1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dra. Natalia Pedraza

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Natalia Pedraza 23.11.2022

MITOS EN LACTANCIA: cada uno de estos supuestos, cada frase dirigida a una madre lactante que vulnere su deseo o su intento de lactar, termina en una lactancia finalizada. Acá algunos de los mitos desmentidos, campaña de la Organización Panamericana de la Salud. Se está lactando aunque la leche no se vea a chorro los 4 primeros días después del parto. Se puede lactar si la madre presenta fiebre.... Se puede lactar si la madre tiene COVID19 Se puede lactar si la madre toma medicamentos (incluyendo antibióticos) que sean compatibles con lactancia.pregunte a su médico sobre la compatibilidad y se recomienda la página: www.e-lactancia.org Se puede lactar si la madre tuvo un susto, está enojada, se siente triste, etc. Se puede lactar sin importar el tamaño del seno o del pezón. Se puede lactar si la mujer está embarazada, si tiene un hijo más grande que también recibe leche materna, si tiene una pareja y tiene vida sexual activa. Se puede lactar si la madre tiene resfriado, diarrea, o alguna enfermedad leve. Si es una condición que compromete más la salud de la madre, se debe preguntar al médico. Se puede lactar si ya se ha interrumpido la lactancia y el bebé recibe fórmula. Se puede lactar si el niño tiene 2 años o más y tanto madre como hijo desean seguirlo haciendo. Dra. Natalia Pedraza Saltillo, Coahuila, México 8444162152 Consultas sobre dudas en lactancia, técnica de lactancia, nutrición infantil, síntomas digestivos. #LactanciaMaterna #lactanciamixta #lactancia #DraNataliaPedraza #pediatrasaltillo #SemanaDeLaLactancia #crianzarespetuosa #crianza #crianzaconsciente #gastropediatrasaltillo #gastroenterologíaPediátrica #Monclova #mamáprimeriza #niñosybebés #niñosano

Dra. Natalia Pedraza 23.11.2022

Las galletas son ricas y nos gustan a muchos, las mejores son las que horneamos en nuestra propia casa, sin marcas. NO OFRECERLAS A LOS MENORES DE 2 AÑOS, porque contienen azúcar no permitido antes de esa edad.

Dra. Natalia Pedraza 23.11.2022

Siempre serás la mejor mamá para tu bebé, lactes o no, lo importante es intentarlo y que la decisión al final sea tuya. Si tienes problemas con la lactancia, no pases dolor físico o moral, busca consejería. Si ya no sucedió, tenlo en cuenta para un próxim@ bebé o cuando alguien que conoces necesite ayuda. Dra. Natalia Pedraza... Saltillo, Coahuila, México 8444162152 Consultas sobre dudas en lactancia, técnica de lactancia, nutrición infantil, síntomas digestivos. #LactanciaMaterna #lactanciamixta #lactancia #DraNataliaPedraza #pediatrasaltillo #SemanaDeLaLactancia #crianzarespetuosa #crianza #crianzaconsciente #gastropediatrasaltillo #gastroenterologíaPediátrica #Monclova #mamáprimeriza #niñosybebés #niñosano

Dra. Natalia Pedraza 22.11.2022

La mayoría de bebés presentan expulsión de leche por la boca, esto sucede porque se ha devuelto desde el estómago - ha subido por el esófago y se sale por la boca. Por esta razón se llama reflujo gastro-esofágico. En algunos niños será normal, en otros no. Si te preocupa, consulta a un especialista que pueda orientar su diagnóstico y si requiere tratamiento o consejería de prevención. Dra. Natalia Pedraza... Saltillo, Coahuila, México 8444162152 Consultas sobre reflujo en bebés, niños y adolescentes, síntomas digestivos, alimentación a partir de los 6 meses hasta los 18 años, consejería en lactancia. #reflujo #reflujobebé #reflujogastro #LactanciaMaterna #lactanciamixta #lactancia #DraNataliaPedraza #pediatrasaltillo #crianzarespetuosa #crianza #crianzaconsciente #gastropediatrasaltillo #gastroenterologíaPediátrica #Monclova #mamáprimeriza #niñosybebés #niñosano #Saltillo #Coahuila

Dra. Natalia Pedraza 21.11.2022

Si bien en los menores de 1 año, el reflujo puede ser normal, en niños más grandes y adolescentes no lo es. No siempre existe el sabor agrio de la regurgitación, ya que el reflujo puede no ser ácido y en ocasiones son los padres los que se dan cuenta por el olor de la boca, por las caras de los niños o porque se escucha. Si ya recibió tratamiento para reflujo y no hay mejoría, un gastroenterólogo pediatra debe valorar al niño, puede incluso requerir endoscopia, que en pe...diatría siempre se realizará bajo sedación (niño dormido). Dra. Natalia Pedraza Saltillo, Coahuila, México 8444162152 Consultas sobre reflujo en niños y adolescentes, en bebés, sobre síntomas digestivos, alimentación a partir de los 6 meses hasta los 18 años, consejería en lactancia. #reflujo #reflujoniños #reflujogastro #Agruras #Vómito #DolorDeEstomago #DraNataliaPedraza #pediatrasaltillo #crianzarespetuosa #crianza #crianzaconsciente #gastropediatrasaltillo #gastroenterologíaPediátrica #Monclova #mamáprimeriza #niñosybebés #niñosano #Saltillo #Coahuila



Información

Teléfono: +52 844 416 2152

Web: instagram.com/dra.nataliapedraza?igshid=f6gjch6o7ui0

1112 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también