Etiquetas / Categorías / Temas



PLENACER 23.11.2022

La copa menstrual ¿Cómo funciona? Las copas menstruales están hechas de un material suave y flexible, como goma o silicona. Una vez que se insertan en la vagina, crean un sello de succión que impide la filtración de sangre.... Recogen más sangre menstrual que los tampones o toallas sanitarias, pero se deben vaciar y lavar con regularidad. Hay dos tipos principales: una copa vaginal con forma de campana que se sitúa en la parte baja de la vagina, y una copa cervical que se coloca más arriba, como un diafragma de anticoncepción. ¿Y la haz usado? Platícanos tu experiencia

PLENACER 23.11.2022

La aplicación de aceites esenciales pueden influir en el estado emocional de la mujer en el embarazo y durante el trabajo de parto, así como en el de las personas acompañantes. Algunos aceites esenciales se aplican a nivel tópico, con masajes o con el uso de vaporizadores para aromatizar la sala donde se encuentra la futura madre.

PLENACER 23.11.2022

¿Que sentiste al cargar por primera vez a tu hijo? Platicanos en los comentarios En el momento del nacimiento, ocurre un fenomeno magico y mistico que marca el vinculo afectivo entre la madre y el hijo. Una de las respuestas en el recien nacido es la capacidad de entrar a un estado de conciencia muy especial que se conoce como "estado de alerta tranquilo", y en el que permanece muy quieto y dispuesto a descubrir su entorno.... Al estar en los brazos de su madre, se amolda y acomoda al cuerpo; sus manos tocan su piel, sus ojos se abren admirados y la miran y observan con curiosidad, haciendo contacto visual con ella. Al momento de nacer, los recien nacidos tienen el derecho de ser recibidos por sus padres biologicos y recibir de ellos sus manifestaciones de amor y ternura. El recien nacido cuenta con la capacidad innata para influenciar la manera como su madre formara el vinculo de afecto con el bebe. Arte por @withoneline

PLENACER 22.11.2022

Te quiero compartir algunas de las PREGUNTAS más frecuentes que me hacen las mamas embarazadas. ¿Cuándo voy a sentir a mi bebé? Si es tu primer embarazo, empezarás a sentir como se mueve tu bebé sobre la semana 20-22 de gestación. En los embarazos posteriores se suelen notar sus movimientos antes, sobre la semana 18-20 aproximadamente. Al principio puede que no sea todos los días, pero según vaya avanzando la gestación los movimientos serán más evidentes. En cualquie...r caso, no te agobies si otra embarazada de las mismas semanas nota a su bebé y tú no. Cada embarazo y cada bebé son distintos. ¿Cuánto kilos puedo aumentar en el embarazo? En general se recomienda aumentar como máximo entre 9 y 12 kilos durante todo el embarazo para prevenir enfermedades y complicaciones en el parto. Esta recomendación se puede ampliar o disminuir dependiendo de tu peso al inicio del embarazo. Esto se indicará en la primera consulta. ¿Cuándo debo ir a urgencias? Te recomiendo acudir al hospital si: Si tienes pérdida de sangre y/o líquido por la vagina. Si notas contracciones uterinas regulares antes de la semana 37 de gestación. Si has tenido un golpe o caída sobre tu abdomen, aunque te encuentres en perfecto estado. Si tienes fiebre elevada. En caso de molestias urinarias Si tienes dolor de cabeza intenso. Si dejas de notar los movimientos de tú bebé a partir del quinto mes. En caso de vómitos o diarreas intensas. Si tienes alguna otra duda, con gusto estaré contestando sus dudas por mensaje . O agenda una cita al 312 323 6443.

PLENACER 22.11.2022

EL Ciclo menstrual Es un evento que se da en la mujer durante su vida reproductiva, que se presenta cuando hay un equilibrio en la producción e interacción de las hormonas producidas en las principales glándulas del sistema reproductivo (hipotálamo-hipófisis-ovarios-endometrio) dando como resultado un sangrado mensual. Se establece que el ciclo menstrual normal en la mujer dura aproximadamente 28 días y la ovulación se suscita alrededor del día 14.... El objetivo de esta interacción hormonal es liberar un ÓVULO (célula reproductora femenina) a la mitad del mes para que el ESPERMATOZOIDE (célula reproductora masculina) la fecunde y se logre un embarazo, en caso de que no exista unión de estas células 14 días después de la OVULACIÓN, inicia un SANGRADO MENSTRUAL Sangrado menstrual normal: Primera menstruación: 10-15 años (menarca) Tiempo medio entre periodos menstruales 28 días (+-7 días) Duración promedio de 4-7 días Pérdida sanguínea normal 35-80 ml o 3-6 toallas sanitarias en un día o tampones.

PLENACER 22.11.2022

Embarazo consciente En un nivel muy básico nuestras decisiones determinan nuestras experiencias sensoriales: lo que oimos, sentimos, vemos, saboreamos y olemos. Cada una de nuestras experiencias tiene un impacto sobre la biología. ... Mientras más conscientes somos al tomar nuestras desiciones, mayor en la conciencia que interviene en la creación de nuestro cuerpo. En el embarazo, durante 9 meses la madre constituye el ambiente para el bebé y este recibe la influencia de todas y cada una de las experiencias de su madre. La consciencia es el factor fundamental para crear un ambiente favorable para el bebé. En lugar de funcionar en piloto automático la madre debe de aprovechar la oportunidad de su embarazo para tomar consciencia de su entorno y de los efectos que este tiene sobre ella y su bebé. La madre debe de aprender a nutrirse de experiencias benéficas y evitar las tóxicas. Te quiero dar algunas recomendaciones que te ayudaran a que tu bebé se desarolle en un mejor ambiente: Nútrete lo mejor que puedas Infórmate lee algunos libros sobre embarazo Medita Relájate y acude a un masaje prenatal Aléjate de ambientes tóxicos

PLENACER 22.11.2022

La monitorización cardíaca fetal es una manera de revisar la frecuencia cardíaca del bebé durante el trabajo de parto. La frecuencia cardíaca proporciona una buena manera de determinar si su bebé está bien. Puede mostrar si hay algún problema. La frecuencia cardíaca se revisa en momentos establecidos durante el trabajo de parto. Por ejemplo, en un embarazo sin problemas, el latido cardíaco del bebé podría ser revisado cada 30 minutos durante la primera etapa del trabajo... de parto. Luego sería revisado cada 15 minutos durante la segunda etapa. En el caso de una mujer que tiene un problema durante el embarazo, pero que no corre un riesgo alto, se revisaría el latido cardíaco más a menudo.

PLENACER 21.11.2022

Ejercicio en el embarazo Para la mayoría de las mujeres embarazadas se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio todos los días de la semana o casi todos. Algunas buenas opciones de ejercico son:... Caminar Nadar Yoga prenatal Ejercicio aeróbicos de bajo impacto Bicicleta fija Entrenamiento de fuerza (con peso bajo) Beneficios del ejercicio durante el embarazo: Mejor condición física cardiovascular y muscular. Recuperación más rápida del parto. Regresaras más fácilmente a tu peso, niveles de fuerza y flexibilidad precios al embarazo. Menor dimensión del vientre tras el parto. Algunas recomendaciones: Hidrátate muy bien Comience lentamente y aumente lentamente el nivel de actividad Deje de hacer ejercicio si se queda sin aliento y no puede hablar con facilidad Utilice un bra que soporte sus pechos Evite ejercitarse en lugares muy cálidos o húmedos Evite acostarse boca arriba después de los primeros 3 meses del embarazo

PLENACER 20.11.2022

Métodos anticonceptivos en la lactancia Durante la lactancia se pueden utilizar métodos anticonceptivos que contienen hormonas y otros que no contienen hormonas. HORMONALES: Los únicos métodos antoconceptivos hormonales que se pueden utilizar en la lactancia son los que contengan solo PROGESTERONA. ... Estos están disponibles en varias presentaciones, pastillas, inyecciones, dispositivos instrauterinos o implantes subdermicos NO HORMONALES : Dispositivos intrauterinos sin hormonas, preservativos masculinos y femeninos Debido a la irregularidad que causa la lactancia en el ciclo , no se recomienda el método del ritmo ni el método billings.

PLENACER 20.11.2022

Durante el trabajo de parto y nacimiento, una serie de hormonas son liberadas por la madre y bebe que regulan el trabajo de parto, reducen el dolor y preparan a la mama para la bienvenida de su hijo. Las principales son Oxitocina, Endorfinas, Prolactina, Adrenalina y Noradrenalina. OXITOCINA (también llamada hormona del amor). Esta se produce en el núcleo supraóptico y paraventricular del cerebro y se libera al torrente sanguíneo. Sus funciones principales son producir c...ontracciones uterinas durante el trabajo de parto, crear sentimientos de amor, conexión. ENDORFINAS(también llamada hormona de la felicidad). Los niveles de endorfinas están elevados durante el embarazo, incrementa durante la labor y nacimiento, y declina 20 minutos después al nacimiento. ADRENALINA, NORADRENALINA (Catecolaminas u Hormonas del estrés). Efecto de lucha. Su liberación MÁXIMA es al final del trabajo de parto y disminuye rápido posterior al nacimiento. Emociones como estrés, miedo, ansiedad, coraje, sed, o la sensación de ser observadas puede alterar o hacer el trabajo de parto más lento incrementando los niveles de catecolaminas. PROLACTINA. La prolactina estimula la producción de leche materna. Optimiza las respuestas fisiológicas para la adaptación al nuevo rol como madres. En cierto grado aumenta la ansiedad y vigilancia, ayudando a mantenerlas alertas a las necesidades de los bebés. Esto reduce el estrés y deseo sexual.

PLENACER 20.11.2022

Si bien el dolor es una experiencia sensorial, tambien es una experiencia emocional. El sufrimiento puede definirse en terminos de cualquiera de los siguientes elementos psicologicos: una amenaza percibida por el cuerpo y / o la psique, impotencia y perdida de control, angustia, recursos insuficientes para hacer frente a la situacion angustiosa o miedo . Una revision de 10 estudios controlados informo que las dos principales estrategias que ayudan a una mujer par...a afrontar el dolor del parto fueron apoyo individualizado continuo (doula) y preparacion, aceptacion de la necesidad de experimentar algo de dolor durante el nacimiento El apoyo constante establecio una sensacion de seguridad y redujo los sentimientos de soledad y miedo, lo que mejoro su capacidad de afrontamiento. Sin embargo, la revision tambien informo de una brecha en muchos entornos clinicos entre la necesidad de apoyo continuo de las mujeres y su disponibilidad. Para cerrar estas brechas y aumentar la sensacion de control de la mujer en el proceso de parto, las mujeres necesitan informacion prenatal sobre los riesgos y beneficios de los metodos farmacologicos y no farmacologicos de manejo del dolor, y oportunidades para practicar y dominar tecnicas de alivio del dolor no farmacologicas.

PLENACER 20.11.2022

En ambiente que no perturba el parto es también el que no perturba el primer contacto entre la madre y el bebe. Muchas veces, si la madre se siente libre, lo primero que hace es tocar al bebé con la punta del dedo. Luego, cada vez más confiada, se atreve a coger en brazos. Es el momento del primer contacto piel con piel y del primer cruce de miradas. Los ojos del bebé atraen poderosamente a los de la madre, los de la madre al bebé. Hay estudios que han demostrado que el recién nacido humano está programado para dirigír su mirada hacia cualquier cosa que se puede parecer a un par de ojos situados a unos 30 centímetros de los suyos.

PLENACER 20.11.2022

Michel Odent es Médico Cirujano y se inició en Obstetricia, como interno durante sus estudios de medicina el año 1949. En los años setenta revoluciona la atención al parto. Introdujo el concepto de Salas de Parto como en casa y fue el primero en introducir una piscina de parto en una maternidad. Es autor del primer artículo sobre la iniciación de la lactancia, durante la primera hora después del nacimiento.... Durante más de 20 años dirigió la Maternidad del Hospital de Pithiviers, en Francia, la cual se convirtió en centro de una nueva conciencia acerca del nacimiento. Allí, gradualmente, fue descartando las técnicas obstétricas convencionales y trasformando el cuarto de nacimiento en una sala salvaje con piscinas de agua tibia, libertad para que la mujer pueda expresarse y ser ruidosa, libertad para que la mujer adoptase cualquier posición, grupos de canto para mujeres en gestación y parejas con sus bebés, entre otras cosas.



Información

Localidad: Colima City

Teléfono: +52 312 323 6443

Ubicación: Av. Ignacio Sandoval # 1956 interior 2 28018 Colima, Mexico

Web: plenacer.com/

2336 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también