1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dra. Giselle Azuara

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Giselle Azuara 23.11.2022

El impétigo es una infección bacteriana de la piel, más común cuando el clima es caluroso y húmedo . Causa un sarpullido que puede tener ampollas llenas de líquido o verse como costras amarillentas cuando han pasado varios días. El impétigo tiene más probabilidades de desarrollarse cuando hay una grieta en la piel, como alrededor de picaduras de insectos .... ¿Qué hacer? Mantener la zona limpia Evitar rascado y manipulación para evitar contagios en otros miembros de la familia o más lesiones en el paciente ya infectado Mantener las uñas cortas Acudir lo más pronto posible con su pediatra o dermatólogo pediatra para valorar si necesita algún estudio y si el tratamiento será sólo aplicado o necesita tratamiento tomado EVITA AUTOMEDICAR, para disminuir las posibilidades de complicaciones (que aunque son raras, existen) y diagnóstico tardío. #dermatologadeniños #infeccionesenpiel #notodoeshongo #aguascalientes #pielsana Fuente: healthychildren.org Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof.6483402UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp.9405080ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub.11552517UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 23.11.2022

La mejor Odontopediatra! La Dra. Marissa Vallejo

Dra. Giselle Azuara 23.11.2022

¿Existe la intoxicación por vitaminas? Durante está época de #pandemiacoronavirus es común que más personas busquen una forma de fortalecer la inmunidad a través de suplementos vitamínicos. Sin embargo, si llevamos una alimentación correcta y variada tomar vitaminas extra NO suele ser necesario (salvo en casos muy especiales). Las manifestaciones de estos excesos pueden verse en múltiples órganos del cuerpo , incluída por supuesto, la #piel. ...Cuando se administran dosis relativamente bajas, los efectos suelen tardar alrededor de 3 meses en hacerse evidentes, y especialmente en las vitaminas liposolubles (A,D,E,K) la acumulación nos da estas manifestaciones crónicas de intoxicación. En mis stories de instagram (y después en #highlights ) les dejo información acerca de las manifestaciones de hipervitaminosis especialmente en piel y mucosas. #vitaminas #dermatologadeniños #aguascalientes #skincare #dermatologyeverywhere Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 22.11.2022

Agosto es el mes de la concientización de la pérdida de pelo La caída de pelo (alopecia) es causa frecuente de consulta en niños y adolescentes y teniendo en cuenta el estrés que esto puede causar, es importante hacer un diagnóstico y ofrecer tratamientos oportunos . Es esencial explorar a los pacientes a simple vista y con dermatoscopio o tricoscopio para ver cambios que nos orienten mejor a la causa . Además de conocer todos los anteceden...tes del paciente y sus familiares . Antes de revisar las causas, recordemos unos datos... El 90% de los pelos, se encuentran en anágeno (fase de crecimiento) - crece 1 cm cada 28 días El 1-3% se encuentran en catágeno (fase de transición) El 5-10% se encuentran en telógeno (fase de reposo) Tras 2 a 3 meses en telógeno, el pelo se pierde , reinicia el anágeno y el pelo vuelve a crecer . Esto es un ciclo NORMAL , por lo que perder de 50 a 150 pelos al día se considera también normal . Existen muchísimas causas de alopecia, desde aquellas de nacimiento (congénitas), pasando por aquellas en las que el pelo se cae y vuelve a crecer , hasta aquellas que dejan cicatriz y el pelo ya no se recupera . En este post y el de la próxima semana, platicaremos un poco de las más comunes (aunque no las únicas) en niños. También estarán en stories y highlights #dermatologadeniños #pediatricdermatology #hairloss #pelo #pelosano #alopeciaawareness #aguascalientes Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 22.11.2022

El vitíligo es una enfermedad causada por la pérdida de pigmento en la piel que ocasiona manchas blancas . Afecta a todas las razas y edades . NO es contagiosa, no es mala alimentación, no es nada de los mitos que existen a su alrededor. Sucede porque no hay una producción de pigmento (melanina) y por lo tanto, la piel de la zona donde esto sucedió se hace más clara o completamente blanca . Puede aparecer en una sola parte del cuerpo, en mucha...s o por ejemplo, sólo en la mitad del cuerpo. Se desconoce su causa exacta , pero una de las teorías es que las células de defensa (sistema inmune) atacan y destruyen a las células que producen pigmento (melanocitos). Otra teoría es que sea genética, ya que el riesgo de desarrollarla aumenta en pacientes con historia familiar de problemas endocrinos (diabetes, tiroides, etc) o enfermedades autoinmunes (ataque del sistema de defensas al propio cuerpo). El diagnóstico se hace con historia clínica y exploración del paciente con la ayuda de lámparas de luz especial, no hay un estudio de sangre que sea positivo o negativo a vitíligo. Ocasionalmente puede ser necesaria una biopsia . En cuanto al tratamiento, no hay una cura rápida , hay manchas que con el tiempo se quitan solas, en otros pacientes hay que utilizar cremas con cortisona, terapias con luz con o sin medicamentos, trasplante de melanocitos y en casos que no hay mejoría con nada de esto, podemos camuflar las manchas con maquillajes especiales o despigmentar . Es importante acudir a valoración si tu hijo presenta estas manchitas ya que tenemos que tomar en cuenta que, si bien NO es una enfermedad que ponga en riesgo la vida , puede afectar la calidad de vida y generar estrés en nuestros niños y adolescentes. #dermatologadeniños #aguascalientes #vitiligoawarenessmonth #vitiligobeauty #notjustspots . Dra. Giselle Azuara Castillo Médico Cirujano 6483402 UASLP Pediatra 9405080 ITESM Dermatóloga Pediatra 11552517. COFEPRIS 203301202A0030 See more

Dra. Giselle Azuara 22.11.2022

En esta semana mundial de la lactancia, quiero compartirles algo que en lo personal desconocía , pero que ante una mezcla de factores, fue la vía para dar #lechematernaexclusiva a mi bebé durante 1 año, estoy hablando de la LACTANCIA DIFERIDA. Esto se refiere a la práctica que sustituye la toma directa desde el pecho de la madre por su extracción para la posterior ingesta por parte del bebé a través de un biberón . Tuve la fortuna de contar con el apoyo de ...especialistas en el tema Jessica Robledo Santillán Alejandra Parada Psic, obviamente mi esposo quien fue fundamental en que esto se llevara a cabo Dr. Arturo Partido , mi familia y amigos que me aguantaron con mis #en20minutosregreso. Si se puede, es pesado pero posible , y esto no te hace mejor o peor mamá o mujer que otras #girlpower . Pero esto también me hizo tomar conciencia de lo difícil que puede ser para algunas mujeres si en su trabajo no cuentan con el espacio óptimo para hacerlo (no, el baño no es una opción agradable). Si tu tienes en tu lugar de trabajo una compañera o empleada que necesita extraerse leche para posteriormente darla a su bebé , haz un esfuerzo por proveerle un lugar cómodo para realizarlo. La empatía, como en todo, es fundamental en este proceso. #breastfeedingweek2020 #normalicemoslalactancia #breastfeedingjourney #lactanciamaternaexclusiva #lactanciadiferida Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030 @ Aguascalientes, Mexico

Dra. Giselle Azuara 21.11.2022

En este mes también queremos hacer conciencia respecto a otra enfermedad de la piel llamada PSORIASIS. La psoriasis es una enfermedad mediada por el sistema inmunológico (nuevamente las defensas del cuerpo están involucradas) que se caracteriza por inflamación, manifestándose como placas rojas con escama gruesa y plateada en la superficie. Puede afectar a niños y adultos y hay diversas formas de presentación. ... La más común es la psoriasis en placas, pero también existe la gutatta, de piel cabelluda, uñas, área del pañal, pustulosa, inversa, etc. El diagnóstico es clínico apoyado con la toma de una biopsia aunque no en todas las ocasiones se comporta como psoriasis desde el inicio, la sospechamos , por ejemplo, en una caspa, piel delicada o dermatitis del pañal que no mejoran con tratamientos convencionales. Una vez diagnosticada, es importante revisar otros datos en los pacientes, ya que se ha visto que se relaciona con alteraciones en los lípidos en sangre (colesterol, triglicéridos), obesidad, hipertensión y riesgo cardiovascular , enfermedades acompañantes como artritis psoriásica, entre otros. Tiene tratamiento, que va desde medicamentos aplicados , con fototerapia , medicamentos tomados , hasta otros administrados por la vena, esto se decide con base en la severidad de la enfermedad. Lo importante es saber que NO es una enfermedad alérgica ni contagiosa, se presenta en personas predispuestas genéticamente pero requiere tratamiento y seguimiento por un dermatólogo (y a veces otros especialistas), para detectar complicaciones a tiempo #dermatologadeniños #psoriasis #psoriasisawareness #pediatricdermatology #aguascalientes Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 21.11.2022

Aquí le dejo algunos mitos y realidades que existen alrededor de la exposición al sol (algunas referentes al clima , al uso de protector solar y al tono de nuestra piel ). Recuerda que la fotoprotección es un conjunto de medidas , y es necesario hacer de ellas un hábito desde pequeños para tener una piel más saludable y todo lo positivo que esto trae a nuestro bienestar general. Fuente: OMS... #alwayswearsunscreen #dermatologadeniños #aguascalientes #pielessanasyprotegidas #solarmenteresponsable Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 21.11.2022

Se llama mancha salmón , comúnmente conocidas como picotazo de cigüeña (nuca) o beso de ángel (frente, párpados o encima de los labios). Son marcas de nacimiento producidas por pequeños vasos sanguíneos (llamados capilares) que se ven precisamente como manchitas de color rosa a rojo claro. Suelen ser benignas e irse notando menos con el tiempo, aunque especialmente las de la nuca tienden a permanecer hasta la edad adulta y eso es normal.... Sin embargo, existen otras manchas que pueden ser parecidas pero no ser una mancha salmón y formar parte de algún síndrome o tratarse de un tumor de vasos sanguíneos llamado hemangioma . Si tienes dudas respecto a estas manchitas de tu bebé , acércate con tu pediatra o dermatólogo pediatra para revisarlas . Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd. 11552517 UDG Aut. COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 20.11.2022

La dermatitis atopica, afecta al 15-20% de los ninos alrededor del mundo . Es una condicion cronica, inflamatoria, de la piel, que se caracteriza por piel seca que causa comezon Esto puede ser frustrante tanto para los ninos como para los padres, en especial cuando la picazon complica el sueno . ... Tiene tratamiento , siendo necesario ademas hacer ciertas modificaciones en la rutina de cuidado de la piel para mantenerla lo mejor humectada y ser lo mas gentil posible con ella . Acercate con tu pediatra o dermatologo pediatra de confianza, si notas que tu hij@ tiene granitos o comezon en su piel de forma constante. #dermatologadeninos #dermatitisatopica #eczema #eczemaawareness #itchyskin Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatologa Pediatra) Medico Cirujano Ced. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatria Ced. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatologia Pediatrica Ced.Sub. 11552517 UDG Autorizacion COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 20.11.2022

Si tu respuesta es para nada, ¡Felicidades! sigue así. Si tu respuesta es para raspones, para la comezón, para el pie de atleta, para picaduras, para el acné, como crema de uso diario, para las rozaduras, etc esto es para tí Los corticosteroides tópicos (cortisona) son medicamentos ampliamente utilizados por los dermatólogos. Son excelentes antiinflamatorios PERO, necesitamos conocer sus indicaciones , presentaciones, marcas, efectos secundarios y complicacio...nes para recetarlos de forma responsable. Existen muchos tipos, variando en su potencia de acción y el vehículo en que se encuentran (si es crema, loción, ungüento, espuma , etc), y con base en esto decidimos cual utilizar según el diagnóstico, la edad del paciente y el área enferma Estos productos (y muchos otros que existen en el mercado) tienen una cortisona de ALTA a MUY ALTA potencia, por lo que puede tener efectos nocivos para la salud. Claro que se te van a quitar bien rápido los granitos porque desinflama rapidísimo pero también, si no se usa de forma adecuada, en un tiempo te va a empeorar la enfermedad de la piel , la piel se puede ir haciendo delgada, salir estrías , vello, acné, empeorar o favorecer infecciones e incluso, si se utiliza por mucho tiempo absorberse y alterar las hormonas del cuerpo llevando a quien la usa a un estado de gravedad e incluso poner en peligro la vida Es por esto que los invito a NO AUTOMEDICARSE NI RECOMENDAR estas cremas. Por favor , por tu bien, y si alguien te las recomienda, aléjate y cuéntaselo a tu dermatólogo de confianza . #dermatólogapediatraaguascalientes #noteautomediques . Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030

Dra. Giselle Azuara 20.11.2022

Seguimos a sus órdenes en San Telmo Medical Center y ahora también en Osler Pediatría #dermatologadeniños #aguascalientes #pediatra #skincare Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) ... Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030 See more

Dra. Giselle Azuara 20.11.2022

Aquí les dejo la continuación del post anterior. Algunas causas de pérdida de pelo son por alteraciones de las defensas, las hay también hormonales , congénitas (de nacimiento ) y muchas causas más. Por esto es tan importante ser valorado por un especialista , ya que afortunadamente muchas causas tienen tratamiento y en ocasiones es sólo cuestión de cambiar hábitos para ver mejoría . #haircare #hairlossawareness #dermatologadeniños #alopecia...areata #tricotilomania #tractionalopecia #aguascalientes Dra. Giselle Azuara Castillo (Dermatóloga Pediatra) Médico Cirujano Céd. Prof. 6483402 UASLP Especialista en Pediatría Céd. Esp. 9405080 ITESM Especialista en Dermatología Pediátrica Céd.Sub. 11552517 UDG Autorización COFEPRIS: 203301202A0030 @ Aguascalientes City



Información

Localidad: Aguascalientes

Teléfono: +52 449 913 0872

Ubicación: Prol. Gral. Ignacio Zaragoza 1004, interior 603 20116 Aguascalientes, México

Web: www.appydoctors.com/encuentra-tu-appydoctor/giselle-azuara?rq=Giselle+azuara

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también