1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 23.11.2022

Las terapias de Reemplazo Renal son usadas para los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada, el Trasplante Renal, el mejor tratamiento disponible pero muchas veces no es accesible para todos, por lo que usamos las otras modalidades: Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal Un control adecuado permite sacarle el mejor beneficio a las terapias, con menos complicaciones y mejor calidad de vida, además que aumenta las posibilidades de un trasplante a los pacientes que se encuen...tran en las listas de espera Recuerda: LA DIÁLISIS TRABAJA PARA TI No todos los pacientes necesitan lo mismo, ni lo requieren, por eso es importante adecuar la Diálisis justo a la medida de cada paciente ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 9994693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 9996890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 22.11.2022

La Enfermedad de los Riñones, en especial en sus etapas avanzadas es muy desgastante no solo física sino emocionalmente, y no solo para quien la sufre, para sus familiares también. Es normal sentirse mal por la situación, pero no es normal dejarse derrotar por ella. Una valoración adecuada por el Nefrólogo es importante para comprender la parte orgánica de la enfermedad: recuerda que al conocer más de tu enfermedad, resolver dudas, miedos y mitos, te empodera para afrontar m...ejor la situación y ayuda a resolver buena parte de los problemas psicológicos de esta, aunque en algunas situaciones debemos dar un paso más y apoyarnos de la ayuda de un Psicólogo Experto en el tema. Recuerda: ¡no todo son antidepresivos! Acércate a los expertos. Juntos podemos lograr una mejor calidad de vida para quien vive con enfermedades de los Riñones. Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 22.11.2022

La Anemia es una complicación de la Enfermedad del Riñón, dependiendo de la causa, se puede presentar de forma más temprana, o mas tardía, pero siempre está presente en las formas más avanzadas de la Enfermedad. Sus síntomas son muy inespecíficos y son difíciles de detectar al inicio de su aparición: - Fatiga - Debilidad ... - Cansancio - Piel pálida o amarillenta - Palpitaciones - Mareos - Dolor en el pecho - Frío Su detección oportuna permite un tratamiento que mejore la CALIDAD DE VIDA, y puede ayudar a revertir sus efectos negativos al organismo, no todas las causas de Anemia son de origen Nutricional o Hematológico, también las enfermedades del Riñón la producen. ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 22.11.2022

En estos meses de verano, mantener una buena hidratación es vital para mantener una buena salud en general, no solo de tus riñones. Recuerda las bebidas adecuadas para el uso diario: Agua natural Infusiones... Tés Aguas de frutas naturales SIN azúcar Pueden ser buenas si estas en situaciones de deshidratación por enfermedad o por ejercicio (tienen sal y azúcar que facilitan la entrada del agua al cuerpo, pero deben sin abuso): Aguas minerales Bebidas deportivas Bebidas hidratantes de grado Médico No es bueno para hidratarte por su alto contenido de sales y azúcares (que pueden deshidratarte más): Refrescos (incluyendo los de dieta) Jugos comerciales Bebidas azucaradas Bebidas alcohólicas Bebidas energéticas No estás enfermo, puede que solo estés deshidratado La deshidratación tiene muchas repercusiones al cuerpo: aumenta el cansancio y desciende el rendimiento cognitivo, reseca la piel, puede dar mareos, dolores de cabeza, cambios de humor, además de su repercusión en muchos de los órganos del cuerpo. Mantener una buena hidratación es clave para mantener unos Riñones Sanos. Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 22.11.2022

Los científicos esperan que los veranos sean más y más calurosos que incluso los que hemos tenido en años previos, pudiendo ser insostenibles si la situación no cambia. En México las temperaturas promedio han estado arriba de los 30, 40 e incluso llegado a 50C en algunas regiones. ¿Por qué esto nos interesa, desde mi Especialidad? - Porque el grado de deshidratación para las personas será muy elevado, y esta ya es por sí sola un factor de predisposición a las Enfermedades ...del Riñón. - Se prevé un uso incrementado de bebidas hidratantes altas en iones, que si bien no son malas, y en casos moderados a severos son de mucha ayuda, algunas personas deben tener cuidado por las concentraciones elevadas de Sodio, Potasio, Calcio y Azúcar (Si, tienen Azúcar para mejorar la absorción del agua), por lo que personas con Enfermedad Renal avanzada o en Diálisis/Hemodiálisis deben cuidar los iones por el riesgo de incrementar la Presión Arterial y algunos Iones en especial el Potasio, que puede traer complicaciones importantes a la salud del Corazón; personas que viven con Diabetes pueden descontrolar sus niveles de glucosa; personas que han tenido un evento de litiasis (piedras) en el Riñón, también pueden favorecer la formación de nuevas piedras. Además de hacer conciencia en el uso responsable de los recursos y fomentar los estilos de vida ecológicos (que todos podemos empezar en casa), hagamos conciencia que esto nos puede afectar desde ya. TOMA AGUA NATURAL. 2 a 3 litros es lo recomendable, pero tu cuerpo te dirá cuanto es lo exacto, si tienes sed, bebe agua (también ayuda a adelgazar por si te interesa también el cuidado de la figura, y ayuda a tener una piel más sana ) Todo está conectado, recuerda la prevención y detección oportuna puede ayudar a frenar las Enfermedades del Riñón. Si te interesa saber como están tus Riñones, o los de algún Familiar o alguien que conozcas que tenga riesgo, no dudes en contactar. ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 22.11.2022

Sigan a la Asociación Ale, una fundación sin fines de lucro que busca fomentar la cultura de la donación de órganos. Tiene mucho material de interés para todo aquel interesado en conocer sobre el Trasplante de Órganos, ayudándonos a los Médicos a que el Trasplante llegue a la mayor cantidad de personas que los requieran. Les dejo su link https://www.facebook.com/AleAsociacion/... Seamos más los donantes altruistas

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 21.11.2022

El Covid-19 ya está establecido como una enfermedad que afectará en alguna medida los Riñones de los pacientes que tuvieron una enfermedad Moderada a Grave por su forma de atacar varios Órganos, aunque los principales problemas sean los síntomas Respiratorios. La cuarentena aún no termina, si aún puedes permitírmelo, #Quedateencasa Cuídate y cuida a los tuyos... Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 21.11.2022

El tomar agua natural tiene grandes beneficios que todos conocemos, mejora la hidratación principalmente, mejora la capacidad de concentración, disminuye el cansancio y tiene efectos benéficos en órganos internos, en especial para mantener funcionando adecuadamente nuestros Riñones y regular la Presión Arterial. Algunos estudios han encontrado además, que las personas que toman menos agua natural, tienen más riesgo de padecer Depresión, y al parecer también Ansiedad*; ademá...s que quienes toman más agua natural tienen menos riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2 y tienen mejor tolerancia a la glucosa**. Aunque más estudios se necesitan para comprobar estos efectos protectores (y que no puede reemplazar un tratamiento), tomar agua es una estrategia fácil, barata y sencilla que además de estos tiene muchos otros efectos benéficos, por lo que tomar 2 a 3 litros al día pueden ser una muy buena opción. *World J Psychiatry. 2018;8(3):88-96. **Nutr Res. 2015;35(10):865-872. ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 21.11.2022

Tomar Agua Natural no es fácil para todos, pero es un buen hábito que deberíamos de tener, aunque no nace el gusto de un día para otro, hay algunos tips que ayudan a desestabilizar nuestra lengua a las bebidas de todos los días, y que son saludables para empezar a tomar más líquidos, y más en estas fechas de calor. Algunos tips son: 1. Agrega Fruta al agua. Con frutas de temporada y sin usar azúcar, son bastante refrescantes y fáciles de hacer.... 2. Añadirle Burbujas. Ayuda a darle un poco de cuerpo y para salir de la monotonía, aunqir hay dispositivos que ayudan a generar aguas gasificadas, añadir un poco de agua mineral a tu agua también funciona. Hay que recordar que estas aguas minerales contienen moderadas cantidades de Sodio, hay que tener precaución en su ingesta en pacientes hipertensos y con enfermedades del Riñón. 3. Añadir Hierbas y Especias. Opciones hay: menta, yerbabuena, lavanda, jengibre, incluso pétalos de rosa. Dan un sabor diferente y original al agua. 4. Tés. Son alternativas saludables y bajas en calorías y azúcar si así lo decides, variedades hay y puedes alternados entre fríos y calientes de acuerdo a tus necesidades. 5. Frutas y Verduras. Su alto contenido en agua los convierte en Snacks hidratantes. Hay otras formas de cambiar hábitos, lo importante es empezar a cambiar nuestras preferencias de las bebidas embotelladas y refrescos, que además de las grandes cantidades de azúcar, pueden dañar directamente a nuestros Riñones. ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 20.11.2022

Uno de los grandes problemas que tenemos los Nefrólogos, es la hipertensión en los pacientes con enfermedades del Riñón, más en aquellos que están en Terapias de Reemplazo Renal (Diálisis Peritoneal o Hemodiálisis). La sal tiene TODO que ver ¿Por qué?: No la podemos quitar una vez que se encuentra en los alimentos. La mejor forma de evitar su consumo excesivo, es evitar los productos procesados. ... La Sal incrementa el riesgo de Enfermedades en los Riñones, además de ser un Factor de Riesgo CARDIOVASCULAR ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 20.11.2022

El Fósforo es un mineral muy importante para la vida, tanto nosotros como animales y plantas lo usamos para sobrevivir, casi todos los alimentos lo tienen (la lechuga, alimento considerado muy sano y sin problemas para casi ningún tipo de dieta en particular, tiene 29 mg por cada 100 gr, poquito pero tiene, el frijol puede tener desde 300 hasta 500 mg dependiendo de la variedad, mucho). El Fósforo no suele afectar a una persona sana, pero para la persona con Enfermedad del Ri...ñón la cosa cambia, ya que desde que el riñon empieza a tener problemas hay que cuidar la ingesta de este mineral, porque a la larga puede tener consecuencias graves para la salud de Huesos, Articulaciones y para el Corazón, no, no causa Osteoporosis, pero causa problemas igual de importantes, en especial a los pacientes en Diálisis. Limitar la ingesta, es la mejor forma de controlar estos problemas, saber que el cuerpo absorbe más o menos fosforo, depende mucho del tipo de alimentos que se comen: los alimentos naturales se van a absorber mucho menos que el fósforo que consumimos de los alimentos procesados (saborizantes, conservadores, alimentos enriquecidos) Productos derivados de granos, como pan, tortillas, arroz integral y avena Productos lácteos como yogur, leche y queso Carnes, aves de corral, pescado y huevos (la clara no tiene fósforo ese esta en la yema) Nueces y semillas Legumbres, como lentejas, frijoles y garbanzos Verduras, como papas y espárragos Cuidar el fósforo que se come es algo que cualquier paciente que sabe que tiene problema de Riñón, debe hacer, en especial si está en Diálisis o cerca de entrar a Diálisis. La mejor forma de cuidar la ingesta es saber qué alimentos tienen fósforo. ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 9994693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 9996890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 20.11.2022

Todos deberíamos estar alertas a esto: la sal solo afecta a quienes tienen presión alta, problemas del corazón, riñon. Cuando un médico te dice: "Debes bajarle a la sal" A esto nos referimos: A LA SAL OCULTA ( O MEJOR DICHO, AL SODIO OCULTO) DE LOS ALIMENTOS ... Un producto popular, de una marca reconocida, 3 presentaciones, diferentes características: UNO SIN SAL / EL REGULAR / UNO SIN AZÚCAR Enfocándonos solo en la cantidad de sal de UNA PORCIÓN (30 gr, aproximadamente 2 cucharadas soperas) El regular y la opción sin azúcar (pero con otros saborizantes), aportan casi el 20% DE LA SAL DE UN DÍA, mientras la otra, con solo 9 miligramos aporta 0% (en realidad un 0.3%, o sea casi nada), esto te da opción a consumir la sal en otras cosas de tu dieta. El nuevo etiquetado hará esto más fácil, pero actualmente se puede disminuir la sal que consumimos: Solo revisa tus productos favoritos y verifica ese porcentaje y elige el que tenga menos. Así tus alimentos en casa empezarán a ser más saludables, y sin cambiar en gran tus gustos, a la vez que te acostumbras a comer menos sal. Comer saludable no tiene que ser aburrido Y recuerda que hasta la lechuga tiene sodio, 28 miligramos, muy poquito, pero tiene. Una dieta sin sal, es imposible. ------------------- Acércate a mí para conocer más, contáctame Dr. Manuel Enrique Guerrero Ruiz Médico Nefrólogo Certificado Clínica Peninsular Calle 18 No. 185 x 17 y 19, Col. México Oriente. Informes y Citas: 4693178 EME Red Hospitalaria. Calle 33 Número 496 x 56 y 56 A Centro. Mérida, Yucatán. Consultorio 1211 Informes y Citas: 6890456 ext. 1263 Email: [email protected]

Dr. Manuel E. Guerrero Ruiz Nefrología 20.11.2022

A estas alturas de la Pandemia estamos cansados y seguimos estresados por muchas situaciones que no son para nada normales, y se nos ha solicitado el uso de los Cubrebocas con miras a entrar a lo que se ha llamado "La Nueva Normalidad", una medida que no a todos nos gusta, pero es necesario para evitar nuevos brotes de infección por el COVID-19. Te comparto un link de interés para el público en general de por qué su uso, contestado por expertos de la Clínica Mayo de Estados U...nidos. Recuerda, usarlas no es para tu protección directa, es para proteger a otros, y cuando ellos la usan, también te protegen a ti. Ánimo, los científicos siguen trabajando para lograr tener una vacuna, mientras que los médicos trabajamos en que los pacientes no pasen a ser una estadística. #Quedateencasa https://newsnetwork.mayoclinic.org//covid-19-experto-de-m/



Información

Localidad: Mérida, Yucatan

Teléfono: +52 999 927 9200

Ubicación: Calle 18 No. 185 x 17 y 19 97137 Mérida, Yucatán, Mexico

671 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también