1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Cardiología y Rehabilitación Cardiaca

Etiquetas / Categorías / Temas



Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 23.11.2022

La probabilidad de tener una enfermedad del corazón empieza en los hombres a partir de los 45 años, y en las mujeres a partir de los 55 años y posterior a la menopausia. Esto es debido a que en las mujeres las hormonas dan un nivel de protección para desarrollar ateroesclerosis, que retrasa la aparición de estas complicaciones. Sin embargo, este efecto protector se ve disminuido en la actualidad por la presencia de los factores de riesgo, fumar, beber, padecer hipertensión, o...besidad, diabetes, elimina o limita esta protección de los estrógenos. En cuanto a los hombres, es de esperarse que la falta de buenos hábitos de alimentación, el alto consumo de alcohol, falta de ejercicio, tabaquismo, etc. Aunque hace 20 años la edad de aparición de esta enfermedad era después de los 55 años, la edad de aparición ha ido en descenso progresivo, apareciendo ahora en hombres desde los 35 años. Esto es consecuencia de los terribles malos hábitos que antes no había. Lo recomendable para evitar este tipo de enfermedades en hombres y mujeres es realizar actividad física 30 minutos diarios, mejorar nuestra alimentación, bajar el estrés y definitivamente no fumar. Además de realizar chequeos frecuentes, revisar la presión arterial, exámenes de laboratorio cada seis meses o una vez al año que incluya glucosa y colesteroles. La prevención es la mejor arma para proteger al corazón. Sigo a sus órdenes en los siguientes números: Teléfono: 662 215 7925 Whatsapp: 662 363 5368 #salud #Hermosillo #Sonora #mitos #realidad #cardiologia #cardiovascular #usatucorazon #septiembredecorazon

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 23.11.2022

Estamos por comenzar ¡los espero! https://youtu.be/nrtKOemo0eQ Live en Youtube en participación con la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Sonora ( ACEM UNISON)

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 23.11.2022

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre con el fin de sensibilizar al público y promover la prevención para que disminuyan las enfermedades cardiovasculares, pues son las principales causas de muerte en todo el mundo. En los tiempos de la COVID-19, los pacientes con enfermedad cardiovsacular se enfrentan a una doble ameneza. Ya que están expuestos a un mayor riesgo de desarrollar formas más graves de COVID-19 y de descuidar la atención médica que requiere su corazón por temor a acudir a un centro donde se pueda producir el contagio. #diamundialdelcorazon #septiembredecorazon #usatucorazon #unmundounhogaruncorazon

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 23.11.2022

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre con el fin de sensibilizar al público y promover la prevención para que disminuyan las enfermedades cardiovasculares, pues son las principales causas de muerte en todo el mundo. En los tiempos de la COVID-19, los pacientes con enfermedad cardiovsacular se enfrentan a una doble ameneza. Ya que están expuestos a un mayor riesgo de desarrollar formas más graves de COVID-19 y de descuidar la atención médica que requiere su corazón por temor a acudir a un centro donde se pueda producir el contagio. #diamundialdelcorazon #septiembredecorazon #usatucorazon #unmundounhogaruncorazon

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 23.11.2022

El consumo excesivo de sal se relaciona con las enfermedades cardiovasculares e hipertensión, es recomendable llevar una dieta baja en carne, quesos, alimentos enlatados, etc. Ya que, por el abuso de estos alimentos, en Sonora se consume tres veces más sal que en el resto del País. Se estima que cinco de cada diez adultos sonorenses sufren de presión arterial elevada y padecimientos renales e infartos. No se busca que las personas eliminen la sal por completo, si no que la us...en adecuadamente. Sigo a sus órdenes en los siguientes números: Teléfono: 662 215 7925 Whatsapp: 662 363 5368 #salud #Hermosillo #Sonora #mitos #realidad #cardiologia #cardiovascular #usatucorazon #septiembredecorazon

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 23.11.2022

¿Qué es el Long Covid Syndrome? Este síndrome es una de las secuelas que deja el COVID-19, hay personas que después de padecer este virus quedan con síntomas de cansancio, fatiga y taquicardia, a pesar de que ya pasó la enfermedad. ¿Qué otras secuelas deja? Pueden ir desde trastorno psicológico, neblina mental, desacondicionamiento físico, entre otros. ¿Cómo ayudar a los pacientes a regresar a su vida normal? Brindarles rehabilitación cardiaca, pulonar y fisioterapia pueden ...ayudarlos a mejorar su estado. Hablo más al respecto a continuación. #salud #Hermosillo #Sonora #saludcardiovascular #septiembredecorazon Reforma y Paseo Río San Miguel #273, Centro Médico del Río. Piso 3, modulo I. Hermosillo, Sonora. Teléfono: (662) 215 7925 http://drivansernacardiologo.com/

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 22.11.2022

*FELIZ DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN * El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, ...con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), designara este día. Su objetivo: generar conciencia, entre sanos y enfermos, sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. El grado de afectación de las enfermedades cardiovasculares es alarmante y sigue creciendo. Y una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, azúcares y grasas saturadas; con ejercicio físico, controlando los niveles de presión arterial, glucosa y el peso, y evitando el consumo de tabaco. Este año, la pandemia no nos ha dejado celebrarlo cómo deberíamos, pero a distancia podemos aún hacer mucho por nuestros corazones y el de todos nuestros afectos. Reciban un abrazo y cuiden su corazón.

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 22.11.2022

Como parte de la Semana de la Salud del Corazón este 26 de septiembre estaré impartiendo una ponencia vía YouTube Live en participación con la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Sonora ( ACEM UNISON) sobre ¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares? Espero puedan acompañarme y dialogar sobre este interesante tema, a las 4:00 pm hora de Sonora, 6:00 pm centro. El link de la conferencia será enviado al correo solicitado en el formulario, el día del evento. Pueden registrarse en este link: https://docs.google.com//1FAIpQLSfWc2TaGzzcm7Q0IH/viewform

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 21.11.2022

Las enfermedades cardiovasculares tienen el primer lugar de mortalidad en el mundo, incluyendo México. En este Día Mundial del Corazón, démosle un giro a nuestros hábitos e iniciar una nueva vida. Para fomentar los buenos hábitos los invito a participar en la caminata virtual a sana distancia que se realizará en honor al Día Mundial del Corazón este 29 de septiembre. Puedes compartir tus fotos utilizando el hashtag #usatucorazon . ¡Camina, trota, corre, actívate! ¡Lat...imos juntos, corremos separados! #salud #Hermosillo #Sonora #cardiologia #cardiovascular #usatucorazon #septiembredecorazon

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 21.11.2022

Solo para recordarles que los lugares cerrados, el consumo de alcohol, el hablar fuerte, son todos los requisitos necesarios para una alta transmisión y contagio de coronavirus. Prudencia y conciencia por favor gente!!! https://proyectopuente.com.mx//abren-bares-antros-y-canti/

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 21.11.2022

Gracias a todos los que ayer entraron al taller de lectura de #ECG. Aquí les muestro una regla para lectura de electrocardiograma con información útil para su interpretación. @acemunison

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 20.11.2022

Los esperamos hoy! 16:00 hrs

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 20.11.2022

En vísperas de que sea el Día Mundial del Corazón, brindo los siguientes consejos para realizar pequeños cambios en la vida diaria que ayuden a disminuir los factores de riesgo que puedan dañar al corazón. Por ejemplo: Realizar actividad física te hace sentir bien y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Realizar actividades física con tu familia o tus amigos, motiva más y es más divertido.... Baja alguna aplicación de ejercicios y lleva una bitácora para conocer tus avances. Sigo a sus órdenes en los siguientes números: Teléfono: 662 215 7925 Whatsapp: 662 363 5368 #salud #Hermosillo #Sonora #mitos #realidad #cardiologia #cardiovascular #usatucorazon

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 20.11.2022

Hoy 7 de octubre!

Cardiología y Rehabilitación Cardiaca 20.11.2022

México unido para crear consciencia en el #DiaMundialDelCorazon ¿Te tocó ver alguno de estos monumentos? #SocMexCardio



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: +52 662 215 7925

Ubicación: Centro Médico del Río. Reforma y Paseo Rio San Miguel 273. Proyecto Río Sonora. 83270 Hermosillo, Sonora, México

Web: drivansernacardiologo.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también