1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Maria José Castro Jonguitud

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Maria José Castro Jonguitud 23.11.2022

La piel de la cara se puede clasificar según sus características. Es importante que identifiques cual es la tuya para escoger mejor sus cuidados: . - Piel grasa: tiene brillo y pueden observarse poros abiertos. - Piel seca: poros casi invisibles, puede verse opaca, sentirse áspera y tirante.... - Piel mixta: tiene producción de brillo en la zona central de la cara (zona T) y en el resto una combinación de los tipos de piel. - Piel normal: tiene el adecuado balance entre producción de grasa e hidratación. . ¿Cuál es el tuyo? See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 23.11.2022

. La piel de la cara se puede clasificar según sus características. Es importante que identifiques cual es la tuya para escoger mejor sus cuidados: . - Piel grasa: tiene brillo y pueden observarse poros abiertos.... - Piel seca: poros casi invisibles, puede verse opaca, sentirse áspera y tirante. - Piel mixta: tiene producción de brillo en la zona central de la cara (zona T) y en el resto una combinación de los tipos de piel. - Piel normal: tiene el adecuado balance entre producción de grasa e hidratación. . ¿Cuál es el tuyo? . #pielperfecta #tiposdepiel #dermatologa #dermatologia #dermatology #skincare #skinlove #dermalover #cuidatupiel #skinstagram #dermalat #derm #Salud #Healthy #pielperfecta See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 21.11.2022

Buenas vibras para empezar la semana

Dra. Maria José Castro Jonguitud 21.11.2022

. Esta es una técnica de tratamiento en la cual se aplican sustancias químicas para exfoliar tu piel. Se usa una solución que hace que la piel se desprenda y mejore sus características; se vuelve más tersa, suave, poros más cerrados y tono uniforme.

Dra. Maria José Castro Jonguitud 21.11.2022

Tips de cuidados básicos para la lactancia materna . Seguimos con información para que sea mas fácil este proceso. Me gustaría aclarar que no soy experta en lactancia materna, aunque me encantaría. Creo interesante y útil compartir ciertos tips básicos para evitar molestias, grietas y otras enfermedades de la piel durante la lactancia. . Durante el baño, no abuses del jabón en el pecho, hay que conservar la grasa natural que se produce en la areola. Ésto permitirá q...ue la piel este protegida y pueda ser elástica (Ejemplos de jabón Proavenal, Cetaphil, Eucerin ph5, etc). . Deja que los pezones se sequen al aire libre o sécalos con toques suaves de la toalla. . Aplica crema corporal siempre después de bañarte. . Utiliza un brasier adecuado, de preferencia tela de algodón, con buen soporte, tirantes anchos, cierre ajustable y el uso de varillas es a tu preferencia. . No es necesario limpiar los pechos ni los pezones antes o después de darle pecho a tu bebe. . Si utilizas almohadillas absorbentes, cámbialas cuando estén húmedas. . La posición de agarre del pecho de tu bebé es SUUUUUUPER importante, se cree que es: pégatelo y listo! Para algunas mamás afortunadas si es así, pero para la mayoría no! Asesórate con quien creas puede ayudarte. Ya he mencionado que esa red de mamás, abuelas, amigas, asesoras de lactancia, etc es MUY MUY fundamental, esto evitará que se formen grietas. . Si es tu primera vez dando pecho, siento decirte que DUELE normalmente al inicio, no de llorar pero si duele. Tranquila, toma aire y pasa en 1-2 minutos, solo es al principio, ten calma, pasara y lo mejor, que si después tienes otro bebe, ya no pasas por este sufrimiento! . Te acompaño de corazón en este proceso, felicidades por darle lo mejor a tu bebé!!! . #semanamundialdelalactanciamaterna #worldbreastfeedingweek #breastfeeding #lactanciamaterna #lactanciamaternaexclusiva #lactancia #lactanciafeliz See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 21.11.2022

Verrugas Planas . Las Verrugas planas son verrugas causadas por el virus del papiloma humano ( tipo 3,10,27,28, 29, 38,41,49) y pueden afectar a cualquier persona, de todas las edades. . Generalmente, se ven como granitos asintomáticos. Estos son del color de la piel, pequeños y planos, que van aumentando en numero y lo mas importantes es que no se curan con el tiempo. ... . Es muy importante saber que son CONTAGIOSOS! Para ti, en otros lugares de tu cuerpo y para los demás, ya que puedes pasárselos por contacto directo desde la piel infectada o de modo indirecto a través de superficies contaminadas, por lo que es muy importante detectarlos a tiempo y tratarlos! . . . . #dermatologa #dermatologia #dermatology #skincare #skinlove #dermalover #cuidatupiel #skinstagram #dermalat #derm #Salud #Healthy #pielperfecta See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 21.11.2022

Cuidados fundamentales para unas pestañas sanas y hermosas . Tener una dieta balanceada que es rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas y grasas saludables puede ayudarte a tener un cabello más fuerte, sano y largo, incluyendo tus pestañas. Lleva una dieta equilibrada, mantente en un peso adecuado y no olvides beber por lo menos 8 vasos de agua al día. . Evita las extensiones de pestañas, sí son hermosas y se obtienen rapidísimo, pero si quieres cuidar tus propi...as pestañas y llevarlas a su máximo nivel, evítalas. Generalmente el pegamento que usan puede lastimar tus pestañas, causarte irritación, alergia y la mayoría de las veces, caída de tus propias pestañas. . Retira tu maquillaje de ojos y máscara de pestañas con cuidado para no irritar la piel (@rosederma tiene una técnica padrísima!), usa desmaquillantes que sean apropiados para tu tipo de piel y JAMÁS duermas maquillada. Nunca jales o estires tus pestañas ya que pueden desprenderse prematuramente. . Sé muy cuidadosa al enchinarlas, mantén siempre tu rizador limpio y en buenas condiciones. Mi forma favorita de rizarlas es con cuchara, pero hay que cuidar no jalarlas ni hacer mucha presión para no romperlas. . Checa los ingredientes en tu máscara de pestañas, algunas pueden contener isopropyl o alcohol etílico, que puede hacer que tus pestañas se sequen en exceso, haciéndolas mas débiles y propensas a romperse. . Actualmente, los tratamientos mas efectivos para hacer crecer las pestañas trabajan estimulando el folículo del pelo para entrar en fase anágena y alargarla, así tus pestañas crecerán por mas tiempo. Los medicamentos análogos de prostaglandinas, son los más utilizados. See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 20.11.2022

Curiosidades sobre las pestañas . Me encanta como nuestras pestañas enmarcan la mirada, así que les dejo algunos datos interesantes de ellas: . - En el párpado superior existen de 90 a 160 pestañas y en el inferior de 75 a 80 pestañas dispersas en varias filas.... - Tienen características similares a el cabello, están formadas de exterior a interior por 3 capas: cutícula, corteza y médula. - Su ciclo de vida consiste en 3 fases: crecimiento (anágeno), fase de degradación (catágeno) y fase de reposo (telógeno), completando su ciclo en 4 a 11 meses. - La mayoría de las pestañas no mide mas de 12 mm. - Contrario a lo que pensamos, todas las pestañas son curvas, eso sí en algunas personas son mas rizadas que en otras, dependiendo de su etnicidad. - Se vuelven canosas a edad mucho mas avanzada que el cabello y casi nunca se vuelven blancas completamente. - Su función principal es ser una barrera de protección para el ojo, pero también ayudan a mantener la salud de las lagrimas y la piel del párpado. . En los últimos años, se han posicionado además como un importante aspecto de la estética facial, así que se han desarrollado muchísimos tratamientos para fortalecerlas, engrosarlas y alargarlas. En los siguientes post, nos centraremos en estos aspectos. . Si tienes alguna duda házmela saber. Lindo día! See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 20.11.2022

. Es interesante conocer algunos cambios que ocurren en nuestra piel durante la lactancia. Éstos son llamados cambios fisiológicos, que son normales y muy frecuentes, por lo que hay que reconocerlos, para no someter a mayor estrés a la mujer embarazada. . Desde el comienzo del embarazo, las mamas se van preparando para la lactancia. Es frecuente que estén más voluminosas, más sensibles y a veces con un poco de dolor.... . Hay aumento de la coloración (oscurecimiento) y el tamaño de la areola. Esto es debido al cambio hormonal y se piensa que esto ayuda a que el bebé encuentre mas fácil el pecho al nacer. . Alrededor de la areola hay unos pequeños puntos (Tubérculosde Montgomery) que aumentaran de tamaño: son glándulas que producen grasa para que la piel de esta zona este elástica cuando se inicie la lactancia. Esta grasa natural se conservara mejor si en la ducha diaria no se abusa del jabón en esta area. . Al nacer el bebé, el número de alveolos (pequeñas ramificaciones que están dentro de los pechos) aumentan de tamaño. Los pechos se tornan tensos, pesados y más grandes. Algunas veces pueden aparecer estrías. . En este momento, se aumenta la vascularización, es decir el aporte de sangre a ellos, con lo que puedes notar unas pequeñas ramitas verdosas correspondiente a la red de venas que conforman tus pechos. . Cuando los pechos se vacían, después de que el bebé come,se reducen de tamaño y se tornan flojos. Esto no quiere decir que ya no tengas leche, si no que fueron vaciados y se preparan para la próxima tetada, momento en que inician nuevamente su producción. . Te han pasado estos cambios?O tienes algunos otros que quisieras mencionar? . Y nuevamente, mil felicidades mama á lactante!! Es un logro increíble!!! #semanamundialdelalactanciamaterna #worldbreastfeedingweek #breastfeeding #lactanciamaterna #lactanciamaternaexclusiva #lactancia #lactanciafeliz

Dra. Maria José Castro Jonguitud 20.11.2022

¿ó ? . Ante la Pandemia actual sobre COVID es de suma importancia el uso de cubrebocas fuera de casa, ya sea por trabajo o rutinas que tenemos, lo primero es que elijas un cubrebocas correcto (De preferencia mascarillas quirúrgicas o filtrantes) y lo uses siempre cubriendo nariz y boca. .... Durante el uso de cubrebocas aumenta la humedad y el calor por la condensación de nuestro aliento y generalmente hay un aumento en la producción sebácea. Te dejo unos sencillos pasos para tratar de mantener tu piel sin daño: - Lava tus manos antes de colocarlo. - Aplica fluidos hidratantes sobre tu piel limpia y seca. - De preferencia evita el maquillaje, puedes optar por un protector solar con color. - Para evitar brotes de acné lo mejor es utilizar protectores solares oil free o con activos como el acido salicílico. - Trata de no usar cubrebocas por tiempos prolongados y si necesitas hacerlo puedes limpiar tu cara durante su uso con PADS especiales para evitar brote de acné (PADS ZO Obagi). - Si presentas irritación, es importante usar alguna crema reparadora para tu piel (Cicalfate, Epitheliale, etc). . ¡Espero que mantengas una piel bella y sana! ¡Estamos a tu servicio!. . . #dermatologa #dermatologia #dermatology #skincare #skinlove #dermalover #cuidatupiel #skinstagram #dermalat #derm #Salud #Healthy #Piel

Dra. Maria José Castro Jonguitud 20.11.2022

. La Alopecia areata es una enfermedad crónica que afecta el folículo del pelo y algunas veces las uñas. Hay diferentes factores que pueden ocasionarla y puede aparecer a cualquier edad. . ... . Puede verse como áreas sin cabello, en cualquier parte de la cabeza, iniciar pequeñas e ir aumentando de tamaño. En algunas personas también puede aparecer como causa de caída de cejas, pestañas o incluso en la zona de barba en los hombres. Es importante la valoración de tu dermatólogo para iniciar tratamiento, ya que la mayor parte de las veces es reversible. . Dejo algunas fotos, ya que es muy diferente a la perdida de cabello del día a día, por si tienes algo similar, acudas a valoración. . . #dermatologa #dermatologia #dermatology #skincare #skinlove #dermalover #cuidatupiel #skinstagram #dermalat #derm #Salud #Healthy #pielperfecta See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 20.11.2022

¿Có C P ? . Los productos de protección solar son cosméticos que tienen como finalidad la protección de la piel de los efectos dañinos del sol. Son nuestra línea de defensa contra manchas, envejecimiento y lo más importante, cancer de piel. . Es muy importante que conozcas algunos tips para protegerte y escoger el que mejor se adecue a tu piel:... . Usa protector solar diario, mínimo con FPS 30. Recuerda que es super importante la reaplicación cada 4 horas mientras estes expuesto al sol. En cara es mejor adecuarlo a cada tipo de piel: - Piel grasa: oil free, toque seco, no comedogénico. - Piel normal a mixta: fluidos. - Piel seca: cremas. . Actualmente hay muchísimas presentaciones, escoge la que más se adecue a tu estilo de vida (spray, cremas, polvo translucido, barra, compactos, mousse). También hay protectores especiales para enfermedades de la piel como rosacea, acné, dermatitis atopica, manchas, etc. Si padeces alguna de estas sea tu mejor opción. . Puedes utilizar protector con color y en ocasiones hasta sustituir el maquillaje! Los mejores son los que ofrecen protección contra radiación UVA, UVB, infrarroja y luz visible, con antioxidantes y vitaminas que ademas aportaran firmeza, elasticidad y efecto antienvejecimiento a la piel. . La protección debe empezar desde pequeños, así que se usan a partir de los 6 meses de vida (busca lineas pediatricas). See more

Dra. Maria José Castro Jonguitud 20.11.2022

. Esta semana se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y si tu haz pensado dar pecho a tu bebé o ya lo haces MUCHISISISIMAS felicidades!!! . La Leche materna es el alimento ideal y mas completo para un bebé recién nacido. No solamente lo nutre y lo fortalece, sino además lo protege contra enfermedades, mejora el desarrollo congnitivo, le proporciona consuelo, contacto, comunicación y amor entre madre e hijo.... . Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes melli tus o hipertensión arterial sistémica en el bebe. De la misma manera, en la mamá disminuye el riesgo de cancer de mama y ayuda a recuperar la figura después del parto. . Ni hablar que es lo mejor para nuestro planeta, cero basura y desechos plásticos. Además que es super cómodo, ya que ya viene preparada!! . Otra ventaja, es gratis! Solo es fundamental tomar agua y mantenerte suuuper bien hidratada. . Pero se que no es fácil, sobre todo al inicio. El dolor, la inflamación, la pesadez y las grietas son momentáneas y afortunadamente todo mejora. Por eso quiero agradecer a mi mamá, la enfermera que me instruyó y a las amigas que me estuvieron apoyando todo el proceso, sin ellas tal vez no lo hubiera logrado. . Ah y por ultimo, la carita de mi bebe al darle pecho... eso creo que es lo mejor, cruzar nuestras miradas en ese vinculo maravilloso, que solo entendemos él y yo. . Muchísimas felicidades a todas esas mamás lactantes, a las enfermeras y médicos pro lactancia, a las doulas, abuelas y amigas que son apoyo fundamental. Sigamos promoviendo un estilo de vida mas sano y natural! See more



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 634 1615

Ubicación: Blvrd Gral Rodolfo Sánchez Taboada 10102 22320 Tijuana, Península de Baja California, México

Web: lasermedica.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también