Etiquetas / Categorías / Temas



ECAFFS 22.11.2022

DÍA MUNDIAL DEL AGUA Es el recurso más contaminado que tiene nuestro México. A dónde vallas no hay un río, un arroyo, un lago, una costa, que no tenga estragos causados por el ser humano.... Historia del Día La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de celebración. A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. ¿Cómo se encuentran los cuerpos de agua de tu región? ¿Qué estás haciendo tú para frenar esta contaminación? ¿Crees que se está haciendo lo suficiente? Por favor tomate un momento para analizar estas preguntas.

ECAFFS 21.11.2022

https://www.facebook.com/Corazondelpueblo87.9/videos/432499668052986/

ECAFFS 21.11.2022

Las cicatrices que deja en el planeta la insaciable sed material de la humanidad Richard Fisher y Javier Hirschfeld BBC Future Cuando excavamos para extraer un metal precioso, un combustible carbonífero o un mineral antiguo, extraemos un capítulo de otra época.... Tales materiales son, en palabras de la escritora canadiense-estadounidense Astra Taylor, el "pasado condensado": narran épocas épicas de furia magmática, bosques tropicales o vapor hidrotermal. Tardan millones de años en asentarse o cristalizar, pero solo unos momentos en ser eliminados con maquinaria y explosivos. Desde que los humanos nos dimos cuenta por primera vez de que el suelo bajo nuestros pies contenía riquezas ocultas, hemos excavado para descubrir qué hay debajo. La minería hace posible casi todos los aspectos de nuestra vida moderna y, a menudo, los efectos en el mundo natural nos parecen muy lejanos. "Somos malos ancestros de nuestro futuro": el escritor que viajó a las profundidades del mundo para conocer todas sus virtudes Ver el impacto visual de una mina puede cambiar sutilmente cómo pensamos acerca de nuestras posesiones. Incluso estas palabras están llegando a ti a través de materiales geológicos: detrás de tu pantalla, enredados en componentes electrónicos, hay metales que alguna vez estuvieron encerrados durante milenios dentro de una roca. Y en algún lugar del mundo en este momento, nuestro deseo de tener más y más de esta tecnología está impulsando búsquedas subterráneas cada vez más profundas y amplias de esos recursos. A continuación, analizamos las innumerables formas en que la minería ha transformado la superficie de la Tierra, desde las llamativas y antinaturales tonalidades de los "estanques de relaves mineros" hasta los paisajes a cielo descubierto que parecen las huellas dactilares de la humanidad misma. Si los minerales antiguos que codiciamos son el pasado condensado, entonces, lamentablemente, lo que nos espera es un futuro lleno de cicatrices. Para mayor información consulta: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-56445706

ECAFFS 21.11.2022

La selva chinanteca es poseedora de una reserva botanica muy diversa. Es importante conocer que especies tenemos, cuales estamos perdiendo y cuales ya perdimos. En los senderos interpretativos de Bethania, encontramos estas plantas muy hermosas y peculiares. Del genero Peperomia (Piperaceae) ... Es un género de plantas herbáceas con aproximadamente 1,600 especies, cuya distribución principal comprende las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Comúnmente las especies de este género, se encuentran como plantas epífitas, terrestres o geófitas, mostrando características de suculencia en áreas con una elevación mayor. El conocimiento de Peperomia en México es aun escaso, a pesar de que es uno de los géneros con mayor número de especies en el país; esto debido a lo difícil de su identificación, existencia de muchos sinónimos y la persistencia de nombres ilegítimos. La cifra actual para el país es de 131 especies aproximadamente, ocupando el quinto lugar de riqueza de Peperomia en el mundo. Te invitamos a que visites con nosotros Bethania y conozcas más de sus senderos en la selva chinanteca. Referencias: DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES DEL GÉNERO PEPEROMIA (PIPERACEAE) EN EL ESTADO DE VERACRUZ DANIELA VERGARA RODRÍGUEZ REVISIÓN DEL GÉNERO Peperomia Ruiz & Pav. (PIPERACEAE) February 2019 Project: Flora de la Orinoquia Authors: Laura Isabel Ramos Velasquez

ECAFFS 20.11.2022

La cueva del dragón sin duda alguna uno de los parajes mas surrealistas de nuestros recorridos por la chinantla. Sí en ¡ Tuxtepec Oaxaca !



Información

Localidad: Tuxtepec, Oaxaca

Teléfono: +52 287 877 9510

Ubicación: Muro Boulevard Francisco Fernandez Artega 68300 Tuxtepec, Oaxaca, Mexico

3546 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también