashaná. El principal cumplimiento de Rosh Hashaná consiste en hacer sonar el shofar, el cuerno de carnero, que también representa el toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey. El grito del shofar es también un llamado al arrepentimiento, porque Rosh Hashaná es también el aniversario del primer pecado del hombre y de su arrepentimiento por dicho pecado. Así, constituye el primero de los Diez Días de Arrepentimiento que culminan en Iom Kipur, el Día del Perdón. Otro aspecto significativo del shofar es que también permite recordar la Atadura de Isaac, que tuvo lugar en Rosh Hashaná, cuando en lugar de Isaac, un carnero fue ofrendado como ofrenda a Dios. Por eso, evocamos la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo y rogamos que el mérito de ese acto nos asista cuando rezamos por un año de vida, salud y prosperidad. En total, escuchamos cien sonidos del shofar en el transcurso de los servicios de Rosh Hashaná. Otras observancias de Rosh Hashaná comprenden comer un pedazo de manzana con miel, para simbolizar nuestro anhelo de un año dulce, y otros alimentos especiales que simbolizan las bendiciones del nuevo año. También, bendecirse el uno al otro con las palabras Leshaná tová tikatev vetejatem, Que seas inscripto y sellado para un buen año. Finalmente, Tashlij, una plegaria especial que se dice cerca de un cuerpo de agua (un océano, un río, una laguna, etc), evocando el versículo que dice Y Tú arrojarás sus pecados a las profundidades del mar. Y tal como ocurre con cada una de las principales festividades judías, después de encender las velas y de rezar, recitamos kidush y hacemos una bendición ante de comer la jalá.

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

QUE ES LA HUMILDAD VESTIDA DE ORGULLO ?? Dijo Rabi Arie Leib de Gur: La verdadera humildad proviene de la grandeza y de la elevación del espíritu, y no de la depresión.Es decir, una persona que siente que no es nada y que no vale nada, ¡no es eso lo que el la fe hebrea llama humildad! Humildad es cuando la persona reconoce su valor, posee una sana autoestima, está feliz con aquello que es y con aquello que tiene, más no se atribuye los logros a sí misma En otras palabras, ...Continue reading

Asamblea Mesianica Ecatepec BEIT HA TORAH Yeshua Hamashiaj 21.11.2022

La promesa de la tierra, una promesa condicional pero ETERNAMENTE LLENA DE SU FIDELIDAD_¡¡¡¡ En su alianza con Abraham, Dios otorgó la tierra de Canaán a los descendientes del patriarca como un don inviolable. no obstante, en otras partes de la Biblia se declara que la posesión de los israelitas sobre la tierra está condicionada a la observancia de los Diez Mandamientos. Esta condición explicaría por qué los israelitas fueron finalmente conquistados por sus enemigos y exiliad...Continue reading



Información

Localidad: Ojo de Agua, Mexico

Ubicación: Hermenegildo Galeana 55764 Ojo de Agua, State of Mexico, Mexico

1784 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también