1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Sandra Díaz

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Sandra Díaz 23.11.2022

Una comparación de enfermedades con síntomas similares

Dra. Sandra Díaz 22.11.2022

Desde este lunes, solo 10 municipios de Chihuahua pasaron al semáforo amarillo por el coronavirus COVID-19, medida que está contempla hasta el domingo 6 de septiembre Municipios de Chihuahua en semáforo amarillo Tras el anunció del pasado viernes del gobierno federal, sobre que el estado de Chihuahua pasaba al semáforo amarillo, por el coronavirus COVID-19, el gobierno del estado aclaró este domingo que la medida solo aplica para los siguientes 10 municipios:... Ahumada. Ascensión. Buenaventura. Casas Grandes. Galeana. Guadalupe. Janos. Juárez. Nuevo Casas Grandes. Práxedis G. Guerrero. A través de un comunicado, se indicó que los 57 municipios restantes, presentan todavía un riesgo epidemiológico alto

Dra. Sandra Díaz 22.11.2022

La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El COVID-19 es causado por la infección de un nuevo coronavirus (llamado SARS-CoV-2) y la influenza es causada por la infección de los virus de la influenza. Dado que algunos de los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, puede ser difícil distinguir entre ambas enfermedades basándose solo en los síntomas, y podría ser necesario realizar una prueba de... detección para ayudar a confirmar el diagnóstico. La influenza y el COVID-19 comparten muchas características, pero hay ciertas diferencias clave entre las dos enfermedades. Debido a que no es posible determinar con certeza qué sucederá en otoño e invierno, los CDC consideran que es probable que circulen tanto los virus de la influenza como el virus que causa el COVID-19. En este contexto, ahora es más importante que nunca vacunarse contra la influenza. Los CDC recomiendan que las personas a partir de los 6 meses de edad se vacunen contra la influenza todos los años. ¿Esta temporada podría enfermar de Influenza y COVID-19? Sí. Es posible tener influenza, así como otras enfermedades respiratorias, y COVID-19 al mismo tiempo. Los expertos de salud están analizando qué tan común puede ser esto. Algunos de los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, por lo que puede resultar difícil distinguir entre ambas enfermedades teniendo en cuenta únicamente los síntomas. Las pruebas de diagnóstico pueden ayudar a determinar si tiene influenza o COVID-19. ¿La vacuna contra la influenza me protegerá de COVID-19? La vacuna contra la influenza no lo protegerá contra el COVID-19; sin embargo, la vacunación contra la influenza tiene muchos otros beneficios. Se ha demostrado que la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de influenza, hospitalización y muerte. Este otoño será más importante que nunca vacunarse contra la influenza, no solo para reducir el riesgo de influenza, sino también para preservar los recursos de la atención médica que podrían escasear.

Dra. Sandra Díaz 21.11.2022

Quitar objetos de los oídos Puede intentar eliminar insectos y otros objetos extraños del oído girando la cabeza y dejando que la gravedad actúe. También puede quitar un objeto con unas pinzas; sin embargo, nunca debe sondear el oído, ya que esto puede dañar el tímpano. Si no puede quitar el objeto o experimenta dolor o problemas de audición, busque asistencia médica. Un bebé o un niño pequeño puede introducir un objeto en sus oídos, nariz o boca. Los objetos en la boca se pu...eden tragar o inhalar (aspirar) hacia los pulmones. Los objetos en los oídos y la nariz pueden dificultar la audición o la respiración y pueden causar una infección. Cuando se traga un objeto, el niño puede necesitar anestesia general y un procedimiento para extraerlo. Un objeto que se aspira puede causar serios problemas para respirar y necesita un procedimiento para su extracción. Cuerpos extraños en el oído Los cuerpos extraños en el canal auditivo pueden ser cualquier cosa que un niño pueda introducirse en el oído. Algunos de los elementos que se encuentran comúnmente en el canal auditivo incluyen: Alimentos Insectos Juguetes Botones Piezas de crayón Baterías pequeñas Algunos objetos colocados en el oído pueden no causar síntomas. Otros objetos, como alimentos e insectos, pueden causar dolor de oído, enrojecimiento o supuración. La audición puede verse afectada si el objeto está bloqueando el canal auditivo. Después de retirar el objeto, el médico de su hijo volverá a examinar el oído para determinar si ha habido alguna lesión en el canal auditivo. Se pueden recetar gotas antibióticas para el oído para tratar cualquier posible infección del oído externo. Dra. Sandra Díaz - Otorrinolaringóloga Céd. Prof 5415537 - Ced Esp. 6677023 6144250302 StarMédica Chihuahua Consultorio 503

Dra. Sandra Díaz 21.11.2022

¡SEAMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN!

Dra. Sandra Díaz 21.11.2022

Muchos niños tienen amígdalas o adenoides agrandadas. Esto puede hacer que sus vías respiratorias se estrechen, provocando que ronquen y dejen de respirar durante ciertos períodos de tiempo mientras duermen. Si su sueño se ve afectado a largo plazo, puede provocar varios problemas y, a veces, incluso afecciones médicas. Debido a esto, es recomendable una cirugía para retirar el tejido obstructivo. Algunos niños tienen amígdalas agrandadas (a menudo denominadas simplemente "an...ginas", en los lados izquierdo y derecho en la parte posterior de la garganta) y otros tienen adenoides agrandadas (también llamadas amígdalas faríngeas, que se encuentran en la parte posterior de la nariz) . Los términos médicos para estas áreas agrandadas de tejido son "hipertrofia de amígdalas" e "hipertrofia de adenoides". A veces, ambos se agrandan de forma simultánea. Las adenoides no deben confundirse con los pólipos nasales. Estos son crecimientos benignos en las membranas que recubren la nariz. Por lo general, solo crecen en adultos. También es importante no confundir el agrandamiento de las amígdalas con la amigdalitis (una inflamación de las amígdalas). Estas son dos condiciones médicas diferentes. Los posibles signos de agrandamiento de las amígdalas o adenoides incluyen los siguientes: Ronquidos Pausas en la respiración durante el sueño. Principalmente respirar por la boca Respiración forzada Sueño inquieto, se despierta con frecuencia Enuresis (se hace pipí en la cama) Posición inusual para dormir (cabeza inclinada hacia atrás, rodillas dobladas hacia el pecho mientras está acostado de frente) Dificultad para tragar, habla de "papa caliente" o gangoso Resfriados frecuentes Dra. Sandra Díaz - Otorrinolaringóloga Ced. Esp. 6677023 StarMédica Consultorio 503 Tel.6144250302

Dra. Sandra Díaz 21.11.2022

A medida que llegan los meses más fríos del año, es fácil asumir que enfermarse, ya sea un resfriado común o gripe, es prácticamente inevitable. Estamos aquí para decirle que no tiene por qué ser así. Tanto los expertos como la ciencia nos dicen que con las estrategias de bienestar adecuadas, podemos reducir esa probabilidad de manera significativa, y podría ser tan fácil como modificar su dieta o dormir más. (Probablemente no tengamos que torcer su brazo en este último). ...1. Vacunarse contra la influenza. Incluso si refuerza su inmunidad con cualquier otro elemento de esta lista, su apuesta más segura es vacunarse contra la influenza. 2. Refuerce su rutina de cuidado personal. Durante una época del año en la que nuestros cuerpos son más susceptibles a las enfermedades, es crucial priorizar su rutina de bienestar existente para asegurarse de que sus defensas naturales funcionen sin problemas. 3. Haga del sueño su máxima prioridad. Sabemos, lo sabemos y realmente no tenemos que decírselo dos veces, pero vale la pena enfatizar cuán crucial es cerrar los ojos para un sistema inmunológico eficiente. Cuando dormimos, nuestros cuerpos están experimentando una restauración importante. Sin mencionar que cuando duermes mejor, ¡comes mejor! Nada es igual a una enfermedad como estar agotado en combinación con una mala dieta. 4. Agregue alimentos que estimulen el sistema inmunológico a cada comida. Comer (en su mayoría) alimentos nutritivos, orgánicos y llenos de vitaminas es particularmente clave durante esta época vulnerable del año. Apegarse a los productos de temporada siempre que sea posible, a pesar de que su mercado de agricultores local puede ser un poco escaso en este momento. Concéntrese en los alimentos que tienen raíces y se cultivan bajo tierra, que contienen cualidades de base para ayudarlo durante esta temporada: calabaza, zanahoria, camote, jengibre y betabel. Los alimentos grasos como el ghee, los huevos, las nueces, las semillas, los cereales integrales, el pescado y las aceitunas ayudarán a aportar más humedad a su organismo para combatir la sequedad. Los guisos también son los favoritos durante esta temporada, ya que son abundantes, están llenos de tubérculos y tienen un caldo líquido. En general, querrá reducir la cantidad de verduras crudas y alimentos fríos o congelados. 5. Un suplemento de vitamina C tampoco hace daño. Si desea que su sistema inmunológico funcione a toda máquina, existen fantásticos suplementos de vitamina C en el mercado que pueden ayudar.

Dra. Sandra Díaz 20.11.2022

¿Qué es una amigdalectomía? Una amigdalectomía es una cirugía para extirpar las amígdalas. Las amígdalas son masas de tejido a ambos lados de la parte posterior de la garganta que ayudan al sistema inmunológico a proteger al cuerpo de las infecciones. Aunque las amígdalas son parte del sistema inmunológico, extirparlas no afecta la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones. El sistema inmunológico tiene muchas otras formas de combatir los gérmenes.... ¿Por qué se hacen las amigdalectomías? Los niños suelen tener una amigdalectomía porque: Sus amígdalas son tan grandes que bloquean las vías respiratorias y dificultan la respiración. Las amígdalas inflamadas pueden dificultar la respiración, especialmente durante el sueño. Un niño puede roncar y dejar de respirar durante períodos cortos mientras duerme cuando las amígdalas se interponen. A esto se le llama apnea obstructiva del sueño. La apnea puede hacer que los niños pierdan un sueño reparador y saludable, lo que puede provocar problemas de aprendizaje, comportamiento, crecimiento y cardíacos. Sus amígdalas se infectan con frecuencia. Un médico especialista puede recomendar la extirpación de las amígdalas si un niño tiene muchas infecciones de amígdalas (llamadas amigdalitis). Los expertos definen "mucho" como cuando un médico diagnostica a un niño con al menos 7 infecciones al año, más de 5 infecciones al año durante 2 años seguidos o tres infecciones al año durante 3 años. ¿Cuánto tiempo toma una amigdalectomía? Una amigdalectomía suele tardar entre 20 y 30 minutos, aunque puede tardar un poco más. ¿Qué sucede después de la amigdalectomía? Su hijo se despertará en el área de recuperación. Muchos niños se van a casa el mismo día, aunque algunos pueden pasar la noche. En general, los niños menores de 3 años y aquellos con problemas graves para dormir (como apnea) suelen pasar la noche. Según el tipo de cirugía realizada, la recuperación después de una amigdalectomía puede llevar una semana o más. Espere algo de dolor e incomodidad después de la extracción de las amígdalas, lo que puede dificultar la alimentación y la bebida de los niños. Dra. Sandra Díaz - Otorrinolaringóloga Ced. Esp. 6677023 StarMédica Consultorio 503 Tel. 6144250302

Dra. Sandra Díaz 20.11.2022

¿Qué es la sinusitis en los niños? La sinusitis es una infección de los senos paranasales. Estas infecciones a menudo ocurren después de un resfriado o con alergias. Existen 3 tipos de sinusitis: Corto plazo (agudo). Los síntomas de este tipo de infección duran menos de 12 semanas y mejoran con el tratamiento correcto....Continue reading

Dra. Sandra Díaz 20.11.2022

El tinnitus, también conocido como acúfenos, es la percepción de zumbidos, silbidos, pitidos en uno o en ambos oídos, y en algunos casos en el interior de la cabeza, sin ninguna fuente externa que lo provoque. Estos sonidos se pueden experimentar de forma temporal. Aunque, también pueden llegar a ser constantes y permanentes. Esto se puede deber a diversas causas: estrés, infecciones en los oídos, exposición a ruidos fuertes, taponamiento por acumulación de cerumen. También, los acúfenos están relacionados con la pérdida de audición y el consumo de ciertos medicamentos

Dra. Sandra Díaz 20.11.2022

¿Por qué los niños deben usar mascarillas durante la pandemia de COVID-19? El COVID-19 se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias al toser, estornudar o hablar. Una máscara facial (cubrebocas) de tela actúa como una barrera para ayudar a prevenir la propagación de esas gotitas respiratorias. Las mascarillas faciales de tela son más efectivas para prevenir la propagación del COVID-19 cuando las personas las usan ampliamente en públic...Continue reading



Información

Localidad: Chihuahua (Chihuahua)

Teléfono: +52 614 425 0302

Ubicación: Perif. de la Juventud 6103, Saucito 31110 Chihuahua, Mexico

3240 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también