1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Antonio Palacios León

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Antonio Palacios León 23.11.2022

El hiperparatiroidismo es el exceso de la hormona paratiroidea en el flujo sanguíneo debido a la hiperactividad de 1 o más de las 4 glándulas paratiroideas. Esta hormona ayuda a mantener un equilibrio de calcio en el torrente sanguíneo y en los tejidos que necesitan de él para funcionar de manera correcta. Hay 2 tipos de hiperparatiroidismo: El hiperparatiroidismo primario se presenta en su mayoría por el agrandamiento de 1 o más glándulas paratiroides que provoca la sobrepro...ducción de la hormona, ocasionando altos niveles de calcio en sangre, lo cual ocasiona problemas de salud. También puede deberse a un crecimiento no canceroso en una glándula, aunque en casos poco frecuentes puede ser por un tumor maligno. El hiperparatiroidismo secundario es resultado de otra enfermedad, y al contrario del otro tipo, éste causa la disminución de los niveles de calcio en el cuerpo, y con el tiempo, el aumento de la hormona paratiroidea. Los síntomas pueden ser leves o muy graves, algunos de ellos son: - Osteoporosis - Dolor en huesos y articulaciones - Cálculos renales - Orina excesiva - Dolor abdominal - Cansancio - Depresión - Falta de memoria - Náuseas - Vómitos - Pérdida de apetito

Dr. Antonio Palacios León 23.11.2022

Un absceso hepático piógeno es una área llena de pus en el hígado. Puede producirse por diversas causas como una infección abdominal (apendicitis, diverticulitis o la perforación de un intestino), infección en sangre, infección en las vías biliares, una endoscopía reciente en las vías biliares, o un traumatismo que generó daño en el hígado. Algunos síntomas de un absceso hepático pueden ser: - Dolor torácico (cuadrante inferior derecho)... - Dolor en la parte superior derecha del abdomen - Dolor en todo el abdomen (aunque es menos común) - Ictericia - Heces color arcilla - Orina turbia - Fiebre - Escalofríos - Debilidad - Náuseas - Vómitos - Sudor nocturno - Pérdida de peso involuntaria - Dolor en el hombro derecho Esta afección puede ser potencialmente mortal, y el riesgo es mayor en personas que presenten muchos abscesos hepáticos. Se puede desarrollar una sepsis, lo cual es una enfermedad en la que el cuerpo tiene una respuesta inflamatoria grave a las bacterias.

Dr. Antonio Palacios León 22.11.2022

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del seno se multiplican sin control. Hay diferentes tipos de cáncer de mama y esto depende del tipo de célula que se vuelve cancerosa. Esta enfermedad puede aparecer en diferentes partes del seno: los lobulillos (glándulas que producen leche), los conductos por donde se transporta la leche, y en el tejido conectivo que rodea todas las partes de la mama. El cáncer de mama puede diseminarse fuera del seno a través de los... vasos sanguíneos y vasos linfáticos, y es la primer causa de muerte por cáncer entre mujeres en México. La tasa de mortalidad ha disminuido un 39% desde finales de 1980, por ello es muy importante auto explorarse, acudir regularmente a revisiones, no olvidar realizarse los exámenes de detección, y en caso de que se diagnostique la enfermedad, seguir todas las recomendaciones para llevar un tratamiento exitoso.

Dr. Antonio Palacios León 22.11.2022

Hola, ya puedes solicita tu cita conmigo por internet, no tiene costo adicional, solamente elige un horario disponible. Reserva tu cita aquí: https://www.doctoralia.com.mx/z/nKuttb #Cancer #CirujanoOncologo #oncologo #oncologoenchetumal #CirujanoGeneral #Chetumal #cirugia #cancerdemama #cancerdepiel #cancerdeovario #cancerdehigado #cancerdetiroides #herniainguinal #HerniaHiatal #apendicitis #vesiculabiliar #cirugiasegura #mejorcirujano #cancerdeestomago #cancerdeesofago #cancerdecolon #QuintananRoo #higado #pancreas #cirujanocertificado

Dr. Antonio Palacios León 22.11.2022

El granuloma inguinal es una infección bacteriana de la zona genital que se transmite por contacto sexual. Es una enfermedad relativamente rara y ocurre mas frecuentemente en hombres. Inicia con la aparición de ampollas en la zona genital, que lentamente va creciendo hasta volverse una llaga abierta. Si no se recibe tratamiento puede causar daño a los genitales y diseminarse a otras partes del cuerpo. La cirugía puede estar indicada en lesiones que resulten intratables y que causen una gran destrucción del tejido.

Dr. Antonio Palacios León 22.11.2022

Los fibroadenomas son nódulos mamarios que son muy frecuentes entre las mujeres jóvenes. Estos bultos no son cancerosos; tienen una forma definida y pueden sentirse firmes, suaves, gomosos o duros; generalmente son indoloros y se mueven con facilidad por debajo de la piel al examinarlo. Su tamaño es muy variable y pueden agradarse o reducirse por sí solos. Su causa se desconoce, pero podrían estar relacionados con las hormonas reproductivas. Se producen con mayor frecuencia d...urante la edad reproductiva, y podrían reducirse después de la menopausia. Hay fibroadenomas simples, pero también existen: Complejos: Implican cambios como el crecimiento excesivo de células. Juveniles: Son frecuentes entre niñas y adolescentes de entre 10 a 18 años. Estos fibroadenomas pueden crecer, pero la mayoría se reducen e incluso desaparecen con el paso del tiempo. Gigantes: Pueden llegar a medir más de 5 cm, y puede ser necesaria su extirpación ya que pueden presionar otros tejidos mamarios. Tumores filoides: Suelen ser benignos, pero algunos tumores filoides pueden volverse cancerosos. Se recomienda su extirpación. En la mayoría de los casos los fibroadenomas no afectan el riesgo de presentar cáncer de mama; pero este riesgo podría aumentar ligeramente si se trata de un fibroadenoma complejo o un tumor filoides.

Dr. Antonio Palacios León 22.11.2022

La infección necrosante de tejidos blandos es un tipo de infección de origen bacteriano que es poco frecuente pero grave, ya que puede destruir la piel y músculos ("necrosante" significa que ocasiona la muerte del tejido). Esta infección inicia cuando las bacterias entran al cuerpo (generalmente a través de una herida menor) y empiezan a multiplicarse liberando toxinas que destruyen el tejido y afectando el flujo sanguíneo de la zona. Son diferentes las bacterias que pueden c...ausar esta infección, pero la Streptococcus pyogenes, también llamada "bacteria carnívora" produce químicos que evitan que el cuerpo pueda atacar a este organismo. A medida que el tejido muere, las bacterias ingresan al torrente sanguíneo y rápidamente se diseminan por todo el cuerpo. Algunos síntomas son: Una pequeña protuberancia o mancha rojiza y dolorosa en la piel que se extiende. Una zona similar a un hematoma que es dolorosa y se desarrolla de forma acelerada, a veces en menos de una hora. El centro se vuelve oscuro, después negro y el tejido muere. La piel puede abrirse y supurar pus o sangre. Sensación de malestar general. Fiebre. Sudoración. Náuseas. Mareo. Escalofríos. Debilidad. Shock. El tratamiento debe realizarse de manera inmediata para evitar un desenlace fatal. Este debe incluir antibióticos, cirugía para drenar la herida y extraer el tejido muerto. En caso de que la infección se extienda a un brazo o a una pierna se requerirá de amputación. Pueden realizarse injertos de piel después de que desaparezca la infección para ayudar a la piel de la zona a sanar.

Dr. Antonio Palacios León 21.11.2022

Un factor de riesgo es aquello que aumenta la probabilidad de padecer ciertas afecciones. En el caso del cáncer de mama los factores asociados a un mayor riesgo de presentar la enfermedad son: - Ser mujer. - Edad avanzada. - Antecedentes personales de afecciones mamarias (como un carcinoma lobulillar in situ). - Antecedentes personales de cáncer de mama.... - Antecedentes familiares. Si tu mamá, hermana o hija presentó cáncer de mama y particularmente a una edad temprana, el riesgo de que presentes este cáncer es mayor. - Genes hereditarios como el BRCA1 y el BRCA2. - Exposición a la radiación - Primera menstruación a una edad temprana - Llegar a la menopausia a una edad mayor del promedio. - Tener un hijo después de los 30 años. - Nunca haber tenido un embarazo. - Terapia hormonal como tratamiento de la menopausia. - Consumo de alcohol. Es importante que sepa que el hecho de tener 1 o más factores de riesgo no quiere decir que en un futuro tendrá cáncer de mama; sin embargo, muchas mujeres que presentan esta enfermedad tenían como único factor solo el hecho de ser mujer.

Dr. Antonio Palacios León 21.11.2022

También es importante cuidar nuestro aspecto.

Dr. Antonio Palacios León 20.11.2022

Los quistes epidermoides son bultos pequeños y benignos que aparecen debajo la piel. Generalmente lo hacen en el rostro, cuello y en el tronco. Crecen de manera lenta y en general no causan dolor. En caso de que generen molestia, dolor o se rompa e infecte debe ser necesaria su extirpación. La capa exterior de la piel llamada epidermis está compuesta de células que son reemplazadas constantemente. En la mayoría de los quistes epidermoides, su origen se debe a que estas célula...s se desplazan hacia lo profundo de la piel y se multiplican en ves de desprenderse. En ocasiones, los quistes se originan por una irritación o lesión de la piel o de la parte más superficial de un folículo piloso. Los quistes epidermoides presentan estas señales: * Bulto pequeño y redondo debajo de la piel. * Una pequeña espinilla negra en la parte central del quiste. * Una sustancia espesa, amarillenta y de mal olor que a veces drena del quiste. * Si está infectado, se presentará enrojecimiento, inflamación y sensibilidad de la zona. Debe acudir a consulta si el quiste: * Crece con rapidez * Se rompe, duele o infecta * Esta en una zona de constante roce * Le afecta estéticamente * Esta en una zona inusual (dedo de la mano o pies) Te esperamos en consulta, visítanos en Clínica Carranza, citas al (983) 835 1440 ext. 274



Información

Localidad: Chetumal

Teléfono: +52 614 256 9224

Ubicación: Clínica Carranza. Av. Venustiano Carranza 366. Anexo A, consultorio 11. Teléfono 9838351440, ext. 274. 77012 Chetumal, México

Web: www.doctoralia.com.mx/antonio-palacios-leon/cirujano-general-oncologo/chihuahua?gclid=Cj0KCQjw9pDpBRCkARIsAOzRziuV2YEoYsIL-S6v9rBO8gF_k-xr9qSFDGPxUO5wq24uqG7Pneg33N4aAlwnEALw_wcB

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también