1. Home /
  2. Otro /
  3. Dr. Mario García Pompermayer

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Todo empieza cuando alguien (sea médico o conocido) te dice que necesitas ver a un Reumatólogo. Te haces muchas preguntas y en algunas ocasiones estas confundid@ ya que no sabes la razón exacta por la que te envían con este especialista. Lo siguiente que haces es agendar una cita. ¿Y ahora qué? Si tú eres de una de estas personas, en este articulo trataremos de ayudarte a prepararte para tu primera cita con tu especialista en Reumatología, y así no sea tan abrumadora la prime...Continue reading

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Hoy 23 de julio, se conmemora el día mundial del Síndrome de Sjögren (que en español se pronuncia como "Chogren"). Este síndrome es una enfermedad autoinmune crónica que causa sequedad en los ojos, la boca y otras partes del cuerpo. La historia de sus primeras descripciones se remonta a principios del siglo XX, cuando el físico sueco Henrik Sjögren describió por primera vez a un grupo de mujeres cuya artritis crónica venía acompañada de ojos secos y boca seca. Hoy en día, lo...s reumatólogos saben más acerca de este síndrome, y es importante que pueden asesorar a los pacientes sobre cómo vivir con la enfermedad. Algunos de los síntomas principales de este síndrome son: - Ojos secos crónicos - Boca seca crónica - Fatiga - Piel seca y comezón - Mucosa nasal seca - Rigidez articular por las mañanas - Dolores articulares - Dificultades con el sueño - Dificultad con la memoria - Dificultad de concentración Muchos de los síntomas del Síndrome de Sjögren se pueden controlar, y cuando se inicia el tratamiento a tiempo, el pronóstico es mucho mejor. Por eso te invitamos a que te atiendas en cuanto notes alguno de los síntomas mencionados. Recuerda, la atención a tiempo mejora el pronóstico. #SíndromeDeSjögren, #DíaMundialSjögren #WorldSjogrensDay #OjoSeco, #BocaSeca #Sjögren #Sicca #SjogrenMexico

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Las ARTRITIS son un grupo de enfermedades crónicas que tienen 4 síntomas principales: DOLOR en las articulaciones, RIGIDEZ, INFLAMACIÓN (hinchazón) y disminución del movimiento articular (LIMITACIÓN). Dependiendo del tipo de artritis, serán las articulaciones afectadas, pero cualquier articulación puede estar involucrada (ejemplo: manos, codos, hombros, caderas, rodillas, pies o columna vertebral). La rigidez articular tiene las siguientes característica: es peor en la maña...na y puede durar horas (o incluso todo el día). Por lo general, mejora con el movimiento de las articulaciones. Una rigidez articular que dura mucho tiempo en la mañana es un indicio de que se puede tener una artritis. Cuando las ARTRITIS no se detectan tempranamente y no se inicia tratamiento oportunamente, pueden causar mucho dolor e incapacidad, tanto de la vida diaria como laboral. Hoy en día, existen tratamientos muy avanzados, y con el diagnóstico oportuno y el inicio del tratamiento a tiempo, la calidad de vida mejora y se puede evitar la progresión, dejando que tu cuerpo tenga la oportunidad del libre movimiento, sin dolor, sin limitaciones. Si te han dicho que pudieras tener artritis o sabes de algún familiar o conocido en esta situación, los invitamos a que busquen atención a tiempo con su Reumatólogo de confianza, para que con un diagnóstico oportuno evitemos los efectos a largo plazo de esta enfermedad y mejore su calidad de vida. Recuerda, la atención oportuna mejora el pronóstico. #Artritis #Dolor #Inflamación #Rigidez #Limitación #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Ser una paciente con diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico (LES), NO impide tener un embarazo, pero es muy importante que sea el Reumatólogo el encargado de controlar el Lupus y mencionarle a la mujer cuando es el mejor momento para embarazarse y cuales son los posibles riesgos durante el embarazo, tanto para la madre como para el bebé. Así mismo el Reumatólogo tendrá que comentarle si debido al alto riesgo que representa en ese momento un embarazo, es mejor no buscarlo....Continue reading

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

La Granulomatosis con Poliangitis (GPA) es una enfermedad del sistema inmunológico, en la que el sistema de defensa del cuerpo ataca al propio cuerpo, provocando una enfermedad autoinmune. La GPA está clasificada dentro de un grupo mayor de enfermedades reumáticas llamadas: VASCULITIS (que significa inflamación de la pared de los vasos sanguíneos que existen en los tejidos de nuestro cuerpo). Así, la GPA se considera también una vasculitis. En la GPA los órganos involucrados... son diversos, siendo más frecuentemente afectados las vías aéreas (desde la nariz y senos paranasales hasta los pulmones) y los riñones. Pero también puede afectar los ojos, oídos, piel, nervios, articulaciones y otros órganos. Los síntomas suelen ser de inicio gradual (se tardan varios días o meses en ir apareciendo). Algunos síntomas frecuentes iniciales suelen ser: Síntomas de congestión nasal crónica (por Rinitis crónica o Sinusitis crónica) Sangrado nasal recurrente Falta de aire / Dificultad para respirar Tos (con o sin flemas) Dolores articulares Disminución de la audición y/o de la visión Rash (manchas rojas) en la piel Ojo rojo (u ojos rojos) Fatiga Fiebre Pérdida del apetito y de peso Sudoración nocturna (despertar empapado en sudor durante la noche) Sensación de adormecimiento o dificultad del movimiento de los dedos o extremidades Esta enfermedad debe ser tratada a tiempo con un tratamiento dirigido a apagar la inflamación que provoca, de lo contrario puede poner en riesgo la vida si afecta de forma severa a algún órgano. El paciente requerirá de un equipo multidisciplinario de especialistas para su atención adecuada. Dentro de este equipo se encuentra el Reumatólogo, quien será el encargado de liderar el equipo y establecer el diagnóstico y tratamiento de manera definitiva y segura, para de esta manera alcanzar la remisión (apagar) de la enfermedad. Si te han dicho que pudieras tener esta enfermedad, o sabes de algún familiar o conocido en esta situación, los invitamos a que busquen atención a tiempo con su Reumatólogo de confianza, para que con un diagnóstico y tratamiento oportuno se eviten los efectos a largo plazo de esta enfermedad, disminuya el riesgo y mejore su calidad de vida. Recuerda, la atención oportuna mejora el pronóstico. #GranulomatosisConPoliangitis #GPA #Vasculitis #VasculitisANCAasociada #ANCA #DoloresArticulares #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Lupus es una enfermedad autoinmune que no tiene cura, pero sí tiene tratamiento y control en la mayoría de los casos. Esto significa que la podemos apagar (remisión) y que con esto disminuya o se neutralice el daño a los órganos que Lupus pudiese provocar cuando está activo. Algunas de las principales preguntas que nuestros pacientes nos hacen con respecto a su tratamiento son: ¿Qué puedo esperar del tratamiento para el Lupus?, ¿Me provocarán algún efecto secundario?, ¿Pudie...Continue reading

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Después que una mujer ha presentado abortos espontáneos y de repetición, y después de estudiar a estas pacientes sin encontrar una causa especifica, se debe sospechar una enfermedad llamada "Síndrome de Anticuerpos Antifosfolipidos (SAAF)". El SAAF es una enfermedad que predispone a formación de trombos (coágulos) en los vasos sanguíneos (arterias y venas), y en las mujeres también predispone a abortos y otras complicaciones serias durante el embarazo, tanto en el producto co...mo en la madre, y por ende coloca a la mujer en un embarazo de alto riesgo. El SAAF también puede Incluso ser una manifestación del Lupus Eritematoso Sistémico (LES), otra enfermedad autoinmune, y la complejidad de estas 2 enfermedades en un mismo paciente puede ser mayor. Al SAAF lo estudia y lo trata la Reumatología, y en la mujer embarazada lo hace en conjunto con un equipo multidisciplinario en el que debe estar involucrado un Ginecólogo con experiencia en embarazos de alto riesgo. Cuando esta enfermedad se sospecha, el Reumatologo debe solicitar algunas pruebas inmunológicas encaminadas a realizar el diagnóstico, entre las que se encuentran: Anticoagulante Lupico, Anticardiolipinas, Anti-Beta2-Glucoproteina-I, entre otros. La Reumatología va mas allá de los dolores musculoesqueléticos, y NO sólo las famosas "Reumas o Riumas (como se le conoce coloquialmente a los dolores articulares), sino que también tiene un enfoque en diversas enfermedades autoinmunes complejas, y el SAAF es una de ellas. Si te han dicho que pudieses tener esta enfermedad o conoces a alguien quien la padece, los invitamos atenderse con su Reumatólogo de confianza. Recuerda, la atención a tiempo mejora el pronóstico. #SAAF #SíndromeDeAnticuerposAntifosfolípidos #SAF #Lupus #LES #AbortosDeRepetición #Trombosis #TrombosisVenosa #AcercateAtuReumatólogo #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Porque sabemos de la importancia de mantener las enfermedades reumatológicas controladas, aquí seguimos consultando con las precauciones necesarias para poder atenderte. Sigue las indicaciones de nuestras autoridades de salud y no descuides tus enfermedades. Recuerda que la atención a tiempo, mejora el pronóstico. #Artritis #DoloresArticulares #EnfermedadesReumaticas #Lupus #Espondilitis #Artritis Reumatoide #Sjögren #Vasculitis #Dermatomiositis #Inflamación #Osteoporosis #ArtritisPsoriásica #Gota #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 23.11.2022

Todo empieza cuando alguien (sea médico o conocido) te dice que necesitas ver a un Reumatólogo. Te haces muchas preguntas y en algunas ocasiones estas confundid@ ya que no sabes la razón exacta por la que te envían con este especialista. Lo siguiente que haces es agendar una cita. ¿Y ahora qué? Si tú eres de una de estas personas, en este articulo trataremos de ayudarte a prepararte para tu primera cita con tu especialista en Reumatología, y así no sea tan abrumadora la prime...Continue reading

Dr. Mario García Pompermayer 22.11.2022

Desde el pasado 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a nivel de pandemia la alerta por la infección por el nuevo virus SARS-CoV-2 (mejor conocido como Coronavirus) y la enfermedad que este causa: COVID-19. Han pasado más de 3 meses desde esta declaración y algunos datos empiezan a publicarse respecto a las características de los pacientes con enfermedades reumáticas que han sido afectados por este nuevo coronavirus. Sabemos de las preocupacion...Continue reading

Dr. Mario García Pompermayer 22.11.2022

Te invitamos a ver nuestra entrevista en vivo con Artritis Al Día (@artritisaldia) dónde abordaremos temas como Dolor y Depresión en pacientes con artritis. Miércoles 16 de septiembre 2020, hora México 8:00 PM. Será trasmitida por la página de instagram de @artritisaldia #Artritis, #doloresarticulares, #ArtritisReumatoide #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 22.11.2022

En este video acerca del Lupus Eritematoso Sistémico te presentamos el ejemplo de Ana, una paciente quien comenzó con unos síntomas inespecíficos y luego de una serie de estudios y revisiones, fue finalmente diagnosticada por su Reumatólogo. Recuerda que Mayo es el mes dedicado a hacer conciencia de esta enfermedad, que siendo diagnosticada a tiempo y con el tratamiento correcto podemos controlarla y mejorar el pronóstico de las personas que la padecen. #Lupus #LupusEritematosoSistémico #LupusAwarenessMonth #LupusMesDeLaConciencia #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 22.11.2022

Mayo es un mes dedicado a hacer conciencia acerca del Lupus Eritematoso Sistémico (LES), por esta razón te explicamos brevemente ¿qué es y cómo se manifiesta?. El LES es una enfermedad del sistema inmunológico en la que el cuerpo puede atacar al propio cuerpo, inflamando distintos órganos y sistemas del organismo. La mayoría de los pacientes son mujeres en una relación 9:1 (esto es, de cada 10 pacientes con LES, 9 son mujeres y 1 es hombre). El sistema inmunológico es la defe...Continue reading

Dr. Mario García Pompermayer 21.11.2022

Por segundo año consecutivo recibiendo el certificado de Harvard Medical School en el curso de actualización anual: Advances in Rheumatology 2020 (Avances en Reumatología). Fueron horas intensas pero completamente interesantes, educativas y satisfactorias, aprendiendo de algunos de los mejores Reumatólogos del mundo. Se abordaron actualizaciones (tanto del origen como del tratamiento) en problemas como: ... Artritis Reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico (y sus variedades cutáneas), Escleroderma, Vasculitis, Espondiloartritis (espondilitis), Artritis Psoriásica, Dermatomiositis, Gota (artritis por ácido úrico) Enfermedades reumáticas que afectan los ojos, Afectación pulmonar en enfermedades reumáticas Afectación del riñón en enfermedades reumáticas, Afectación cerebral en enfermedades reumáticas Manejo del paciente Reumático en tiempos de COVID19 Entre otros temas importantes. Así, hoy regresamos a trabajar (con todas las medidas de precaución) contentos de aplicar lo aprendido y nuevamente repasado en el día a día con nuestros pacientes, para mejorar la atención en Reumatologia. #AvancesEnReumatología2020 #Artritis #Lupus #ArtritisReumatoide #Vasculitis #Espondilitis #Escleroderma #Gota #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 21.11.2022

Después que una mujer ha presentado abortos espontáneos y de repetición, y después de estudiar a estas pacientes sin encontrar una causa especifica, se debe sospechar una enfermedad llamada "Síndrome de Anticuerpos Antifosfolipidos (SAAF)". El SAAF es una enfermedad que predispone a formación de trombos (coágulos) en los vasos sanguíneos (arterias y venas), y en las mujeres también predispone a abortos y otras complicaciones serias durante el embarazo, tanto en el producto co...mo en la madre, y por ende coloca a la mujer en un embarazo de alto riesgo. El SAAF también puede Incluso ser una manifestación del Lupus Eritematoso Sistémico (LES), otra enfermedad autoinmune, y la complejidad de estas 2 enfermedades en un mismo paciente puede ser mayor. Al SAAF lo estudia y lo trata la Reumatología, y en la mujer embarazada lo hace en conjunto con un equipo multidisciplinario en el que debe estar involucrado un Ginecólogo con experiencia en embarazos de alto riesgo. Cuando esta enfermedad se sospecha, el Reumatologo debe solicitar algunas pruebas inmunológicas encaminadas a realizar el diagnóstico, entre las que se encuentran: Anticoagulante Lupico, Anticardiolipinas, Anti-Beta2-Glucoproteina-I, entre otros. La Reumatología va mas allá de los dolores musculoesqueléticos, y NO sólo las famosas "Reumas o Riumas (como se le conoce coloquialmente a los dolores articulares), sino que también tiene un enfoque en diversas enfermedades autoinmunes complejas, y el SAAF es una de ellas. Si te han dicho que pudieses tener esta enfermedad o conoces a alguien quien la padece, los invitamos atenderse con su Reumatólogo de confianza. Recuerda, la atención a tiempo mejora el pronóstico. #SAAF #SíndromeDeAnticuerposAntifosfolípidos #SAF #Lupus #LES #AbortosDeRepetición #Trombosis #TrombosisVenosa #AcercateAtuReumatólogo #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 20.11.2022

Te invitamos a ver nuestra entrevista en vivo con Artritis Al Día (@artritisaldia) dónde abordaremos temas como Dolor y Depresión en pacientes con artritis. Miércoles 16 de septiembre 2020, hora México 8:00 PM. Será trasmitida por la página de instagram de @artritisaldia #Artritis, #doloresarticulares, #ArtritisReumatoide #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 20.11.2022

La Granulomatosis con Poliangitis (GPA) es una enfermedad del sistema inmunológico, en la que el sistema de defensa del cuerpo ataca al propio cuerpo, provocando una enfermedad autoinmune. La GPA está clasificada dentro de un grupo mayor de enfermedades reumáticas llamadas: VASCULITIS (que significa inflamación de la pared de los vasos sanguíneos que existen en los tejidos de nuestro cuerpo). Así, la GPA se considera también una vasculitis. En la GPA los órganos involucrados... son diversos, siendo más frecuentemente afectados las vías aéreas (desde la nariz y senos paranasales hasta los pulmones) y los riñones. Pero también puede afectar los ojos, oídos, piel, nervios, articulaciones y otros órganos. Los síntomas suelen ser de inicio gradual (se tardan varios días o meses en ir apareciendo). Algunos síntomas frecuentes iniciales suelen ser: Síntomas de congestión nasal crónica (por Rinitis crónica o Sinusitis crónica) Sangrado nasal recurrente Falta de aire / Dificultad para respirar Tos (con o sin flemas) Dolores articulares Disminución de la audición y/o de la visión Rash (manchas rojas) en la piel Ojo rojo (u ojos rojos) Fatiga Fiebre Pérdida del apetito y de peso Sudoración nocturna (despertar empapado en sudor durante la noche) Sensación de adormecimiento o dificultad del movimiento de los dedos o extremidades Esta enfermedad debe ser tratada a tiempo con un tratamiento dirigido a apagar la inflamación que provoca, de lo contrario puede poner en riesgo la vida si afecta de forma severa a algún órgano. El paciente requerirá de un equipo multidisciplinario de especialistas para su atención adecuada. Dentro de este equipo se encuentra el Reumatólogo, quien será el encargado de liderar el equipo y establecer el diagnóstico y tratamiento de manera definitiva y segura, para de esta manera alcanzar la remisión (apagar) de la enfermedad. Si te han dicho que pudieras tener esta enfermedad, o sabes de algún familiar o conocido en esta situación, los invitamos a que busquen atención a tiempo con su Reumatólogo de confianza, para que con un diagnóstico y tratamiento oportuno se eviten los efectos a largo plazo de esta enfermedad, disminuya el riesgo y mejore su calidad de vida. Recuerda, la atención oportuna mejora el pronóstico. #GranulomatosisConPoliangitis #GPA #Vasculitis #VasculitisANCAasociada #ANCA #DoloresArticulares #Reumatología

Dr. Mario García Pompermayer 20.11.2022

10 Datos sobre Lupus que quizá no sabías... #Lupus #MesDeLaConciencia #LupusAwarenessMonth #Mayo #Reumatología



Información

Teléfono: +52 81 2557 0864

Web: www.doctoralia.com.mx/mario-r-garcia-pompermayer/reumatologo/nuevo-leon

8680 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también