1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra Azyadeht Medina Cano

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra Azyadeht Medina Cano 23.11.2022

Para tratar de entender un poco. Las personas con autismo no son "raras o locas", reaccionan como perciben su entorno.

Dra Azyadeht Medina Cano 23.11.2022

"Se debería creer a todos los niños que denuncian a sus violadores" (Puedes apoyar a la familia aquí https://www.gofundme.com/38sajv2v) www.enfemenino.com #viral

Dra Azyadeht Medina Cano 22.11.2022

Tolerancia a la frustración :)

Dra Azyadeht Medina Cano 22.11.2022

10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Sucidio. Las estadísticas más recientes muestran que los jóvenes se ven cada vez más afectados, representa...ndo hoy en día el grupo con más riesgo. Los trastornos psiquiátricos (particularmente depresión y problemas relacionados con el alcohol) son el mayor factor de riesgo. Sin embargo, el suicidio es una consecuencia compleja de diversos factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales y del entorno (OMS). See more

Dra Azyadeht Medina Cano 22.11.2022

Un cuento altamente recomendable para explicarle a los niños que padecen algún trastorno de ansiedad y para que los padres comprendan por lo que sus pequeños pasa diariamente

Dra Azyadeht Medina Cano 21.11.2022

YO NO CENO PARA NO ENGORDAR Una de las creencias erróneas más extendidas es que cenar engorda. Esto bajo el supuesto de que, por la noche, al no realizar activi...dad física, los alimentos ingeridos se convertirán necesariamente en grasa corporal. Esto solo sería justificable si por la noche, al dormir, nuestras funciones vitales cesaran, dejáramos de respirar, de mantener una temperatura y si nuestros órganos, como riñones, hígado, etcétera, no funcionaran durante el sueño. Sería necesario permanecer en un estado de muerte transitoria y experimentar una resurrección matutina cada dia para que la cena se convirtiera sin remedio en grasa corporal. La mayor parte de nuestro gasto energético no se produce por actividad física, sino para mantener nuestras funciones vitales. Por otro lado, se ha demostrado que independientemente de la ingesta de alimentos y del gasto energético e incluso de los niveles séricos (en sangre) de hormonas reguladoras del metabolismo, como la insulina, la ghrelina o la leptina, fisiológicamente se produce un pico en la sensación de hambre por la tarde y por la noche. Esto tiene sentido, precisamente porque nuestro organismo se prepara para afrontar el ayuno más prolongado del ciclo circadiano, el de la noche, ya que mientras dormimos no seremos capaces de ingerir alimentos. Es por tanto contra intuitivo el omitir la cena pensando que facilitara bajar de peso. Por el contrario, favorece el enlentecimiento a largo plazo del metabolismo (y esto aumenta el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad), y en personas que padecen algún TCA que incluya atracones, aumenta la probabilidad de presentarlos, por acumulación del hambre. http://www.sciencedirect.com//article/pii/S0031938413002497 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3655529/



Información

Localidad: León

Teléfono: +52 1 477 576 8854

Ubicación: Blvd. Juan Alonso de Torres Poniente #3030 León, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también