1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Neurología Pediátrica. Dra. Dalia Castro Jiménez

Etiquetas / Categorías / Temas



Neurología Pediátrica. Dra. Dalia Castro Jiménez 23.11.2022

DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DEL SUICIDIO El suicidio figura entre las 20 causas de defunción más importantes a todas las edades a nivel mundial. Cada año se suicida casi un millón de personas . Factores de riesgo: ... Las enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales constituyen importantes factores de riesgo de suicidio.

Neurología Pediátrica. Dra. Dalia Castro Jiménez 22.11.2022

Neurología pediátrica Especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar todas aquellas patologías y trastornos que afectan al sistema nervioso central y nervios periféricos (cerebro, médula espinal y todos los nervios periféricos), desde el embarazo hasta la adolescencia. En muchas ocasiones (y a causa del diagnostico oportuno) evita o detiene la progresión del daño neurológico.

Neurología Pediátrica. Dra. Dalia Castro Jiménez 22.11.2022

Neurología pediatra Hospital Santa Fe Consultorio 224 Chilpancingo, Gro.

Neurología Pediátrica. Dra. Dalia Castro Jiménez 21.11.2022

El Trastorno del Espectro Autista, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta las habilidades socioemocionales, lenguaje y la contención de la conducta repetitiva. Los síntomas aparecen de forma variable a partir de los 18 meses y se consolidan a los 36 meses de edad. La etiología es multifactorial y, con frecuencia, los pacientes tienen antecedentes familiares de trastornos del desarrollo, así como historial de riesgo neurológico perinatal y epilepsia.... No existen marcadores biológicos, por lo tanto, el diagnóstico se fundamenta en el juicio clínico. El uso de estudio de Electroencefalograma no hace el diagnostico, ya que este debe ser muy especifico, solo si se presenta algunos datos de alarma. El diagnostico es clinico, mediante pruebas tamizaje clinico y de diagnostico, con personal capacitado. El tratamiento es sintomático, los pacientes requieren atención médica continua e intervenciones terapéuticas intensivas. Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) requieren más recursos humanos, económicos, de salud y educación. Estan son algunas de las pruebas para el diagnostico del paciente (unicas estandarizadas a nivel internacional o nacional).

Neurología Pediátrica. Dra. Dalia Castro Jiménez 20.11.2022

Los coronavirus no siempre permanecen confinados en el tracto respiratorio, y en determinadas condiciones pueden invadir el sistema nervioso central y causar patologías neurológicas La capacidad potencial de neuroinvasión está bien documentada en la mayor parte de los coronavirus humanos (OC-43, 229E, MERS y SARS) y en algunos coronavirus animales (coronavirus de la encefalomielitis hemaglutinante porcina). Se han descrito síntomas neurológicos en pacientes afectos por CO...VID-19 como: Cefalea Mareo Mialgias Anosmia Delirio Así como casos de: Encefalopatía Encefalopatía necrotizante hemorrágica Ictus Crisis epilépticas Rabdomiólis Síndrome de Guillain-Barré Neuropatías Todo ello asociados a la infección por el SARS-CoV-2. Cuídate #quedatenecasa #neurologiapediatrica #Chilpancingo #COVID19 [REV NEUROL 2020;70:311-322]



Información

Localidad: Chilpancingo de los Bravo

Teléfono: +52 747 491 3872

Ubicación: Calle 1, Col. Universal. 39080 Chilpancingo de los Bravo, México

1570 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también