1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez

Etiquetas / Categorías / Temas



Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 23.11.2022

Tratamiento percutáneo: Algunos casos de hernia discal o procesos similares pueden ser tratados sin necesidad de intervención quirúrgica mediante técnicas percutáneas de nucleoplastia, ozonoterapia o rizolisis.

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 23.11.2022

Neurocirugía de la columna vertebral: Esta neurocirugía se fundamenta en el manejo de las afecciones espinales mediante procedimientos quirúrgicos menos invasivos, que permiten un correcto tratamiento de las diversas patologías con un postoperatorio mucho menos molesto para el paciente.

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 23.11.2022

Tratamiento endoscópico: El desarrollo de la endoscopia permite resolver procesos de hidrocefalia, tumores hipofisarios e intraventriculares así como patologías de columna con técnicas mínimamente invasivas.

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 22.11.2022

Un aneurisma cerebral es una protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo en el cerebro. En ocasiones, tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo. Un aneurisma cerebral puede presentar una pérdida o una rotura, y causar sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico). A menudo, la rotura de un aneurisma cerebral se produce en la zona entre el cerebro y los tejidos delgados que recubren el cerebro. La rotura de un aneurisma se convierte en una amen...aza para la vida rápidamente y requiere el tratamiento médico inmediato. Sin embargo, la mayoría de los aneurismas cerebrales no presentan roturas, no crean problemas de salud y no causan síntomas. A menudo, dichos aneurismas se detectan durante pruebas que se realizan para otras afecciones. El tratamiento de un aneurisma sin rotura puede ser adecuado en algunos casos y puede evitar una rotura en el futuro. See more

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 22.11.2022

Con todo el equipo completo para cirugía de columna. Neurofisiológia intraopeoperatoria real, microscopio con capacidad 3d, fluoroscopio avanzado y el mejor equipo de cirugía con implantes Ulrich de ultima generación.

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 22.11.2022

Los signos y síntomas de la escoliosis pueden ser: -Hombros desparejos -Un omóplato que parece más prominente que el otro -Cintura despareja -Un lado de la cintura parece más alto que el otro... -Si la curvatura producida por la escoliosis empeora, la columna vertebral también rotará o girará, además de encorvarse de un lado a otro. Esto hace que las costillas de un lado del cuerpo sobresalgan más de un lado que del otro. See more

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 21.11.2022

Especialista en Cirugía Vascular Cerebral: En otras ocasiones, cuando no se puede realizar la embolización o bien esta ha fracasado, es necesaria la cirugía abierta. Para ello, se realiza una craniectomía (apertura del cráneo) separando el tejido cerebral hasta llegar al aneurisma.

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 20.11.2022

Síntomas comunes de la ciática El dolor de la parte inferior de la espalda, si es que se manifiesta, no es tan grave como el dolor de la pierna Dolor constante en una nalga o en una sola pierna, pero rara vez en el los lados derecho e izquierdo Dolor que nace de la parte inferior de la espalda o de una nalga y continúa por la línea trazada por el nervio ciático por la parte posterior del muslo y hasta la parte inferior de la pierna y del pie Dolor que se alivia cuando el pac...iente se recuesta o camina, pero que empeora al ponerse de pie o al sentarse Dolor ciático que generalmente se describe como un dolor punzante o agudo, en vez de un dolor sordo Algunos experimentan una sensación de hormigueo, de adormecimiento o de debilidad, o bien una sensación de hormigueo que baja por la pierna. See more

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 20.11.2022

Un tumor de hipófisis es un crecimiento de células anormales en los tejidos de la hipófisis. Las hormonas de la hipófisis controlan muchas otras glándulas del cuerpo. Entre los signos de un tumor de hipófisis se incluyen problemas de visión y ciertos cambios físicos. Prácticamente, siempre son benignos y de crecimiento lento, solo un pequeño porcentaje se expande hacia estructuras vecinas.

Neurocirujano, Dr Elías Sinahí Ramírez Sánchez 20.11.2022

Coágulos de sangre: los pacientes con coágulos sanguíneos en sus cerebros pueden experimentar problemas con la visión o el habla, ataques cerebrales y debilidad generalizada. Un coágulo sanguíneo puede ser mortal dependiendo de la ubicación y la severidad.



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 925 7943

Ubicación: Calle 7 num 215A por 32 y 34 97070 Mérida, México

Web: neurocirujanodreliassinahi.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también