1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Jorge Rodríguez M

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Jorge Rodríguez M 23.11.2022

Las FALSAS contraindicaciones para la aplicación de vacunas. ¿Cuando realmente una persona NO se puede vacunar? Tu bebé SÍ se puede vacunar: Si tiene moco... o tos Si está bajo tratamiento antibiótico Si tiene alergia leve- moderada al huevo Si cursa con alguna enfermedad leve Estuvo enfermo la semana pasada Tu bebé NO se puede vacunar: Si presenta alergia grave (choque anafiláctico) a algún componente de la vacuna. Fiebre >38.3C Enfermedad grave (Depende de la vacuna puede haber otras contraindicaciones) Acude a tu centro de salud más cercano y protege a tus hijos Fuente: Manual Nacional de Vacunación 2017 Dra. Denisse Vaquera Pediatra Infectólogo Citas al: Obispado: 81232683 y 84

Dr. Jorge Rodríguez M 23.11.2022

Historia natural del paciente con influenza: 1- Te ofrecen la vacuna en cualquier institución de salud pública. Es gratis. No vas a ponértela.... 2- Van a tu casa/ escuela/ changarro a ponértela. No te la pones porque un conocido tuyo se enfermo cuando se la pusieron. Ademas tu vecina te dijo que la influenza no existe, son los papás. 3- Te enfermas. Te da la peor gripa de tu vida y una fiebre del demonio. Vas a consultar y exiges que te inyecten. Te dejan ceftriaxona y dexametasona. 4- Vuelves a consultar. Tu ceftriaxona no te jaló. Te sientes igual o peor. Te dicen que es influenza. Pides que te inyecten algo para eso. No se puede porque el tratamiento para influenza no es inyectable (la vacuna sí, pero tú no la quisiste). 5- Te piden una prueba para confirmar si es influenza. No la quieres, está muy cara. Te dejan Oseltamivir. No lo quieres porque esta muy caro (la vacuna era gratis). 6- Ahora si preguntas por la vacuna (ahora si la quieres). Pero pues ahorita ya no se puede, joven. Ahí pa´ la otra. 7- Vas al seguro (si es que tienes, porque te dio hueva darte de alta cuando estabas sano, ) porque el tratamiento era caro y no quisiste o no pudiste pagarlo. Quieres que te atiendan por un bajo costo o gratis, pero además rápido. Pero no se puede. Hay mucha fila en urgencias. Algunos que cómo tú, tampoco se vacunaron (y uno que otro que efectivamente solo tiene gripa). Y ahí estás, haciendo fila. Lleno de mocos y con tu fiebre de los mil demonios (Era menos pedo la vacuna). 7.- Empiezas con dificultad respiratoria, tus familiares te llevan a urgencias despues de 3 ceftriaxonas y 3 dexametasonas que no jalaron, llegas saturando al 88% exigiendo atencion urgente especializada (que es costosa, pero la pides gratuita así como lo es la vacuna) 8.- Te ponen oxígeno, pero ni con todo el oxígeno del hospital sientes que puedes respirar, te toman una radiografía y tus pulmones ya están tomados por el edema.... pierdes la consciencia (encefalopatía hipóxica) y hablan con tus familiares para decirles que tienes más de 40% de probabilidades de morir (evitables con la vacuna). 9.- Te intuban e inician atención en urgencias y eventualmente pasas a terapia intensiva donde probablemente lleves una cuenta de más de 100 mil pesos (tus familiares lo exigen gratis por que es obligación del gobierno curarte y si es necesario el médico y el hospital deberia cubrir tus gastos por cierto, la vacuna era gratis). 10.- No respondes al tratamiento (El 50 % de los pacientes con SDRA por infleunza no responden) ...Mueres y los familiares hacen responsable al médico y la falta de medicamentos, amenazan con demandar y lo más probable es que se retiren sin pagar ni un peso ( al igual que la vacuna todo fue gratis). FIN Créditos : Autor Desconocido

Dr. Jorge Rodríguez M 22.11.2022

En octubre comenzaremos a aplicar la vacuna contra la influenza, te mantendremos informada e informado.

Dr. Jorge Rodríguez M 22.11.2022

Aunque los más pequeños son menos propensos a presentar los síntomas más graves, ellos pueden enfermar y contagiar a otros. El coronavirus no respeta edades. Toma tus precauciones.

Dr. Jorge Rodríguez M 21.11.2022

#InfoCIDICS Checa los siguientes datos sobre la #influenza y recuerda que la mejor forma de prevenir es por medio de la vacunación.

Dr. Jorge Rodríguez M 21.11.2022

Durante tus #FiestasSaludables recuerda que tomar #antibióticos cuando no se necesitan acelera la aparición de la #ResistenciaAntimicrobiana, que es una de las principales amenazas para la salud mundial INFO: https://bit.ly/2FXYpZF #SaludParaTodos

Dr. Jorge Rodríguez M 21.11.2022

#Cursoenlínea Reanimación Cardiopulmonar Neonatal para padres (RCP) #EducaciónINPer #rcp #rcpneonatal #rcpneonatalparapadres #neonatología #neonato

Dr. Jorge Rodríguez M 21.11.2022

Ya estamos listos para comenzar, te esperamos en La Nave Lewis. Estaremos vacunando contra la influenza a las niñas y niños de seis meses a 5 años, adultos mayo...res y embarazadas. También tendremos a la Doctora Juguetes para que tus pequeños puedan convivir con ella y conocer mas de los servicios básicos que ofrece la Secretaria de Salud.

Dr. Jorge Rodríguez M 20.11.2022

Tú puedes prevenir el cáncer de mama. Conoce los factores de riesgo de esta enfermedad http://bit.ly/2ppuC4u

Dr. Jorge Rodríguez M 20.11.2022

Señales de Alarma en el Neurodesarrollo.

Dr. Jorge Rodríguez M 20.11.2022

Ante la llegada de la temporada de la influenza y la posibilidad de que esta pudiera complicarse con el COVID-19, el día de hoy la Secretaría de Salud de Nuevo ...León da inicio a la campaña de vacunación contra la influenza. Aunque se busca proteger a la mayor cantidad posible de habitantes, la vacuna se aplicará principalmente a los grupos de riesgo como lo son menores de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre, mujeres en etapa de lactancia, personas de 5 a 59 años con comorbilidades y personal de salud. Es necesario aplicarse la vacuna para evitar mayores complicaciones en la salud; acércate a tu unidad médica más cercana y solicita la aplicación.

Dr. Jorge Rodríguez M 20.11.2022

Los contagios de COVID-19 siguen en aumento, conoce la probabilidad de transmisión al utilizar tu cubrebocas, sé responsable y ¡Póntelo!, evita riesgos para ...ti y tu familia. Utilízalo de forma correcta tapando nariz y boca. No bajemos la guardia, si no tienes a que salir #QuédateEnCasa

Dr. Jorge Rodríguez M 20.11.2022

Todas y todos tenemos medicamentos en casa, pero es importante que conozcas cómo manejarlos, sobre todo si tienes pequeñas y pequeños en el hogar. También es im...portante que conozcas qué hacer cuando te queda sobrante de algún tratamiento. http://saludnl.gob.mx/regulacion-sanitaria/cursos/

Dr. Jorge Rodríguez M 20.11.2022

¡Esto es una urgencia! Si alguna vez tu hijo llega a ingerir de manera accidental una pila de botón es necesario acudir de inmediato al servicio de urgencias m...ás cercano ¿por qué? Las pilas de botón se encuentran en gran cantidad de elementos de uso habitual, como: relojes, cámaras fotográficas, juguetes. La pila al ingerirla al tener material tóxico y muy corrosivo, ocasiona muerte de la mucosa del esófago, es decir, cómo una quemadura intensa, que llega a la perforación esofagica. Nunca tratar de provocar el vómito (el resultado es peor, perforando el tejido por el que pase). Acudir de inmediato a urgencias, será necesario tomar radiografía para ver la ubicación de la pila. Se tiene que extraer de inmediato mediante endoscopía si se aloja en esófago. El mejor tratamiento es la prevención, informando a todos los papás del riesgo en los niños a la manipulación de objetos que contengan pilas de botón. Buen día. Dra. Denisse Vaquera Aparicio. Pediatra Infectólogo Citas al: Obispado: 81232683 y 84. Hospitaria: 83073968



Información

Teléfono: +52 81 2700 0889

Web: consultorio-medico-general-dr-jorge-a.negocio.site/

215 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también