Etiquetas / Categorías / Temas



DUMAC 23.11.2022

Egresado implementa experiencias en Costa Rica basadas en temáticas del programa #RESERVA de DUMAC El proyecto piloto, Huerto Escolar como Herramienta para Mitigar el Cambio Climático, desarrollado en la Escuela Santa María de la Montaña, la Fortuna, San Carlos, Alajuela, Costa Rica, es impulsado por la Asociación #SONATI Costa Rica, en la cual colabora nuestro egresado edición 47 del programa RESERVA Rodney Lobo González. En dicho proyecto se tiene por objetivo dar conocim...Continue reading

DUMAC 23.11.2022

Evalúa DUMAC nueva inversión en el Lago de Cuitzeo La problemática que enfrenta el Lago de Cuitzeo, es tan grande como su extensión, coincidieron en señalar integrantes Asociación Civil DUMAC, una organización que desde hace años intervine en el humedal para impulsar su conservación, manejo y restauración... https://www.amanecerdemichoacan.com//evalua-dumac-nueva-i/... #Humedales #SomosDUMAC #AmantesDeLaNaturaleza #Lago #Cuitzeo #VideoDUMAC . . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRTQ

DUMAC 22.11.2022

Durante la mañana del día de hoy se llevó a cabo la inauguración del Curso-Taller de Educación Ambiental para la Sustentabilidad de los Humedales: Capacitando a los Capacitadores, el cual tiene lugar en el auditorio de las oficinas de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado de Durango. Durante la inauguración estuvieron presentes el Subsecretario de Medio Ambiente, Luis Alfredo Rangel Pescador; el Ing. Rafael Sarmiento Alvares, Director General de la C...omisión del Agua del Estado de Durango; la Maestra Patricia Guerrero, Directora de Educación Básica "B"; el Dr. Edgar Gustavo López Subdirector Académico del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, el Dr. Víctor Bedoy, Investigador y Catedrático de la Universidad de Guadalajara y el Biol. Héctor García en representación del Biol. Eduardo Carrera, Director Nacional Ejecutivo de DUMAC. #Humedales #SomosDUMAC #AmantesDeLaNaturaleza #EducaciónAmbiental #inauguración . . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRTQ ----------------------------------------------------------- During the morning of today the inauguration of the Course-Workshop of Environmental Education for the Sustainability of Wetlands was held: Teaching the teachers, which takes place in the auditorium of the offices of the Ministry of Natural Resources and Environment of the State of Durango. During the inauguration the following were present: the Under Secretary of Environment, Luis Alfredo Rangel Pescador; Mr. Rafael Sarmiento Alvares, General Director of the Water Commission of the State of Durango; Master Patricia Guerrero, Director of Basic Education "B"; Dr. Edgar Gustavo López Academic Assistant Director of the Technological Institute of Valle del Guadiana, Dr. Víctor Bedoy, Researcher and Professor at the University of Guadalajara and Biol. Héctor García on behalf of Biol. Eduardo Carrera, Executive National Director of DUMAC. #Wetlands #WeAreDUMAC #NatureLovers #EnvironmentalEducation #opening . . . Join the cause! and be part of the #DUMACmembers More info: [email protected] http://www.dumac.org/dumac/habitat/ing/forma_socios.htm

DUMAC 22.11.2022

El día 3 de septiembre, el Biólogo Roberto Aviña Carlín, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); el encargado de la dirección regional Península de Yucatán, Biólogo Cristopher González Baca y el director de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún (RBCR), el Licenciado René Kantún Palma, realizaron una visita a las instalaciones de DUMAC en #Celestún. #SomosDUMAC #DUMAC

DUMAC 22.11.2022

El día de ayer #DUMAC se reunió con la Sedeco Jalisco (Secretaria de Desarrollo Económico), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y la Universidad de Guadalajara con el objetivo principal de la firma del convenio de conservación de la Laguna de Sayula. En el convenio se estipularon acciones de protección, conservación y restauración de humedales y sitios #RAMSAR del estado de Jalisco, así como investigaciones, estudios, programas y proyectos de capacitación... y formación de recursos humanos y asistencia técnica. ----------------- Yesterday DUMAC met with SEDECO Jalisco (Secretary of Economic Development), the Ministry of Environment and Territorial Development and the University of Guadalajara with the main objective of signing the conservation agreement of the Laguna de Sayula. The agreement stipulated actions for the protection, conservation and restoration of wetlands and RAMSAR sites in the state of Jalisco, as well as research, studies, programs and projects for training, human resources education and technical assistance. #Humedales #Wetlands #WeAreDUMAC #SomosDUMAC #NatureLovers #AmantesDeLaNaturaleza . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRTQ

DUMAC 22.11.2022

Como parte de las actividades del décimo festival de las aves migratorias del occidente de México, #DUMAC participará en el evento conmemorativo "SIN FRONTERAS VIVAMOS EL 10", donde participaremos en diversas actividades de educación ambiental y hablaremos sobre "La conservación de humedales, la cuenca y la calidad de vida". #Humedales #SomosDUMAC #AmantesDeLaNaturaleza . .... ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] http://www.dumac.org/dumac/habitat/esp/forma_socios.htm See more

DUMAC 22.11.2022

Álvaro Obregón entre los posibles beneficiarios para una planta tratadora de aguas. El Presidente Municipal Adán Sánchez López recibió a integrantes de la asoci...ación civil internacional DUMAC quienes desde hace años realizan proyectos de conservación y restauración de humedales; tal es el caso del lago de Cuitzeo, el cual mantiene un foco de contaminación ambiental reduciendo la productividad en la pesca,el incremento en la producción agrícola y una alta erosión en las tierras que afecta a las diferentes especies de flora y fauna. Señalar que se pretende invertir en la conservación del lago alrededor de 8 millones de pesos en dos plantas tratadoras y una de ellas estaría instalada en nuestro Municipio,aunado a ello se tienen contemplados un total de 100 eco/tecnias baños secos para el beneficio de nuestra población. El Presidente Municipal agregó la importancia de estas acciones,ya que el lago de Cuitzeo colinda con localidades de nuestro Municipio en las cuales una de las actividades principales es la agricultura y la pesca. Así mismo,se dijo un aliado de este visionario proyecto en el cual trabajará en conjunto con esta asociación e instruyó al director de COMAPA estar muy pendiente de los procesos a seguir para la realización del mismo en beneficio de nuestros habitantes. #HagámosloJuntos

DUMAC 21.11.2022

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con el fin de dar seguimiento de los proyectos de restauración de manglares apoyados por el programa de Compensación Ambiental desarrolló una reunión los días 6 al 7 de noviembre en la ciudad de Mérida realizando una visita en las comunidades de Sisal y Celestún, Yucatán. En esta reunión y visitas, participaron diferentes organizaciones de la sociedad civil que implementan proyectos apoyados por este programa a nivel nacional. #Humed...ales #SomosDUMAC #AmantesDeLaNaturaleza #CONAFOR . . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRTQ See more

DUMAC 21.11.2022

Evalúa DUMAC nueva inversión en el Lago de Cuitzeo (Michoacan) https://www.amanecerdemichoacan.com//evalua-dumac-nueva-i/ Santa Ana Maya 2018 - 2021 H. Ayuntamiento de Álvaro Obregón, Michoacán 2018 - 2021 Copándaro De Galeana, Michoacan De Ocampo, Mexico Arq Violeta Acosta Tena

DUMAC 21.11.2022

On October 4, 2019, the third meeting and working tour was held to learn about the problems facing the basin, especially of sediment, garbage and pollution trawls in the main rivers and streams, in order to consider the possibilities of including activities that address these problems as part of the "Recovery Project of the Lacustrine System of the Toluca Valley" and specifically the component "Environmental Recovery of the Chignahuapan Lagoon, with the phrase:" May The River... Lerma Born Clean." #Wetlands #WeAreDUMAC #NatureLovers Join the cause! and be part of the #MembersDUMAC More info: [email protected] http://www.dumac.org/dumac/habitat/ing/forma_socios.htm

DUMAC 20.11.2022

DUMAC realiza recorrido de reconocimiento por los humedales del Ejido Venustiano Carranza en Durango, para la planeación de acciones de mejoramiento. En México, existen aproximadamente 31,873 ejidos y comunidades distribuidos prácticamente en todas las entidades federativas del país. Muchos de estos ejidos son los encargados de aprovechar las tierras y los recursos naturales que en ellos se encuentran, sin embargo, desconocen el gran potencial económico y ecológico de sus tie...rras. #SomosDumac #DUMAC #AmantesDeLaNaturaleza . . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRT

DUMAC 20.11.2022

El programa RESERVA de DUMAC concluye exitosamente el módulo de Restauración de Ecosistemas Durante la primera semana del Diplomado, los 16 participantes de la edición 50 de #RESERVA fueron capacitados en temas de Restauración de Ecosistemas. En la actualidad las actividades productivas, especialmente las relacionadas con desarrollo de infraestructura e incluso el cambio de los patrones climáticos, han generado degradación en algunos ecosistemas, por lo que proveer de conoc...imientos a los manejadores de recursos, les permitirá proponer, implementar y supervisar acciones de restauración en ecosistemas prioritarios en sus países. La primera parte del módulo se enfocó en la restauración de arrecifes coralinos; incluyó temas teóricos como taxonomía, fisiología, técnicas de conservación y manejo de estos ecosistemas. Asimismo, parte del desarrollo de actividades consistió en la retroalimentación de propuestas viables de financiamiento para la restauración de ecosistemas y valoración por medio de criterios de priorización para elegir sitios viables a restaurar. La segunda parte del módulo se enfocó a la restauración de manglares, durante las sesiones se incluyeron temas como taxonomía, estructura y ecología de manglares; se mostraron ejemplos de proyectos de rehabilitación que se han llevado a cabo por DUMAC. Además, como parte de las actividades de aprendizaje se realizó una salida de campo dentro de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en la sub zona de recuperación I, conocida como Manglares de Dzinitun, en la cual se recolectaron datos para algunos indicadores de seguimiento de rehabilitación. Los datos recolectados se analizaron en el laboratorio del Centro de Investigación y Capacitación John E. Walker, posteriormente, los participantes expusieron y compararon los resultados obtenidos en campo con ediciones pasadas del programa RESERVA. Las temáticas fueron impartidas por la Dra. Alma Paola Rodríguez Troncoso, investigadora de Centro de Investigaciones Costeras (CUC-UdeG) y por el equipo de coordinación DUMAC. #Humedales #Celestún #DUMAC #SomosDUMAC #AmantesDeLaNaturaleza . . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRT

DUMAC 20.11.2022

DUMAC celebra 30 años de su programa de capacitación para profesionales de Latinoamérica y 45 años de contribuir a la conservación de humedales en México. Este 4 de septiembre en un evento llevado a cabo en la ciudad de #Mérida, Ducks Unlimited de México, A.C. (DUMAC), celebró junto con egresados, instructores, patrocinadores y autoridades en materia ambiental, el 30 aniversario del programa de capacitación profesional #RESERVA, y en el marco del evento, se inició formalmente... la edición 50 del Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. #SomosDumac #DUMAC #AmantesDeLaNaturaleza #AniversarioRESERVA . . . ¡Súmate a la causa! y forma parte de los #SociosDUMAC Más información: [email protected] https://bit.ly/2wrOdRT



Información

Localidad: San Pedro Garza García

Teléfono: +52 81 8335 1212

Ubicación: Jose Vasconcelos 209 66260 San Pedro Garza García, Nuevo León, México

Web: www.dumac.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también