1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Jose Antonio Danel Beltran

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Jose Antonio Danel Beltran 23.11.2022

¡Feliz día del Padre! #chetumal Disfruten mucho este día con sus familias. Un fuerte abrazo.

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 23.11.2022

¿Sabías que la vitamina D es de gran importancia para la mejora de la fertilidad y la prevención de abortos? Un estudio realizado por el National Institute of Health , lo demuestra. Casi un 80% de la población tiene carencias de vitamina D, y por ello te damos algunos tips para tratar de incrementarla: - Con la ingesta de pescados azules, los mariscos, las yemas de huevo, ciertas vísceras como el hígado y los lácteos.... - Tomando suplementos de vitamina D - El sol es el mayor factor que proporciona esta vitamina, y si no debe ser de manera excesiva porque en exceso puede provocar cáncer, sí es necesario un poco de sol para mejorar la salud de nuestro cuerpo e incrementar la vitamina D.

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 22.11.2022

¿Sabías que hay ciertos factores que pueden retrasar tu menstruación? Si bien es cierto que la falta de menstruación puede significar en muchos casos que se haya producido un embarazo, también hay ocasiones en las que factores externos pueden provocar un retraso: Estrés y ansiedad... Exceso de ejercicio Bajada y subida de peso constante Alteración de la tiroides Medicamentos Ovarios poliquísticos #ginecólogo #chetumal #menstruación

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 22.11.2022

La ESCLEROSIS MÚLTIPLE es una enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta al cerebro y a la médula espinal. Ocurre cuando el sistema inmune ataca a la mielina, que es una sustancia que envuelve a las neuronas. Los síntomas que produce la EM son fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblores... Puede aparecer a cualquier edad, sin embargo, predomina en mujeres de entre 20 y 40 años, justo... coincidiendo la edad en la que se suelen dar los embarazos Pero, ¿CÓMO AFECTA EL EMBARAZO A LA EM? La capacidad de reproducción o la fertilidad no se ve afectada por la enfermedad, pero la mayoría de tratamientos que se siguen para controlar los brotes de la EM sí afectan negativamente a la gestación, pudiendo dañar al bebé y aumentando los riesgos de sufrir un aborto espontáneo. Tampoco son compatibles con la lactancia materna. Por tanto, ¿QUÉ MEDIDAS DEBEN TOMAR LAS MUJERES QUE PLANEAN QUEDARSE EMBARAZADAS Y TIENEN EM? En primer lugar, deberás notificar al neurólogo para que determine en qué momento debes suprimir tu tratamiento o si será necesario sustituirlo por otro compatible. Los estudios realizados en los últimos años han demostrado que el embarazo no solo no empeora la enfermedad, sino que en la mayoría de los casos los brotes disminuyen, especialmente en el segundo y tercer trimestre.

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 22.11.2022

Estimados pacientes , les pedimos su cooperación para atender este protocolo antes de asistir a consulta. Muchas gracias y les deseo un excelente fin de semana y mucha salud.

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 22.11.2022

TIPS PARA LA SALUD FEMENINA 1. Observa tu flujo . El flujo cambia de cantidad y consistencia durante el ciclo menstrual. Pero si en cierto momento detectas que tu flujo es mucho más abundante, con mal olor o irritación, será mejor que acudas al ginecólogo pues puede que tengas una infección. 2. Para prevenir la cistitis, te conviene seguir una dieta diurética con alimentos ricos en agua que aporten vitaminas necesarias para reforzar el sistema inmunológi...co. Consumir arándanos de manera regular es una gran opción. 3. Usa un sujetador de tu talla, pues no usar la talla correspondiente puede ser causa de molestias, dolores e incluso de endurecimientos que pueden confundirse con tumores. 4. Si tienes dolores fuertes en tu síndrome premenstrual , los ácidos grasos esenciales han demostrado ser eficaces. El pescado azul y frutos secos lo contienen. 5. Si tomas la píldora anticonceptiva, trata de reducir el consumo de tabaco. La combinación de ambos pueden aumentar el riesgo de sufrir tromboflebitis, embolia pulmonar, infarto agudo de miocardio e ictus. 6. ¿Quieres evitar los sofocos propios de la menopausia? La soja contiene isoflavonas, que previenen y alivian los sofocos. También ayuda el tomar poco alcohol y café. 7. La retención de líquidos es uno de los problemas más frecuentes en la mujer . Para evitar la retención, bebe mucha agua. Esto hará que tu cuerpo la expulse de manera saludable, ya que si bebemos muy poca agua nuestro cuerpo la almacenará porque necesitará reservas. Algunos alimentos como la sandía, cerezas, calabacín y apio te ayudan a eliminar la retención de líquidos y a la eliminación de toxinas. 8.¿Te sientes muy cansada e irritable? Tal vez tengas los niveles de hierro bajo . Los hombres necesitan 8 mg al día mientras que nosotras requerimos hasta 18mg para compensar el que perdemos durante la menstruación. Para evitar carencias -que provocan fatiga, cansancio y falta de concentración- toma alimentos que tengan hierro como carne roja magra, berberechos, chocolate, almejas, lentejas o almendras.

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 22.11.2022

LOS 10 CENTÍMETROS DE DILATACIÓN DURANTE EL PARTO #chetumal #parto #embarazo La dilatación del cuello uterino se comienza a producir desde los primeros momentos del parto, pues nuestro cuerpo comienza con la adaptación. Durante la primera fase del parto se produce la DILATACIÓN PASIVA, es cuando se inicia la apertura del cuello uterino hasta borrarse, dilatarse y ablandarse tres centímetros. Puede durar días o semanas sin que se produzcan contracciones molestas, por... lo que la mujer no percibe qué ocurre hasta que no la reconoce su ginecólogo. Será en la fase dos del parto, cuando el cuello del útero pasará de 3 a 10 centímetros de dilatación para abrir el canal del parto y permitir la salida del bebé. En esta fase, conocida como DILATACIÓN ACTIVA, las contracciones ya son rítmicas, fuertes y más seguidas. La intensidad y ritmo variarán según la mujer. Se puede dilatar un centímetro por hora, pero también se puede avanzar más rápido, sobre todo si ya se han tenido más hijos. Es también en esta etapa de borramiento, cuando se suele romper la bolsa amniótica. Se dilatará hasta llegar aproximadamente a los 10 centímetros, que será cuando el bebé ya podrá asomar la cabeza.

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 22.11.2022

La mejor manera de conocer si algo extraño está ocurriendo en tu cuerpo, es conocerlo y auto-examinarse. Ya que los senos son glándulas que responden ante los cambios hormonales, es normal que durante nuestra menstruación surja un cambio de tamaño y mayor sensibilidad. Sin embargo, si tienes alguno de estos síntomas, lo mejor será que acudas rápidamente a una revisión con el ginecólogo:... Mucho dolor en los senos Te detectaste alguna bolita en tus senos Secreción

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 21.11.2022

Una gran campaña realizada en la región de Kyushu que nos muestra y hace pensar 2 veces en las dificultades del embarazo y como las actividades cotidianas se pueden tornar complicadas. #embarazo #chetumal

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 21.11.2022

¿Sabías que el corazón del bebé es el primer órgano que se forma? #chetumal #embarazo Un estudio reciente demostró que el primer latido del feto se produce tan solo 16 días después de la concepción. ¡Qué maravilloso es ver cómo vamos creando vida!

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 20.11.2022

Les deseo un excelente fin de semana. #chetumal

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 20.11.2022

Existen momentos que vale la pena capturarlos en una imagen. Encontré algunas ideas de fotos para hacerles a sus bebés en sus primeros momentos, espero que les guste. Si tienen alguna otra idea comenten abajo ¡Excelente jueves! #chetumal #parto #embarazo #salud

Dr. Jose Antonio Danel Beltran 20.11.2022

¿HISTEROSCOPIA? ¿EN CONSULTORIO O EN QUIRÓFANO? Uno de los principales casos por los que se puede realizar una histeroscopia es en el caso de que no se pueda retirar el DIU con facilidad y sea necesario realizar una histeroscopia para revisar el interior del útero, poder localizarlo y retirarlo. Igualmente, en el caso de sangrados anormales, la histeroscopia es un buen estudio para revisar qué anomalías son las que están provocando esos sangrados y solucionar el pro...blema a tiempo. Entre lo que solemos encontrar están: Los pólipos Los miomas o fibromas intrauterinos Las malformaciones uterinas, como el útero septo o tabicado La hipertrofia o crecimiento exagerado del endometrio, causante de menstruaciones excesivas Agenda tu cita por mensaje privado/inbox. Ubicación: Clínica Campestre, Chetumal



Información

Web: www.drdanel.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también