1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Miguel Angel Flores Caballero

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Miguel Angel Flores Caballero 23.11.2022

Soy el Dr. Miguel Angel Flores Caballero Certificado como especialista en Oncología Médica y Medicina Interna. Con experiencia en el tratamiento del CÁNCER con quimioterapia, terapias blanco, inmunoterapia y terapias dirigidas. ... *Miembro activo de la Sociedad Europea de Oncología Médica y de la Sociedad Mexicana de Oncología. *Miembro activo del Colegio Mexicano de Medicina Interna. *Médico adjunto del servicio de Oncologia del Hospital Universitario UANL. Experto en tumores de: - Mama - Colon y Recto - Próstata - Vejiga y Riñón - Ginecologicos (cervix, útero y ovarios) - Estómago - Hígado, vías biliares y páncreas - Cabeza y cuello - Sarcomas y tumores de piel - Tumores cerebrales - Tumores óseos *Es muy importante poner tu salud en manos de médicos especialistas CERTIFICADOS Dr. Miguel Angel Flores Caballero Oncología Médica/ Medicina Interna Ced prof. 7375940. Ced Esp. 10508460 Tel consultorio 82 18 85 55 ONCARE TREATMENT CENTER

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 23.11.2022

El cáncer de próstata es uno de los tipos más frecuentes de cáncer en los hombres. Te mostramos algunos de los síntomas más comunes. #Salud #SMEO

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 22.11.2022

PREVENCION Recuerda realizarte una mamografía de forma Anual a partir de los 40 años. Acude con médicos especializados en este tema.... Dr. Miguel Angel Flores Caballero Oncología médica/ Med Interna Ced oncol. 11913533 Ced med int. 10508460

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 22.11.2022

Acude a tu médico, la #detecciónoportuna es un prometedor escenario para superar el cáncer. #smeo #somossmeo #cáncer #oncología

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 22.11.2022

El cáncer cérvicouterino, también conocido como cáncer de cuello de la matriz, es un tumor maligno que inicia en el cuello de la matriz y es más frecuente en mu...jeres mayores de 30 años. Evitar algunas actividades puede frenar el desarrollo del mismo, acude a tu médico para más información. #SMeO

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 21.11.2022

https://elpais.com//sesenta_y_tantos/1578579669_617357.html

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 21.11.2022

Día mundial contra el Cáncer de cabeza y cuello. 27 de Julio

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 21.11.2022

El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial, es por eso que el 4 de febrero de cada año se conmemora el día mundial contra el cáncer, con el que s...e busca la disminución de muertes por esta enfermedad y el fomento de acciones preventivas. #1minutovselcancer #INCan #diamundialcontraelcancer See more

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 21.11.2022

Las causas del cáncer están fuertemente influenciadas por los hábitos de vida, que son fundamentales a la hora de desarrollar determinadas enfermedades, te mostramos las causas más comunes que desarrollan esta enfermedad. #SMeO

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 21.11.2022

En el consumo de drogas, el riesgo de cáncer no es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, es un riesgo importante para varias sustancias de abuso. #cáncer #drogas #buenviernes #oncología #smeo #somossmeo

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 20.11.2022

LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES Y ESTAR BIEN INFORMADAS El cáncer de mama es una patología que se diagnostica mayormente a partir de los 50 años, pero desde hac...e un tiempo, cerca del 10% de los casos se dan en pacientes menores de 45 años. Según los especialistas, si bien los antecedentes familiares suelen ser factores de riesgo muy importantes en mujeres jóvenes la postergación de la maternidad, la obesidad, el sedentarismo, los cambios en la alimentación y otros hábitos cotidianos serían las principales causas del incremento, leve pero sostenido. Frente a esta situación, es fundamental que toda mujer aprenda a conocer sus mamas. El autoexamen es una herramienta útil que contribuye al diagnóstico ya que un gran porcentaje de los casos llegan a la consulta por la palpación de un bulto. Por supuesto que este recurso no reemplaza a la consulta al mastólogo ni a la mamografía. En mujeres con antecedentes -madre, hermana, hija- se recomienda realizar el primer control diez años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano (que por lo general es a los 30 años). En mujeres asintomáticas y sin antecedentes familiares, desde la Sociedad Argentina de Mastología recomendamos efectuar una mamografía de base a los 35 años, y luego a partir de los 40, una mamografía y ecografía mamaria de forma anual Más info: http://bit.ly/3bi4zzy

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 20.11.2022

Datos sobre Coronavirus #infectiousdiseases #id #infectologia

Dr. Miguel Angel Flores Caballero 20.11.2022

Dudas Urológicas #3: Me acompaña el Dr. Ricardo Téllez, Infectologó experto en el tema de VPH, para tratar de esclarecer las preguntas más frecuentes que se tiene acerca de las verrugas genitales.



Información

Teléfono: +52 81 1469 4234

853 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también